EN VIRTUD DE LAS CARACTERISTICAS DE ESTE LLAMADO, CON RESPECTO A SU ALCANCE POR TRATARSE DE 4 LOTES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, SOLICITAMOS ENCARECIDAMENTE EXTENDER NUEVAMENTE EL PERIODO PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS POR 45 DÍAS MÁS A PARTIR DE LA FECHA DEFINIDA ACTUALMENTE.
EN VIRTUD DE LAS CARACTERISTICAS DE ESTE LLAMADO, CON RESPECTO A SU ALCANCE POR TRATARSE DE 4 LOTES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, SOLICITAMOS ENCARECIDAMENTE EXTENDER NUEVAMENTE EL PERIODO PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS POR 45 DÍAS MÁS A PARTIR DE LA FECHA DEFINIDA ACTUALMENTE.
Las prórrogas, de concederse, serán publicadas en el SICP
362
PRORROGA
Debido a que aún no se han publicado las respuestas a las consultas realizadas por los interesados ni la adenda mencionada durante la reunión técnica aclaratoria. Consideramos que la información contenida en dicha adenda, así como las aclaraciones a las consultas, resultan fundamentales para la elaboración de la oferta. En base a lo expuesto, solicitamos una prórroga de 30 días a partir de la publicación de la adenda 4 y las respuestas a las consultas.
Debido a que aún no se han publicado las respuestas a las consultas realizadas por los interesados ni la adenda mencionada durante la reunión técnica aclaratoria. Consideramos que la información contenida en dicha adenda, así como las aclaraciones a las consultas, resultan fundamentales para la elaboración de la oferta. En base a lo expuesto, solicitamos una prórroga de 30 días a partir de la publicación de la adenda 4 y las respuestas a las consultas.
En atención a que hasta la fecha no ha sido publicada la Adenda N° 4, comprometida durante la reunión técnica y considerando que dicha adenda modifica puntos claves del Pliego de Bases y Condiciones (PBC), con impacto directo en los costos y el análisis integral de la oferta, solicitamos de manera urgente a la Contratante la publicación de la mencionada Adenda, a fin de contar con el tiempo necesario para presentar una propuesta conveniente. Asimismo, solicitamos se contemple la ampliación del plazo de presentación de ofertas una vez publicada la Adenda, de forma a garantizar un análisis completo de las modificaciones introducidas.
En atención a que hasta la fecha no ha sido publicada la Adenda N° 4, comprometida durante la reunión técnica y considerando que dicha adenda modifica puntos claves del Pliego de Bases y Condiciones (PBC), con impacto directo en los costos y el análisis integral de la oferta, solicitamos de manera urgente a la Contratante la publicación de la mencionada Adenda, a fin de contar con el tiempo necesario para presentar una propuesta conveniente. Asimismo, solicitamos se contemple la ampliación del plazo de presentación de ofertas una vez publicada la Adenda, de forma a garantizar un análisis completo de las modificaciones introducidas.
Teniendo que no se ha especificado claramente el alcance de los hitos ni la manera de contabilizarlos en caso de que sean de gran tamaño, agradeceríamos si pudieran proporcionarnos una descripción detallada de los hitos y/o sub-hitos, si puede ser el caso. Esto nos permitirá entender mejor los entregables y la forma en que se llevará a cabo el seguimiento de los mismos, así como financiamientos que se deben tener en cuenta
Teniendo que no se ha especificado claramente el alcance de los hitos ni la manera de contabilizarlos en caso de que sean de gran tamaño, agradeceríamos si pudieran proporcionarnos una descripción detallada de los hitos y/o sub-hitos, si puede ser el caso. Esto nos permitirá entender mejor los entregables y la forma en que se llevará a cabo el seguimiento de los mismos, así como financiamientos que se deben tener en cuenta
En caso de controversia contractual, se solicita aclaración sobre cuál será la legislación aplicable y la jurisdicción competente: ¿foro local paraguayo, justicia internacional o tribunal arbitral? ¿Se permitirá el arbitraje internacional conforme a las prácticas de contratos FIDIC/BID?
En caso de controversia contractual, se solicita aclaración sobre cuál será la legislación aplicable y la jurisdicción competente: ¿foro local paraguayo, justicia internacional o tribunal arbitral? ¿Se permitirá el arbitraje internacional conforme a las prácticas de contratos FIDIC/BID?
En los servicios que dependan de cortes temporales de electricidad, gas, telefonía o bloqueo de calles, ¿la contratista será responsable de gestionar directamente estas autorizaciones ante las concesionarias y municipios, o contará con apoyo institucional formal por parte de la contratante? En caso de demoras atribuibles a terceros, ¿se ajustará el cronograma contractual?
En los servicios que dependan de cortes temporales de electricidad, gas, telefonía o bloqueo de calles, ¿la contratista será responsable de gestionar directamente estas autorizaciones ante las concesionarias y municipios, o contará con apoyo institucional formal por parte de la contratante? En caso de demoras atribuibles a terceros, ¿se ajustará el cronograma contractual?
Existe la posibilidad o exigencia de reutilizar infraestructuras ya existentes (pozos, líneas de impulsión, cabinas, bases de hormigón, etc.) en los tramos del Lote 3? En caso afirmativo, solicitamos el mapeo detallado de dichas estructuras.¿
Existe la posibilidad o exigencia de reutilizar infraestructuras ya existentes (pozos, líneas de impulsión, cabinas, bases de hormigón, etc.) en los tramos del Lote 3? En caso afirmativo, solicitamos el mapeo detallado de dichas estructuras.¿
El ítem de Urbanización abarca pavimentación, cercas, iluminación exterior y paisajismo, pero no hay criterios claros sobre estándares mínimos, franjas de interferencia o áreas de cobertura. Solicitamos definición de las referencias de diseño (municipales o nacionales) y metodología de medición.
El ítem de Urbanización abarca pavimentación, cercas, iluminación exterior y paisajismo, pero no hay criterios claros sobre estándares mínimos, franjas de interferencia o áreas de cobertura. Solicitamos definición de las referencias de diseño (municipales o nacionales) y metodología de medición.
En la planilla entregada no hay previsión de estructuras en los elevadores de bombeo, no está definido qué tipos de cimentación se adoptarán, ya que existen diferentes ubicaciones con diferentes tipos de suelo, ya que estos servicios no fueron cuantificados en la planilla de licitación.
En la planilla entregada no hay previsión de estructuras en los elevadores de bombeo, no está definido qué tipos de cimentación se adoptarán, ya que existen diferentes ubicaciones con diferentes tipos de suelo, ya que estos servicios no fueron cuantificados en la planilla de licitación.
Solicitamos respetuosamente la pronta respuesta a las consultas realizadas previamente, dada la cercanía del plazo para la entrega de la oferta. La claridad y precisión en la información solicitada son fundamentales para garantizar la correcta preparación de nuestra propuesta y evitar posibles dificultades derivado a este inconveniente
Solicitamos respetuosamente la pronta respuesta a las consultas realizadas previamente, dada la cercanía del plazo para la entrega de la oferta. La claridad y precisión en la información solicitada son fundamentales para garantizar la correcta preparación de nuestra propuesta y evitar posibles dificultades derivado a este inconveniente