Con el objetivo de presentar nuestra oferta en nuestra calidad de empresa Certificada por el MIC en Digitalización Certificada, solicitamos ajustar el porcentaje referente a contratos y/o facturas a Instituciones públicas o privadas por un monto equivalente a 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, detro de los ultimos: 6 meses
Con el objetivo de presentar nuestra oferta en nuestra calidad de empresa Certificada por el MIC en Digitalización Certificada, solicitamos ajustar el porcentaje referente a contratos y/o facturas a Instituciones públicas o privadas por un monto equivalente a 25% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, detro de los ultimos: 6 meses
El oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
2
Capacidad Técnica -El Oferente deberá presentar Constancia mediante Certificado de Aptitud Técnica de que ha realizado la Digitalización de al menos 6.000.000 de imágenes
Teniendo en cuenta que la certificación otorgada por el MIC es un aval muy importante y que demuestra la solidez del oferente, consultamos si la exigencia de presentar Constancia mediante Certificado de Aptitud Técnica de que ha realizado la Digitalización
de al menos 6.000.000 de imágenes es una limitante muy importante, solicitamos muy respetuosamente que dicha cantidad sea modificada y establecida en al menos 4.500.000 de imágenes como nueva exigencia.
27-10-2025
13-11-2025
Capacidad Técnica -El Oferente deberá presentar Constancia mediante Certificado de Aptitud Técnica de que ha realizado la Digitalización de al menos 6.000.000 de imágenes
Teniendo en cuenta que la certificación otorgada por el MIC es un aval muy importante y que demuestra la solidez del oferente, consultamos si la exigencia de presentar Constancia mediante Certificado de Aptitud Técnica de que ha realizado la Digitalización
de al menos 6.000.000 de imágenes es una limitante muy importante, solicitamos muy respetuosamente que dicha cantidad sea modificada y establecida en al menos 4.500.000 de imágenes como nueva exigencia.
Se aclara que el requerimiento mencionado tiene por finalidad validar la capacidad técnica operativa y logística de los oferentes, garantizando que cuenten con la infraestructura, equipamiento y personal especializado necesarios para la ejecución eficiente del servicio. Lo solicitado no se encuentra limita a un periodo especifico. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
3
CONSULTA
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, Objeto del Contrato, donde se menciona la "Plataforma de Preservación Digital": Considerando que varias secciones del Pliego de Bases y Condiciones solicitan que los procedimientos se alineen a la Ley N° 6822/2021 "SOBRE SERVICIOS DE CONFIANZA PARA TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS, DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TRANSFERIBLES" y sus regulaciones y políticas vigentes, solicitamos aclarar si dicha "Plataforma de Preservación Digital" debe cumplir y alinearse con la normativa mencionada precedentemente.
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, Objeto del Contrato, donde se menciona la "Plataforma de Preservación Digital": Considerando que varias secciones del Pliego de Bases y Condiciones solicitan que los procedimientos se alineen a la Ley N° 6822/2021 "SOBRE SERVICIOS DE CONFIANZA PARA TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS, DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TRANSFERIBLES" y sus regulaciones y políticas vigentes, solicitamos aclarar si dicha "Plataforma de Preservación Digital" debe cumplir y alinearse con la normativa mencionada precedentemente.
Se aclara que es correcta la apreciación. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
4
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica inciso H
Solicitamos que la cantidad de documentos digitalizados sea de al menos 4.500.000 requisito documental para evaluar el criterio de capacidad técnica. (El pbc pide 6.000.000).
27-10-2025
13-11-2025
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica inciso H
Solicitamos que la cantidad de documentos digitalizados sea de al menos 4.500.000 requisito documental para evaluar el criterio de capacidad técnica. (El pbc pide 6.000.000).
Se aclara que el requerimiento mencionado tiene por finalidad validar la capacidad técnica operativa y logística de los oferentes, garantizando que cuenten con la infraestructura, equipamiento y personal especializado necesarios para la ejecución eficiente del servicio. Lo solicitado no se encuentra limita a un periodo especifico. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
5
Capacidad Técnica - INCISO J El Oferente deberá presentar Constancia mediante Certificado de Capacidad Técnica de que se han indexado al menos 7.000 cajas
Teniendo en cuenta que dicha cantidad es relativa y no debería influir en el producto final solicitamos que dicho requisito sea opcional.
