Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
91 BOCETO DE CAJA CONTENEDORA Favor adjuntar boceto de la caja contenedora según lo solicitado en la página 14 del pliego 07-02-2025 14-03-2025
92 Plan de entrega de los bienes Se solicita a la convocante favor tenga a bien definir claramente los puntos de entrega establecidos, considerando Cronograma de entregas, inciso a-) Procedimiento de emisión y entrega de órdenes de compras en el punto 6 y 7 del Plan de Entrega de los Bienes en el PBC: “6. Cada Ítem corresponde a un departamento del país con sus respectivos distritos. Las entregas serán realizadas en los distritos, específicamente en los servicios de salud de referencia y/o depósitos de las Regiones Sanitarias según corresponda. 7. La convocante comunicará al oferente adjudicado los puntos de entrega.” Es imprescindible para un costeo correcto y por sobre todo para garantizar la igualdad de oportunidades, conocer claramente el punto exacto donde deberá realizarse la entrega. Ya que al no tener este dato, se hace complicada la posibilidad de realizar un ruteo correcto con el objetivo de garantizar una entrega en tiempo y forma considerando todos los factores que permitirán realizar una oferta mejor en cuanto al factor económico y más adecuada a las necesidades de la convocante y los consumidores finales. 18-02-2025 14-03-2025
93 Plan de entrega de los bienes Solicitamos a la convocante favor aclarar cuál será el procedimiento a seguir si es que lo solicitado en el PBC, Plan de entrega de los Bienes, inciso b.) Requisitos y procedimientos para la entrega y recepción del producto, en el punto 7 “El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN proveerá a la Empresa Adjudicada, la lista de las Dependencias Regionales y Distritales para la recepción del producto. La Empresa deberá realizar la coordinación de las entregas con cada Dependencia, vía telefónica tres (3) días hábiles antes del inicio de las mismas”, no puede cumplirse por problemas en la línea telefónica considerando las distancias y puntos alejados del territorio nacional. ¿Existe algún otro medio de contacto? ¿De qué manera podrá informar a la convocante o al administrador del contrato que no ha podido realizarse la comunicación via telefónica en el plazo establecido, sin que este incumplimiento sea a causa del adjudicado sino por la avería o falta de atención a las llamadas telefónicas? 18-02-2025 14-03-2025
94 Plan de entrega de los bienes Solicitamos a la convocante favor aclarar cuáles son los actuantes y firmantes obligatorios de las actas de recepción que deben suscribir las mismas al momento de la entrega, según se menciona en el PBC, Plan de entrega de los Bienes, inciso b.) Requisitos y procedimientos para la entrega y recepción del producto, en el punto 12 donde dice: “12. La Empresa Adjudicada es la única responsable de que el Acta de Recepción de Bienes sea completada y suscrita en debida forma por todos los actuantes.” 18-02-2025 14-03-2025
95 Plan de entrega de los bienes ¿A quién deberá comunicar la empresa adjudicada que uno de los actuantes mencionado en el Plan de entrega de los bienes, inciso b.) punto 12, no se encuentra al momento de la entrega o para la firma en las regionales? 18-02-2025 14-03-2025
96 Plan de entrega de los bienes ¿A quién deberá imputarse el costo de volver a enviar un acta de recepción al lugar de entrega por ausencia de uno de los actuantes que deben firmar? Esta consulta se realiza considerando que hay puntos de entrega bastante alejados en el territorio nacional, en donde volver a enviar un documento para la firma significaría incurrir nuevamente en cuantiosos gastos extras y un eventual perjuicio a la empresa adjudicada. 18-02-2025 14-03-2025
97 Experiencia requerida En relación con el apartado EXPERIENCIA REQUERIDA, específicamente para oferentes en modalidad de CONSORCIO, observamos que, a diferencia de licitaciones anteriores (ID:402.887 y ID 430.066 y mas antiguas), en el presente pliego no se establece un criterio específico sobre la distribución de la experiencia entre los integrantes del consorcio. En procesos previos, se exigía que el líder del consorcio cumpliera con al menos el 60% de los criterios de calificación de experiencia y que el 40% restante fuera cubierto por los demás integrantes. Sin embargo, en esta oportunidad, el pliego permite que un integrante del consorcio carezca totalmente de experiencia, lo que representa un cambio significativo respecto a lo exigido en licitaciones anteriores. Solicitamos aclaración sobre las razones detrás de esta modificación y si efectivamente se confirma que un integrante del consorcio puede no contar con experiencia, a diferencia de lo requerido en años anteriores. 17-03-2025 21-03-2025
98 Experiencia requerida pagina 23/86 En donde dice: En el caso de participación en consorcio, se considerará la sumatoria de la experiencia acumulada de sus integrantes. Teniendo en cuenta la sensibilidad del programa PANI, Qué motivos justificarían eliminar la experiencia del 60% y 40% en el consorcio, considerando que estos porcentajes reflejan la distribución de responsabilidades y la especialización técnica de cada empresa? 17-03-2025 21-03-2025
99 Experiencia En el presente pliego, se establece que solo se admitirán ofertas de productos nacionales, en cumplimiento de la Ley N° 5.264/2014, que busca fomentar la cadena láctea, fortalecer la producción nacional y promover el consumo de productos lácteos. Sin embargo, en esta nueva versión del PBC, se cambia de su versión original, se modifica en esta nueva versión y se permite que la experiencia en el producto pueda ser acreditada MEDIANTE productos importados, eliminándose el requisito que la experiencia sea demostrada con productos de origen nacional. Esto plantea una clara incongruencia: Si la ley exige que la materia prima sea 100% nacional, ¿por qué se permite demostrar experiencia con productos importados? Solicitamos que se vuelva a exigir la experiencia sobre productos de origen nacional 18-03-2025 21-03-2025
100 Requisitos a CONSORCIOS La flexibilización de requisitos a CONSORCIOS en esta NUEVA VERSION DEL PBC es digna de destacar, se flexibiliza el capital requerido, se flexibiliza la experiencia requerida, no se exige experiencia en producción siendo este llamado inédito en la historia del PANI, al ser el primero que se restringe a productores coartándole la posibilidad de participar a muchas empresas del ámbito privado. Solicitamos se vuelva a los requisitos históricos del llamado, respecto a consorcios y que no se restrinja a productores el llamado. 18-03-2025 21-03-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 91 al 100 de 106 resultados