Registro de Marca del ítem ofertado Expedido por SENACSA
Ministerio de Justicia (MJ) LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296
De acuerdo al PBC en los puntos Experiencia requerida y Requisitos Documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Del presente llamado, solicitamos aclarar este punto
• Deberá contar con Registro de Marca del ítem ofertado Expedido por SENACSA.
¿Esto tendría que tener el oferente? ¿O a quien se refiere que debe contar con mencionados Registro de Marca expedido por SENACSA?
17-06-2025
01-09-2025
Registro de Marca del ítem ofertado Expedido por SENACSA
Ministerio de Justicia (MJ) LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296
De acuerdo al PBC en los puntos Experiencia requerida y Requisitos Documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Del presente llamado, solicitamos aclarar este punto
• Deberá contar con Registro de Marca del ítem ofertado Expedido por SENACSA.
¿Esto tendría que tener el oferente? ¿O a quien se refiere que debe contar con mencionados Registro de Marca expedido por SENACSA?
Remitirse a la adenda N°1, el registro de marca debe ir a nombre del fabricante del producto ofertado
12
Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA):
El PBC en su apartado requiere lo siguiente: PARA OFERENTES QUE COTICEN DEL ITEM 21 AL 30 DEBERÁN PRESENTAR Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), los ítems mencionados corresponden a productos in natura.
Según la Resolución S.G N°252/2018, los productos alimenticios in natura (huevo fresco, frutas, verduras, carnes sin procesar) están expresamente excluidos de la obligatoriedad del RSPA. La exigencia de este registro para estos productos va en contra de la normativa vigente, por lo que debe suprimirse.
17-06-2025
01-09-2025
Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA):
El PBC en su apartado requiere lo siguiente: PARA OFERENTES QUE COTICEN DEL ITEM 21 AL 30 DEBERÁN PRESENTAR Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA), los ítems mencionados corresponden a productos in natura.
Según la Resolución S.G N°252/2018, los productos alimenticios in natura (huevo fresco, frutas, verduras, carnes sin procesar) están expresamente excluidos de la obligatoriedad del RSPA. La exigencia de este registro para estos productos va en contra de la normativa vigente, por lo que debe suprimirse.
Declaración jurada ante el estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos
ID No.: 467296
A: Ministerio de Justicia (MJ)
LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL
De acuerdo al PBC en los puntos Experiencia requerida Del presente llamado, solicitamos aclarar este punto
• Declaración jurada ante el estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos de cumplimiento de la ejecución de contratos relacionados en provisión de alimentos para personas en entes públicos
ESTO SERIA UNA DECLARCION JURADA DEL OEFERENTE A LA CONVOCANTE O TENDRIA QUE SER DE ALGUNA ENTIDAD?
17-06-2025
01-09-2025
Declaración jurada ante el estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos
ID No.: 467296
A: Ministerio de Justicia (MJ)
LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL
De acuerdo al PBC en los puntos Experiencia requerida Del presente llamado, solicitamos aclarar este punto
• Declaración jurada ante el estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos de cumplimiento de la ejecución de contratos relacionados en provisión de alimentos para personas en entes públicos
ESTO SERIA UNA DECLARCION JURADA DEL OEFERENTE A LA CONVOCANTE O TENDRIA QUE SER DE ALGUNA ENTIDAD?
A:Ministerio de Justicia LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296
en los puntos Capacidad técnica. Pagina 17 y pagina 18 del presente PBC, solicitamos aclarar este punto
Deberá contar con un tecnólogo matriculado y registrado en el Ministerio de Salud
ESTO SERIA QUE PARA CADA ITEM DEBE CONTAR CON UN TECNOLOGO? O UN TECNOLOGO PARA TODOS LOS ITEMS COTIZADOS? Favor aclarar, muchas gracias.
A:Ministerio de Justicia LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296
en los puntos Capacidad técnica. Pagina 17 y pagina 18 del presente PBC, solicitamos aclarar este punto
Deberá contar con un tecnólogo matriculado y registrado en el Ministerio de Salud
ESTO SERIA QUE PARA CADA ITEM DEBE CONTAR CON UN TECNOLOGO? O UN TECNOLOGO PARA TODOS LOS ITEMS COTIZADOS? Favor aclarar, muchas gracias.
De acuerdo al PBC del llamado LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296 en los puntos Capacidad Técnica Pagina 18 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 14, Pagina 21y 22 Punto 5, solicitamos aclarar lo Siguiente:.
