En el punto donde se solicitan muestras, se solicita al convocante a modificar este punto al ser muy excluyente para un numero mayor de oferentes. Por lo tanto, se solicita modificar el requerimiento de presentación de muestras por: ¨ Presentación de Declaración Jurada de Conformidad Técnica y Planilla de Datos Garantizados del equipo ofertado, documentos que acreditan el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en la PBC, debidamente firmados por el oferente¨. Estos constituyen documentos oficiales y verificables que reflejan de manera fiel y trazable el compromiso del oferente respecto a las características técnicas, funcionamiento, componentes, accesorios y prestaciones del equipo.
Esta modificación no afecta la transparencia ni la verificación técnica, sino que fortalece la eficiencia del proceso, evita limitaciones indebidas a la participación de oferentes y garantiza la verificación del cumplimiento técnico de manera objetiva y conforme a procedimiento
En el punto donde se solicitan muestras, se solicita al convocante a modificar este punto al ser muy excluyente para un numero mayor de oferentes. Por lo tanto, se solicita modificar el requerimiento de presentación de muestras por: ¨ Presentación de Declaración Jurada de Conformidad Técnica y Planilla de Datos Garantizados del equipo ofertado, documentos que acreditan el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en la PBC, debidamente firmados por el oferente¨. Estos constituyen documentos oficiales y verificables que reflejan de manera fiel y trazable el compromiso del oferente respecto a las características técnicas, funcionamiento, componentes, accesorios y prestaciones del equipo.
Esta modificación no afecta la transparencia ni la verificación técnica, sino que fortalece la eficiencia del proceso, evita limitaciones indebidas a la participación de oferentes y garantiza la verificación del cumplimiento técnico de manera objetiva y conforme a procedimiento
No se acepta. Las muestras y manuales son necesarias para verificación física/ergonómica y compatibilidad antes de adjudicación. Las planillas y declaraciones no sustituyen la constatación técnica y prueba funcional.
Favor remitirse al PBC.
122
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
En los requisitos documentales para evaluar la capacidad técnica del oferente, donde dice ¨ Presentar la nómina de los personales disponibles y permanentes de la empresa, el curriculum vitae, certificado o constancia de seguro social (IPS) y declaración jurada firmada por el personal que estará disponible para el servicio requerido ¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ Presentar la nómina de los personales disponibles y permanentes de la empresa, certificado o constancia de seguro social (IPS) y declaración jurada firmada por el personal que estará disponible para el servicio requerido. La solicitud del Curriculum Vitae para todos los personales permanentes no constituye un elemento determinante ni verificable para evaluar la capacidad técnica del oferente, ya que la idoneidad técnica del personal se demuestra de manera objetiva mediante certificaciones, constancias de capacitación y/o acreditaciones emitidas por el fabricante o entidad instructora, según corresponda al servicio requerido.
El Curriculum Vitae es un documento de carácter informativo, no certificable, que puede incluir information diversa sin valor probatorio directo sobre competencias específicas. Por lo tanto, su exigencia no garantiza mayor calidad en la evaluación técnica, y puede generar cargas administrativas innecesarias tanto para el oferente como para el convocante.
27-10-2025
28-10-2025
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
En los requisitos documentales para evaluar la capacidad técnica del oferente, donde dice ¨ Presentar la nómina de los personales disponibles y permanentes de la empresa, el curriculum vitae, certificado o constancia de seguro social (IPS) y declaración jurada firmada por el personal que estará disponible para el servicio requerido ¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ Presentar la nómina de los personales disponibles y permanentes de la empresa, certificado o constancia de seguro social (IPS) y declaración jurada firmada por el personal que estará disponible para el servicio requerido. La solicitud del Curriculum Vitae para todos los personales permanentes no constituye un elemento determinante ni verificable para evaluar la capacidad técnica del oferente, ya que la idoneidad técnica del personal se demuestra de manera objetiva mediante certificaciones, constancias de capacitación y/o acreditaciones emitidas por el fabricante o entidad instructora, según corresponda al servicio requerido.
El Curriculum Vitae es un documento de carácter informativo, no certificable, que puede incluir information diversa sin valor probatorio directo sobre competencias específicas. Por lo tanto, su exigencia no garantiza mayor calidad en la evaluación técnica, y puede generar cargas administrativas innecesarias tanto para el oferente como para el convocante.
Se mantiene lo establecido en el Pliego. La solicitud de Curriculum Vitae del personal permanente tiene como finalidad complementar la verificación documental de la capacidad técnica y experiencia individual de los recursos humanos asignados al servicio, constituyendo un elemento de respaldo informativo que facilita la evaluación integral de la idoneidad del oferente.
