Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
171 Plazo de Entrega Se solicita a la Convocante aceptar lo siguiente: permitir plazos de entrega 120 días como mínimo y publicar el criterio objetivo de evaluación que aplicará cuando existan ofertas con distinto plazo, con el fin de no excluir por razonamientos logísticos a oferentes legítimos. Fundamento legal: Ley N.º 7021/22, arts. 4 y 36 (proporcionalidad y razonabilidad). 19-10-2025 22-10-2025
172 Formato mínimo requerido para las cámaras Se solicita a la Convocante: detallar los eventos y formatos mínimos que se requieren de las cámaras (por ejemplo: apertura de gabinete, detección de movimiento, eventos de seguridad con timestamp y metadatos) y aceptar integración mediante ONVIF, API REST/JSON o gateway que traduzca eventos a la plataforma solicitada, en lugar de exigir “compatibilidad OCPP” directa en cámaras cuando ello no corresponde al estado del mercado. Fundamento legal: Ley N.º 7021/22, art. 4 (proporcionalidad técnica y eficiencia). 19-10-2025 22-10-2025
173 Declaración en el SICP Se solicita a la Convocante permitir declarar en el SICP la marca y procedencia del bien principal y adjuntar en la Planilla de Datos Garantizados la lista detallada de componentes y subfabricantes con sus marcas y procedencias, estableciendo que la Autorización del Fabricante podrá referirse al fabricante del cargador principal y que la cadena de autorizaciones de subcomponentes se presentará como anexo vinculante. Fundamento legal: Ley N.º 7021/22, art. 4 (transparencia y trazabilidad). 19-10-2025 22-10-2025
174 Elegibilidad Se solicita a la Convocante aceptar lo siguiente: publicar el procedimiento y plazos de subsanación aplicables a documentos cuya legalización internacional demore (autorizaciones, apostillas), indicando expresamente si la falta temporal de dichos documentos afecta la elegibilidad o podrá subsanarse antes de la adjudicación, con el objetivo de otorgar seguridad jurídica a los oferentes. Fundamento legal: Ley N.º 7021/22, art. 4 (igualdad y seguridad jurídica). 19-10-2025 22-10-2025
175 Precio Referencial detallado Se solicita a la convocante el desglose de precios indicando, las cantidades debidas de cada ítem, a fin de unificar criterios, separando la parte tecnológica de lo civil para lo solicitado por que lo presupuestado por la única empresa que cotiza en la PLANILLA DE PRECIOS REFERENCIALES, no conlleva relación completa en cuanto a lo requerido por este PBC, teniendo en cuenta que es una solución que requiere de software, hardware y parte de construcción para lo requerido por los puntos en los distintos apartados de requerimientos técnicos. 19-10-2025 22-10-2025
176 Alternativa Cámara Se solicita a la Convocante aceptar lo siguiente: admitir como alternativa funcional a la exigencia de cámara 6K/PTZ la provisión de cámaras PoE 4K (dual‑lens o PTZ) con almacenamiento local ≥64 GB y compatibilidad ONVIF/RTSP/APIs, o bien publicar un modelo de referencia que cumpla la exigencia 6K/PTZ/OCPP si la Convocante decide mantenerla, con el fin de evitar requisitos no disponibles comercialmente. Fundamento legal: Ley N.º 7021/22, arts. 4 y 36 (concurrencia y proporcionalidad). 19-10-2025 22-10-2025
177 Pintura del producto Si bien el color corporativo es un requisito válido, el nivel de detalle sobre el tipo de pintura y su espesor es excesivo para un pliego base. Se solicita a la convocante abrir más este requerimiento teniendo en cuenta que cada marca tiene sus distintivos o colores, sería una limitante para este tipo de bien. Solicitamos confirmar que se admite pintura local (post–fábrica) sin pérdida de garantía del equipo ni invalidación de certificaciones. Requerimos indicar si la modificación de color no afectará los plazos de entrega ni penalizará al oferente que opte por terminación local. 19-10-2025 22-10-2025
