En el ítem 4, donde dice: “Tamaño de píxel: 140 μm o menos”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Tamaño de píxel: 148 μm o menos”. Esta ligera variación no compromete la calidad diagnóstica de la imagen ni el rendimiento clínico del sistema, ya que valores dentro de este rango siguen permitiendo una resolución adecuada para los estudios médicos habituales. Además, esta modificación fomenta una mayor participación de oferentes, evitando limitar la competencia a una especificación muy restrictiva sin justificación técnica suficiente.
En el ítem 4, donde dice: “Tamaño de píxel: 140 μm o menos”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Tamaño de píxel: 148 μm o menos”. Esta ligera variación no compromete la calidad diagnóstica de la imagen ni el rendimiento clínico del sistema, ya que valores dentro de este rango siguen permitiendo una resolución adecuada para los estudios médicos habituales. Además, esta modificación fomenta una mayor participación de oferentes, evitando limitar la competencia a una especificación muy restrictiva sin justificación técnica suficiente.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
242
Item 4 Rayos x MOVIL
En el item 4 donde dice “Potencia de 40 Kw o más”, solicitamos a la convocante modificar este item a “Potencia de al menos 32Kw”, esto se debe a que por seguridad radiológica y según la normativa IEC 60601-2-7, NO es recomendable tener potencias tan altas para equipos móviles, que son usados en entornos donde hay más de 1 paciente, esta modificación no solo permitirá la participación de potenciales oferentes sino también dará seguridad al usuario, paciente y entorno al evitar una exposición radiológica innecesaria.
En el item 4 donde dice “Potencia de 40 Kw o más”, solicitamos a la convocante modificar este item a “Potencia de al menos 32Kw”, esto se debe a que por seguridad radiológica y según la normativa IEC 60601-2-7, NO es recomendable tener potencias tan altas para equipos móviles, que son usados en entornos donde hay más de 1 paciente, esta modificación no solo permitirá la participación de potenciales oferentes sino también dará seguridad al usuario, paciente y entorno al evitar una exposición radiológica innecesaria.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
243
Item 4 Rayos x MOVIL
En el ítem 4, donde dice: “Tubo de rayos X con punto focal 0,6 y 1,3 mm, ánodo giratorio de alta rotación”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Tubo de rayos X con punto focal de 0,6 y 1,3 mm o menor, o bien un punto focal de al menos 0,8 mm”. Esta modificación busca permitir la inclusión de modelos que, si bien pueden no tener ambos tamaños de punto focal especificados, ofrecen configuraciones equivalentes que cumplen con los estándares de calidad de imagen y rendimiento clínico requeridos. Asimismo, esta ampliación promueve una mayor participación de oferentes sin comprometer la capacidad diagnóstica del equipo.
En el ítem 4, donde dice: “Tubo de rayos X con punto focal 0,6 y 1,3 mm, ánodo giratorio de alta rotación”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Tubo de rayos X con punto focal de 0,6 y 1,3 mm o menor, o bien un punto focal de al menos 0,8 mm”. Esta modificación busca permitir la inclusión de modelos que, si bien pueden no tener ambos tamaños de punto focal especificados, ofrecen configuraciones equivalentes que cumplen con los estándares de calidad de imagen y rendimiento clínico requeridos. Asimismo, esta ampliación promueve una mayor participación de oferentes sin comprometer la capacidad diagnóstica del equipo.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
244
Item 4 Rayos x MOVIL
En el ítem 4, donde dice “Tiempo mínimo de exposición de 1 ms a 10 s o más”, solicitamos modificarlo a “de 1 ms a 5 s o menos”. Esta modificación favorece la seguridad del paciente y del operador, al reducir la exposición innecesaria a la radiación. Además, no limita la funcionalidad del equipo y beneficia directamente a la convocante al priorizar equipos más seguros y eficientes.
En el ítem 4, donde dice “Tiempo mínimo de exposición de 1 ms a 10 s o más”, solicitamos modificarlo a “de 1 ms a 5 s o menos”. Esta modificación favorece la seguridad del paciente y del operador, al reducir la exposición innecesaria a la radiación. Además, no limita la funcionalidad del equipo y beneficia directamente a la convocante al priorizar equipos más seguros y eficientes.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
245
Item 4 Rayos x MOVIL
En el item 4 donde dice “Tensión: 40 kV o menos a 125 kV o más y corriente de tubo 10 a 500 mAs o más”. Solicitamos modificar este requisito y que la corriente mAs sea de al menos 300 mAs, esto dará apertura a una mayor participación de potenciales oferentes
En el item 4 donde dice “Tensión: 40 kV o menos a 125 kV o más y corriente de tubo 10 a 500 mAs o más”. Solicitamos modificar este requisito y que la corriente mAs sea de al menos 300 mAs, esto dará apertura a una mayor participación de potenciales oferentes
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
246
Item 4 Rayos x MOVIL
En el ítem 4, punto 9.1, donde se solicita una UPS, solicitamos excluir este requisito. Dado que se trata de un equipo portátil y de traslado frecuente, el uso de una UPS no es justificable ni funcional, ya que limitaría su movilidad y contradice el propósito de portabilidad del equipo
En el ítem 4, punto 9.1, donde se solicita una UPS, solicitamos excluir este requisito. Dado que se trata de un equipo portátil y de traslado frecuente, el uso de una UPS no es justificable ni funcional, ya que limitaría su movilidad y contradice el propósito de portabilidad del equipo
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
247
Item 4 Rayos x MOVIL
En el ítem 4, donde dice: “Baterías recargables para hasta 100 exposiciones o más”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Baterías recargables para al menos 150 exposiciones o más”. Esta modificación representa una mejora técnica que beneficiaría directamente a la convocante, ya que permitiría una mayor autonomía operativa, reduciendo la frecuencia de recarga, optimizando el rendimiento del equipo y mejorando la eficiencia del flujo de trabajo, especialmente en entornos con alta demanda de estudios.
