Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

Especificaciones Técnicas

Generales

Contar con homologación técnica jurídica prevista en la ley 5424/2015 que regula las actividades de seguridad privada en todo el territorio nacional.

Selección de recursos humanos de manera cuidadosa y apoyada en herramientas psicológicas, de evaluación técnica profesional e idoneidad comportamental que posibiliten la mayor adherencia posible entre el perfil humano y la función requerida.

El personal debe contar con entrenamiento con contenido de acuerdo con la función que irá desempeñar en su Puesto de trabajo, que el mismo cuente con los recursos técnicos y comportamentales que le permitan alcanzar el nivel de calidad adecuado.

Operación

Operaciones que envuelven los trabajos de Seguridad buscando la eficacia operativa y la pronta respuesta en los incidentes que puedan surgir en el desarrollo de las actividades. Para esto se solicita contar con Supervisores para que se encuentre apto para orientar y apoyar a cada uno de los Guardias de los diferentes equipos de trabajo.
Se solicita que la empresa cuente con una oficina o sucursal en la Ciudad de Encarnación. Esto facilitará la asistencia personalizada y los trámites administrativos, asegurando una comunicación efectiva y oportuna entre la empresa y la institución.

LUGAR, TURNOS, HORARIOS Y CANTIDAD DE GUARDIAS

Encarnación (Campus y Residencia)

  • Nocturno: Con 2 (dos) guardias bien uniformados y armados desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingos y feriados.
  • En caso los feriados el horario a cubrir sería de 18:00hs a 06:00 hs
  • Con capacidad de respuesta de  por lo menos  5  minutos del predio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA, se refiere a la obligación de la empresa de actuar rápidamente ante cualquier incidente que ocurra en las instalaciones. Esto garantiza que se puedan tomar las medidas necesarias de manera ágil y eficiente.

 

General Artigas

  • Servicio desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingo y feriados.
  • Un personal uniformado y armado en la sede Administrativa y Académica
  • Un personal uniformado y armado en la Finca FaCAF Albadón.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de ingreso.
  • Control y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo con las normas establecidas por la Institución.
  • Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o retirados en vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo con las normas establecidas por la institución
  • Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general dentro del predio.
  • Prevención de accidentes, sabotaje, incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de las personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  • Vigilancia interna y perimetral del campus universitario de la UNI y control de monitores de seguridad, rondas programadas con GPS incorporado en los equipos para mayor control de los recorridos.
  • Planilla o libro de registro o similar donde se asentaron los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de vigilancia.
  • Vigilar y prevenir que en días y horas hábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la institución sin la autorización correspondiente.
  • Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios, alumnos, docentes o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de la fuerza suficiente y razonable en caso de que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a las autoridades competentes.
  • Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestro por incendio o derrumbe.
  • Acudir en forma inmediata y diligente ante una solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran el resguardo de su seguridad dentro de la institución.
  • Comunicar de inmediato al Departamento de Servicios Generales toda la situación de irregularidad que se detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Libro de Novedades.
  • Manejo de la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  • Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, con también las evidencias, objetos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisado durante la captura si fuere el caso.
  • Los guardias de seguridad deben contar con carnet vigente expedido por la división de fiscalización de empresas de seguridad privada y a fines.
  • Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con 20 minutos de anticipación. (Este caso será los fines de semanas y feriados en la ciudad de Encarnación)
  • El personal de vigilancia debe cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la contratante y los encargados de la empresa contratada.
  • A solicitud de la contratante sobre reemplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, se procederá dentro de las 24 horas de recibida la notificación. En caso de sustitución no solicitada por la contratante, se comunicará los cambios en el mismo plazo y solicitará la aprobación de la institución, con los justificativos correspondientes, ya sea por caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán ser seleccionados de alguno de los indicados como suplente en el formulario de Nómina de Trabajadores que realizarán los servicios contratados. Los agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina ya no prestarán servicios dentro de las instalaciones de la institución.
  • Deberán expresarse en términos claros y prudentes toda vez que sos el exceso de ce dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
  • Los agentes tienen prohibidonfianza en el trato con los funcionarios y públicos en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia
  • El contratado proveerá una NÓMINA DE TRABAJADORES QUE REALIZARÁN LOS SERVICIOS.

