EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha.
DONDE DICE: 7. Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI.
"Solicitamos a la convocante la eliminación —o en su defecto, que se establezca como opcional— del parámetro que requiere que los equipos DEA “permitan la actualización remota a protocolos AHA mediante conexión Wi-Fi”.
Formulamos esta solicitud considerando que las actualizaciones de protocolos AHA (American Heart Association) se realizan con muy baja frecuencia y que, en la práctica, dichas actualizaciones suelen ser implementadas mediante interfaces locales seguras (puerto USB o software del fabricante), garantizando así el control de versiones y la validación técnica previa por parte del fabricante o del servicio técnico autorizado.
La inclusión obligatoria de conectividad Wi-Fi para este fin no aporta una ventaja funcional significativa en el contexto operativo de los DEA, ya que no afecta las funciones críticas de análisis y desfibrilación, y puede incluso incrementar los riesgos de ciberseguridad, el consumo energético y los costos de mantenimiento asociados a la infraestructura de red.
Asimismo, muchos equipos con certificaciones internacionales vigentes (IEC 60601-2-4, ISO 13485) no incorporan actualización remota inalámbrica precisamente por políticas de seguridad y trazabilidad de software médico. Por tanto, exigir esta característica como obligatoria podría restringir la participación de modelos con alto nivel de confiabilidad clínica y reconocimiento internacional.
En consecuencia, consideramos técnicamente justificado eliminar o establecer como opcional el requisito de actualización remota a protocolos AHA mediante Wi-Fi, manteniendo el cumplimiento normativo y funcional mediante los métodos de actualización tradicionales aprobados por los fabricantes, sin comprometer la seguridad, integridad ni vigencia técnica del dispositivo"
13-10-2025
19-10-2025
EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha.
DONDE DICE: 7. Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI.
"Solicitamos a la convocante la eliminación —o en su defecto, que se establezca como opcional— del parámetro que requiere que los equipos DEA “permitan la actualización remota a protocolos AHA mediante conexión Wi-Fi”.
Formulamos esta solicitud considerando que las actualizaciones de protocolos AHA (American Heart Association) se realizan con muy baja frecuencia y que, en la práctica, dichas actualizaciones suelen ser implementadas mediante interfaces locales seguras (puerto USB o software del fabricante), garantizando así el control de versiones y la validación técnica previa por parte del fabricante o del servicio técnico autorizado.
La inclusión obligatoria de conectividad Wi-Fi para este fin no aporta una ventaja funcional significativa en el contexto operativo de los DEA, ya que no afecta las funciones críticas de análisis y desfibrilación, y puede incluso incrementar los riesgos de ciberseguridad, el consumo energético y los costos de mantenimiento asociados a la infraestructura de red.
Asimismo, muchos equipos con certificaciones internacionales vigentes (IEC 60601-2-4, ISO 13485) no incorporan actualización remota inalámbrica precisamente por políticas de seguridad y trazabilidad de software médico. Por tanto, exigir esta característica como obligatoria podría restringir la participación de modelos con alto nivel de confiabilidad clínica y reconocimiento internacional.
En consecuencia, consideramos técnicamente justificado eliminar o establecer como opcional el requisito de actualización remota a protocolos AHA mediante Wi-Fi, manteniendo el cumplimiento normativo y funcional mediante los métodos de actualización tradicionales aprobados por los fabricantes, sin comprometer la seguridad, integridad ni vigencia técnica del dispositivo"
La exigencia de actualización remota a protocolos AHA mediante conexión Wi-Fi responde al criterio de automatización y simplicidad de uso requerido para los equipos destinados a uso comunitario.
El propósito es contar con equipos cuya gestión de actualizaciones sea automática desde fábrica, de modo que el usuario final solo deba aceptar la actualización, sin necesidad de realizar intervenciones técnicas adicionales.
Otros mecanismos de actualización como USB, Bluetooth o software propietario, aunque puedan ser seguros, requieren coordinación manual entre el titular y el fabricante o distribuidor, lo que introduce riesgos de retraso, omisión o error humano en la aplicación de actualizaciones críticas, especialmente en entornos descentralizados.
Favor remitirse al PBC.
72
Punto 13 - Especificaciones Tecnicas
Donde dice: Permitir Energía seleccionable en pasos, modo bifásico con límite inferior de 1 Joule y configurable entre 150 y 360 Joule”
Sobre el punto queremos agregar lo siguiente: “Seleccionable” implica un usuario con criterio clínico para decidir la energía no solo un socorrista común.