Este requisito no sustituye ni duplica las certificaciones o constancias de capacitación que se pudieran presentar, sino que las complementa, permitiendo identificar de forma clara los perfiles técnicos, funciones, experiencia y antecedentes laborales de los profesionales afectados a la ejecución del contrato.
Por tanto, la presentación del Curriculum Vitae no representa una carga desproporcionada ni restrictiva, sino una medida de transparencia y trazabilidad en la evaluación del recurso humano propuesto, manteniéndose vigente lo dispuesto en el PBC.
123
EE.TT ÍTEM 01
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Incluir modo entrenamiento para el personal de la institución¨. Se solicita al convocante a modificar por ¨Debe incluir modo entrenamiento para el personal de la institución OPCIONAL¨ esta modificación no limita las prestaciones del equipo solicitado; ya que según cada fabricante este modo es opcional.
A su vez se solicita en el ¨ Servicios adicionales¨ Incluir 1 equipo DEMO por el total para entrenamiento del personal de la institución¨.
La incorporación de un equipo DEMO adicional para la capacitación garantiza que el personal pueda recibir entrenamiento práctico, adecuado y repetible, sin afectar la operatividad ni la vida útil del equipo principal destinado a situaciones reales de emergencia. Esta modificación asegura: Capacitación efectiva del personal, con entrenamiento práctico, Preservación del estado óptimo del equipo principal destinado a emergencias, Mayor competitividad y amplitud de ofertas, sin sacrificar calidad técnica, Cumplimiento pleno de las prestaciones requeridas por la institución.
En consecuencia, la modificación propuesta no limita ni reduce las prestaciones del equipo solicitado, sino que optimiza el proceso de capacitación y operación, manteniendo la seguridad y disponibilidad del dispositivo en su uso principal.
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Incluir modo entrenamiento para el personal de la institución¨. Se solicita al convocante a modificar por ¨Debe incluir modo entrenamiento para el personal de la institución OPCIONAL¨ esta modificación no limita las prestaciones del equipo solicitado; ya que según cada fabricante este modo es opcional.
A su vez se solicita en el ¨ Servicios adicionales¨ Incluir 1 equipo DEMO por el total para entrenamiento del personal de la institución¨.
La incorporación de un equipo DEMO adicional para la capacitación garantiza que el personal pueda recibir entrenamiento práctico, adecuado y repetible, sin afectar la operatividad ni la vida útil del equipo principal destinado a situaciones reales de emergencia. Esta modificación asegura: Capacitación efectiva del personal, con entrenamiento práctico, Preservación del estado óptimo del equipo principal destinado a emergencias, Mayor competitividad y amplitud de ofertas, sin sacrificar calidad técnica, Cumplimiento pleno de las prestaciones requeridas por la institución.
En consecuencia, la modificación propuesta no limita ni reduce las prestaciones del equipo solicitado, sino que optimiza el proceso de capacitación y operación, manteniendo la seguridad y disponibilidad del dispositivo en su uso principal.
Se mantiene lo establecido en el Pliego. La exigencia de incluir modo de entrenamiento para el personal de la institución responde a la política institucional de formación continua y preparación ante emergencias cardíacas, asegurando que el personal pueda practicar y familiarizarse con el uso del equipo sin requerir dispositivos adicionales ni depender de disponibilidad externa.
El modo de entrenamiento integrado no afecta la vida útil ni la configuración clínica del DEA, ya que los equipos que incorporan esta función operan mediante un modo de simulación seguro y controlado, reconocido por los fabricantes conforme a las normas internacionales vigentes (AHA/IEC/ISO).
Asimismo, el requisito busca estandarizar la capacitación y reducir costos operativos futuros, evitando la necesidad de adquirir unidades adicionales o "demo" separadas. Por tanto, la especificación no se considera limitante ni requiere modificación, debiendo los oferentes ajustarse a lo dispuesto en el PBC vigente.
124
EE.TT ÍTEM 01
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Peso máximo: 1 kg, con dimensiones no superiores a 20 cm x 20 cm x 10 cm¨. Se solicita modificar este punto por ¨ Peso mínimo: 1,5 kg y medidas que se ajusten a soporte, cabina o vitrina de la marca¨. Esta modificación no afecta las prestaciones del equipo, sino que asegura compatibilidad con los soportes y accesorios originales del fabricante, preservando la seguridad, funcionalidad y durabilidad del dispositivo.
