Punto 6. Requisitos documentales para la evaluación de las condiciones de participación
Se solicita aclarar en el caso de documentos marcados con doble asterisco (**), cuáles son aplicables para un Oferente Internacional.
Punto 8.c.c) Se solicita aclarar para este punto si es válido la presentación de fotocopia de pasaporte. Y si la fotocopia del docuemtno de identidad puede llevar la frase curzada sobre ésta: Para ser presentado en Licitación de la ANDE N°396514. Dado que con esta frase se impide que la fotocopia sea utilizada para otros fines.
Punto 8.c.b), se solicita aclarar para este punto si es válido el documento de contribuyente del Oferente de su país de origen. Y si la fotocopia del docuemtno puede llevar la frase curzada sobre ésta: Para ser presentado en Licitación de la ANDE N°396514. Dado que con esta frase se impide que la fotocopia sea utilizada para otros fines."
07-06-2021
15-06-2021
Punto 6. Requisitos documentales para la evaluación de las condiciones de participación
Se solicita aclarar en el caso de documentos marcados con doble asterisco (**), cuáles son aplicables para un Oferente Internacional.
Punto 8.c.c) Se solicita aclarar para este punto si es válido la presentación de fotocopia de pasaporte. Y si la fotocopia del docuemtno de identidad puede llevar la frase curzada sobre ésta: Para ser presentado en Licitación de la ANDE N°396514. Dado que con esta frase se impide que la fotocopia sea utilizada para otros fines.
Punto 8.c.b), se solicita aclarar para este punto si es válido el documento de contribuyente del Oferente de su país de origen. Y si la fotocopia del docuemtno puede llevar la frase curzada sobre ésta: Para ser presentado en Licitación de la ANDE N°396514. Dado que con esta frase se impide que la fotocopia sea utilizada para otros fines."
Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, que los documentos indicados con doble asterisco (**) deberán estar vigentes a la fecha y hora tope de presentación de ofertas y debe ser cumplido tanto para oferentes nacionales y extranjeros.
El requerimiento tiene su origen en la Ley N° 6355/2019 "Que modifica los artículos 1°, 3°; 4° 7°, 13° y 21° de la Ley N° 5033/2013 "Que reglamenta el Artículo 104° de la Constitución Nacional.
En ese sentido, las Convocantes deberán solicitar en los Pliegos de Bases y Condiciones que rigen los procedimientos de Contrataciones Públicas, la remisión de la Constancia que acredita la presentación de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos, al momento de la presentación de sus ofertas. Asimismo, deberán incluir en sus contratos la obligación de presentar la mencionada constancia dentro de los quince 15 (quince) días de su suscripción y en el mismo plazo una vez finalizada la ejecución de los mismos.
Cabe señalar que, la disposición legal no hace distinción entre oferentes nacionales y extranjeros, ni del origen de los fondos, de lo cual se puede inferir que la exigencia de la presentación de la DJBR debe ser cumplida independientemente a si el oferente es una empresa nacional o extranjera y del origen de los fondos con que se financie la contratación de bienes, servicios y/o la obra pública.
El trámite puede ser realizado en forma electrónica, tanto por empresas nacionales e internacionales.
42
Pliego bases, Punto 10. Moneda de la oferta y moneda de pago
a) De acuerdo a lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio, existen diversas Incoterms, las que se han actualizado el año 2020. Dado todos los itemes de costos que debe considerar el Oferente, lo exigido por la Convocante (Incoterm CIP) no corresponde a lo que dicha Incoterm establece: Costo, seguro y flete hasta las dependencias del Cliente, dicha Incoterm no incluye desestiba de la mercaderías en dependencias indicadas por la Convocante.
La Incoterm 2020 correcta es DPU la cuál incluye costo, flete, seguro y desestiba en las dependencias indicadas por la Convocante.
Dado lo anterior, se solicita aclarar lo relacionado con la Incoterm, debido al efecto en los costos, seguro, gestión logística y responsabilidades que le correspondería asumir al Oferente.
