En el PBC, no se contempla el anticipo. SOLICITAMOS a la Convocantes, prever el adelanto de pago (ANTICIPO) de hasta un 40%, a fin de que el Oferente tenga soportes económicos para aguardar próximos pagos, que en ocasiones tardan hasta más de 365 días.
En el PBC, no se contempla el anticipo. SOLICITAMOS a la Convocantes, prever el adelanto de pago (ANTICIPO) de hasta un 40%, a fin de que el Oferente tenga soportes económicos para aguardar próximos pagos, que en ocasiones tardan hasta más de 365 días.
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se
deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que
serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque
Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento
del artículo a entregar.
Favor modificar a: Los MEDICAMENTOS CON VENCIMIENTOS MENOR A 15 MESES, con Autorización y carta de compromisos de canje y con vencimientos menor a 12 meses. Carta de compromiso y Póliza.
Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se
deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que
serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque
Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento
del artículo a entregar.
Favor modificar a: Los MEDICAMENTOS CON VENCIMIENTOS MENOR A 15 MESES, con Autorización y carta de compromisos de canje y con vencimientos menor a 12 meses. Carta de compromiso y Póliza.
Favor ajustarse al PBC debido a que el mismo fue elaborado en base a las necesidades técnicas requeridas por los servicios dependientes del MSPbS.-
13
VENCIMIENTO
El Pliego de Bases y Condiciones en el apartado Suministros requeridos Especificaciones Tecnicas! , punto Vencimiento indica cuanto sigue: Vencimiento. El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de 27/46 Gestión en Insumos Estratégicos en Salud. Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 6 a 3 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de la Dirección Logística dependiente de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos. Los ítems objeto de este llamado se tratan de productos biológicos que se obtienen mediante el empleo de organismos o células vivas, cuyo vencimiento teórico no supera los 24 meses debido a esta condición, y que a su vez, pasa por rigurosos procesos de aseguramiento de calidad para asegurar la eficacia y la estabilidad del producto que pueden extenderse hasta 4 meses, sumado al tiempo de tránsito y desaduanaje que en promedio se extiende también por otros 4 meses para poder entregar los productos a la Convocante en tiempo y forma. Para poder cumplir con el plan de entregas establecido por el pliego de bases y condiciones requiere contar con un stock de seguridad para dar respuesta inmediata a las necesidades de la Convocante. El requerimiento de una póliza de seguro para medicamentos con vencimiento mayor a 12 meses podría incidir de forma negativa en la estructura de costos del proceso. Solicitamos que: La Convocante analice la posibilidad de modificar su segundo párrafo, solicitando Carta Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto a ser entregado, para productos con vencimiento inferior a 12 meses.
El Pliego de Bases y Condiciones en el apartado Suministros requeridos Especificaciones Tecnicas! , punto Vencimiento indica cuanto sigue: Vencimiento. El vencimiento mínimo medicamentos no deberá ser inferior a 18 (diez y ocho) meses al momento de la entrega en los parques sanitarios, si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por la Dirección Logística de la Dirección General de 27/46 Gestión en Insumos Estratégicos en Salud. Para aquellos medicamentos cuyo vencimiento sea inferior a 18 meses, además de la autorización de la DGGIES, se deberá presentar Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Lote, que serán entregados un original en la Oficina de Contrato y Garantías de la DGGIES y el duplicado en el Parque Sanitario que corresponda. La validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo a entregar. Además, deberán presentar Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 6 a 3 meses antes de su vencimiento, previo informe de los Responsables de la Dirección Logística dependiente de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos. Los ítems objeto de este llamado se tratan de productos biológicos que se obtienen mediante el empleo de organismos o células vivas, cuyo vencimiento teórico no supera los 24 meses debido a esta condición, y que a su vez, pasa por rigurosos procesos de aseguramiento de calidad para asegurar la eficacia y la estabilidad del producto que pueden extenderse hasta 4 meses, sumado al tiempo de tránsito y desaduanaje que en promedio se extiende también por otros 4 meses para poder entregar los productos a la Convocante en tiempo y forma. Para poder cumplir con el plan de entregas establecido por el pliego de bases y condiciones requiere contar con un stock de seguridad para dar respuesta inmediata a las necesidades de la Convocante. El requerimiento de una póliza de seguro para medicamentos con vencimiento mayor a 12 meses podría incidir de forma negativa en la estructura de costos del proceso. Solicitamos que: La Convocante analice la posibilidad de modificar su segundo párrafo, solicitando Carta Compromiso de Canje y Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto a ser entregado, para productos con vencimiento inferior a 12 meses.