SUPERVISIÓN

La propuesta deberá considerar en su precio total, la Supervisión de los servicios de forma aleatoria para todos los puestos de trabajo

El SUPERVISOR de la zona debe hacer recorrido 2 a 3 veces por noche en los puestos por lo que deberá estar atento con la patrullera de la empresa para apoyar a los compañeros de turno, en este caso también es importante mencionar se deberá trabajar muy de cerca con las comisarías de la zona por cualquier eventualidad.

En caso de las filiales los personales asignados deberán trabajar juntamente de cerca con las comisarías correspondientes. -

RESPONSABILIDADES:

  • El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • El Contratista estará obligado a mantener cobertura del servicio del personal de seguridad conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que, por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
  • Todos los empleados asignados a la cobertura deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. la institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
  • El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
  • El Contratista deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
  • El Contratista deberá proveer el UNIFORME ADECUADO.
  • El Contratista será responsable de la Dirección y la Ejecución de los trabajos contratados durante todo el desarrollo de los mismos.
  • Se necesitará que el oferente nombre a un coordinador de la empresa que realice visitas al INSTITUCIÓN por lo menos 1 vez a la semana con el equipo del Departamento de Servicios Generales. El objetivo de estas visitas es coordinar actividades, presentar informes sobre el desempeño de los servicios, y mantener a ambas partes informadas sobre el progreso y cualquier inquietud que surja. Esto facilitará la evaluación continua del cumplimiento de los acuerdos y permitirá realizar ajustes según las necesidades de la institución.

 OBSERVACIONES SOBRE LOS PERSONALES DE LA CONTRATISTA:

El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas especificaciones técnicas; o aquel en el que haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito de la sección de  Departamento de Servicios Generales, Dirección Administrativa y Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.

Plan de cumplimiento del Servicio

  • El proveedor tendrá un plazo de cinco (5) días corridos a partir de la emisión de la orden para el inicio de la ejecución de los servicios.
  •  El Departamento de Servicios Generales deberá presentar un informe del cumplimiento del servicio, mensual por mes vencido hasta los 5 días hábiles del mes siguiente al mes del servicio prestado.
  • Servicio mensual, pagadero a mes vencido.

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

Especificaciones Técnicas

Generales

Contar con homologación técnica jurídica prevista en la ley 5424/2015 que regula las actividades de seguridad privada en todo el territorio nacional.

Selección de recursos humanos de manera cuidadosa y apoyada en herramientas psicológicas, de evaluación técnica profesional e idoneidad comportamental que posibiliten la mayor adherencia posible entre el perfil humano y la función requerida.

El personal debe contar con entrenamiento con contenido de acuerdo con la función que irá desempeñar en su Puesto de trabajo, que el mismo cuente con los recursos técnicos y comportamentales que le permitan alcanzar el nivel de calidad adecuado.

Operación

Operaciones que envuelven los trabajos de Seguridad buscando la eficacia operativa y la pronta respuesta en los incidentes que puedan surgir en el desarrollo de las actividades. Para esto se solicita contar con Supervisores para que se encuentre apto para orientar y apoyar a cada uno de los Guardias de los diferentes equipos de trabajo.
Se solicita que la empresa cuente con una oficina o sucursal en la Ciudad de Encarnación. Esto facilitará la asistencia personalizada y los trámites administrativos, asegurando una comunicación efectiva y oportuna entre la empresa y la institución.

LUGAR, TURNOS, HORARIOS Y CANTIDAD DE GUARDIAS

Encarnación (Campus y Residencia)

  • Nocturno: Con 2 (dos) guardias bien uniformados y armados desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingos y feriados.
  • Con capacidad de respuesta de  por lo menos  5  minutos del predio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA, se refiere a la obligación de la empresa de actuar rápidamente ante cualquier incidente que ocurra en las instalaciones. Esto garantiza que se puedan tomar las medidas necesarias de manera ágil y eficiente.