07-06-2021
15-06-2021
Pliego bases, Punto 10. Moneda de la oferta y moneda de pago
a) De acuerdo a lo dispuesto por la Organización Mundial de Comercio, existen diversas Incoterms, las que se han actualizado el año 2020. Dado todos los itemes de costos que debe considerar el Oferente, lo exigido por la Convocante (Incoterm CIP) no corresponde a lo que dicha Incoterm establece: Costo, seguro y flete hasta las dependencias del Cliente, dicha Incoterm no incluye desestiba de la mercaderías en dependencias indicadas por la Convocante.
La Incoterm 2020 correcta es DPU la cuál incluye costo, flete, seguro y desestiba en las dependencias indicadas por la Convocante.
Dado lo anterior, se solicita aclarar lo relacionado con la Incoterm, debido al efecto en los costos, seguro, gestión logística y responsabilidades que le correspondería asumir al Oferente.
Al respecto, sírvanse considerar la Respuesta ANDE Nº 39.
43
Pliego bases, punto 11. Visita al sitio de ejecución del contrato
Aclarar por qué al indicar en los 6 primero puntos no aplica o es no,en los siguientes párrafo 3 párrafos escritos puede llevar a confusión a los oferentes.
07-06-2021
15-06-2021
Pliego bases, punto 11. Visita al sitio de ejecución del contrato
Aclarar por qué al indicar en los 6 primero puntos no aplica o es no,en los siguientes párrafo 3 párrafos escritos puede llevar a confusión a los oferentes.
Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, que no deberán ser considerados los tres párrafos siguientes a:
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: No Aplica.
Lugar: No Aplica.
Hora: No Aplica.
Procedimiento: No Aplica.
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: No Aplica.
Participación obligatoria: No.
44
Página 1 del Pliego - Criterios Sociales y Económicos
Respecto a lo indicado en el pliego de bases y condiciones de la licitación, específicamente en la página 1 de dicho documento, pido a la ANDE por favor aclarar:
En la sección de criterios sociales y económicos, párrafos 1, 2 y 3: qué ley es aplicable, qué tipo de documento se requieren y cómo deben presentarse para el caso de un oferente extranjero en cada uno de éstos requerimientos.
Sección de criterios sociales y económicos, párrafo 4: Aclarar si esto es aplicable a un oferente extranjero.
07-06-2021
15-06-2021
Página 1 del Pliego - Criterios Sociales y Económicos
Respecto a lo indicado en el pliego de bases y condiciones de la licitación, específicamente en la página 1 de dicho documento, pido a la ANDE por favor aclarar:
En la sección de criterios sociales y económicos, párrafos 1, 2 y 3: qué ley es aplicable, qué tipo de documento se requieren y cómo deben presentarse para el caso de un oferente extranjero en cada uno de éstos requerimientos.
Sección de criterios sociales y económicos, párrafo 4: Aclarar si esto es aplicable a un oferente extranjero.
Al respecto, sírvanse considerar la Respuesta ANDE Nº 38.
45
Bases pliego, puntto 13. Incoterm
Sólo habla de Incoterms 2020, pero no especifica cuál Incoterm se debe considerar.
Esto de acuerdo a las normas de comercio internacional especificados por la Cámara de Comercio Internacional.
Sólo habla de Incoterms 2020, pero no especifica cuál Incoterm se debe considerar.
Esto de acuerdo a las normas de comercio internacional especificados por la Cámara de Comercio Internacional.
Al respecto, sírvanse considerar la Respuesta ANDE Nº 39.
46
Pliego de bases, página 2 - Conducta Empresarial Responsable
Respecto a los puntos d) y e): Aclarar de qué forma el oferente garantizará lo exigido en estos punto. Existe algún formulario emitido por Ande respecto estos dos puntos?.
07-06-2021
15-06-2021
Pliego de bases, página 2 - Conducta Empresarial Responsable
Respecto a los puntos d) y e): Aclarar de qué forma el oferente garantizará lo exigido en estos punto. Existe algún formulario emitido por Ande respecto estos dos puntos?.