Rango hasta 360 J es característico de equipos clínicos o hospitalarios, no de DEAs de acceso público, un equipo con múltiples niveles y parámetros configurables aumenta el riesgo de uso incorrecto, retrasa la descarga y pierde la sencillez operativa por lo cual solicitamos nos aclaren si sera necesario cotizar un equipo con caracteristicas de USo clinico.
Solicitamos permitir la cotizacion de equipos totalmente automático y de energía preprogramada de 1 hasta 150 Joules.
Donde dice: Permitir Energía seleccionable en pasos, modo bifásico con límite inferior de 1 Joule y configurable entre 150 y 360 Joule”
Sobre el punto queremos agregar lo siguiente: “Seleccionable” implica un usuario con criterio clínico para decidir la energía no solo un socorrista común.
Rango hasta 360 J es característico de equipos clínicos o hospitalarios, no de DEAs de acceso público, un equipo con múltiples niveles y parámetros configurables aumenta el riesgo de uso incorrecto, retrasa la descarga y pierde la sencillez operativa por lo cual solicitamos nos aclaren si sera necesario cotizar un equipo con caracteristicas de USo clinico.
Solicitamos permitir la cotizacion de equipos totalmente automático y de energía preprogramada de 1 hasta 150 Joules.
Se aclara que el equipo requerido es totalmente automático, con energía preprogramada en modo bifásico de 50 J (pediátrico) a 150 J (adulto), sin necesidad de selección manual. Esta configuración preserva la simplicidad de uso, seguridad y accesibilidad, evitando riesgos de error humano. Favor remitirse a la adenda.
73
EETT DIRIGIDAS
Demasiados puntos dirigidos a una sola marca, con especificaciones y precios sin sentido. Desde la estimación de costos con presupuestos de dudosas empresas como "El Cireneo" y "Laboratorio Gurrieri". Coincidentemente todas en el mismo formato y rango de precios. Solicitudes de especificaciones que ni siquiera los establecimientos de salud solicitan porque no tienen sentido para este tipo de equipos, como la central de monitoreo, ni una sola razón ningún solo motivo para que esto este monitoreado siendo que su uso en % es super bajo. Así como la solicitud de cargador de batería, siendo que estos equipos deben tener una vida útil según uso.
Demasiados puntos dirigidos a una sola marca, con especificaciones y precios sin sentido. Desde la estimación de costos con presupuestos de dudosas empresas como "El Cireneo" y "Laboratorio Gurrieri". Coincidentemente todas en el mismo formato y rango de precios. Solicitudes de especificaciones que ni siquiera los establecimientos de salud solicitan porque no tienen sentido para este tipo de equipos, como la central de monitoreo, ni una sola razón ningún solo motivo para que esto este monitoreado siendo que su uso en % es super bajo. Así como la solicitud de cargador de batería, siendo que estos equipos deben tener una vida útil según uso.
Todos los requisitos y especificaciones incluidos en el PBC fueron revisados y validados por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) asegurando que no existan restricciones indebidas para la participación de oferentes y que los criterios técnicos sean objetivos y verificables.
Criterios técnicos y operativos:
Las especificaciones, incluyendo la geolocalización y demás características se definieron considerando.
Garantía de funcionamiento durante el ciclo de vida de los equipos.
Posibilidad de integración en un sistema de gestión y trazabilidad de los dispositivos, especialmente en espacios cardio protegidos.
Favor remitirse al PBC.
74
PLAZO DE ENTREGA
En el plazo de entrega de los bienes solicitados; donde dice ¨ 45(cuarenta y cinco) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ 90 (noventa) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨. Esta modificación permitirá la participación de un número mayor de oferentes al no limitar el plazo de entrega, teniendo en cuenta que los bienes solicitados deben ser de naturaleza nueva y no remanufacturado; lo cual indica un tiempo mínimo de importación de 60 días y 30 días para su instalación y capacitación del personal.
En el plazo de entrega de los bienes solicitados; donde dice ¨ 45(cuarenta y cinco) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ 90 (noventa) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨. Esta modificación permitirá la participación de un número mayor de oferentes al no limitar el plazo de entrega, teniendo en cuenta que los bienes solicitados deben ser de naturaleza nueva y no remanufacturado; lo cual indica un tiempo mínimo de importación de 60 días y 30 días para su instalación y capacitación del personal.
Dicho requerimiento está conforme a la Planificación de la ejecución de los llamados previstos para el presente ejercicio fiscal del 2.025, por lo que, para el cumplimiento de dichos objetivos es imprescindible llegar a dicho plazo de entrega.
