Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
391 PRORROGA Solicitamos una prórroga de 60 días para la presentación de ofertas, contados a partir de la publicación de la adenda 4, ya que esta adenda replantea de nuevo todo el proyecto y sus condiciones. Y debido a la importancia y complejidad de la obra. 23-09-2025
392 Solicitud de clarificación y ajuste contractual frente a riesgos no cuantificables 1. Liberación de predios ocupados (Cláusula de provisión de terrenos) • La adenda 4 , pagina 84 establece que, si los predios o accesos gestionados por la Contratante están ocupados al momento de adjudicación, el Contratista asumirá los costos y acciones para su liberación. Sin embargo: • La ocupación irregular existente implica un riesgo social, legal y económico no cuantificable para los oferentes. • La erradicación de familias requiere intervención estatal (por implicancias legales y de seguridad pública), siendo ajena al ámbito técnico-económico de una licitación de obra. • Los oferentes no pueden prever costos ni plazos para esta contingencia, lo que genera asimetría en las propuestas y viola el principio de igualdad competitiva establecido en el Artículo 10 de la Ley N° 7021/2023 "De Contrataciones Públicas". Solicitud: • Que la Contratante asuma la liberación previa de los terrenos como condición sine qua non para el inicio de obras, o bien: • Establecer un monto fijo por lote (administrado por la Contratante) para cubrir eventuales gastos de liberación, siguiendo el precedente de la licitación "Diseño Ejecutivo Fase 1 y 2, Construcción de Obra de Fase 1, del Parque Bernardino Caballero" (ID N° 469.504), donde este mecanismo fue implementado . 2. Incertidumbre en alcance técnico por anteproyecto (Obra a ajuste alzado) • Si bien el Contratista asume la responsabilidad del proyecto definitivo y construcción (ajuste alzado), existe el riesgo de que: • El anteproyecto actual no contemple suficientes estaciones de bombeo o elevadoras, y que el diseño final requiera nuevas instalaciones en predios potencialmente ocupados. • Esto agravaría el problema social, ya que la liberación de más terrenos sería necesaria, generando mayores costos y conflictos fuera del control del Contratista. Solicitud: • Confirmar que, en caso de requerirse nuevas estaciones de bombeo o ampliaciones de terreno por exigencias técnicas del proyecto definitivo: • La Contratante garantizará la disponibilidad de los predios adicionales sin costo para el Contratista, conforme al Artículo 45 de la Ley N° 7021/2023. • Cualquier costo derivado de la ocupación irregular en nuevas áreas será cubierto mediante el monto fijo por lote, tal como se aplicó en el proyecto del Parque Bernardino Caballero (ID 469.504). Para garantizar transparencia y equidad en la licitación, se solicita: a) Eximir al Contratista de la liberación de ocupaciones irregulares, por ser una responsabilidad pública (Art. 10, Ley 7021/2023). b) Incorporar un monto fijo por lote para contingencias (liberación de terrenos, inundaciones, ampliaciones de alcance), replicando el modelo del Parque Bernardino Caballero (ID 469.504) y en cumplimiento del Art. 78, Ley 7021/2023. c) Garantizar que nuevas exigencias de terreno no generen costos o conflictos sociales para el Contratista (Art. 45, Ley 7021/2023). 23-09-2025
393 Modificacion n° 2 Formulario de Ofertas que se descarga del SICP - ADENDA N° 4 Modificacion n° 2 Formulario de Ofertas que se descarga del SICP - ADENDA N° 4. Favor subir al SICP el formulario actualizado, debido a que se ha realizado la descarga y no se visualiza la diferencia establecida en la ADENDA 4. 23-09-2025
394 Estaciones en cotas inundables En relación con la exigencia establecida en la pág. 97, respecto a que las Estaciones de Bombeo (EB) deben estar protegidas contra las crecidas del Río Paraguay, solicitamos se aclare si es obligatorio mantener la ubicación indicada en el anteproyecto entregado y sobre elevar las estructuras la cota 64, que es la cota no inundable. Elevar las EB a dicha cota implica costos adicionales significativos asociados a el movimiento y compactación de suelos, protecciones especiales de la infraestructura, construcción de accesos permanentes para operación y mantenimiento, ocupación de mayor área física, lo que puede incrementar conflictos sociales al tratarse de zonas habitadas. Desde el punto de vista técnico, resultaría más eficiente y sostenible permitir la localización de las EB en cotas naturalmente seguras, reduciendo así la magnitud de las obras de protección y sus costos asociados, sin comprometer la funcionalidad del sistema. Por lo tanto, solicitamos aclarar si el oferente puede proponer ubicaciones alternativas en cotas seguras, distintas a las previstas en el anteproyecto entregado, que garanticen la protección frente a crecidas y al mismo tiempo optimicen los recursos técnicos, económicos y sociales del proyecto. 23-09-2025
395 Gastos Sociales por Liberación de Zonas La evaluación y resolución de conflictos sociales previos a la ejecución de una obra pública son de exclusiva competencia de la entidad convocante, conforme a los principios de planificación y gestión de riesgos establecidos en la normativa de contrataciones públicas. La transferencia de esta responsabilidad a los oferentes distorsiona el equilibrio contractual, generando un riesgo económico injustificado y potencialmente lesivo para los participantes Exigir la cotización de un ítem sin estudios previos (censos, avalúos jurídicos, planes de reubicación) contraviene el principio de economicidad ya que obliga a los oferentes a incluir márgenes de contingencia elevados, lo que podría encarecer innecesariamente las propuestas o generar ofertas inviables. Solicitud Formal: En virtud de lo expuesto, y con el fin de garantizar un proceso licitatorio ajustado a derecho y equitativo, solicitamos formalmente: Que la entidad convocante asuma íntegramente los gastos y gestiones sociales vinculados a la liberación de zonas invadidas, conforme a su responsabilidad en la fase previa del proyecto. O, en su defecto, que se adjunte al pliego un estudio socio-jurídico detallado que permita cuantificar con precisión estos costos, garantizando así una competencia transparente y justa. nos reservamos el derecho de impugnar dicho requisito por vicios en la formulación del pliego, conforme a los mecanismos de revisión previstos en la Ley 7021/23. 23-09-2025
396 Diseño facilitado Favor confirmar si el diseño facilitado debe ser mantenido o será el postor el responsable de desarrollar el diseño de su propuesta sin necesariamente considerar el diseño original. 24-09-2025
397 Tratamiento biologico Favor confirmar si esta permitidos tratamientos biológicos alternativos como pueden ser MBBR, MBR o SBR? 24-09-2025
398 PRECIOS UNITARIOS DESCOMPUESTOS Favor confirmar que no es necesario presentar PRECIOS UNITARIOS DESCOMPUESTOS en esta fase, porque en la LISTA DE PRECIOS y el FORMULARIO N° 17 PLANILLA AUXILIAR DE DISTRIBUCION DE PRECIOS GLOBALES OFERTADOS POR GANDES GRUPOS POR CADA LOTE se aportan globales donde no tendrían sentido los PRECIOS UNITARIOS DESCOMPUESTOS. 24-09-2025
399 Alcance O&M Favor confirmar si en el precio de O&M se deben de incluir el precio de la energía e insumos químicos. 24-09-2025
400 Planilla de Hitos & subhitos Favor confirmar que en esta fase NO será obligatorio presentar la planilla e Hitos & subhitos 24-09-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 391 al 400 de 483 resultados