Al respecto, sírvanse considerar la Respuesta ANDE Nº 38.
47
Pliego de bases, página 8, punto 14 - Autorización del fabricante
Respecto a los documentos a presentar para la cadena de autorizaciones, ¿éstos deben ser documentos notariales o sólo autorización simple? ¿Existe algún formato o carta modelo para la emisión de este documento?
07-06-2021
15-06-2021
Pliego de bases, página 8, punto 14 - Autorización del fabricante
Respecto a los documentos a presentar para la cadena de autorizaciones, ¿éstos deben ser documentos notariales o sólo autorización simple? ¿Existe algún formato o carta modelo para la emisión de este documento?
Al respecto, sírvanse considerar lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, Formulario 2 Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor, publicado en el SICP.
Esta carta de autorización deberá estar escrita en papel membrete del otorgante y deberá estar firmado por la persona debidamente autorizada para firmar documentos que comprometan al Fabricante.
48
Bases pliego, punto 4. Transporte
Se debe señalar que lo indicado en este punto en negrilla respecto a la responsabilidad del transporte no corresponde a la Incoterm 2020 CIP la cuál es incorrecta para las exigencias de logística y seguros indicadas por la Convocante.
Por lo que se agradecerá verificar dado que de acuerdo a las exigencias de las presentes bases de licitación, la Incoterm 2020 que corresponde es la Incoterm 2020 DPU.
Lo anteriormente expuesto es muy importante aclarar debido a los efectos sobre los costos y sobre la cobertura del seguro sobre los bienes en todo el proceso hasta su entrega en las dependencias de la Convocante.
Se debe señalar que lo indicado en este punto en negrilla respecto a la responsabilidad del transporte no corresponde a la Incoterm 2020 CIP la cuál es incorrecta para las exigencias de logística y seguros indicadas por la Convocante.
Por lo que se agradecerá verificar dado que de acuerdo a las exigencias de las presentes bases de licitación, la Incoterm 2020 que corresponde es la Incoterm 2020 DPU.
Lo anteriormente expuesto es muy importante aclarar debido a los efectos sobre los costos y sobre la cobertura del seguro sobre los bienes en todo el proceso hasta su entrega en las dependencias de la Convocante.
Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. El Proveedor está obligado bajo los términos del Contrato a transportar los Bienes al lugar de destino final dentro del Paraguay, definida como Lugar de Entrega, incluyendo seguro y almacenamiento que implica estiba, desestiba y colocación de los materiales en el Depósito de la ANDE y cualquier otra actividad que se requiera para la ubicación correcta de los materiales.
49
Bases pliego, punto 13. Impuestos y derechos
Aclarar acerca de la Incoterm 2020 correcta, puesto que de acuerdo lo expuesto en los puntos anteriores y en consideración a las exigencias de transporte, seguro logística de la presente licitación, la Incoterm 2020 correcta es la DPU. Lo cuál implica que los Impuestos y Derechos Importación de Aduana en Paraguay son de responsabilidad de la Convocante.
Aclarar acerca de la Incoterm 2020 correcta, puesto que de acuerdo lo expuesto en los puntos anteriores y en consideración a las exigencias de transporte, seguro logística de la presente licitación, la Incoterm 2020 correcta es la DPU. Lo cuál implica que los Impuestos y Derechos Importación de Aduana en Paraguay son de responsabilidad de la Convocante.
Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
50
Bases pliego, punto 13. Impuestos y derechos
Además se solicita aclarar el párrafo tercero a que impuestos y derechos se refiere y si ésto es aplicable a los dos párrafos precedentes del presente punto.
Además se solicita aclarar el párrafo tercero a que impuestos y derechos se refiere y si ésto es aplicable a los dos párrafos precedentes del presente punto.
Al respecto, sírvanse considerar para la presentación de sus ofertas, que desde la Apertura y Cierre de Registro en la Aduana, la Convocante es responsable de abonar los Tributos Aduaneros, Tasas Portuarias (En Puertos Nacionales) y Honorarios Profesionales de Despachante de Aduanas.