“Demostrar que cuenta con por lo menos 10 camiones, de al menos 5000 kilos aptos para el transporte de los bienes objetos de la camiones, de al menos 5000 kilos aptos para el transporte de los bienes objetos de la licitación conforme a los sitios de entregas establecidos en las EETT., licitación conforme a los sitios de entregas establecidos en las EETT., se deberá acreditar la propiedad con las cedulas verdes y/o contrato de arrendamiento de los mismos con vigencia de un año anterior al momento de la apertura comprobable con facturas, se deberá acompañar con la copia de las habilitaciones respectivas (SENAVE, DINATRAN, HABILITACIÓN MUNICIPAL según corresponda).”
PARA CADA ITEM DEBE CONTAR CON 10 VEHICULOS O SE PODRIA TENER 10 VEHICULOS PARA COTIZAR TODOS LOS ITEMS POSIBLES? COMO SERIA EXACTAMENTE? O tendría que tener 40 vehículos en total en caso de querer cotizar todos los items?
De acuerdo al PBC del llamado LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL ID No.: 467296 en los puntos Capacidad Técnica Pagina 18 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 14, Pagina 21y 22 Punto 5, solicitamos aclarar lo Siguiente:.
“Demostrar que cuenta con por lo menos 10 camiones, de al menos 5000 kilos aptos para el transporte de los bienes objetos de la camiones, de al menos 5000 kilos aptos para el transporte de los bienes objetos de la licitación conforme a los sitios de entregas establecidos en las EETT., licitación conforme a los sitios de entregas establecidos en las EETT., se deberá acreditar la propiedad con las cedulas verdes y/o contrato de arrendamiento de los mismos con vigencia de un año anterior al momento de la apertura comprobable con facturas, se deberá acompañar con la copia de las habilitaciones respectivas (SENAVE, DINATRAN, HABILITACIÓN MUNICIPAL según corresponda).”
PARA CADA ITEM DEBE CONTAR CON 10 VEHICULOS O SE PODRIA TENER 10 VEHICULOS PARA COTIZAR TODOS LOS ITEMS POSIBLES? COMO SERIA EXACTAMENTE? O tendría que tener 40 vehículos en total en caso de querer cotizar todos los items?
Remitirse a la Adenda N° 1, para cada tipo de alimento se establecen la cantidad y requerimiento de transporte para la correcta distribucion. No se requieren 40 camiones.
16
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024)
REF: LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL Ministerio de Justicia (MJ) ID: 467296
En los puntos Capacidad Técnica, Pagina 17 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 16 Del presente PBC, solicitamos aclarar este punto.
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024) Consulta; ¿ESTO DEBERÁN PRESENTAR LOS QUE COTIZAN LOS ITEMS DE PRODUCTOS CÁRNICOS? ¿O PARA LOS DEMS ITEMS TAMBIEN LO REQUERIRAN?
17-06-2025
01-09-2025
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024)
REF: LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL Ministerio de Justicia (MJ) ID: 467296
En los puntos Capacidad Técnica, Pagina 17 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 16 Del presente PBC, solicitamos aclarar este punto.
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024) Consulta; ¿ESTO DEBERÁN PRESENTAR LOS QUE COTIZAN LOS ITEMS DE PRODUCTOS CÁRNICOS? ¿O PARA LOS DEMS ITEMS TAMBIEN LO REQUERIRAN?
Aplica conforme lo establecido para cada item segun la agrupacion dada en el PBC
17
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024)
REF: LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL Ministerio de Justicia (MJ) ID: 467296
En los puntos Capacidad Técnica, Pagina 17 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 16 Del presente PBC, solicitamos aclarar este punto.
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024) Consulta; ¿ESTO DEBERÁN PRESENTAR LOS QUE COTIZAN LOS ITEMS DE PRODUCTOS CÁRNICOS? ¿O PARA LOS DEMS ITEMS TAMBIEN LO REQUERIRAN?
17-06-2025
01-09-2025
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024)
REF: LPN N° 02/2025 ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD – PLURIANUAL Ministerio de Justicia (MJ) ID: 467296
En los puntos Capacidad Técnica, Pagina 17 Y en Requisitos documentales para la evaluación del criterio de capacidad técnica. Página 20 Punto 16 Del presente PBC, solicitamos aclarar este punto.
Certificado de verificación y control de la calidad y seguridad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas bajo cumplimiento de la ley 5668/2016(Resolución INTN 567/ 2024) Consulta; ¿ESTO DEBERÁN PRESENTAR LOS QUE COTIZAN LOS ITEMS DE PRODUCTOS CÁRNICOS? ¿O PARA LOS DEMS ITEMS TAMBIEN LO REQUERIRAN?
