Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Uniforme y equipamiento

Los requerimientos en cuanto a implementos de seguridad serán los siguientes:

1. Carné Identificatorio: el personal asignado para la prestación del servicio deberá portar, en todo momento, el carné identificatorio otorgado por la empresa, el cual es de portación obligatoria.

2. Armas: El proveedor deberá entregar a cada guardia de turno, un arma de fuego de uso civil, entendido como armas cortas y largas no automáticas (con su respectiva funda de guarda), con miras simples o especiales, no prohibidas y con municiones necesarias, que están destinadas a la defensa individual y a la protección de inmuebles y sus moradores. El PROVEEDOR, bajo su responsabilidad, dará cumplimiento estricto a la Ley Nº 4036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc. Conforme a la mencionada legislación, el agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo:  - Credencial de identificación vigentes, expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece. El carné deberá contar con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono; nombre y apellido del personal contratado, fotografía. Firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Copia del permiso de tenencia del arma de fuego, otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal. En el caso de que el personal deba prestar funciones fuera del edificio de la institución, necesitará la autorización de portación de armas expedida por la autoridad pertinentes, para la portación de la misma. La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.

Las empresas de seguridad privada de transporte de valores estarán autorizadas a llevar la cantidad de armas que aseguren la protección de la vida de la tripulación y de los valores en tránsito. Las armas a ser empleadas para este servicio, deberán ser de funcionamiento semi automática y no automática.

3. Uniforme: Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

La empresa prestadora deberá proveer a cada guardia al menos dos conjuntos completos del uniforme adecuado, incluyendo el calzado, sin costo alguno para el mismo, así como la credencial vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece, éste costo debe ser absorbido por la empresa.

Las empresas transportadoras de valores dotarán al personal operativo además del uniforme, chalecos antibalas, cuyo uso será obligatorio en el desempeño de sus funciones.

4. Sistemas de comunicación: El PROVEEDOR deberá contar y proveer a los guardias además con a) Un equipo de radio 27/54 comunicación CONTRATANTE/PROVEEDOR, con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación, o contar con un contrato celebrado con concesionaria autorizada. b) 2 (dos) aparatos tipo celular smartphone (09xx xxx xxx), con saldo disponible full, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. c) Radios intercomunicadores tipo MANOS LIBRES para la totalidad del personal. d) Radios intercomunicadores tipo WALKIE TOKIE para comunicación entre los encargados y el Administrador del Contrato. Así mismo, el proveedor deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de presta el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí. La empresa prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

5. Accesorios: 

Ejemplos:

  • tonfa (cachiporra),
  • picanas,
  • gas pimienta,
  • silbatos,
  • linternas de mano, (de luz blanca, con tecnología alógenas o led),
  • instalación de detectores de metales,
  • espejos para inspección inferior de vehículos, etc.

Para el presente llamado, se exige como condición que cada guardia deberá portar en su turno tonfa (cachiporra) y silbatos, así como tener disponible para su uso de al menos 2 (dos) linternas de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o LED recargable. El proveedor deberá entregar, además: Chaleco táctico (sin reflectivo) de seguridad color negro impermeable incluido, silbato, esposas, navajas, en cantidad del 50% del personal total solicitado. El proveedor proveerá además de útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para la prestación el servicio. Todos los accesorios citados deberán ser proporcionados por EL PROVEEDOR, sin costo alguno para los agentes de seguridad. Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.

Para el presente llamado en particular, se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

El proveedor deberá entregar a cada personal de seguridad: 2 pantalones, 4 camisas (2 mangas cortas y 2 mangas largas), corbata, campera, gorras, botas tipo militar, remeras mangas cortas tipo polo para los días viernes, todos ellos sin costo alguno para el oficial, así como insignias y el respectivo carnet de identificación.

Además, deberá proveerse un total de 2 (dos) pilotines impermeables de color negro, gris o azul, con logo de la empresa; 2 (dos) botas para lluvia. Los mismos serán puestos a disposición en la SENATUR, para cualquier ocasión que sean requeridos.

