Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
31 Experiencia requerida: Demostrar la experiencia en provisión de kits de alimentos para personas con contratos acompañados de sus correspondientes a facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, por cada año en los últimos 3 últimos años (2021; 2022 y 2023). El enunciado dice por cada año siendo muy restrictivo ya que en un solo año o en solo dos se podría tranquilamente cubrir el porcentaje requerido. Esta limitante podría resultar beneficiosa solo a ciertos proveedores específicos de Kits de alimentos 05-04-2024 24-04-2024
32 Capacidad Técnica Depósito de Almacenamiento de los productos: el oferente deberá demostrar que cuenta con un depósito propio o alquilado con una superficie mínima de 2.500 (dos mil quinientos) mts2 cubiertos, para el adecuado resguardo de los productos alimenticios antes de la entrega. El requerimiento es limitativo para muchos oferentes interesados ya que se limita aparentemente a tener un solo deposito con 2.500 mts2 de dimensión. Las cantidades adjudicadas que en teoría serán solo para un lote por proveedor pueden prepararse y almacenarse en varios depósitos cercanos por ende no existe justificación para que sea un solo deposito. 05-04-2024 24-04-2024
33 Depositos La cantidad de metros cuadrados solicitados son para que una sola empresa sea la oferente elegible, el INDI solo debe exigir la calidad del producto a la hora de ser entregado. solicitamos que se retiren los requisitos ya que atentan contra la participación.- 05-04-2024 24-04-2024
34 Depositos Punto 11. Del PBC Depósito de Almacenamiento de los productos: el oferente deberá demostrar que cuenta con un depósito propio o alquilado con una superficie mínima de 2.500 (dos mil quinientos) mts2 cubiertos, para el adecuado resguardo de los productos alimenticios antes de la entrega. El local deberá contar con Registro de Establecimiento R.E. Categoría 17 y la certificación BPA (Buenas Prácticas de Almacenamiento) otorgado por el INAN a nombre del oferente y vigente a la fecha de la oferta. Deberá presentar además las siguientes documentaciones: Patente Comercial Municipal vigente a nombre del oferente. No se admitirán depósitos cuyas ubicaciones no concuerden con la dirección que consta en la Patente Comercial Municipal. Deberá presentar copia del título de propiedad o contrato de alquiler, con la copia de la patente Comercial Municipal nombre del oferente. Certificado de cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento expedido por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición). Certificado de Capacitación BPM. Póliza de Seguro vigente contra Incendio correspondiente a las Instalaciones Edilicias. Documento Municipal que acredite la aprobación de los Planos del Deposito del oferente. Documento Municipal que acredite la aprobación de los Planos de Prevención de Incendios del Depósito del oferente. Solicitamos que estos requisitos de Metros cuadrados sean retirados ya que restringe la participación de los oferentes. El seguro contra incendio solo limita la participación ya que el ente paga por la mercadería retirada y no tiene porque asegurar que la mercadería en el deposito del adjudicado este "asegurada" 05-04-2024 24-04-2024
35 ESPECIFICACIONES TECNICAS para el producto coquito la convocante solicita en bolsa de 2kg y en llamados anteriores solicitaban en presentación de 3kg,, favor explicar el porque el cambio de presentación?? sabiendo que no existe casi dicha presentación 08-04-2024 24-04-2024
36 Sistema de Adjudicación: Por Lote ES ILEGAL y ENCARECE los productos a Ofertar Consulta: sistema del Llamado que es por Lotes, este sistema va contra el Decreto N-4929 de la Presidencia de la República que dictamina lo siguiente: POR EL CUAL SE ESTABLECE COMO POLÍTICA GENERAL, LA OBLIGATORIEDAD DE LICITAR PRODUCTOS PREFERENTEMENTE DE PRODUCCIÓN NACIONAL, BAJO EL SISTEMA DE ADJUDICACIÓN «POR ITEMS». Este Sistema (Por lote) afecta en los siguientes puntos que no favorecen a la Competencia y elevan los precios sustancialmente: Direcciona exclusivamente a los Distribuidores, dejando de lado a los Fabricantes, El Fabricante puede producir, vender directo al INDI sin intermediarios a precios bajos, solo sus productos, sin tener la obligacion de tener