Favor remitirse al PBC.
75
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 17 donde dice ¨Acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto¨ Solicitamos al convocante que modificar este punto como OPCIONAL; teniendo en cuenta el criterio de justificación en el punto 10. No todos los fabricantes ofrecen funciones de monitoreo remoto y entrenamiento a través de una aplicación móvil, pero sí brindan plataformas de gestión y entrenamiento alternativas, igual de efectivas, que pueden operar mediante software en la nube u otros medios. Lo cual limita la participación de un número mayor de oferentes.
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 17 donde dice ¨Acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto¨ Solicitamos al convocante que modificar este punto como OPCIONAL; teniendo en cuenta el criterio de justificación en el punto 10. No todos los fabricantes ofrecen funciones de monitoreo remoto y entrenamiento a través de una aplicación móvil, pero sí brindan plataformas de gestión y entrenamiento alternativas, igual de efectivas, que pueden operar mediante software en la nube u otros medios. Lo cual limita la participación de un número mayor de oferentes.
Favor remitirse al PBC, debido a la importancia de dicha herramienta tecnológica para el monitoreo permanente.
76
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 15 donde dice ¨ Tiempo de carga de menos de 5 segundos para 150 Joules ¨ Solicitamos al convocante a modificar este punto por ¨ Tiempo de carga de menos de 5 segundos para 150 Joules o mejor ¨ La modificación propuesta tiene como objetivo ampliar la participación de fabricantes y no limitar la evaluación técnica a un valor fijo, permitiendo que equipos con tecnologías más avanzadas, que ofrecen tiempos de carga aún menores, también puedan ser considerados dentro de la convocatoria.
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 15 donde dice ¨ Tiempo de carga de menos de 5 segundos para 150 Joules ¨ Solicitamos al convocante a modificar este punto por ¨ Tiempo de carga de menos de 5 segundos para 150 Joules o mejor ¨ La modificación propuesta tiene como objetivo ampliar la participación de fabricantes y no limitar la evaluación técnica a un valor fijo, permitiendo que equipos con tecnologías más avanzadas, que ofrecen tiempos de carga aún menores, también puedan ser considerados dentro de la convocatoria.
Favor remitirse al PBC, según adenda modificatoria.
77
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 11 donde dice ¨Alimentación eléctrica: 100 a 240 V AC ± 10%, 50 Hz, con toma tipo schuko y cableado eléctrico multifilar de 2mm2 como mínimo¨ Solicitamos al convocante que este punto sea considerado OPCIONAL, teniendo en cuenta que cada fabricante puede ofrecer diferentes alternativas de alimentación eléctrica para sus desfibriladores automáticos externos (DEA), sin que ello afecte su funcionamiento ni su seguridad. Algunos modelos funcionan mediante baterías de litio de larga duración que no requieren alimentación eléctrica directa.
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 11 donde dice ¨Alimentación eléctrica: 100 a 240 V AC ± 10%, 50 Hz, con toma tipo schuko y cableado eléctrico multifilar de 2mm2 como mínimo¨ Solicitamos al convocante que este punto sea considerado OPCIONAL, teniendo en cuenta que cada fabricante puede ofrecer diferentes alternativas de alimentación eléctrica para sus desfibriladores automáticos externos (DEA), sin que ello afecte su funcionamiento ni su seguridad. Algunos modelos funcionan mediante baterías de litio de larga duración que no requieren alimentación eléctrica directa.
El requerimiento de compatibilidad con red eléctrica tiene carácter complementario, destinado únicamente a la carga o mantenimiento del equipo, no a su operación funcional. Los DEA están diseñados para actuar de manera autónoma mediante batería interna, pero la disponibilidad de alimentación eléctrica garantiza mayor versatilidad y capacidad de recarga controlada. Favor remitirse al PBC.
78
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 10 donde dice ¨Contar con monitoreo remoto y geolocalización mediante aplicación móvil disponible para sistemas Android e iOS¨. Solicitamos al convocante a modificar es punto por ¨ Contar con sistema de gestión remota de desfibriladores automáticos externos¨. La modificación se propone debido a que no todos los fabricantes implementan el monitoreo remoto y la geolocalización específicamente a través de una aplicación móvil, pero sí ofrecen sistemas de gestión remota con funcionalidades equivalentes o superiores, garantizando el control y la trazabilidad del estado de los equipos. Por lo tanto, mantener el requisito limitado a una aplicación móvil podría restringir la participación de fabricantes que ofrecen soluciones robustas y completamente funcionales a través de otras plataformas, sin afectar la seguridad, eficacia ni trazabilidad del dispositivo.