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Peso máximo: 1 kg, con dimensiones no superiores a 20 cm x 20 cm x 10 cm¨. Se solicita modificar este punto por ¨ Peso mínimo: 1,5 kg y medidas que se ajusten a soporte, cabina o vitrina de la marca¨. Esta modificación no afecta las prestaciones del equipo, sino que asegura compatibilidad con los soportes y accesorios originales del fabricante, preservando la seguridad, funcionalidad y durabilidad del dispositivo.
Se mantiene peso/dimensiones máximas del PBC.
Favor remitirse al PBC
125
EE.TT ÍTEM 01
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Ser adaptable a pacientes adultos y pediátricos mediante electrodos adhesivos desechables en tamaños o diferenciados ¨Ser adaptable a pacientes adultos y pediátricos mediante electrodos adhesivos desechables en tamaños igual o diferenciados¨. Ya que cada fabricante adapta su tecnología al tipo de paciente; pudiendo utilizarse los mismos electrodos en pacientes de diferentes edades, dado que los equipo disponen de selector de paciente y realizan los cálculos de descarga por impedancia. Esta modificación no limita las prestaciones del equipo y permite un numero mayor de oferentes.
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice ¨ Ser adaptable a pacientes adultos y pediátricos mediante electrodos adhesivos desechables en tamaños o diferenciados ¨Ser adaptable a pacientes adultos y pediátricos mediante electrodos adhesivos desechables en tamaños igual o diferenciados¨. Ya que cada fabricante adapta su tecnología al tipo de paciente; pudiendo utilizarse los mismos electrodos en pacientes de diferentes edades, dado que los equipo disponen de selector de paciente y realizan los cálculos de descarga por impedancia. Esta modificación no limita las prestaciones del equipo y permite un numero mayor de oferentes.
Se mantiene la exigencia de tamaños diferenciados adulto/pediátrico como estándar preferente por ergonomía y reducción de errores.
Favor ajustarse al PBC.
126
EE.TT ÍTEM 01
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice¨ Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI. ¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI. O según la tecnología ofertada¨ Esta modificación permitirá la participación de un número mayor de licitantes sin restringir a una sola tecnología de actualización del equipo.
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice¨ Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI. ¨ Se solicita al convocante a modificar este punto por ¨ Permitir actualización remota a protocolos AHA mediante conexión WI-FI. O según la tecnología ofertada¨ Esta modificación permitirá la participación de un número mayor de licitantes sin restringir a una sola tecnología de actualización del equipo.
Se mantiene lo establecido en el Pliego. La especificación referente a la actualización remota a protocolos AHA mediante conexión Wi-Fi responde a los objetivos de gestión centralizada, trazabilidad y mantenimiento remoto de los equipos adquiridos, permitiendo al área técnica institucional verificar de forma automática el cumplimiento de los protocolos vigentes y recibir actualizaciones sin necesidad de intervención física sobre cada unidad.
La conexión Wi-Fi es actualmente el método estándar y más seguro para la actualización remota y el registro en línea de las versiones de firmware y protocolos, conforme a las prácticas de conectividad establecidas en dispositivos médicos modernos.
Por tanto, la exigencia no constituye una restricción injustificada sino una condición funcional de interoperabilidad y control, alineada con el propósito operativo del proyecto.
En consecuencia, no se modifica lo solicitado y se solicita ajustarse al PBC vigente.
127
EE.TT ÍTEM 01
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice¨ Acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto¨. Se solicita la modificación por ¨ Acceso gratuito a sistema de gestión remota de DEA¨. El término “aplicación móvil” puede limitar la modalidad de acceso a la gestión y monitoreo del equipo, dado que algunos fabricantes ofrecen plataformas web, portales corporativos o sistemas integrales de gestión remota, que permiten Monitorear el estado operativo de los DEA, Gestionar mantenimiento y actualización de software, Registrar el historial de uso y pruebas funcionales, Capacitar al personal de manera remota según el estándar del fabricante.
La modificación propuesta no reduce las prestaciones solicitadas, sino que amplía la opción de acceso a plataformas oficiales de gestión remota, asegurando compatibilidad tecnológica, seguridad de datos, y cumplimiento de los estándares internacionales de control y supervisión de equipos DEA.
En las especificaciones técnicas del ÍTEM 01, donde dice¨ Acceso gratuito a aplicación móvil para entrenamiento y monitoreo remoto¨. Se solicita la modificación por ¨ Acceso gratuito a sistema de gestión remota de DEA¨. El término “aplicación móvil” puede limitar la modalidad de acceso a la gestión y monitoreo del equipo, dado que algunos fabricantes ofrecen plataformas web, portales corporativos o sistemas integrales de gestión remota, que permiten Monitorear el estado operativo de los DEA, Gestionar mantenimiento y actualización de software, Registrar el historial de uso y pruebas funcionales, Capacitar al personal de manera remota según el estándar del fabricante.