En el ítem 4, donde dice: “Baterías recargables para hasta 100 exposiciones o más”, solicitamos a la convocante ampliar este requisito a: “Baterías recargables para al menos 150 exposiciones o más”. Esta modificación representa una mejora técnica que beneficiaría directamente a la convocante, ya que permitiría una mayor autonomía operativa, reduciendo la frecuencia de recarga, optimizando el rendimiento del equipo y mejorando la eficiencia del flujo de trabajo, especialmente en entornos con alta demanda de estudios.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
248
Item 4 Rayos x MOVIL
En el ítem 4, donde dice: “Network: al menos 3x Ethernet 10/100/1000 Mbit, Base-T, RJ45 integrado”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Network: al menos 3x Ethernet 10/100/1000 Mbit, Base-T, RJ45 integrado o conexión WLAN”. Esta modificación tiene como objetivo permitir la conectividad inalámbrica como alternativa técnica válida, brindando mayor flexibilidad en la instalación y operación del equipo, especialmente en entornos donde el acceso físico a puertos de red puede estar limitado. La inclusión de WLAN no compromete el rendimiento, y puede incluso optimizar la integración del sistema en redes hospitalarias modernas.”
En el ítem 4, donde dice: “Network: al menos 3x Ethernet 10/100/1000 Mbit, Base-T, RJ45 integrado”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Network: al menos 3x Ethernet 10/100/1000 Mbit, Base-T, RJ45 integrado o conexión WLAN”. Esta modificación tiene como objetivo permitir la conectividad inalámbrica como alternativa técnica válida, brindando mayor flexibilidad en la instalación y operación del equipo, especialmente en entornos donde el acceso físico a puertos de red puede estar limitado. La inclusión de WLAN no compromete el rendimiento, y puede incluso optimizar la integración del sistema en redes hospitalarias modernas.”
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
249
Precio referencial
En la última versión de los Antecedentes de la Estimación de Costos, se observa que para el ítem 1 – Arco en C – se consideraron presupuestos correspondientes a equipos con intensificador de imagen, mientras que el pliego solicita especificaciones propias de un Arco en C con detector plano. Solicitamos a la convocante verificar esta diferencia, ya que el costo de un equipo con detector plano es considerablemente más elevado, lo cual genera una inconsistencia entre el precio referencial utilizado y el tipo de tecnología requerida. En todo caso, se sugiere ajustar el precio referencial o bien adecuar los requerimientos técnicos, ya que actualmente se está solicitando un equipo de alta gama con un presupuesto que no resulta coherente con sus prestaciones.
En la última versión de los Antecedentes de la Estimación de Costos, se observa que para el ítem 1 – Arco en C – se consideraron presupuestos correspondientes a equipos con intensificador de imagen, mientras que el pliego solicita especificaciones propias de un Arco en C con detector plano. Solicitamos a la convocante verificar esta diferencia, ya que el costo de un equipo con detector plano es considerablemente más elevado, lo cual genera una inconsistencia entre el precio referencial utilizado y el tipo de tecnología requerida. En todo caso, se sugiere ajustar el precio referencial o bien adecuar los requerimientos técnicos, ya que actualmente se está solicitando un equipo de alta gama con un presupuesto que no resulta coherente con sus prestaciones.
El oferente deberá ajustarse a los Datos Cargados en el SICP.
250
Precio referencial
Para los ítems 2 y 3, donde se incluyen ahora requerimientos de adecuaciones de sala y sistemas de aire acondicionado, solicitamos a la convocante revisar y ajustar el precio referencial, ya que dichas adecuaciones no fueron contempladas inicialmente en el presupuesto base del equipo y representan un costo adicional que debe ser considerado para reflejar el valor real del suministro completo
Para los ítems 2 y 3, donde se incluyen ahora requerimientos de adecuaciones de sala y sistemas de aire acondicionado, solicitamos a la convocante revisar y ajustar el precio referencial, ya que dichas adecuaciones no fueron contempladas inicialmente en el presupuesto base del equipo y representan un costo adicional que debe ser considerado para reflejar el valor real del suministro completo