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 10 donde dice ¨Contar con monitoreo remoto y geolocalización mediante aplicación móvil disponible para sistemas Android e iOS¨. Solicitamos al convocante a modificar es punto por ¨ Contar con sistema de gestión remota de desfibriladores automáticos externos¨. La modificación se propone debido a que no todos los fabricantes implementan el monitoreo remoto y la geolocalización específicamente a través de una aplicación móvil, pero sí ofrecen sistemas de gestión remota con funcionalidades equivalentes o superiores, garantizando el control y la trazabilidad del estado de los equipos. Por lo tanto, mantener el requisito limitado a una aplicación móvil podría restringir la participación de fabricantes que ofrecen soluciones robustas y completamente funcionales a través de otras plataformas, sin afectar la seguridad, eficacia ni trazabilidad del dispositivo.
La exigencia de monitoreo y geolocalización mediante aplicación móvil responde a la necesidad institucional de gestión integral y trazabilidad individual de los dispositivos, facilitando el control operativo por áreas. No obstante, el uso de plataformas web complementarias no se excluye, siempre que mantengan funcionalidad equivalente y acrediten compatibilidad con los sistemas Android/iOS para acceso móvil. Favor remitirse al PBC.
79
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 9 donde dice ¨Incluir cargador de batería inteligente con indicadores de carga y batería de litio recargable¨. Solicitamos al convocante a modificar este punto ¨ Incluir cargador de batería inteligente con indicadores de carga y batería de litio recargable (OPCIONAL¨ Esto se solicita debido a que cada fabricante podrá justificar y especificar las características técnicas que considere pertinentes, garantizando el correcto funcionamiento del equipo sin que este requerimiento sea un elemento excluyente
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 9 donde dice ¨Incluir cargador de batería inteligente con indicadores de carga y batería de litio recargable¨. Solicitamos al convocante a modificar este punto ¨ Incluir cargador de batería inteligente con indicadores de carga y batería de litio recargable (OPCIONAL¨ Esto se solicita debido a que cada fabricante podrá justificar y especificar las características técnicas que considere pertinentes, garantizando el correcto funcionamiento del equipo sin que este requerimiento sea un elemento excluyente
El PBC y la adenda ya contemplan que el equipo podrá operar con batería de litio recargable o desechable, garantizando autonomía mínima requerida. Por tanto, el parámetro no es excluyente y su redacción actual mantiene la flexibilidad técnica y operativa para los distintos modelos certificados. Favor remitirse a la adenda modificatoria.
80
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 7 donde dice ¨Permitir actualización remota a protocolos AHA 34/54 mediante conexión WI-FI¨ Solicitamos al convocante a que este punto sea OPCIONAL, dado que la funcionalidad principal del DEA no depende de esta actualización y su implementación puede variar según la infraestructura de conectividad disponible en cada institución. Esto permite ofrecer el equipo cumpliendo con los estándares requeridos, sin afectar la operatividad básica ni el cumplimiento de los protocolos de resucitación
En el apartado de las especificaciones técnicas; en el punto 7 donde dice ¨Permitir actualización remota a protocolos AHA 34/54 mediante conexión WI-FI¨ Solicitamos al convocante a que este punto sea OPCIONAL, dado que la funcionalidad principal del DEA no depende de esta actualización y su implementación puede variar según la infraestructura de conectividad disponible en cada institución. Esto permite ofrecer el equipo cumpliendo con los estándares requeridos, sin afectar la operatividad básica ni el cumplimiento de los protocolos de resucitación
La exigencia de actualización remota a protocolos AHA mediante conexión Wi-Fi responde al criterio de automatización y simplicidad de uso requerido para los equipos destinados a uso comunitario.
El propósito es contar con equipos cuya gestión de actualizaciones sea automática desde fábrica, de modo que el usuario final solo deba aceptar la actualización, sin necesidad de realizar intervenciones técnicas adicionales.
Otros mecanismos de actualización como USB, Bluetooth o software propietario, aunque puedan ser seguros, requieren coordinación manual entre el titular y el fabricante o distribuidor, lo que introduce riesgos de retraso, omisión o error humano en la aplicación de actualizaciones críticas, especialmente en entornos descentralizados.
Favor ajustarse a las especificaciones técnicas.