La modificación propuesta no reduce las prestaciones solicitadas, sino que amplía la opción de acceso a plataformas oficiales de gestión remota, asegurando compatibilidad tecnológica, seguridad de datos, y cumplimiento de los estándares internacionales de control y supervisión de equipos DEA.
Se aclara a los potenciales oferentes que, en coherencia con el enfoque institucional orientado a fortalecer la atención de emergencias en espacios públicos, los desfibriladores objeto de la presente contratación se incorporan como parte de una red comunitaria supervisada de manera centralizada, destinada a uso comunitario y no a entornos clínicos, es decir, para ser utilizados por personal no médico en situaciones de emergencia en lugares públicos.
El objetivo institucional es garantizar una respuesta inmediata, eficiente y confiable ante situaciones de emergencia, mediante un sistema con monitoreo centralizado y generación de alertas preventivas respecto del estado operativo y la ubicación de los equipos.
En tal sentido, el requisito de monitoreo remoto y geolocalización mediante aplicación móvil constituye un componente esencial del sistema y no un elemento accesorio o complementario
En este marco, los requisitos técnicos y normativos definidos en las bases de la presente convocatoria responden a estándares específicos para uso comunitario y no clínico u hospitalario. Por este motivo, ciertas especificaciones o propuestas que no se ajusten a ese perfil no pueden ser consideradas dentro del proceso actual.
Asimismo, se deja expresamente establecido que todos los requisitos técnicos, funcionales y operativos definidos en el presente proceso de contratación resultan indispensables para el cumplimiento de los objetivos institucionales, por lo que deberán ser observados y garantizados en su totalidad por los potenciales oferentes.
128
PLAZO DE ENTREGA
En el plazo de entrega del equipo y el servicio, donde dice ¨ 45(cuarenta y cinco) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨. Se solicita al convocante a ampliar el tiempo de plazo a 60 días. Esto para garantizar la correcta provisión, instalación e instrucción del equipo. Teniendo que los mismo deben ser importados en caso de equipos que no se produzcan en el país. Esta modificación permite cumplir con los plazos.
En el plazo de entrega del equipo y el servicio, donde dice ¨ 45(cuarenta y cinco) días calendario posterior a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante¨. Se solicita al convocante a ampliar el tiempo de plazo a 60 días. Esto para garantizar la correcta provisión, instalación e instrucción del equipo. Teniendo que los mismo deben ser importados en caso de equipos que no se produzcan en el país. Esta modificación permite cumplir con los plazos.
No se modifica. Se mantiene 45 días calendario por necesidades operativas institucionales. Podrán gestionarse ampliaciones contractuales extraordinarias conforme normativa, si mediaren causas justificadas.
129
Forma de Adjudicación
Solicitamos respetuosamente que se permita cotizar por ítems de manera a no limitar la participación de posibles oferentes.
No se modifica. La adjudicación por el total asegura homogeneidad tecnológica, interoperabilidad, una única plataforma de monitoreo/soporte y entrenamiento estandarizado en todo el Congreso, reduciendo costos de ciclo de vida y riesgos.
130
ESPECIFICACIONES TECNICAS
En el punto 2. Incluir modo entrenamiento para el personal de la institución, solicitamos que esta especificación se considere opcional porque el entrenamiento se debe dar con una persona capacitada en RCP y no solamente en el uso del desfibrilador.
En el punto 2. Incluir modo entrenamiento para el personal de la institución, solicitamos que esta especificación se considere opcional porque el entrenamiento se debe dar con una persona capacitada en RCP y no solamente en el uso del desfibrilador.
El requerimiento de "incluir modo entrenamiento para el personal de la institución" se mantiene como obligatorio por razones de seguridad operativa y gestión institucional: (i) permite entrenamiento in situ y recurrente con la misma interfaz, guías de voz y secuencia del equipo clínico, reduciendo errores de uso y tiempos de respuesta; (ii) asegura estandarización del entrenamiento en todas las dependencias sin depender de la disponibilidad logística de equipos "trainer" separados; (iii) facilita la formación continua y verificable del personal, sin inmovilizar unidades clínicas ni generar costos o coordinaciones adicionales. Existen en el mercado equipos que cumplen con esta funcionalidad sin afectar su certificación clínica. En consecuencia, no se incorpora la opción de carácter "opcional" y se solicita ajustarse a lo dispuesto en el PBC