Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»
102
No se exige Experiencia Previa en Producción
Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»
103
No se exige Experiencia Previa en Producción
3. Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
3. Nos dirigimos a ustedes como interesados en participar en el presente proceso, manifestando nuestro legítimo interés y elevando una inquietud fundamental sobre los requisitos establecidos en el PBC. En esta ocasión, por primera vez en la historia de esta licitación del PANI, se ha impuesto la exigencia de que los oferentes sean productores del producto ofertado, sin requerirles ninguna experiencia previa en la fabricación de dicho producto ni de ningún otro similar.
Ya los medios de comunicación (prensa/radio), se han hecho eco del presente llamado, cuestionando el proceso y vemos con preocupación que esta incongruencia se preste para que la misma alcance niveles de notoriedad pública en el eventual caso que empresas sin experiencia alguna en producción (CERO EXPERIENCIA), de productos similares sean adjudicadas. Más aún, si estas empresas coinciden en ser grandes y reconocidas firmas que, de manera "coincidente", acumulan las mayores adjudicaciones en el sistema público de salud.
Así como se exige un mínimo de experiencia en: a) comercialización de productos similares y b) un mínimo de capital para presentación de ofertas, resulta inconcebible que no se exija también una experiencia comprobada en la producción de productos similares.
La falta de este requisito pone en riesgo la transparencia, seriedad y credibilidad del proceso, abriendo la puerta a sospechas de todo tipo, lo cual sin duda se tornará en una situación llamativa para la opinión pública.
Exigimos que esta exigencia sea corregida a modo de garantizar una competencia justa y transparente, basada en criterios técnicos sólidos y en la idoneidad de los participantes.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»
104
PROGRAMA PANI
Solicitamos a la convocante reconsiderar las modificaciones introducidas en la última adenda al pliego, ya que estos cambios flexibilizan condiciones que, en licitaciones anteriores, aseguraban el cumplimiento riguroso del contrato y, con ello, la calidad y eficacia del PROGRAMA PANI. La eliminación de estas exigencias, históricamente mantenidas en procesos previos, no solo debilita los estándares de ejecución, sino que pone en peligro el bienestar de la población más vulnerable: niños y mujeres embarazadas en riesgo de desnutrición. Es fundamental priorizar la integridad y el impacto del programa, garantizando que siga cumpliendo su propósito de manera efectiva y con la calidad que merece.
Solicitamos a la convocante reconsiderar las modificaciones introducidas en la última adenda al pliego, ya que estos cambios flexibilizan condiciones que, en licitaciones anteriores, aseguraban el cumplimiento riguroso del contrato y, con ello, la calidad y eficacia del PROGRAMA PANI. La eliminación de estas exigencias, históricamente mantenidas en procesos previos, no solo debilita los estándares de ejecución, sino que pone en peligro el bienestar de la población más vulnerable: niños y mujeres embarazadas en riesgo de desnutrición. Es fundamental priorizar la integridad y el impacto del programa, garantizando que siga cumpliendo su propósito de manera efectiva y con la calidad que merece.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»
105
EXPERIENCIA REQUERIDA
CON RELACION A LA EXPERIENCIA REQUERIDA SUGERIMOS A LA CONVOCANTE QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS CRITERIOS EXIGIDOS ANTERIORMENTE PARA UNA ADJUDICACIÓN JUSTA YA SEA PARA CONSORCIOS U OFERENTES COMUNES EN CUANTO A LAS CERTIFICACIONES SOLICITADAS COMO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA, ESTE ULTIMO CON MAYOR ENFASIS YA QUE ESTO SE NECESITA PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL EN CONJUNTO CON LAS DEMAS CERTIFICACIONES (SENACSA, ISO, INOCUIDAD, ETC.) CABE MENCIONAR QUE EL FIN DE LA LECHE PANI ES FORTALECER LA SALUD DEL NIÑO/A, MADRES EN ETAPA DE LACTANCIA Y GESTANTES.
CON RELACION A LA EXPERIENCIA REQUERIDA SUGERIMOS A LA CONVOCANTE QUE SE TOMEN EN CUENTA LOS CRITERIOS EXIGIDOS ANTERIORMENTE PARA UNA ADJUDICACIÓN JUSTA YA SEA PARA CONSORCIOS U OFERENTES COMUNES EN CUANTO A LAS CERTIFICACIONES SOLICITADAS COMO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO Y BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA, ESTE ULTIMO CON MAYOR ENFASIS YA QUE ESTO SE NECESITA PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL EN CONJUNTO CON LAS DEMAS CERTIFICACIONES (SENACSA, ISO, INOCUIDAD, ETC.) CABE MENCIONAR QUE EL FIN DE LA LECHE PANI ES FORTALECER LA SALUD DEL NIÑO/A, MADRES EN ETAPA DE LACTANCIA Y GESTANTES.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»
106
Fortalecer la transparencia
La versión actualizada del pliego introduce una serie de flexibilizaciones inusuales que nunca antes habían sido consideradas en la larga trayectoria del PANI.
Resulta aún más preocupante que, en lugar de fortalecer la transparencia del proceso, se haya modificado el sistema de adjudicación de precios, pasando de una subasta pública a un mecanismo de sobre cerrado.
Solicitamos que se restablezca el sistema de subasta pública, garantizando así un proceso más transparente, equitativo y competitivo para todos los oferentes.
La versión actualizada del pliego introduce una serie de flexibilizaciones inusuales que nunca antes habían sido consideradas en la larga trayectoria del PANI.
Resulta aún más preocupante que, en lugar de fortalecer la transparencia del proceso, se haya modificado el sistema de adjudicación de precios, pasando de una subasta pública a un mecanismo de sobre cerrado.
Solicitamos que se restablezca el sistema de subasta pública, garantizando así un proceso más transparente, equitativo y competitivo para todos los oferentes.
Remitirse a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
«Demostrar la experiencia en provisión y/o distribución de leche en polvo enriquecida y/o leche en polvo, y/o productos lácteos y/o sus derivados, para Instituciones Públicas o Privadas...»