Justificación del requerimiento de 8 vehículos patrulleros.
El PBC, en la sección "Capacidad Técnica" y en "Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas", indica que el oferente debe contar con al menos 8 vehículos patrulleros. Sin embargo, el PBC no detalla la justificación de este requerimiento, ni explica cómo se utilizarán estos 8 vehículos en la prestación del servicio. Considerando que la descripción de los servicios parece requerir un número menor de vehículos para las rondas de vigilancia (dos diurnas y dos nocturnas), solicitamos se justifique la necesidad de contar con 8 vehículos patrulleros y su implementación al contrato. Esta información es crucial para que los oferentes puedan dimensionar adecuadamente sus recursos y presentar una oferta ajustada a las necesidades reales del BCP.; además la empresa de vigilancia debe utilizar recursos de manera eficaz para alcanzar objetivos positivos en los contratos.
10-01-2025
28-01-2025
Justificación del requerimiento de 8 vehículos patrulleros.
El PBC, en la sección "Capacidad Técnica" y en "Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas", indica que el oferente debe contar con al menos 8 vehículos patrulleros. Sin embargo, el PBC no detalla la justificación de este requerimiento, ni explica cómo se utilizarán estos 8 vehículos en la prestación del servicio. Considerando que la descripción de los servicios parece requerir un número menor de vehículos para las rondas de vigilancia (dos diurnas y dos nocturnas), solicitamos se justifique la necesidad de contar con 8 vehículos patrulleros y su implementación al contrato. Esta información es crucial para que los oferentes puedan dimensionar adecuadamente sus recursos y presentar una oferta ajustada a las necesidades reales del BCP.; además la empresa de vigilancia debe utilizar recursos de manera eficaz para alcanzar objetivos positivos en los contratos.
Favor ajustarse a la Adenda - PBC Versión 3. El apartado menciona 8 "vehículos" no menciona que sean "patrulleros" exclusivamente.
El requisito se refiere a los vehículos de transporte que forman parte de la flota completa del Oferente, reflejando así que el oferente cuenta con la capacidad técnica para cubrir las necesidades requeridas por el BCP, sin necesidad de que estos vehículos sean de uso exclusivo para la Institución.
32
Cotización y Planilla de Pago al Personal para Ítems 2 al 5 (Contrato Abierto).
El PBC solicita cotización para los Ítems 2 al 5 (Contrato Abierto) correspondientes a servicios de seguridad “por evento.” Solicitamos se aclare si la cotización de estos ítems debe realizarse por día o por evento, ademas esclarecer cuantas horas corresponde a un evento, o ser más claro con lo requerido en este lote. Además a eso, considerando que se desconoce la cantidad exacta de personal que será requerida para cada evento, solicitamos se explique cómo se debe completar el Formulario de Planilla de Pago al Personal para este lote. Esta aclaración es fundamental para asegurar la correcta interpretación del PBC y la presentación de ofertas consistentes y la correcta presentación de los documentos.
10-01-2025
28-01-2025
Cotización y Planilla de Pago al Personal para Ítems 2 al 5 (Contrato Abierto).
El PBC solicita cotización para los Ítems 2 al 5 (Contrato Abierto) correspondientes a servicios de seguridad “por evento.” Solicitamos se aclare si la cotización de estos ítems debe realizarse por día o por evento, ademas esclarecer cuantas horas corresponde a un evento, o ser más claro con lo requerido en este lote. Además a eso, considerando que se desconoce la cantidad exacta de personal que será requerida para cada evento, solicitamos se explique cómo se debe completar el Formulario de Planilla de Pago al Personal para este lote. Esta aclaración es fundamental para asegurar la correcta interpretación del PBC y la presentación de ofertas consistentes y la correcta presentación de los documentos.
La cotización en este punto debe realizarse por personal y por evento, en el PBC están detallados los tipos de eventos que pueden ser de 8hs y 12 hs, diurno, nocturno y/o mixto.
El PBC indica:
Ítem N°2: Servicio de seguridad y vigilancia, por guardia, por evento de 8 (ocho) horas (diurno).
Ítem N°3: Servicio de seguridad y vigilancia, por guardia, por evento de 12 (doce) horas (diurno).
Ítem N°4: Servicio de seguridad y vigilancia, por guardia, por evento de 8 (ocho) horas (mixto y/o nocturno).
