Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
51 Evidencia de certificado TOE En vistas a la exigencia del PBC de presentar los certificados TOE, se consulta si ello puede ser suplido con una DDJJ que manifieste el fiel cumplimiento del requisito al momento de la ejecución del servicio. La consulta se hace considerando que los certificados TOE tiene un proceso complejo de obtención que no es justificado en caso de no ser seleccionado para el servicio, lo que representa una limitación para la participación en el proceso licitatorio. 30-01-2025 03-02-2025
52 Mecanismo de Control de Rondas y Patrullaje. El PBC describe las funciones del personal de seguridad, incluyendo la realización de rondas perimetrales y patrullaje. Sin embargo, no se especifica el mecanismo que utilizará la convocante para controlar y verificar el cumplimiento de estas rondas y patrullajes. Solicitamos se detalle el sistema de control que implementará el BCP, indicando si se utilizará un sistema de georreferenciación, un sistema de registro de rondas electrónico, la firma de planillas de control en puntos específicos del recorrido, o cualquier otro mecanismo de verificación. Esta información es fundamental para que los oferentes puedan adaptar sus procedimientos y garantizar el cumplimiento de los requisitos del PBC. 06-02-2025 10-02-2025
53 Requisitos de Experiencia en Bancos y/o Financieras En el PBC, sección "Requisitos de participación y criterios de evaluación", subsección "Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia", se solicita que se demuestre experiencia en la prestación de servicios de seguridad y/o vigilancia privada en bancos y/o financieras dentro del periodo comprendido entre los años 2019 al 2023.   Considerando que la experiencia en servicios de seguridad y vigilancia puede ser transferible a diversos rubros y no exclusivamente al sector bancario o financiero, se consulta si es posible flexibilizar este requisito para que la experiencia requerida no se limite a la prestación de servicios en bancos y/o financieras. Se sugiere que la experiencia en otros rubros, como instituciones públicas, embajadas, aeropuertos, o empresas de seguridad con un alto nivel de complejidad, también pueda ser considerada como válida para la evaluación de la experiencia. Esta flexibilización permitiría una mayor participación de oferentes cualificados, favoreciendo la competencia y la transparencia en el proceso de contratación. 06-02-2025 10-02-2025
54 Requisitos de Personal con Capacitación en el Uso de Arcos Detectores de Metales y Espejos de Inspección En el PBC, sección "Requisitos de participación y criterios de evaluación", subsección "Capacidad Técnica", se solicita que el oferente cuente con un mínimo de 16 personas con capacitación en el uso de arcos detectores de metales y espejos de inspección bajo vehículos, con una experiencia mínima de 3 meses de prestación de servicios en instituciones públicas o privadas.   Considerando que la capacitación en el uso de estos equipos es transferible a diversos rubros y no exclusivamente al sector bancario o financiero, se consulta si es posible flexibilizar este requisito para que la experiencia requerida no se limite a la prestación de servicios en instituciones públicas o privadas. Se sugiere que la experiencia en otros rubros, como empresas de seguridad con un alto nivel de complejidad, también pueda ser considerada como válida para la evaluación de la experiencia. Esta flexibilización permitiría una mayor participación de oferentes cualificados, favoreciendo la competencia y la transparencia en el proceso de contratación. 06-02-2025 10-02-2025
55 Requisitos de Personal con Capacitación en el Manejo de Equipos de Inspección de Rayos X En el PBC, sección "Requisitos de participación y criterios de evaluación", subsección "Capacidad Técnica", se solicita que el oferente cuente con un mínimo de 10 personas con capacitación en el manejo de equipos de inspección de rayos x para bultos, con una experiencia mínima de 3 meses de prestación de servicios en instituciones públicas o privadas.   Considerando que la capacitación en el manejo de estos equipos es transferible a diversos rubros y no exclusivamente al sector bancario o financiero, se consulta si es posible flexibilizar este requisito para que la experiencia requerida no se limite a la prestación de servicios en instituciones públicas o privadas. Se sugiere que la experiencia en otros rubros, como empresas de seguridad con un alto nivel de complejidad, también pueda ser considerada como válida para la evaluación de la experiencia. Esta flexibilización permitiría una mayor participación de oferentes cualificados, favoreciendo la competencia y la transparencia en el proceso de contratación. 06-02-2025 10-02-2025