General Artigas

  • Nocturno: Con 2 (dos) guardias bien uniformados y armados desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingos y feriados.
  • Un personal uniformado y armado en la sede Administrativa y Académica
  • Un personal uniformado y armado en la Finca FaCAF Albadón.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de ingreso.
  • Control y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo con las normas establecidas por la Institución.
  • Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o retirados en vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo con las normas establecidas por la institución
  • Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general dentro del predio.
  • Prevención de accidentes, sabotaje, incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de las personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  • Vigilancia interna y perimetral del campus universitario de la UNI y control de monitores de seguridad, rondas programadas con GPS incorporado en los equipos para mayor control de los recorridos.
  • Planilla o libro de registro o similar donde se asentaron los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de vigilancia.
  • Vigilar y prevenir que en días y horas hábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la institución sin la autorización correspondiente.
  • Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios, alumnos, docentes o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de la fuerza suficiente y razonable en caso de que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a las autoridades competentes.
  • Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestro por incendio o derrumbe.
  • Acudir en forma inmediata y diligente ante una solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran el resguardo de su seguridad dentro de la institución.
  • Comunicar de inmediato al Departamento de Servicios Generales toda la situación de irregularidad que se detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Libro de Novedades.
  • Manejo de la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  • Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, con también las evidencias, objetos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisado durante la captura si fuere el caso.
  • Los guardias de seguridad deben contar con carnet vigente expedido por la división de fiscalización de empresas de seguridad privada y a fines.
  • Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con 20 minutos de anticipación. (Este caso será los fines de semanas y feriados en la ciudad de Encarnación)
  • El personal de vigilancia debe cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la contratante y los encargados de la empresa contratada.
  • A solicitud de la contratante sobre reemplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, se procederá dentro de las 24 horas de recibida la notificación. En caso de sustitución no solicitada por la contratante, se comunicará los cambios en el mismo plazo y solicitará la aprobación de la institución, con los justificativos correspondientes, ya sea por caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán ser seleccionados de alguno de los indicados como suplente en el formulario de Nómina de Trabajadores que realizarán los servicios contratados. Los agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina ya no prestarán servicios dentro de las instalaciones de la institución.
  • Deberán expresarse en términos claros y prudentes toda vez que sos el exceso de ce dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
  • Los agentes tienen prohibidonfianza en el trato con los funcionarios y públicos en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia
  • El contratado proveerá una NÓMINA DE TRABAJADORES QUE REALIZARÁN LOS SERVICIOS.

SUPERVISIÓN

La propuesta deberá considerar en su precio total, la Supervisión de los servicios de forma aleatoria para todos los puestos de trabajo

El SUPERVISOR de la zona debe hacer recorrido 2 a 3 veces por noche en los puestos por lo que deberá estar atento con la patrullera de la empresa para apoyar a los compañeros de turno, en este caso también es importante mencionar se deberá trabajar muy de cerca con las comisarías de la zona por cualquier eventualidad.

En caso de las filiales los personales asignados deberán trabajar juntamente de cerca con las comisarías correspondientes. -

RESPONSABILIDADES:

  • El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • El Contratista estará obligado a mantener cobertura del servicio del personal de seguridad conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que, por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
  • Todos los empleados asignados a la cobertura deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. la institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
  • El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
  • El Contratista deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
  • El Contratista deberá proveer el UNIFORME ADECUADO.
  • El Contratista será responsable de la Dirección y la Ejecución de los trabajos contratados durante todo el desarrollo de los mismos.
  • Se necesitará que el oferente nombre a un coordinador de la empresa que realice visitas al INSTITUCIÓN por lo menos 1 vez a la semana con el equipo del Departamento de Servicios Generales. El objetivo de estas visitas es coordinar actividades, presentar informes sobre el desempeño de los servicios, y mantener a ambas partes informadas sobre el progreso y cualquier inquietud que surja. Esto facilitará la evaluación continua del cumplimiento de los acuerdos y permitirá realizar ajustes según las necesidades de la institución.

 OBSERVACIONES SOBRE LOS PERSONALES DE LA CONTRATISTA:

El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas especificaciones técnicas; o aquel en el que haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito de la sección de  Departamento de Servicios Generales, Dirección Administrativa y Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.