Ítem N°5: Servicio de seguridad y vigilancia, por guardia, por evento de 12 (doce) horas (mixto y/o nocturno.
Ejemplo: la convocante solicita el ítem N°2, que significa que 1 guardia hará un servicio de 8 horas de cobertura para un evento especifico.
Para completar la Planilla de Pago al Personal, favor seguir las indicaciones para completar la declaración jurada consignada en la sección Formularios del PBC.
33
Falta de especificaciones técnicas para el Ítem N° 2 al 5 (Contrato Abierto).
El PBC describe con detalle las especificaciones técnicas para el Ítem N° 1 (Contrato Cerrado). Sin embargo, para los Ítems N° 2 al 5 (Contrato Abierto), solo se menciona que corresponden a servicios de seguridad "por evento". Solicitamos se detallen las especificaciones técnicas para estos ítems, incluyendo la duración de los eventos, tipos de eventos, requisitos del personal, equipamiento necesario y cualquier otra información relevante para la correcta elaboración de la oferta.
10-01-2025
28-01-2025
Falta de especificaciones técnicas para el Ítem N° 2 al 5 (Contrato Abierto).
El PBC describe con detalle las especificaciones técnicas para el Ítem N° 1 (Contrato Cerrado). Sin embargo, para los Ítems N° 2 al 5 (Contrato Abierto), solo se menciona que corresponden a servicios de seguridad "por evento". Solicitamos se detallen las especificaciones técnicas para estos ítems, incluyendo la duración de los eventos, tipos de eventos, requisitos del personal, equipamiento necesario y cualquier otra información relevante para la correcta elaboración de la oferta.
Favor ajustarse a la Adenda - PBC Versión 3. Las especificaciones técnicas de dichos ítems se encuentran detalladas claramente en el PBC.
34
Alcance del uso del polígrafo.
El PBC, en “Capacidad Técnica”, menciona la necesidad de contar con un polígrafo y personal certificado en su manejo, pero no especifica la frecuencia o el propósito de su uso. Solicitamos se aclare si el polígrafo se utilizará para la selección del personal, para investigaciones internas, o para que fines. También solicitamos se indique la frecuencia estimada de uso del polígrafo, para que los oferentes puedan planificar la disponibilidad del equipo y el personal certificado. Además de esto, la convocante debe indicar si ya cuenta con un poligrafo de confianza realizando estas tareas para el PBC, pues en caso de resultar adjudicada, el mismo podría continuar ejerciendo sus labores con la nueva empresa, por lo que el requisito podría ser excluido.
El PBC, en “Capacidad Técnica”, menciona la necesidad de contar con un polígrafo y personal certificado en su manejo, pero no especifica la frecuencia o el propósito de su uso. Solicitamos se aclare si el polígrafo se utilizará para la selección del personal, para investigaciones internas, o para que fines. También solicitamos se indique la frecuencia estimada de uso del polígrafo, para que los oferentes puedan planificar la disponibilidad del equipo y el personal certificado. Además de esto, la convocante debe indicar si ya cuenta con un poligrafo de confianza realizando estas tareas para el PBC, pues en caso de resultar adjudicada, el mismo podría continuar ejerciendo sus labores con la nueva empresa, por lo que el requisito podría ser excluido.
Favor remitirse a la Adenda - PBC Versión 3. El BCP no cuenta con polígrafo, por lo que se solicita que el oferente cuente con esta herramienta disponible para uso ocasional e inmediato; su uso depende de cada caso en particular (investigaciones internas, entre otros).
35
Tiempo de respuesta de la oficina operativa de reacción.
El PBC exige que la oficina operativa de reacción del oferente esté ubicada a una distancia no mayor a 7 km del complejo BCP. Sin embargo, no se especifica el tiempo máximo de respuesta requerido para que el personal de la oficina operativa de reacción llegue al complejo BCP en caso de una emergencia. Solicitamos se aclare el tiempo de respuesta esperado, para que los oferentes puedan garantizar el cumplimiento de este requisito.
10-01-2025
28-01-2025
Tiempo de respuesta de la oficina operativa de reacción.
El PBC exige que la oficina operativa de reacción del oferente esté ubicada a una distancia no mayor a 7 km del complejo BCP. Sin embargo, no se especifica el tiempo máximo de respuesta requerido para que el personal de la oficina operativa de reacción llegue al complejo BCP en caso de una emergencia. Solicitamos se aclare el tiempo de respuesta esperado, para que los oferentes puedan garantizar el cumplimiento de este requisito.