56 Requisito de Altura Mínima para Personal (Punto 2 b de Adenda - PBC Versión N° 4) La Adenda - PBC Versión N° 4, en el punto 2 b) "REQUISITOS DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA", establece una altura mínima de 1.65 metros para al menos 37 personales del total requerido para el Ítem N° 1, "a efectos de cubrir puntos críticos". Si bien se comprende la intención de contar con personal de presencia imponente en ciertos puestos, solicitamos se reconsidere la necesidad de establecer una altura mínima obligatoria, ya que este requisito podría excluir a oferentes con personal igualmente capacitado y experimentado, pero que no cumpla con este parámetro antropométrico específico. Alternativa Sugerida: En lugar de una altura mínima obligatoria, se podría evaluar la idoneidad del personal en función de otros criterios más relevantes para el desempeño de las funciones de seguridad, como la capacitación, experiencia, aptitudes físicas generales y resultados de evaluaciones psicotécnicas. Podría considerarse mantener la altura mínima como un criterio deseable pero no excluyente, permitiendo al Departamento de Seguridad evaluar la idoneidad del personal en su conjunto, tal como se menciona en la "Observación" final del punto 2 de la Adenda (y que se visualiza tachado). 06-02-2025 10-02-2025
57 Cantidad Mínima de Personal con Experiencia en Bancos/Financieras (Punto q de Adenda - PBC Versión N° 4) El punto q de la Adenda - PBC Versión N° 4 exige que el oferente detalle datos de "como mínimo 30 personales (correspondiente al 40% de la cantidad de personal requerido para el Ítem N°1), que cuente con experiencia laboral de prestación de servicios de guardia de seguridad en bancos o financieras". Este requisito, que representa un porcentaje significativo del personal total, podría limitar la participación de oferentes calificados que, si bien no cuentan con experiencia específica en el sector bancario y financiero en ese volumen, sí poseen amplia experiencia en seguridad privada en otros sectores con niveles de exigencia y riesgo similares o incluso mayores (ej. seguridad aeroportuaria, seguridad de grandes eventos, seguridad industrial crítica, etc.). Se propone reducir el porcentaje mínimo de personal con experiencia exclusiva en bancos/financieras, permitiendo que una parte del personal (por ejemplo, el 20% o 25%) acredite experiencia general en seguridad privada, complementada con capacitación específica sobre los protocolos y particularidades de la seguridad bancaria y financiera que el oferente se comprometa a impartir al personal asignado al BCP. Esto ampliaría la base de oferentes elegibles y fomentaría una mayor competencia, sin detrimento de la calidad del servicio, dado que la capacitación específica puede suplir la falta de experiencia previa en ese sector particular. 06-02-2025 10-02-2025
58 Especificaciones Técnicas - Cantidad de Vehículos Patrulleros (Pagina 33 y Adenda) En la sección "Detalles de los servicios solicitados" (página 33), se menciona la necesidad de "2 (dos) recorridas diurnas y 2 (dos) recorridas nocturnas diarias en vehículos patrulleros". Sin embargo, en "Capacidad Técnica" y la Adenda, se requiere que el oferente cuente con al menos 8 vehículos (sin especificar si todos deben ser patrulleros). Como se consultó previamente (Consulta 31), no se justifica claramente la necesidad de 8 vehículos patrulleros para cumplir con la frecuencia de rondas descrita. Si bien la contestación hacía referencia a que se estaría evaluando la cantidad de vehiculos disponibles del potencial oferente, solicitamos se clarifique y ajuste la cantidad real de vehículos patrulleros específicos necesarios para la correcta ejecución del servicio. Si la necesidad operativa real se limita a 1 o 2 vehículos patrulleros para las rondas, se propone ajustar el requisito en la sección "Capacidad Técnica" y así tambien "Especificaciones Técnicas" para reflejar esta cantidad real, evitando un sobredimensionamiento innecesario de recursos por parte de los oferentes. Si, por otro lado, se justifica la necesidad de 8 vehículos patrulleros para otras funciones o propósitos específicos adicionales a las rondas perimetrales (que no están claramente descritos en el PBC), solicitamos se detallen y justifiquen dichas funciones o propósitos para que los oferentes comprendan la necesidad de este volumen de vehículos. 