Favor ajustarse al PBC debido a que el mismo fue elaborado en base a las necesidades técnicas requeridas por los servicios dependientes del MSPbS.-
14
DEMOSTRAR EXPERIENCIA
Solicitamos a la Convocante a los efectos de no limitar la participación de los potenciales oferentes modificar el texto ampliando los requisitos para demostrar experiencia. Quedando el PBC como sigue: "Demostrar la experiencia en provisión de bienes en MEDICAMENTOS a través de copias de contratos y/o Facturaciones de Ventas por un monto equivalente al 25 % (veinte y cinco) por ciento de lo ofertado en la presente licitación, en cualquiera
de los siguientes años: 2018, 2019,2020,2021"
Solicitamos a la Convocante a los efectos de no limitar la participación de los potenciales oferentes modificar el texto ampliando los requisitos para demostrar experiencia. Quedando el PBC como sigue: "Demostrar la experiencia en provisión de bienes en MEDICAMENTOS a través de copias de contratos y/o Facturaciones de Ventas por un monto equivalente al 25 % (veinte y cinco) por ciento de lo ofertado en la presente licitación, en cualquiera
de los siguientes años: 2018, 2019,2020,2021"
En lo que respecta al Lote N° 27, solicitamos que sea modificado el requerimiento consistente en cuanto a la concentración que figura en el PBC, para solicitar que sea agregada la frase "como mínimo" en la misma. Quedando redactado como sigue: "Como mínimo: VITAMINA A 1000 UI + VITAMINA B12 3 MCG + AC. FOLICO 0,1 MG + CALCIO 1MG + SULFATO FERROSO 10 MG + MINERALES. Presentación Unidad y Presentación de entrega: Blíster".
Esto, de modo tal a permitir una mayor concurrencia, con los beneficios que ello traerá aparejado para la Convocante.
En lo que respecta al Lote N° 27, solicitamos que sea modificado el requerimiento consistente en cuanto a la concentración que figura en el PBC, para solicitar que sea agregada la frase "como mínimo" en la misma. Quedando redactado como sigue: "Como mínimo: VITAMINA A 1000 UI + VITAMINA B12 3 MCG + AC. FOLICO 0,1 MG + CALCIO 1MG + SULFATO FERROSO 10 MG + MINERALES. Presentación Unidad y Presentación de entrega: Blíster".
Esto, de modo tal a permitir una mayor concurrencia, con los beneficios que ello traerá aparejado para la Convocante.
Experiencia Oferente, Titular del registro y Fabricante
En el apartado Requisitos para demostrar la Experiencia, se menciona cuanto sigue:
Demostrar la experiencia en PROVISION DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en promedio en los años: 2019 2020-2021. Para el caso de medicamentos nacionales y que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
Solicitamos a la Convocante que EXCLUYA de los requisitos el siguiente párrafo: Para el caso de medicamentos nacionales y que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
Esta solicitud lo realizamos a fin de no limitar innecesariamente la concurrencia de potenciales oferentes que cuenten con los productos solicitados, privando al MSP la posibilidad de acceder a mejores precios, que de mantenerse el requisito en tales condiciones se estaría transgrediendo abiertamente los principios que rigen las compras públicas: IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA Y EFICIENCIA Y ECONOMÍA.
07-02-2023
17-02-2023
Experiencia Oferente, Titular del registro y Fabricante
En el apartado Requisitos para demostrar la Experiencia, se menciona cuanto sigue:
Demostrar la experiencia en PROVISION DE MEDICAMENTOS, con facturaciones de venta por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, en promedio en los años: 2019 2020-2021. Para el caso de medicamentos nacionales y que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
Solicitamos a la Convocante que EXCLUYA de los requisitos el siguiente párrafo: Para el caso de medicamentos nacionales y que el oferente no sea el fabricante y/o el titular del registro sanitario de los medicamentos, dicha experiencia deberá estar igualmente acreditada por el oferente, por el titular del registro sanitario y el fabricante del producto que se oferta.
Esta solicitud lo realizamos a fin de no limitar innecesariamente la concurrencia de potenciales oferentes que cuenten con los productos solicitados, privando al MSP la posibilidad de acceder a mejores precios, que de mantenerse el requisito en tales condiciones se estaría transgrediendo abiertamente los principios que rigen las compras públicas: IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA Y EFICIENCIA Y ECONOMÍA.