el tiempo de informe de ensayo mínimo de INTN es de 22 dias hábiles para cualquier tipo de ensayo que se solicite. el tiempo para la presentación de muestras y ensayo del intn es de 24 hs posterior al dia de apertura. para la magnitud del programa es muy poco los dias que dan para la preparación en forma de todas las exigencias solicitadas en el pliego de base y condicione s de la presente licitación. cual es el motivo
el tiempo de informe de ensayo mínimo de INTN es de 22 dias hábiles para cualquier tipo de ensayo que se solicite. el tiempo para la presentación de muestras y ensayo del intn es de 24 hs posterior al dia de apertura. para la magnitud del programa es muy poco los dias que dan para la preparación en forma de todas las exigencias solicitadas en el pliego de base y condicione s de la presente licitación. cual es el motivo
CONSULTA 1:
En la ADDENDA Nº 4/16 en el Punto c) Experiencia y capacidad técnica: dice que el oferente deberá presentar contratos o facturación de ventas de productos lácteos o productos alimenticios a instituciones públicas o privadas cuya sumatoria de los 3 últimos años (2013-2014-2015) ascienda al 25 % de la oferta y seguidamente dice Los oferentes con menos de 3 años de antigüedad deberán presentar contratos o facturas emitidas desde la existencia de su empresa. Solicitamos se aclare los siguiente:
1- el requisito es tener ventas los 3 últimos años o menos ? ya que la segunda frase contradice la primera.
2- con que criterio se va evaluar la experiencia al comparar una empresa con 3 años de ventas y otra que tenga ventas en un solo año ?
3- la empresa con menos de 3 años de antigüedad debe presentar contratos de 2015 o valen los contratos que están en ejecución en el 2016 ?
4- porque se sacó el requisito de presentar constancias de fiel cumplimiento de los contratos que presenten los oferentes para avalar su experiencia ?
CONSULTA 1:
En la ADDENDA Nº 4/16 en el Punto c) Experiencia y capacidad técnica: dice que el oferente deberá presentar contratos o facturación de ventas de productos lácteos o productos alimenticios a instituciones públicas o privadas cuya sumatoria de los 3 últimos años (2013-2014-2015) ascienda al 25 % de la oferta y seguidamente dice Los oferentes con menos de 3 años de antigüedad deberán presentar contratos o facturas emitidas desde la existencia de su empresa. Solicitamos se aclare los siguiente:
1- el requisito es tener ventas los 3 últimos años o menos ? ya que la segunda frase contradice la primera.
2- con que criterio se va evaluar la experiencia al comparar una empresa con 3 años de ventas y otra que tenga ventas en un solo año ?
3- la empresa con menos de 3 años de antigüedad debe presentar contratos de 2015 o valen los contratos que están en ejecución en el 2016 ?
4- porque se sacó el requisito de presentar constancias de fiel cumplimiento de los contratos que presenten los oferentes para avalar su experiencia ?
Respecto a la Experiencia y Capacidad Técnica, no hay contradicción alguna, puesto que sólo se da apertura para participar a empresas con menos de 3 años de antigüedad, pero en un mismo plano de igualdad al momento de evaluar los contratos y/o facturas emitidas desde su existencia como empresa, debido a que los mismos también deberán alcanzar el 25 % de lo ofertado, es decir, con un mismo criterio de evaluación para todos en general.
Asimismo, se aclara que los contratos y/o facturas del 2016 no serán aceptados debido a que el cierre del ejercicio fiscal todavía no se encuentra cerrado.
Por lo que el oferente deberá ajustarse a la Adenda N° 4.
43
CRITERIOS DE EVALUACION punto a) Capacidad financiera
CONSULTA 2:
En el PBC en CRITERIOS DE EVALUACION punto a) Capacidad financiera dice que los oferentes con menos de 3 años de antiguedad podrán presentar Balances y estados financieros desde la existencia de su empresa, luego dice que para estas empresas para calcular el promedio de los índices de liquidez, endeudamiento y rentabilidad se tendrá en cuenta la cantidad de años, consultamos:
1- si se presenta una empresa con 1 año de antigüedad o menos, como hallarán el promedio ?