La exigencia de que la oficina operativa de reacción del oferente esté ubicada a una distancia no mayor a 7 km del complejo BCP es justamente para disminuir el tiempo de respuesta ante situaciones de crisis. El tiempo de respuesta que el oferente consulta es relativo, ya que depende de factores como la organización interna del oferente o a la calidad de procedimientos ante situaciones de crisis implementados.
36
Distancia de la oficina operativa .
favor confirmar si los 7 km de distancia, es a la redonda.
Conforme a lo indicado en el PBC, debe estar a no más de 7 km del Banco Central del Paraguay.
En otras palabras, la oficina operativa debe estar dentro de un radio geográfico de no más de 7 km.
37
Especificaciones Técnicas - Presentación de procedimientos
Como parte de “Documentos a presentar posteriormente a la suscripción del contrato” del Apartado de “Detalles de los servicios con las respectivas Especificaciones Técnicas” de la Sección “SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”, la Convocante expresa como una obligación del proveedor la presentación de los manuales de procedimientos y protocolos específicos ante eventos como ataques a la institución, intrusiones forzosas, incendio, bombas, secuestros a las autoridades, entre otros. Sin embargo, en los puntos 8,9, 10,11, 12 y, específicamente en el punto 22 de las “Funciones Genéricas del ítem 1 al 5” se hace mención a la existencia de normativas, procedimientos, instructivos y directivas del Departamento de Seguridad del BCP, que deben ser cumplidas por el personal asignado al servicio. Por lo tanto, se solicita evaluar la pertinencia de la obligación contractual requerida por la Contratante, considerando que la misma ya cuenta con procedimientos y protocolos de seguridad autorizados por sus autoridades y, previendo que la responsabilidad de determinar el alcance de actuación del personal requerido es responsabilidad del BCP de acuerdo con las necesidades institucionales. Caso contrario, se solicita justificar la diferencia entre los procedimientos existentes del BCP y la propuesta del proveedor ; así como también, indicar en que oportunidad se aplicará uno u otro.
10-01-2025
28-01-2025
Especificaciones Técnicas - Presentación de procedimientos
Como parte de “Documentos a presentar posteriormente a la suscripción del contrato” del Apartado de “Detalles de los servicios con las respectivas Especificaciones Técnicas” de la Sección “SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”, la Convocante expresa como una obligación del proveedor la presentación de los manuales de procedimientos y protocolos específicos ante eventos como ataques a la institución, intrusiones forzosas, incendio, bombas, secuestros a las autoridades, entre otros. Sin embargo, en los puntos 8,9, 10,11, 12 y, específicamente en el punto 22 de las “Funciones Genéricas del ítem 1 al 5” se hace mención a la existencia de normativas, procedimientos, instructivos y directivas del Departamento de Seguridad del BCP, que deben ser cumplidas por el personal asignado al servicio. Por lo tanto, se solicita evaluar la pertinencia de la obligación contractual requerida por la Contratante, considerando que la misma ya cuenta con procedimientos y protocolos de seguridad autorizados por sus autoridades y, previendo que la responsabilidad de determinar el alcance de actuación del personal requerido es responsabilidad del BCP de acuerdo con las necesidades institucionales. Caso contrario, se solicita justificar la diferencia entre los procedimientos existentes del BCP y la propuesta del proveedor ; así como también, indicar en que oportunidad se aplicará uno u otro.
Se aclara que los procedimientos propios de la institución están enfocados en las áreas internas de la organización, en sus canales internos de comunicación, modos de organización, actividades, entre otros. En conformidad, los ítems mencionados hacen alusión a prácticas o procedimientos cotidianos y genéricos.
La solicitud de procedimiento ante eventos como ataques a la institución, intrusiones forzosas, incendio, bombas, secuestros a las autoridades, entre otros, son situaciones peligrosas y aisladas y están enfocadas de manera específica y puntual, por lo que es imprescindible para el BCP que el personal vigilante sepa cómo actuar ante estos posibles eventos, teniendo en cuenta a la infraestructura de la Institución y la comunicación con el proveedor; la naturaleza de la solicitud es presentar a la convocante un documento que plasme cómo el proveedor actuará, a través de su personal, ante estas situaciones para con la Institución.
