Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
201 ITEM 1 ARCO EN C En el ítem 1, donde se especifica: “Tamaño mínimo de 43'' y con resolución de 3840 x 2160 a luminancia típica de 700 cd/m²”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Tamaño mínimo de 19'' con resolución de 1280 x 1024 y luminancia típica de 400 cd/m²”. Esta modificación no afecta el funcionamiento ni la calidad operativa del equipo, ya que las especificaciones propuestas siguen siendo apropiadas para la visualización clínica. Además, permite una mayor apertura a distintas configuraciones disponibles en el mercado, favoreciendo la participación de más oferentes. 02-07-2025 17-07-2025
202 ITEM 1 ARCO EN C En el ítem 1, donde se indica: “Rango de kV: de 40 kV o menos a 120 kV o más. Sensibilidad de 1 kV o menor (menor se refiere a la parte numérica)”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rango de kV: de 40 kV o menos a 110 kV o más”. El valor propuesto mantiene un rango adecuado para la realización de estudios clínicos habituales, asegurando imágenes de calidad diagnóstica en procedimientos quirúrgicos e intervencionistas. Esta modificación permite incluir equipos técnicamente válidos disponibles en el mercado sin afectar el desempeño del sistema. 02-07-2025 17-07-2025
203 ITEM 1 ARCO EN C En el ítem 1, donde se indica: “Corriente máxima para radiografía digital: 150 mA o mayor”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Corriente máxima para radiografía digital: 24 mA o mayor”. El valor propuesto es suficiente para obtener imágenes de calidad diagnóstica en procedimientos con arco en C, considerando que estos equipos están diseñados para estudios de corta duración, con dosis optimizadas y sistemas de procesamiento de imagen que compensan automáticamente la menor corriente. Esta modificación permite la participación de equipos clínicamente funcionales, sin comprometer el desempeño del sistema. 02-07-2025 17-07-2025
204 ITEM 1 ARCO EN C En el ítem 1, donde se indica: “Rango de mAs de 0.30 o menor a 160 mAs o mayor”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rango de mAs de 0.30 o menor a 3.5 mAs o mas”. Este ajuste se considera adecuado para la naturaleza de los procedimientos realizados con arcos en C, los cuales requieren exposiciones breves y dosis controladas. Los equipos modernos logran imágenes de calidad diagnóstica con valores más bajos de mAs gracias al uso de detectores sensibles y procesamiento digital avanzado, por lo que un valor máximo tan elevado no es indispensable y puede limitar la oferta de equipos eficientes y clínicamente aptos. 02-07-2025 17-07-2025
205 Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia. Solicitamos que el punto 2 de los “Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia” se acote a la presentación de Certificados o Actas de Recepción Final exclusivamente vinculados a la provisión de equipos biomédicos similares al objeto del llamado, es decir, sistemas de diagnóstico por imágenes tales como equipos de rayos X fijo, portátil, telecomandado y arco en C. La redacción actual, al referirse genéricamente a “equipos biomédicos”, permite incluir antecedentes que no reflejan la experiencia técnica necesaria para este tipo de tecnologías complejas. La amplitud de interpretación habilita a oferentes cuya experiencia se limita a equipos de baja complejidad, como oxímetros u otros dispositivos de uso común, afectando la evaluación real de idoneidad. Por ello, solicitamos que se exija experiencia específica y comprobable en provisión de equipos de similares características técnicas, en línea con los principios de eficiencia y pertinencia en los procesos de contratación pública. 02-07-2025 17-07-2025
206 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. Solicitamos que el requisito establecido en el punto "n" —relativo a la presentación de una certificación emitida por el fabricante, legalizada por el Consulado del país de origen, que confirme que el equipo ofertado es nuevo y no remanufacturado— sea flexibilizado para la etapa de presentación de ofertas. Proponemos que, en esta fase, se acepte una nota simple emitida por el fabricante que acredite dicha condición. Dado que la legalización consular implica tiempos y costos considerables que podrían resultar innecesarios en caso de no resultar adjudicado, sugerimos que el documento legalizado sea exigido únicamente al oferente adjudicado, a ser presentado al momento de la firma del contrato. Esta solicitud cobra aún más sentido considerando el contexto geopolítico actual, donde conflictos bélicos en distintas regiones del mundo han generado demoras y restricciones en procesos consulares, especialmente en países europeos. 02-07-2025 17-07-2025