06-02-2025 10-02-2025
59 Reconsideración sobre la suficiencia de la certificación ISO 9001 para acreditar "Sistema de Medición de Calidad de Gestión". En la respuesta a la Consulta N° 27, la Convocante indica que para acreditar el requisito de "Poseer sistema de medición de calidad de gestión", se requiere una "prueba medible de la calidad de su gestión demostrada a través de manuales de funciones, manuales de procedimientos, planes de capacitaciones y planes de actividades", solicitando "ceñirse a lo solicitado" y aparentemente rechazando la suficiencia de la certificación ISO 9001. Respetuosamente, deseamos ampliar la consulta y solicitar se reconsidere esta postura. La norma ISO 9001:2015, estándar internacionalmente reconocido para sistemas de gestión de calidad (SGC), precisamente se basa en la existencia y efectiva implementación de: Manuales de Calidad y Procedimientos Documentados: La norma ISO 9001 exige la documentación exhaustiva de procesos, procedimientos y funciones clave de la organización, incluyendo la gestión de la calidad. Planes de Capacitación: La norma requiere la planificación, implementación y evaluación de la eficacia de la formación del personal para asegurar la competencia en sus funciones, incluyendo aspectos de calidad. Planes de Actividades: La gestión de la calidad bajo ISO 9001 implica la planificación y seguimiento de actividades para asegurar el cumplimiento de los objetivos de calidad y la mejora continua. Es decir, la certificación ISO 9001, por su propia naturaleza y alcance, ya implica la existencia y funcionamiento de los "manuales de funciones, manuales de procedimientos, planes de capacitaciones y planes de actividades" que la Convocante solicita como "prueba medible". Adicionalmente, la certificación ISO 9001 representa una validación externa e independiente del sistema de gestión de calidad de una organización, realizada por entidades de certificación acreditadas y reconocidas internacionalmente. Esta verificación externa garantiza que el sistema de gestión de calidad no solo está documentado (como podría ser el caso de manuales internos no auditados), sino que efectivamente se implementa, se mantiene y se mejora de forma continua, a través de auditorías periódicas y rigurosas. Considerando la robustez y el reconocimiento internacional de la norma ISO 9001 como estándar de gestión de calidad, y que su proceso de certificación inherentemente verifica la existencia e implementación de los elementos solicitados por el PBC, solicitamos se reconsidere la respuesta a la Consulta N° 27 y se confirme que la certificación ISO 9001:2015 será aceptada como prueba suficiente para acreditar el requisito de "Poseer sistema de medición de calidad de gestión". En caso de que la Convocante mantenga la necesidad de presentar documentación adicional a la certificación ISO 9001, solicitamos se especifique claramente qué tipo de información o documentación complementaria se requeriría, y cómo se valoraría la certificación ISO 9001 en el proceso de evaluación, teniendo en cuenta su reconocido valor como evidencia de un sistema de gestión de calidad eficaz y validado externamente. Reconocer y aceptar la certificación ISO 9001 simplificaría la acreditación de este requisito para los oferentes que ya cuentan con esta certificación, y fortalecería la confianza en la calidad de gestión de los oferentes que la presenten, beneficiando a la Convocante al asegurar la contratación de proveedores con sistemas de gestión de calidad probados y reconocidos. 06-02-2025 10-02-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 51 al 59 de 59 resultados