27-10-2025
13-11-2025
Capacidad Técnica - INCISO J El Oferente deberá presentar Constancia mediante Certificado de Capacidad Técnica de que se han indexado al menos 7.000 cajas
Se aclara que el requerimiento mencionado tiene por finalidad validar la capacidad técnica operativa y logística de los oferentes, garantizando la trazabilidad, localización y recuperación eficiente de los documentos procesados. Lo solicitado no se encuentra limita a un periodo especifico. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
6
CONSULTA
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, ALCANCE DE LA CONVOCATORIA, donde dice “servicio solicitado debe incluir el ordenamiento, codificación y agrupación de acuerdo con las normas internacionales vigentes, las normas legales del país en materia de archivos, las normas y características ambientales, así como la seguridad de los depósitos”. Solicitamos a la convocante determinar de forma clara y precisa cuáles son las normas internacionales vigentes que deben ser cumplidas. Actualmente, la formulación del requisito es ambigua y carece de una definición clara, lo cual podría generar problemas o interpretaciones diversas al momento de la ejecución del contrato. Es fundamental que se definan de manera inequívoca las normas aplicables para que los oferentes puedan contemplar y presupuestar correctamente todos los aspectos técnicos y legales en sus propuestas
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, ALCANCE DE LA CONVOCATORIA, donde dice “servicio solicitado debe incluir el ordenamiento, codificación y agrupación de acuerdo con las normas internacionales vigentes, las normas legales del país en materia de archivos, las normas y características ambientales, así como la seguridad de los depósitos”. Solicitamos a la convocante determinar de forma clara y precisa cuáles son las normas internacionales vigentes que deben ser cumplidas. Actualmente, la formulación del requisito es ambigua y carece de una definición clara, lo cual podría generar problemas o interpretaciones diversas al momento de la ejecución del contrato. Es fundamental que se definan de manera inequívoca las normas aplicables para que los oferentes puedan contemplar y presupuestar correctamente todos los aspectos técnicos y legales en sus propuestas
Se aclara que el requerimiento mencionado tiene por objetivo garantizar que el servicio se ejecute conforme a estándares internacionales de gestión documental, y a los efectos solicitados se debe considerar la ISO 11799:2015 - Información y documentación Requisitos de almacenamiento de documentos para archivos y bibliotecas. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
7
CAPACIDAD TECNICA INCISO I Presentación como mínimo 3 referencias, cada referencia deberá corresponder a trabajos relacionados con la prestación de servicios de digitalización documental y/o la implementación y entrega de software,
Solicitamos muy respetuosamente que el requerimiento dice 3 referencias.
Solicitamos modificar ese punto y que sea al menos 1 referencia correspondiente a trabajos relacionados con la prestación de servicios de digitalización documental y/o la implementación y entrega de software.
27-10-2025
13-11-2025
CAPACIDAD TECNICA INCISO I Presentación como mínimo 3 referencias, cada referencia deberá corresponder a trabajos relacionados con la prestación de servicios de digitalización documental y/o la implementación y entrega de software,
Solicitamos muy respetuosamente que el requerimiento dice 3 referencias.
Solicitamos modificar ese punto y que sea al menos 1 referencia correspondiente a trabajos relacionados con la prestación de servicios de digitalización documental y/o la implementación y entrega de software.
El oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
9
CAPACIDADES MÍNIMAS DEL ESCÁNER PARA EL SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN
Teniendo en cuenta que la velocidad del escaneo es muy importante en este tipo de proyectos, solicitamos que la velocidad mínima del escaner a una cara sea de al menos 150 dpi como mínimo y en duplex 300 dpi como mínimo.
27-10-2025
13-11-2025
CAPACIDADES MÍNIMAS DEL ESCÁNER PARA EL SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN
Teniendo en cuenta que la velocidad del escaneo es muy importante en este tipo de proyectos, solicitamos que la velocidad mínima del escaner a una cara sea de al menos 150 dpi como mínimo y en duplex 300 dpi como mínimo.
Se aclara que los valores mencionados corresponden a los mínimos requeridos, valores superiores a los mismos son aceptados. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.
10
CONSULTA
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, grupo 1, Descripción del bien y/o servicio, donde dice “Traslado de expedientes desde oficinas y hospitales de Asunción.”. Solicitamos a la convocante clarificar de forma inequívoca el alcance geográfico del servicio, detallando las ubicaciones específicas, direcciones y ciudades que serán cubiertas. Esta clarificación es fundamental, ya que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con sedes en toda Asunción y en el interior del país. La correcta determinación de estas ubicaciones es crucial para que los oferentes puedan contemplar y presupuestar correctamente los costos logísticos y operativos asociados al traslado de expedientes.
Con relación a la sección de Especificaciones Técnicas, grupo 1, Descripción del bien y/o servicio, donde dice “Traslado de expedientes desde oficinas y hospitales de Asunción.”. Solicitamos a la convocante clarificar de forma inequívoca el alcance geográfico del servicio, detallando las ubicaciones específicas, direcciones y ciudades que serán cubiertas. Esta clarificación es fundamental, ya que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con sedes en toda Asunción y en el interior del país. La correcta determinación de estas ubicaciones es crucial para que los oferentes puedan contemplar y presupuestar correctamente los costos logísticos y operativos asociados al traslado de expedientes.
Se aclara que tal como se menciona, el alcance es la ciudad de Asunción. Por lo tanto el oferente debe ajustarse a la versión 2 del PBC publicada en fecha 18 de octubre del 2025.