Aplica conforme lo establecido para cada item segun la agrupacion dada en el PBC
18
DECLARACIÓN JURADA
Conforme al Pliego de Bases y Condiciones, se solicita que “todo oferente deberá presentar una Declaración Jurada ante el Estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos de cumplimiento de la ejecución de contratos relacionados en provisión de alimentos para personas en entes públicos en los últimos 18 meses”.
Sin embargo, no se ha identificado en el Pliego cuál es el criterio de evaluación o consecuencia jurídica asociada a la presentación u omisión de dicho documento.
¿Qué criterio será considerado sobre las multas o informes negativos como un requisito habilitante, cuyo incumplimiento podrá acarrear descalificación?
En caso de que se pretenda utilizar dicha declaración para efectos de descalificación se solicita aclarar el sustento legal específico para ello, ya que las únicas causales previstas en el Artículo 21 de la Ley 7021/22 relacionadas a contratos anteriores INCUMPLIDOS o con mora, son los incisos g) y k) y solo con la misma contratante, o en su defecto con el inciso h) previo sumario administrativo realizado por la DNCP. Las prohibiciones son taxativas y no establece que las convocantes tengan atribuciones de establecer nuevas inhabilidades.
Conforme al Pliego de Bases y Condiciones, se solicita que “todo oferente deberá presentar una Declaración Jurada ante el Estado paraguayo de no poseer multas ni informes negativos de cumplimiento de la ejecución de contratos relacionados en provisión de alimentos para personas en entes públicos en los últimos 18 meses”.
Sin embargo, no se ha identificado en el Pliego cuál es el criterio de evaluación o consecuencia jurídica asociada a la presentación u omisión de dicho documento.
¿Qué criterio será considerado sobre las multas o informes negativos como un requisito habilitante, cuyo incumplimiento podrá acarrear descalificación?
En caso de que se pretenda utilizar dicha declaración para efectos de descalificación se solicita aclarar el sustento legal específico para ello, ya que las únicas causales previstas en el Artículo 21 de la Ley 7021/22 relacionadas a contratos anteriores INCUMPLIDOS o con mora, son los incisos g) y k) y solo con la misma contratante, o en su defecto con el inciso h) previo sumario administrativo realizado por la DNCP. Las prohibiciones son taxativas y no establece que las convocantes tengan atribuciones de establecer nuevas inhabilidades.
EL PBC menciona: Los bienes a ser proveídos deberán ser entregados por la empresa adjudicada en un plazo Máximo de 5 (cinco) días corridos, contados a partir de la recepción efectiva de la Orden de Compra por parte del proveedor.
- ¿Podría modificarse el plazo de entrega a cinco días hábiles en lugar de corridos, considerando que las penitenciarías solo reciben en días laborales de lunes a viernes y en horarios específicos que no se reflejan adecuadamente en el plan de entrega.
EL PBC menciona: Los bienes a ser proveídos deberán ser entregados por la empresa adjudicada en un plazo Máximo de 5 (cinco) días corridos, contados a partir de la recepción efectiva de la Orden de Compra por parte del proveedor.
- ¿Podría modificarse el plazo de entrega a cinco días hábiles en lugar de corridos, considerando que las penitenciarías solo reciben en días laborales de lunes a viernes y en horarios específicos que no se reflejan adecuadamente en el plan de entrega.
El pliego solicita que para los transportes se presente “Copia de la factura y el contrato de alquiler de los vehículos”, sin embargo, debería ser suficiente con el contrato de alquiler, es decir, el compromiso fehaciente entre la empresa de transporte y el oferente, de que en caso de resultar adjudicada se realizará el servicio, ya que las facturas refieren a servicios ya prestados. Dado que el servicio de transporte solo se ejecutará en caso de adjudicación, Apelamos a la emisión de una adenda de modo a aceptarse únicamente el contrato de alquiler para dar cumplimiento a la capacidad de entrega.
El pliego solicita que para los transportes se presente “Copia de la factura y el contrato de alquiler de los vehículos”, sin embargo, debería ser suficiente con el contrato de alquiler, es decir, el compromiso fehaciente entre la empresa de transporte y el oferente, de que en caso de resultar adjudicada se realizará el servicio, ya que las facturas refieren a servicios ya prestados. Dado que el servicio de transporte solo se ejecutará en caso de adjudicación, Apelamos a la emisión de una adenda de modo a aceptarse únicamente el contrato de alquiler para dar cumplimiento a la capacidad de entrega.