178 Experiencia mínima Requisito de Experiencia Mínima (3 años) Cláusula del Pliego: “El Oferente deberá demostrar la experiencia mínima de tres (3) años, en la fabricación y/o provisión de Cargadores para Vehículos Eléctricos (VE). Debe acreditar las cantidades de bienes suministrados por un valor mínimo equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto total ofertado en la presente licitación, de cualquiera de los últimos tres (3) años (2022, 2023 y 2024) o que en sumatoria totalicen el cincuenta por ciento (50%) del monto total ofertado.” Análisis Técnico y de Contexto • Este requisito de antigüedad de experiencia (3 años) es restrictivo en el caso de Paraguay, ya que el mercado de electromovilidad aún se encuentra en etapa incipiente. • Actualmente, no existen antecedentes de proyectos de envergadura a nivel estatal que requieran instalación, prueba de funcionamiento y provisión de cargadores de ≥150 kW. • La exigencia de acreditar contratos por el 50% del monto total ofertado en un lapso tan reducido (2022–2024) constituye una barrera de entrada artificial, dado que: 1. Ninguna empresa local ha tenido la oportunidad real de generar tal volumen de experiencia en ese periodo. 2. Limita la participación a proveedores internacionales ya direccionados o con proyectos previos en mercados más desarrollados. 3. Desincentiva la participación de consorcios locales con aliados tecnológicos, lo cual sería lo más natural y competitivo en este contexto. Este punto vulnera principios básicos de la Ley 7021/22 de Contrataciones Públicas, en especial: • Art. 4 – Principio de igualdad y libre concurrencia: el requisito excluye a oferentes locales y limita la participación efectiva. • Art. 5 – Principio de razonabilidad: la condición impuesta no guarda proporcionalidad con el estado actual del mercado paraguayo de cargadores eléctricos. • Art. 45 – Transparencia y objetividad: la definición del requisito carece de objetividad en cuanto a la realidad nacional. Existe un único oferente del sector que proveyó dicho suministro. https://www.movilidadelectrica.org.py/2023/04/20/ciudad-del-este-presenta-sus-buses-electricos/ 19-10-2025 22-10-2025
179 Sistema de Gestión propio ¿Actualmente la convocante cuenta con su propio sistema de gestión (“backend”) a los cuales se deberán integrar los cargadores a suministrar? El pliego solo exige la interoperabilidad no la integración, favor aclarar esto 19-10-2025 22-10-2025
180 Revisión PBC Debido a las reiteradas protestas presentadas y a la evidente falta de entendimiento entre la convocante y los oferentes, se ha generado un ambiente de desconfianza y controversia que afecta el normal desarrollo del proceso licitatorio. La reciente introducción, mediante la Adenda N.º 3, del nuevo plazo de entrega de treinta (30) días calendario para los cargadores constituye una modificación sustancial y desproporcionada que agrava aún más las condiciones del llamado, volviéndolas materialmente imposibles de cumplir y, por tanto, restrictivas de la libre concurrencia. Este tipo de disposiciones vulnera los principios de igualdad, razonabilidad y trato justo que deben regir toda contratación pública. Solicitamos a la convocante revisar su postura, ya que es notorio el ánimo de contienda con algunos oferentes, lo cual no debería, bajo ningún concepto, convertirse en un instrumento para perjudicar a quienes buscan participar de manera honesta, técnica y transparente. Con el propósito de poner paños fríos y restablecer la serenidad institucional necesaria para garantizar la objetividad del proceso, resulta evidente que, en las condiciones actuales, difícilmente este llamado pueda ser adjudicado o ejecutado dentro del presente año, y mucho menos en el exiguo plazo de treinta días establecido. Si persisten las tensiones y respuestas reactivas, el único resultado posible será la paralización o frustración del proyecto. Por ello, exhortamos a la convocante a revisar su ánimo, actuar con ecuanimidad y propiciar un clima de colaboración que permita alcanzar los fines públicos del llamado de manera justa, técnica y viable. 19-10-2025 22-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 171 al 180 de 210 resultados