Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
61 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 4. Peso máximo: 1 kg, con dimensiones no superiores a 20 cm x 20 cm x 10 cm. SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE PERMITA OFERTAR EQUIPOS CON PESO DE 2,7KG O MENOS, el cambio solicitado es minimo y afecta la capacidad, funcionalidad u operatividad del equipo, es de 2,7kg o menos es minimo y pueder transportado por cualquier persona PEDIATRICAS de cualquier edad. El peso de un equipo no determina la calidad de la descarga, y como es minimo se puede instalar en cualquier lugar pared o superficie, ademas, el peso es MEDICAMENTE IRRELEVANTE, por el contrario un equipo con un peso de 2,7 kg puede incluir baterias no recargables de mayor autonomia. Por otro lado las dimensiones deben ser eliminadas o modificadas a no mayor de 25 x 30 x 12 cm, ya que las dimensiones son MEDICAMENTES IRRELEVANTES y ademas los equipos DEAs deben ir INSTALADOS EN LUGARES DE GRAN CONCURRENCIA Y EL LUGARES VISIBLES POR LO QUE NO SE JUSTIFICA LAS DIMENSIONES TAN PEQUEÑAS, POR EL CONTRARIO ENTRE MAS GRANDES SEAN MAS VISIBLES SERAN Y PODRA SER DISTINGUIDO DESDE CUALQUIER LUGAR 13-10-2025 17-10-2025
62 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 5. Ser adaptable a pacientes adultos y pediátricos mediante electrodos adhesivos desechables en tamaños diferenciados. Solicitamos a la convocante la modificación del presente parámetro, teniendo en cuenta que existen parches adaptables aptos para ambos tipos de pacientes adultos o pediátricos indistintamente, el requisito técnico establecido podría ser revisado para permitir una mayor adecuación a los estándares actuales de ingeniería biomédica, manteniendo la seguridad, la eficacia clínica y el cumplimiento normativo. Esta modificación favorecería la interoperabilidad, la sostenibilidad técnica y el cumplimiento de los objetivos funcionales previstos. 13-10-2025 17-10-2025
63 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 9. Incluir cargador de batería inteligente con indicadores de carga y batería de litio recargable. Solicitamos a la convocante la modificación del presente parámetro a batería no recargable, ya que por cuestiones de seguridad no se RECOMIENDA que los equipos DEAs dependan del ser humano para conecta a la alimentación para recargar, las normas internacionales establecen que los equipos DEAs tengan una mi vida útil determinada por la cantidad de uso o en todo caso una cantidad de años, un equipo de esta naturaleza NO PUEDE DEPENDER DE ALGUNA PERSONA PARA CARGAR O TAMPOCO NO PUEDE DEPENDER DEL SUMINISTRO DE ENERGIA DE LA RED ELECTRICA, ESTOS EQUIPOS SON VITALES POR LO QUE LAS BATERIAS DEBEN TENER LA CARGA SUFICIENTE PARA REALIZAR UNA CANTIDAD DETEMINADA Y/O EN SU DEFECTO DEBEN TERNER AUTONOMIA POR AL MENOS 5 AÑOS. Esta modificación favorecería la interoperabilidad, la sostenibilidad técnica y el cumplimiento de los objetivos funcionales previstos. 13-10-2025 17-10-2025
64 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 7. Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI. Solicitamos a la convocante que este parámetro sea eliminado o en todo caso OPCIONAL, que todos los equipos DEAs ya vienen preconfigurados de fabrica y NO ES RECOMENDABLE QUE LOS PROTOCOLOS SEAN MODIFICADOS POR EL USUARIO, el objetivo de un equipo como este es que las funciones estén disponibles de manera sencilla, rápida y segura, de manera a evitar errores en la configuración o que los protocolos sean modificados erróneamente por un descuido sin o con intención o que sea modificado por personas no capacitadas o NO PROFESIONALES, por lo que solicitar que los protocolos AHA sean modificados por medio remoto sin un sistema de integración de equipos y sin que tengan el conocimiento para dicha actividad NO GARANTIZA LA SEGURIDAD Y EFICACIA DEL EQUIPO, solo DIRECCIONA las especificaciones técnicas hacia alguna marca en particular, además, considerando las normas internacionales este parámetro debe ser ELIMINADO U OPCIONAL. Esta modificación favorecería la interoperabilidad, la sostenibilidad técnica y el cumplimiento de los objetivos funcionales previstos. 13-10-2025 17-10-2025