2- se puede presentar una empresa que se abrió en el 2016, como hallarán el promedio de los índices?
3- No pueden poner un criterio claro de cuantos años de antigüedad debe tener la empresa ? Debe tener 3 años ? 2 años o 1 año ? De modo a que la evaluación sea justa y equitativa y no se preste a discusiones.
10-10-2016
18-10-2016
CRITERIOS DE EVALUACION punto a) Capacidad financiera
CONSULTA 2:
En el PBC en CRITERIOS DE EVALUACION punto a) Capacidad financiera dice que los oferentes con menos de 3 años de antiguedad podrán presentar Balances y estados financieros desde la existencia de su empresa, luego dice que para estas empresas para calcular el promedio de los índices de liquidez, endeudamiento y rentabilidad se tendrá en cuenta la cantidad de años, consultamos:
1- si se presenta una empresa con 1 año de antigüedad o menos, como hallarán el promedio ?
2- se puede presentar una empresa que se abrió en el 2016, como hallarán el promedio de los índices?
3- No pueden poner un criterio claro de cuantos años de antigüedad debe tener la empresa ? Debe tener 3 años ? 2 años o 1 año ? De modo a que la evaluación sea justa y equitativa y no se preste a discusiones.
Respecto a la Capacidad Financiera, para aquellas empresas con menos de 3 años de antigüedad, no existe impedimento técnico para la realización y fundamentación de los promedios de balances que pudiera presentar desde su existencia, conforme lo señala el PBC y de acuerdo a como lo viene realizando la convocante en los diversos procesos ya culminados. La posibilidad de que las mismas puedan participar se debe a un requisito establecido por la propia Dirección Nacional de Contrataciones Públicas en los pliegos estándares, enmarcados en el principio de Igualdad y Libre Competencia, que debe regir en todo proceso licitatorio.
Asimismo, se aclara que balances del 2016 no serán aceptados debido a que el cierre del ejercicio fiscal todavía no se encuentra cerrado.
Por lo que el oferente deberá ajustarse a la Adenda N° 4.
44
ELINACION DE REQUISITO
CONSULTA 3:
Porque se eliminó el requisito de haber proveído lácteos o productos alimenticios a Programas Alimentarios o de Apoyo Nutricional ? No se estaría permitiendo con esto que empresas sin la experiencia suficiente se presenten ?
CONSULTA 3:
Porque se eliminó el requisito de haber proveído lácteos o productos alimenticios a Programas Alimentarios o de Apoyo Nutricional ? No se estaría permitiendo con esto que empresas sin la experiencia suficiente se presenten ?
Siendo el MSPBS el órgano que emite las habilitaciones correspondientes para salvaguardar las condiciones de elaboración, envasado y logística, mal podría desestimarse empresas que se presenten con todas las habilitaciones para el efecto, además de lo expresado, se indica claramente que la experiencia se circunscribe al área de provisión de alimentos. Por lo que el oferente deberá ajustarse a la Adenda N° 4.
45
Experiencia
Cuantos años de experiencia debe tener el elaborador del producto, teniendo en cuenta el objeto del llamado y a la vez que se solicita alimentos con cierta cantidad de nutrientes; de modo a comprobar que el producto sea de calidad.?
Cuantos años de experiencia debe tener el elaborador del producto, teniendo en cuenta el objeto del llamado y a la vez que se solicita alimentos con cierta cantidad de nutrientes; de modo a comprobar que el producto sea de calidad.?
El oferente deberá ceñirse a la ADDENDA Nº 4 en el Punto c) Experiencia y capacidad técnica.
46
1.En la Sección II inciso c) Capacidad y Experiencia Técnica
En licitaciones anteriores, el texto de la redacción correcta debe tener el agregado en cada uno de estos años después del paréntesis (30% del monto licitado).
12-10-2016
18-10-2016
1.En la Sección II inciso c) Capacidad y Experiencia Técnica
En licitaciones anteriores, el texto de la redacción correcta debe tener el agregado en cada uno de estos años después del paréntesis (30% del monto licitado).
