Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
61 Aclaración. ¿Los títulos de post grado deben estar registrados en MEC? 09-10-2025 22-10-2025
62 Ingeniero Electromecanico - Formacion academica Se solicita poder incluir a profesionales con el Titulo academico con grado de Ingenieria Electrica y/o Electromecanica, a fin de otorgar mayor participación a profesionales locales con experiencia en el área 09-10-2025 22-10-2025
63 INFORMACIONES ADICIONALES PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS En el PBC se menciona lo siguiente: “Dedicación La asignación de este personal para el Componente 1, Componente 2 y Componente 3, Deberá comprometer: i) una dedicación total (26 días-mes) durante la elaboración del diseño ejecutivo hasta su aprobación final, ii) una dedicación no inferior a 8 días-mes en el sitio de obra durante la ejecución de las obras.” Favor aclarar la dedicación mínima necesaria para dicho profesional para el componente tres. 09-10-2025 22-10-2025
64 Aclaración. Entendemos que el único profesional requerido para el componente 3, es el Director General de Fiscalización. Favor confirmar si el entendimiento es correcto o no. 09-10-2025 22-10-2025
65 Aclaración. En el PBC se menciona lo siguiente: “Formulario N.º 6.1, Curriculum del Personal Profesional Propuesto y el Formulario N.º 6.2, Compromiso de Trabajo del Personal; los cuales deberán estar suscritos por el Profesional así como por el Representante legal de la empresa o CONSORCIO” Sin embargo, en los formularios mencionados solo se solicita la firma del profesional propuesto. Favor aclarar dicha situación. 09-10-2025 22-10-2025
66 Aclaración. ¿Por colegiación activa se podría entender por el registro profesional emitido por MOPC? 09-10-2025 22-10-2025
67 Inconsistencias en Adenda 1 La adenda 1 determina que los Especialistas tengan experiencia de Residentes, y las respuestas a consultas insisten en que la participación sea a tiempo completo, lo que es inconsistente. Se solicita ajustar los nombres de cargo, requerimiento y participación de manera que sean posibles cumplir 09-10-2025 22-10-2025
68 solicitud prórroga Se solicita respetuosamente una prórroga de 30 (treinta) días, debido a que aún hay consultas sin responder y además de los altos requerimientos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones, que demandan un mayor tiempo para la recopilación de documentaciones y la preparación de una propuesta competitiva conforme a las exigencicas. 21-10-2025
69 Solicitud de Confirmación de Metodología de Actualización de Valores Contractuales para Acreditación de Experiencia General y/o Específica. Nos dirigimos a la Convocante a fin de solicitar la confirmación de la metodología a ser aplicada para la conversión y actualización de los valores de contratos (Experiencia General y/o Específica) cuyos montos originales fueron expresados en Guaraníes (Gs.) y cuyas fechas de suscripción difieren significativamente de la fecha de la presentación de ofertas (ejemplo: contratos de 5, 10 o más años atrás). Dado que el valor nominal de los Guaraníes (Gs.) suscritos en el pasado no refleja su poder adquisitivo actual, y para asegurar una acreditación de experiencia justa y actualizada, se propone y se solicita la confirmación de la siguiente metodología, que utiliza el Dólar Estadounidense (USD) como moneda puente y de referencia: Procedimiento Propuesto para la Actualización de la Experiencia: Paso 1: Conversión a Dólares Estadounidenses (USD): El monto contractual original en Guaraníes (Gs.) se convertirá a USD dividiendo por la Tasa de Cambio (Gs./USD) vigente en la fecha de la firma del contrato, utilizando la referencia oficial (e.g., Banco Central del Paraguay - BCP). Valor en USD (Contrato) = Monto en Gs (Contrato) /Tasa de Cambio (Fecha Contrato) Paso 2: Actualización a Guaraníes (Gs.): El Valor del Contrato en USD resultante se reconvertirá a Guaraníes (Gs.) multiplicándolo por la Tasa de Cambio (Gs./USD) oficial (BCP) correspondiente a catorce (14) días calendario antes de la fecha de apertura de las ofertas del presente llamado. Valor Actualizado en Gs = Valor en USD (Contrato) x Tasa de Cambio (14 días antes Apertura) Ejemplo de Aplicación Propuesto (a modo de referencia): Monto Contractual Original = Gs. 11.986.231.240 Fecha de Firma del Contrato = 01/02/2010 Tasa de Cambio Gs./USD (Fecha Contrato) = Gs. 4.740/USD Tasa de Cambio Gs./USD (14 días antes Apertura)= Gs. 6.984,86/USD Valor en USD (Paso 1) = USD 2.528.741 Valor Actualizado en Gs. (Paso 2) = Gs. 17.662.901.861 ¿Confirma la Convocante la aceptación y validez de esta metodología de conversión y actualización para determinar el valor final a acreditar de la Experiencia General y/o Específica? 22-10-2025
70 Solicitud de Aclaración sobre Equivalencia de Título de Grado Extranjero ("Ingeniero Arquitecto") para el cumplimiento del Perfil Profesional Requerido. Nos dirigimos a la Convocante a fin de solicitar una aclaración específica sobre la equivalencia de un título profesional extranjero para la acreditación del personal técnico clave o la experiencia requerida en el presente llamado. Se hace referencia al Título de Grado de "Ingeniero Arquitecto" (o denominación similar, como Engenheiro Arquiteto o Arquitetura e Urbanismo con énfasis en Ingeniería Civil/Estructuras, dependiendo de la malla curricular) expedido por la UNIVERSIDAD FEDERAL DE MINAS GERAIS (UFMG) de Brasil, o cualquier otra universidad similar del MERCOSUR. Considerando que en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura a nivel internacional y especialmente en el MERCOSUR, existen títulos que integran competencias de ambas disciplinas, y que el perfil profesional solicitado en los pliegos puede requerir un título de "Arquitecto" y/o "Ingeniero Civil": 1. ¿Se considera el título de "Ingeniero Arquitecto" (o equivalente) expedido por la UFMG (o universidad similar del MERCOSUR) como equivalente y/o suficiente para acreditar el perfil profesional requerido cuando en el Pliego se solicita específicamente un título de "Arquitecto"? 2. ¿Se considera el título de "Ingeniero Arquitecto" (o equivalente) expedido por la UFMG (o universidad similar del MERCOSUR) como equivalente y/o suficiente para acreditar el perfil profesional requerido cuando en el Pliego se solicita específicamente un título de "Ingeniero Civil"? 3. En caso de respuesta afirmativa a alguna de las preguntas anteriores, ¿será suficiente para la acreditación la presentación del Título de Grado debidamente Legalizado, Apostillado y con su correspondiente Reconocimiento/Homologación ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del Paraguay, conforme a las normativas vigentes? Agradeceremos la aclaración por parte de la Convocante, a fin de asegurar la correcta presentación de antecedentes y cumplir con los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones. 22-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 61 al 70 de 79 resultados