Plan de cumplimiento del Servicio

  • El proveedor tendrá un plazo de cinco (5) días corridos a partir de la emisión de la orden para el inicio de la ejecución de los servicios.
  •  El Departamento de Servicios Generales deberá presentar un informe del cumplimiento del servicio, mensual por mes vencido hasta los 5 días hábiles del mes siguiente al mes del servicio prestado.
  • Servicio mensual, pagadero a mes vencido.

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

Especificaciones Técnicas

Generales

Contar con homologación técnica jurídica prevista en la ley 5424/2015 que regula las actividades de seguridad privada en todo el territorio nacional.

Selección de recursos humanos de manera cuidadosa y apoyada en herramientas psicológicas, de evaluación técnica profesional e idoneidad comportamental que posibiliten la mayor adherencia posible entre el perfil humano y la función requerida.

El personal debe contar con entrenamiento con contenido de acuerdo con la función que irá desempeñar en su Puesto de trabajo, que el mismo cuente con los recursos técnicos y comportamentales que le permitan alcanzar el nivel de calidad adecuado.

Operación

Operaciones que envuelven los trabajos de Seguridad buscando la eficacia operativa y la pronta respuesta en los incidentes que puedan surgir en el desarrollo de las actividades. Para esto se solicita contar con Supervisores para que se encuentre apto para orientar y apoyar a cada uno de los Guardias de los diferentes equipos de trabajo.
Se solicita que la empresa cuente con una oficina o sucursal en la Ciudad de Encarnación. Esto facilitará la asistencia personalizada y los trámites administrativos, asegurando una comunicación efectiva y oportuna entre la empresa y la institución.

LUGAR, TURNOS, HORARIOS Y CANTIDAD DE GUARDIAS

Encarnación (Campus y Residencia)

  • Nocturno: Con 2 (dos) guardias bien uniformados y armados desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingos y feriados.
  • En caso los feriados el horario a cubrir sería de 18:00hs a 06:00 hs
  • Con capacidad de respuesta de por lo menos 5 minutos del predio de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA, se refiere a la obligación de la empresa de actuar rápidamente ante cualquier incidente que ocurra en las instalaciones. Esto garantiza que se puedan tomar las medidas necesarias de manera ágil y eficiente.

General Artigas

General Artigas

  • Servicio desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingo y feriados.
  • Nocturno: Con 2 (dos) guardias bien uniformados y armados desde las 22:30 a 06:00 horas de lunes a domingos y feriados.
  • Un personal uniformado y armado en la sede Administrativa y Académica
  • Un personal uniformado y armado en la Finca FaCAF Albadón.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de ingreso.
  • Control y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo con las normas establecidas por la Institución.
  • Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o retirados en vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo con las normas establecidas por la institución
  • Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personal en general dentro del predio.
  • Prevención de accidentes, sabotaje, incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de las personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  • Vigilancia interna y perimetral del campus universitario de la UNI y control de monitores de seguridad, rondas programadas con GPS incorporado en los equipos para mayor control de los recorridos.
  • Planilla o libro de registro o similar donde se asentaron los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de vigilancia.
  • Vigilar y prevenir que en días y horas hábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la institución sin la autorización correspondiente.
  • Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios, alumnos, docentes o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de la fuerza suficiente y razonable en caso de que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a las autoridades competentes.
  • Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestro por incendio o derrumbe.
  • Acudir en forma inmediata y diligente ante una solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran el resguardo de su seguridad dentro de la institución.
  • Comunicar de inmediato al Departamento de Servicios Generales toda la situación de irregularidad que se detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Libro de Novedades.
  • Manejo de la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  • Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, con también las evidencias, objetos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisado durante la captura si fuere el caso.
  • Los guardias de seguridad deben contar con carnet vigente expedido por la división de fiscalización de empresas de seguridad privada y a fines.
  • Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con 20 minutos de anticipación. (Este caso será los fines de semanas y feriados en la ciudad de Encarnación)
  • El personal de vigilancia debe cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la contratante y los encargados de la empresa contratada.
  • A solicitud de la contratante sobre reemplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, se procederá dentro de las 24 horas de recibida la notificación. En caso de sustitución no solicitada por la contratante, se comunicará los cambios en el mismo plazo y solicitará la aprobación de la institución, con los justificativos correspondientes, ya sea por caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán ser seleccionados de alguno de los indicados como suplente en el formulario de Nómina de Trabajadores que realizarán los servicios contratados. Los agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina ya no prestarán servicios dentro de las instalaciones de la institución.
  • Deberán expresarse en términos claros y prudentes toda vez que sos el exceso de ce dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
  • Los agentes tienen prohibidonfianza en el trato con los funcionarios y públicos en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia
  • El contratado proveerá una NÓMINA DE TRABAJADORES QUE REALIZARÁN LOS SERVICIOS.