65 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 16. Incluir 1 par de electrodos de choque para adultos, 1 par para bebés, guía rápida y estuche de transporte. SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE MODIFICAR ESTE PARAMETRO A ELECTRODOS DUALES O UNIVERSALES QUE PUEDAN FUNCIONAR CON CUALQUIER TIPO DE PACIENTE, SEA ADULTO O PEDIATRICO, ya que en momentos como las emergencias, el tiempo es vital cada segundo cuenta, lo que podría ser la diferencia entre la vida o la muerte de una persona, y los parches diferenciados o de diferentes tamaños dificulta o retrasa el tiempo de aplicar la descarga a la persona que esta sufriendo el paro ya que el usuario debe elegir antes que nada el tipo de parche y se podría dar la cuestión si un paciente es pequeño pero con un cuerpo levemente grande el usuario podría confundir el tipo de paciente y podría elegir el incorrecto, estos problemas son solucionados con los parches duales o universales para uso indiferente al tipo de paciente. 13-10-2025 17-10-2025
66 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 13. Permitir energía seleccionable en pasos, modo bifásico, con límite inferior de 1 Joule y configurable entre 150 y 360 Joules como máximo. Solicitamos a la convocante la modificación del presente parámetro, considerando que EL LIMITE INFERIOR DE 1J NO ES APLICABLE MEDICAMENTE (no corresponde a un DEAs) NI SIQUIERA PARA PACIENTES NEONATALES (RECIEN NACIDOS), LO RECOMENDADO COMO LIMITE INFRIOR PARA USO PEDIATRICO ES DE 50J, por lo que solicitamos que la convocante realice la modificación correspondiente, el requisito técnico establecido podría ser revisado para permitir una mayor adecuación a los estándares actuales de ingeniería biomédica, manteniendo la seguridad, la eficacia clínica y el cumplimiento normativo. Esta modificación favorecería la interoperabilidad, la sostenibilidad técnica y el cumplimiento de los objetivos funcionales previstos. 13-10-2025 19-10-2025
67 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 12. Alimentación eléctrica: 100 a 240 V AC ± 10%, 50 Hz, con toma tipo schuko y cableado eléctrico multifilar de 2mm2 como mínimo. Solicitamos a la convocante la modificación del presente parámetro SEA ELIMINADO O EN TODO CASO OPCIONAL, LOS EQUIPOS DEAs SON DISPOSITIVOS CON BATERIAS INTEGRADAS NO RECARGABLES, LAS CUALES DEBEN TENER UN VIDA UTIL DE AL MENOS 5 AÑOS CON CARGA O EN SU DEFECTO AL MENOS UNA CANTIDAD DE DESCARGAS LIMITADAS. ESTOS EQUIPOS NO PUEDEN DEPENDER DEL SUMISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DE LA RED Y TAMPOCO DE LA INTERVENCION DEL SER HUMANO PARA QUE LAS MISMAS SE CARGUEN, ESTOS EQUIPOS DEBEN GARANTIZAR UNA CARGA PARA LOS CASOS IMPREVISIBLES Y DEBEN SER PORTATIL, DEBEN INSTALARSE EN CUALQUIER LUGAR SIN NECESIDAD DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICO, SOLO LO EQUIPOS DESFIBRILADORES DE USO HOSPITALARIOS DE TENER CONEXION ELECTRICAS NO ASI LOS DEAs 13-10-2025 17-10-2025
68 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 17. Acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto. "Solicitamos a la convocante la modificación del parámetro que actualmente establece “acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto”, proponiendo que se limite a “acceso gratuito a aplicación móvil para monitoreo remoto”. Formulamos esta solicitud en base a consideraciones técnicas y funcionales: los equipos DEA cuentan con plataformas de monitoreo remoto diseñadas para el seguimiento del estado operativo, alertas de mantenimiento y trazabilidad de eventos, funciones que constituyen la finalidad esencial de la conectividad móvil en este tipo de dispositivos. En cambio, las aplicaciones de entrenamiento se orientan a la simulación y práctica del uso del desfibrilador, y suelen requerir entornos de software