Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
91 ORDEN DE INICIO En el PBC, Plazo de ejecución (pág. 217/236), indica: “El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses, computado desde la recepción por parte del contratista de la ORDEN DE INICIO para comenzar las obras, emitida una vez que se hayan cumplido cada una de las condiciones indicadas en la cláusula de Plazo de Ejecución de los Aspectos Generales del Contrato, además de las siguientes condiciones: La entrega de la zona de obra será total. Además, serán entregadas las autorizaciones del MADES, del ERSSAN y de la Municipalidad.” Entendemos que la emisión de la ORDEN DE INICIO está supeditada al pago del Anticipo, solicitado por la contratista según se detalla en Solicitud de Pago del Anticipo (pág. 225/236) del PBC. ¿Es correcto nuestro entendimiento? 28-10-2025
92 REGISTROS DE INSPECCIÓN Se consulta si en el ítem 42 “Registro de inspección de mampostería con tapas de hierro fundido”, sería factible utilizar las tapas de PEAD Reforzada la cual está ya aprobada por la ESSAP y es actualmente ampliamente utilizada. Con estos cambios promovidos por la ESSAP se busca evitar los robos de tapas y registro. 29-10-2025
93 SEÑALIZACION VERTICAL En las especificaciones técnicas del ítem Señalización Vertical, indica: “Paneles: Paneles de Hierro Galvanizado. Estos paneles serán fabricados con láminas de hierro negro revestido por ambas caras y en los bordes con una capa de zinc aplicada por inmersión en caliente. La capa de revestimiento deberá resultar con un espesor equivalente a la aplicación de mil cien gramos (1,100 g) por metro cuadrado de superficie.” A fin de evitar al máximo los robos, sugerimos el cambio de lo relacionado a los paneles por el siguiente texto: “El tablero de los carteles especificados en esta sección será de chapas planas de poliéster reforzado con fibra de vidrio de laminación continua, con un espesor de 2 mm con cantos redondos, comúnmente utilizadas para señalización.” 29-10-2025
94 Ítem 119: Implementación de compensación social (solicitud de monto fijo) Según la planilla y el pliego, el ítem 119 no establece un monto fijo y remite a antecedentes de estimación de costos. Solicitamos que se fije un MONTO ÚNICO e IGUAL para todos los oferentes. En todos los llamados de naturaleza similar, el Contratante fija un monto fijo igual para todos por razones obvias de comparabilidad, transparencia y equilibrio de riesgos. La liberación de franja de dominio depende de tratativas con frentistas/afectados y de un catastro exhaustivo que no puede replicarse con precisión en etapa de oferta. Además, los antecedentes presentan alta variabilidad de precios y criterios, lo que dificulta comparar ofertas y traslada riesgos no controlables al contratista, abriendo la puerta a controversias futuras. Si no se adopta un monto fijo, solicitamos explicitar la metodología de valorización, el alcance exacto (indemnizaciones, gestorías, mensuras, traslados, notariales, etc.), la base catastral y legal para la admisibilidad de costos y la forma de pago/medición, a fin de garantizar ofertas comparables y una adecuada gestión contractual. 29-10-2025
95 SEÑALIZACION VERTICAL En las especificaciones técnicas del ítem Señalización Vertical, indica: “b. Paneles de Aluminio. Los paneles de aluminio serán fabricados de acuerdo a la norma ASTM D-209M con aleaciones 6061-T6 o 5052- H38. Los paneles serán de una sola pieza y no deben presentar perforaciones, ampollas, costuras, corrugaciones ni ondulaciones(…)” A fin de evitar al máximo los robos, sugerimos el cambio de lo relacionado a los paneles por el siguiente texto: “El tablero de los carteles especificados en esta sección será de chapas planas de poliéster reforzado con fibra de vidrio de laminación continua, con un espesor de 2 mm con cantos redondos, comúnmente utilizadas para señalización.” 29-10-2025
96 SERVICIOS ESPECIALIZADOS En el PBC, EETT, Ítem 112. Servicios Especializados indica: “Un (1) Vehículo 0 km, tipo camioneta Pick up, con capacidad mínima de 3.000 cc, turbo diesel, doble tracción, transmisión automática (…)” Se solicita modificar exigencias a lo siguiente: “Un (1) Vehículo 0 km, tipo camioneta Pick up, con capacidad mínima de 2.500 cc, turbo diesel, doble tracción, transmisión automática (…)” La mayoría de las marcas de camionetas ya no traen la versión 3.0 sino que tienen versiones desde 2.5 a 2.8, que igualmente cumplirán con las funciones que se especifican. 29-10-2025
97 Recubrimiento PVC en gaviones y colchones Reno Según las Especificaciones Técnicas, los colchones Reno se confeccionan con malla 6×8 de alambre BTC Ø2,20 mm, con revestimiento GalFan y recubrimiento en PVC gris (espesor mínimo 0,40 mm), con resistencia de malla 35 kN/m. Asimismo, para los gaviones tipo caja el pliego también exige malla con recubrimiento PVC. Solicitamos confirmar si nuestra interpretación es correcta: tanto colchones Reno como gaviones deben ser necesariamente de alambre galvanizado/GalFan recubierto en PVC, no admitiéndose versiones solo galvanizadas. En caso afirmativo, pedimos uniformar esta condición en planilla y planos (si en alguno no estuviera explícita), a fin de asegurar la comparabilidad de ofertas. 29-10-2025
98 SERVICIOS ESPECIALIZADOS En el PBC, EETT, Ítem 112. Servicios Especializados indica: “Uniformes de trabajo, 24 unidades (8 zapatones de gama alta, 8 camisas, 8 chalecos).“ Entendemos que la entrega de los uniformes solicitados se realiza una sola vez en el plazo indicado en las especificaciones técnicas, ¿es correcto nuestro entendimiento? 29-10-2025
99 Acero (refuerzo/estructural) En la planilla no hay ítem de acero y el pliego parecería incluirlo dentro de “Hormigón estructural fck=21”, pero no está claro cómo se mide/paga. 1) Confirmar: ¿el “Hormigón fck=21” incluye solo el acero de refuerzo del HA (barras, estribos, traslapes y desperdicios)? Si No, indicar en qué ítem se mide y paga el acero. 2) Forma de medición? a) Se paga por m³ de hormigón, incluyendo todo el acero de refuerzo o b) Se paga por kg de acero (alcance: suministro, corte, doblado, habilitado y desperdicios). Si no existe criterio explícito y uniforme, solicitamos agregar a la planilla un item de acero estructual. 29-10-2025
100 Drenes no incluidos en planilla (horizontal y vertical) En las Especificaciones Técnicas se describen: -Dren horizontal con piedra triturada (p. 127). -Dren vertical con geocompuesto (p. 129). Estos trabajos no figuran en la planilla de precios y el pliego indica que deben pagarse en sus ítems respectivos. Solicitamos confirmar: 1) ¿Estos drenajes corresponden al alcance de la obra? 2) En caso afirmativo, ¿en qué ítems se miden y pagan? 3) Si no existen ítems específicos en la planilla, solicitamos agregar los ítems correspondientes para su correcta cotización y certificación. 29-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 91 al 100 de 139 resultados