38
Especificaciones Técnicas - Uniforme
Se solicita a la Convocante que evalúe la pertinencia de indicar como una condición para el cumplimiento de las obligaciones contractuales del Proveedor en materia de Uniformes, el requerimiento de que el diseño de los uniformes debe ser aprobado previamente por el Departamento de Seguridad del BCP. Esto, debido a que, las empresas de seguridad privada, de acuerdo con la legislación que rige la prestación del servicio, para operar solicitan la autorización previa del órgano de control de las mismas remiten como parte de los requisitos previos a su autorización para operar el detalle del uniforme a ser utilizado, el cual ya se encuentra aprobado por el órgano de control
Se solicita a la Convocante que evalúe la pertinencia de indicar como una condición para el cumplimiento de las obligaciones contractuales del Proveedor en materia de Uniformes, el requerimiento de que el diseño de los uniformes debe ser aprobado previamente por el Departamento de Seguridad del BCP. Esto, debido a que, las empresas de seguridad privada, de acuerdo con la legislación que rige la prestación del servicio, para operar solicitan la autorización previa del órgano de control de las mismas remiten como parte de los requisitos previos a su autorización para operar el detalle del uniforme a ser utilizado, el cual ya se encuentra aprobado por el órgano de control
El Dpto de Seguridad está al tanto de que la legislación paraguaya, en la Resolución Nº 2/2015, que reglamenta la Ley N.º 5424/2015, establece que los guardias de seguridad deben portar uniformes y distintivos aprobados por la Policía Nacional, con el fin de que estos no se asemejen a los de las fuerzas públicas y se pueda mantener una clara distinción entre seguridad privada y pública. La solicitud del PBC hace alusión a la presentación de diseños de la empresa que hacen diferencia entre los puestos jerárquicos dentro de la guardia privada.
Ejemplo específico: El oferente presenta el diseño de un uniforme en color "X" de las camisas para supervisores y color "Y" para los vigilantes.
39
CAPACIDAD TECNICA
Consultamos si será necesario que el adjudicado proporcione equipos de radio, en caso de ser positivo cual será la cantidad a ser proporcionada, ya que no se menciona explícitamente en ningún apartado, aunque sí se hace referencia a ello en el apartado relativo a las multas por incumplimiento
Consultamos si será necesario que el adjudicado proporcione equipos de radio, en caso de ser positivo cual será la cantidad a ser proporcionada, ya que no se menciona explícitamente en ningún apartado, aunque sí se hace referencia a ello en el apartado relativo a las multas por incumplimiento
El BCP provee los elementos de comunicación, como: radios de comunicación, antena repetidora y repuestos, así también se hace cargo del canon por usufructo del espectro radioeléctrico. La distribución de las cantidades está a cargo del Departamento de Seguridad, conforme necesidad y disponibilidad de los elementos.
40
USO DE ARCOS DETECTORES DE METAL
Solicitamos a la convocante eliminar la parte en donde dice con experiencia mínima de 3 meses en bancos y/o financieras, para el manejo y Uso de Arcos Detectores de Metales de 16 personales, por lo tanto, solicitamos que la presentación de un Certificado de Capacitación sea suficiente para acreditar la calificación.
El pedido se fundamenta en el cumplimiento al Art. 45 de la Ley 7021/22, dado que la exigencia mencionada estaría restringiendo la cantidad de oferentes potenciales.
Además, cabe señalar que en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) se establece que el oferente deberá garantizar la capacitación continua de su personal. Este enfoque asegura que los trabajadores estén debidamente cualificados para desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura, en conformidad con los requerimientos específicos del servicio.
Solicitamos a la convocante eliminar la parte en donde dice con experiencia mínima de 3 meses en bancos y/o financieras, para el manejo y Uso de Arcos Detectores de Metales de 16 personales, por lo tanto, solicitamos que la presentación de un Certificado de Capacitación sea suficiente para acreditar la calificación.
El pedido se fundamenta en el cumplimiento al Art. 45 de la Ley 7021/22, dado que la exigencia mencionada estaría restringiendo la cantidad de oferentes potenciales.
Además, cabe señalar que en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) se establece que el oferente deberá garantizar la capacitación continua de su personal. Este enfoque asegura que los trabajadores estén debidamente cualificados para desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura, en conformidad con los requerimientos específicos del servicio.