2.En el inciso p) de la Sección II sobre Experiencia y capacidad técnica
Se solicita que el oferente se haga responsable de que toda la documentación requerida en esta sección se mantenga vigente durante la vigencia del contrato. Considerando que muchas de estas documentaciones son del elaborador del producto, no debería también firmar el documento de responsabilidad conjuntamente con el oferente, no debería también estar definida la sanción en el caso de incumplir con esta responsabilidad?
12-10-2016
18-10-2016
2.En el inciso p) de la Sección II sobre Experiencia y capacidad técnica
Se solicita que el oferente se haga responsable de que toda la documentación requerida en esta sección se mantenga vigente durante la vigencia del contrato. Considerando que muchas de estas documentaciones son del elaborador del producto, no debería también firmar el documento de responsabilidad conjuntamente con el oferente, no debería también estar definida la sanción en el caso de incumplir con esta responsabilidad?
3.En la página 14 inciso f) en relación a SOLICITUD DE MUESTRAS
El texto debe ser corregido con el agregado en presencia de los oferentes tal cual se había establecido en la Adenda No. 03 de la LPN 40 2014 ID 296.866. Ya que la no presentación de las muestras es motivo de eliminación se debería darle el derecho a los oferentes en participar de la entrega de estas muestras tal cual se hacen la verificación de los documentos en el Acto de Apertura de Ofertas.
12-10-2016
18-10-2016
3.En la página 14 inciso f) en relación a SOLICITUD DE MUESTRAS
El texto debe ser corregido con el agregado en presencia de los oferentes tal cual se había establecido en la Adenda No. 03 de la LPN 40 2014 ID 296.866. Ya que la no presentación de las muestras es motivo de eliminación se debería darle el derecho a los oferentes en participar de la entrega de estas muestras tal cual se hacen la verificación de los documentos en el Acto de Apertura de Ofertas.
Se establece que el Comité Elaborador deberá solicitar al INAN la inspección del local de las empresas elaboradoras y/u oferentes. Considerando las experiencias de años anteriores, se debería establecer que la inspección indefectiblemente debe ser de las empresas elaboradoras y oferentes.
Se establece que el Comité Elaborador deberá solicitar al INAN la inspección del local de las empresas elaboradoras y/u oferentes. Considerando las experiencias de años anteriores, se debería establecer que la inspección indefectiblemente debe ser de las empresas elaboradoras y oferentes.
1.En la Sección II inciso c) Capacidad y Experiencia Técnica
En licitaciones anteriores, el texto de la redacción correcta debe tener el agregado en cada uno de estos años después del paréntesis (30% del monto licitado).
Es importante señalar que el texto actual del PBC, sin considerar los cambios realizados con la adenda no. 4, fueron establecidos en Audiencia Pública inicialmente en una primera en el mes de octubre del año 2.012 y en la última Audiencia Pública convocada por esta misma UOC en el año 2015.
Esta observación sobre la redacción de esta cláusula y el reclamo de agregar el texto en cada uno de estos años es para lograr como hasta ahora, evitar que empresas poco serías sean adjudicadas y tengan problemas para la ejecución de sus contratos. Aún está en la memoria el sonado caso de la empresa JVL META S.R.L. en el año 2007. Solo es necesario entrar en una búsqueda en internet para informarse de la pérdida ocasionada al Ministerio de Salud
12-10-2016
18-10-2016
1.En la Sección II inciso c) Capacidad y Experiencia Técnica
En licitaciones anteriores, el texto de la redacción correcta debe tener el agregado en cada uno de estos años después del paréntesis (30% del monto licitado).
Es importante señalar que el texto actual del PBC, sin considerar los cambios realizados con la adenda no. 4, fueron establecidos en Audiencia Pública inicialmente en una primera en el mes de octubre del año 2.012 y en la última Audiencia Pública convocada por esta misma UOC en el año 2015.
Esta observación sobre la redacción de esta cláusula y el reclamo de agregar el texto en cada uno de estos años es para lograr como hasta ahora, evitar que empresas poco serías sean adjudicadas y tengan problemas para la ejecución de sus contratos. Aún está en la memoria el sonado caso de la empresa JVL META S.R.L. en el año 2007. Solo es necesario entrar en una búsqueda en internet para informarse de la pérdida ocasionada al Ministerio de Salud