207 ITEM 1 ARCO EN C En el ítem 1, donde se indica: “Potencia mínima nominal del generador 15 kW”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Potencia mínima nominal del generador de 2 kW o más”. Este valor es suficiente para cubrir los requerimientos clínicos habituales de un arco en C, especialmente en procedimientos de fluoroscopía y radiografía de corta duración. Los equipos con esta configuración, acompañados de tecnologías de procesamiento de imagen avanzadas, permiten mantener una calidad diagnóstica adecuada sin comprometer el funcionamiento del sistema. Además, esta especificación se adapta mejor al presupuesto ofrecido, permitiendo una solución técnica viable y eficiente dentro de los márgenes económicos disponibles. 02-07-2025 17-07-2025
208 Plazo de Entrega Solicitamos respetuosamente la ampliación del plazo de entrega establecido en el pliego de bases y condiciones, actualmente fijado en 90 días, a un plazo de 120 días corridos para todos los ítems licitados. Esta solicitud se fundamenta en los tiempos requeridos para la fabricación especializada de los equipos, los plazos de transporte internacional y, especialmente, los retrasos habituales en los procesos de nacionalización y despacho aduanero en nuestro país. Asimismo, es importante considerar el contexto geopolítico actual, donde los conflictos bélicos en distintas regiones del mundo han generado demoras significativas en la cadena logística global, afectando rutas de transporte, disponibilidad de insumos y tiempos de despacho consular y aduanero. 02-07-2025 17-07-2025
209 Formas y condiciones de pago. Solicitamos a la entidad convocante la reconsideración de las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones en relación con las formas de pago. Actualmente, el cronograma indica pagos del 35%, 35% y 30% contra la presentación del Acta de Recepción Provisoria, del Acta de Conformidad del Primer Año de Mantenimiento, y del Acta de Recepción Definitiva, respectivamente. Sin embargo, este esquema implica que la recuperación total de la inversión por parte del proveedor se concreta recién a los dos años posteriores a la entrega de los equipos, trasladando así la totalidad del esfuerzo financiero al oferente. Cabe destacar que estos términos de financiamiento no se encuentran reflejados en el precio referencial publicado ni en el documento “Antecedentes de la Estimación de Costos” disponible en el portal de la DNCP. Además, considerando el alto valor de inversión de esta licitación y el contexto logístico internacional afectado por la situación bélica global, que ha generado demoras e incrementos en costos de fabricación, transporte y nacionalización, solicitamos que el esquema de pagos sea modificado de la siguiente manera: 60% contra Acta de Recepción Provisoria, 15% al primer año (Acta de Conformidad) y el 15% restante a los dos años (Acta de Recepción Definitiva). Esta propuesta busca un equilibrio razonable entre garantías para la administración y viabilidad financiera para los oferentes. 02-07-2025 17-07-2025
210 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. Solicitamos que, dentro del apartado de Requisitos para evaluar la capacidad técnica, se incluya como exigencia la presentación del Registro Sanitario vigente o Certificado de Renovación emitido por DINAVISA correspondiente a los equipos ofertados. Esta solicitud se fundamenta en la complejidad tecnológica y el nivel de riesgo asociado a los equipos de diagnóstico por imágenes requeridos en el presente llamado (rayos X fijo, portátil, telecomandado, arco en C), cuya comercialización en el país está regulada por la Resolución DINAVISA N.º 226/2024, actualmente en plena vigencia. Asimismo, llama la atención que se acepte como experiencia la presentación de facturas o contratos por la venta de cualquier dispositivo médico, sin distinguir entre tecnologías de baja complejidad y sistemas de diagnóstico por imágenes de alta especialización. Esta amplitud desvirtúa el objetivo de evaluar la idoneidad técnica del oferente, ya que no garantiza experiencia específica en provisión, instalación y puesta en marcha de equipos radiológicos complejos. Por tanto, solicitamos que se exija experiencia comprobable en provisión de equipos similares al objeto del llamado, a fin de asegurar la calidad técnica y operativa del proveedor adjudicado. 02-07-2025 17-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 201 al 210 de 288 resultados