o hardware específicos que no forman parte de las funcionalidades clínicas del equipo ni de su certificación médica. Incluir esta exigencia dentro del mismo parámetro podría limitar la participación de modelos con igual nivel de calidad y certificaciones internacionales, pero con plataformas de entrenamiento independientes. Por lo tanto, consideramos técnicamente justificada la modificación del requisito a “acceso gratuito a aplicación móvil para monitoreo remoto”, manteniendo así la coherencia con los objetivos de la licitación, la compatibilidad tecnológica y las buenas prácticas de interoperabilidad biomédica." 13-10-2025 17-10-2025
69 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 4. Peso máximo: 1 kg, con dimensiones no superiores a 20 cm x 20 cm x 10 cm. "Solicitamos a la convocante la modificación del parámetro que actualmente establece: “Peso máximo: 1 kg, con dimensiones no superiores a 20 cm x 20 cm x 10 cm”, proponiendo ajustarlo a: “Peso máximo: 2,6 kg o menos, con dimensiones de hasta 30 cm x 30 cm x 12 cm”. Formulamos esta solicitud considerando que los equipos DEA de última generación, que incorporan funcionalidades avanzadas —como conectividad inalámbrica, autodiagnóstico permanente, visor de estado, baterías de mayor duración y sistemas de registro automático de eventos—, presentan un peso y volumen ligeramente superiores debido a la integración de dichos componentes, los cuales incrementan la seguridad operativa y la confiabilidad del dispositivo. Además, es importante destacar que los DEA están destinados a ser instalados en lugares de gran afluencia de personas y en espacios abiertos, tales como aeropuertos, centros comerciales, instituciones públicas o deportivas. En estos entornos, la visibilidad del equipo desde distintos puntos del área es fundamental para garantizar una respuesta rápida ante emergencias cardíacas. Un diseño con dimensiones moderadamente mayores facilita su identificación inmediata y permite una instalación más segura y accesible en soportes visibles y resistentes. El límite de 1 kg restringe injustificadamente la participación de modelos con certificaciones internacionales vigentes (IEC 60601-2-4, ISO 13485) y con rendimiento clínico comprobado, cuyo peso se encuentra dentro del rango propuesto sin comprometer la portabilidad ni la facilidad de uso. Por tanto, consideramos técnicamente justificada la revisión del parámetro de peso y dimensiones, de modo a permitir la participación de equipos que, aunque superen el peso originalmente indicado, mantienen la ergonomía, cumplen los estándares internacionales y mejoran la seguridad, autonomía y visibilidad en entornos reales de emergencia." 13-10-2025 19-10-2025
70 EETT - item 1 Provisión e instalación de desfibrilador automático. Incluye programación y puesta en marcha. DONDE DICE: 19. Incluir retroalimentación de RCP mediante dispositivo reutilizable compatible con el equipo. "Solicitamos a la convocante modificar el presente parámetro de la siguiente manera: Incluir retroalimentación RCP mediante sensores de RCP no reutilizables incorporada al electrodo en los equipos DEA, considerando que esta característica contribuye directamente a garantizar la higiene, seguridad del paciente y confiabilidad de la medición durante los procesos de reanimación. Los sensores de RCP no reutilizables eliminan el riesgo de contaminación cruzada entre usuarios, reducen la posibilidad de deterioro por desgaste y aseguran una calibración precisa en cada uso, aspectos fundamentales en entornos de emergencia donde las condiciones de limpieza y control pueden ser variables. Además, su diseño de un solo uso permite cumplir plenamente con los requisitos de bioseguridad y control de infecciones establecidos por las normas internacionales aplicables (IEC 60601-2-4 e ISO 14971), garantizando un desempeño confiable y una trazabilidad adecuada en cada evento de reanimación." 13-10-2025 19-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 61 al 70 de 139 resultados