que vender todos los ítems(al llamar por lote). Todos los ítems se encarecerán porque al no poder Ofertar los Fabricantes y los Distribuidores, al no ser productor, deben comprar del productor, mas marginar ( no va a trabajar gratis) eso hace que sea todo más caro para la Convocante y para el Estado. *Los Precios se encarecen solo es cuestión de comparar los precios referenciales de este llamado en cuestión versus los precios adjudicados en la última licitación del INDI ADQUISICION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA COMUNIDADES INDIGENAS IDN-424.313. esto será en la consecución de precios adjudicados exorbitantes que no favorecen a la Convocante y al Estado. 09-04-2024 24-04-2024
37 MUESTRAS - CARNE CONSERVADA El requisito establecido en el PBC para la presentación de muestras, menciona que las mismas deben tener fecha de elaboración dentro del mes de la presentación de la oferta. Dicho requerimiento resulta inaplicable para el ítem 9 de cada lote - Carne Conservada, dado que la mayoría de las marcas comercializadas en el país son de origen extranjero. En dicho sentido, la importación de la carne conservada conlleva una serie de procesos aduaneros y sanitarios, incluyendo un periodo de cuarentena, para su posterior ingreso al mercado paraguayo. En tal contexto, la carne conservada indefectiblemente tendrá una fecha de elaboración muy anterior al periodo de tiempo exigido en el pbc para la presentación de muestras, haciendo su cumplimiento técnicamente imposible. Por lo tanto, solicitamos a la convocante que el requisito de que las muestras deben tener fecha de elaboración dentro del mes de la presentación de la oferta, no sea aplicada al item Carne Conservada de cada lote, exceptuándose este producto en lo que respecta a la fecha de elaboración de la muestra. 09-04-2024 24-04-2024
38 Direccionamiento a los Distribuidores dejando de Lado a Los Fabricantes - Además se suma al SISTEMA del llamado por LOTES la solicitud que en el PBC Sección Capacidad Técnica pagina 23 solicita: Depósito de Almacenamiento de los productos: el oferente deberá demostrar que cuenta con un depósito propio o alquilado con una superficie mínima de 2.500 (dos mil quinientos) mts2 cubiertos, para el adecuado resguardo de los productos alimenticios antes de la entrega. El local deberá contar con Registro de Establecimiento R.E. Categoría 17 y la certificación BPA (Buenas Prácticas de Almacenamiento) otorgado por el INAN a nombre del oferente y vigente a la CONSULTA: LIMITA LA PARTICIPACION: Los fabricantes no pueden participar en forma directa ya que los mismos tienen la obligatoriedad de tener el RE en la Categoría de Fabricante, y no así en la Categoria 17 obligatorio para distribuidores. Un fabricante no se dedica a la compra-venta de productos como en este caso ilegalmente obliga la Convocante a los Potenciales Oferentes. SOLICITAMOS cambiar el Llamado a ITEMS 09-04-2024 24-04-2024
39 DDJJ Bienes y Rentas Solicitamos indicar "NO APLICA" para el requisito: "5. Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, para los sujetos obligados según los incisos a) y b) del numeral 2 del art. 1 de la Ley N° 6355/19. (**)" Dicho requisito resulta inexigible conforme a lo dispuesto en la Ley N° 6919/22 en cuyo artículo 2° resuelve: “DEROGASE LA LEY N° 6355/2019 “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 1°,3°,4°, 7°, 13 Y 21 DE LA LEY N° 5033/13 QUE REGLAMENTA EL ARTICULO 104 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS, ACTIVOS Y PASIVOS DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y AMPLÍA LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 2051/03 SUS MODIFICACIONES Y NORMAS RESPALDATORIAS” 09-04-2024 24-04-2024
40 Solicitud de Informe de la INAN sobre vigencia del RSPSA de lo productos ofertados En el PBC Sección Capacidad Técnica pagina 22 solicita: Punto 2. El oferente deberá presentar el informe de vigencia del RSPA emitido por el INAN dirigida a la convocante, de los bienes ofertados. Consulta: Esta Solicitud es redundante, no tiene sentido, ya que en el certificado del RSPA figura la fecha de emisión y la fecha de vencimiento. Este certificado ya solicita el PBC Solicitamos se saque del PBC 09-04-2024 24-04-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 31 al 40 de 60 resultados