SUPERVISIÓN

La propuesta deberá considerar en su precio total, la Supervisión de los servicios de forma aleatoria para todos los puestos de trabajo

El SUPERVISOR de la zona debe hacer recorrido 2 a 3 veces por noche en los puestos por lo que deberá estar atento con la patrullera de la empresa para apoyar a los compañeros de turno, en este caso también es importante mencionar se deberá trabajar muy de cerca con las comisarías de la zona por cualquier eventualidad.

En caso de las filiales los personales asignados deberán trabajar juntamente de cerca con las comisarías correspondientes. -

RESPONSABILIDADES:

  • El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • El Contratista estará obligado a mantener cobertura del servicio del personal de seguridad conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que, por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
  • Todos los empleados asignados a la cobertura deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. la institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato.
  • El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
  • El Contratista deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la República que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
  • El Contratista deberá proveer el UNIFORME ADECUADO.
  • El Contratista será responsable de la Dirección y la Ejecución de los trabajos contratados durante todo el desarrollo de los mismos.
  • Se necesitará que el oferente nombre a un coordinador de la empresa que realice visitas al INSTITUCIÓN por lo menos 1 vez a la semana con el equipo del Departamento de Servicios Generales. El objetivo de estas visitas es coordinar actividades, presentar informes sobre el desempeño de los servicios, y mantener a ambas partes informadas sobre el progreso y cualquier inquietud que surja. Esto facilitará la evaluación continua del cumplimiento de los acuerdos y permitirá realizar ajustes según las necesidades de la institución.

OBSERVACIONES SOBRE LOS PERSONALES DE LA CONTRATISTA:

El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas especificaciones técnicas; o aquel en el que haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito de la sección de Departamento de Servicios Generales, Dirección Administrativa y Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.

Plan de cumplimiento del Servicio

  • El proveedor tendrá un plazo de cinco (5) días corridos a partir de la emisión de la orden para el inicio de la ejecución de los servicios.
  • El Departamento de Servicios Generales deberá presentar un informe del cumplimiento del servicio, mensual por mes vencido hasta los 5 días hábiles del mes siguiente al mes del servicio prestado.
  • Servicio mensual, pagadero a mes vencido.

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

Tiempo

Cantidad de personal

Función a desempeñar

Días

Horario

Lugar

Arma

Radio

Desde

Hasta

7 horas con 30 minutos

02

Vigilante

Lunes a domingo

22:30 hs 

06:00 hs

Campus Encarnación 

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo

22:30 hs 

06:00 hs

General Artigas - Filial Administrativa y Académica.

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo

22:30 hs 

06:00 hs

General Artigas - Finca FACAF Albadón.

 

 

 

 

 

 

 

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

Tiempo

Cantidad de personal

Función a desempeñar

Días

Horario

Lugar

Arma

Radio

Desde

Hasta

7 horas con 30 minutos

02

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs 

06:00 hs

Campus Encarnación 

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs 

06:00 hs

General Artigas - Filial Administrativa y Académica.

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs 

06:00 hs

General Artigas - Finca FACAF Albadón.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

Tiempo

Cantidad de personal

Función a desempeñar

Días

Horario

Lugar

Arma

Radio

Desde

Hasta

7 horas con 30 minutos

02

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs

06:00 hs

Campus Encarnación

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs

06:00 hs

General Artigas - Filial Administrativa y Académica.

7 horas con 30 minutos

01

Vigilante

Lunes a domingo y feriados

22:30 hs

06:00 hs

General Artigas - Finca FACAF Albadón.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.