Detalle

Tipo

Descripción

Cantidad por personal

Verano

Camisa

Mangas cortas

2

Pantalones

N/A

2

Corbata

N/A

1

Remera tipo polo

Mangas cortas

2

Invierno

N/A

 

Camisa

Magas largas

2

Campera

Tipo rompe viento impermeable con logo

1

Verano/Invierno

Bota

Tipo militar de cuero, color negro

1 par

 

 

Uniforme y equipamiento

Los requerimientos en cuanto a implementos de seguridad serán los siguientes:

1. Carné Identificatorio: el personal asignado para la prestación del servicio deberá portar, en todo momento, el carné identificatorio otorgado por la empresa, el cual es de portación obligatoria.

2. Armas: El proveedor deberá entregar a cada guardia de turno, un arma de fuego de uso civil, entendido como armas cortas y largas no automáticas (con su respectiva funda de guarda), con miras simples o especiales, no prohibidas y con municiones necesarias, que están destinadas a la defensa individual y a la protección de inmuebles y sus moradores. El PROVEEDOR, bajo su responsabilidad, dará cumplimiento estricto a la Ley Nº 4036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc. Conforme a la mencionada legislación, el agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo:  - Credencial de identificación vigentes, expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece. El carné deberá contar con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono; nombre y apellido del personal contratado, fotografía. Firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Copia del permiso de tenencia del arma de fuego, otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal. En el caso de que el personal deba prestar funciones fuera del edificio de la institución, necesitará la autorización de portación de armas expedida por la autoridad pertinentes, para la portación de la misma. La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.

Las empresas de seguridad privada de transporte de valores estarán autorizadas a llevar la cantidad de armas que aseguren la protección de la vida de la tripulación y de los valores en tránsito. Las armas a ser empleadas para este servicio, deberán ser de funcionamiento semi automática y no automática.

3. Uniforme: Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

La empresa prestadora deberá proveer a cada guardia al menos dos conjuntos completos del uniforme adecuado, incluyendo el calzado, sin costo alguno para el mismo, así como la credencial vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece, éste costo debe ser absorbido por la empresa.

Las empresas transportadoras de valores dotarán al personal operativo además del uniforme, chalecos antibalas, cuyo uso será obligatorio en el desempeño de sus funciones.

4. Sistemas de comunicación: El PROVEEDOR deberá contar y proveer a los guardias además con a) Un equipo de radio 27/54 comunicación CONTRATANTE/PROVEEDOR, con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación, o contar con un contrato celebrado con concesionaria autorizada. b) 2 (dos) aparatos tipo celular smartphone (09xx xxx xxx), con saldo disponible full, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. c) Radios intercomunicadores tipo MANOS LIBRES para la totalidad del personal. d) Radios intercomunicadores tipo WALKIE TOKIE para comunicación entre los encargados y el Administrador del Contrato. Así mismo, el proveedor deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de presta el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí. La empresa prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

5. Accesorios: 

Ejemplos:

  • tonfa (cachiporra),
  • picanas,
  • gas pimienta,
  • silbatos,
  • linternas de mano, (de luz blanca, con tecnología alógenas o led),
  • instalación de detectores de metales,
  • espejos para inspección inferior de vehículos, etc.

Para el presente llamado, se exige como condición que cada guardia deberá portar en su turno tonfa (cachiporra) y silbatos, así como tener disponible para su uso de al menos 2 (dos) linternas de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o LED recargable. El proveedor deberá entregar, además: Chaleco táctico (sin reflectivo) de seguridad color negro impermeable incluido, silbato, esposas, navajas, en cantidad del 50% del personal total solicitado. El proveedor proveerá además de útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para la prestación el servicio. Todos los accesorios citados deberán ser proporcionados por EL PROVEEDOR, sin costo alguno para los agentes de seguridad. Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.

Para el presente llamado en particular, se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

El proveedor deberá entregar a cada personal de seguridad: 2 pantalones, 4 camisas (2 mangas cortas y 2 mangas largas), corbata, campera, gorras, botas tipo militar, remeras mangas cortas tipo polo para los días viernes, todos ellos sin costo alguno para el oficial, así como insignias y el respectivo carnet de identificación.

Además, deberá proveerse un total de 2 (dos) pilotines impermeables de color negro, gris o azul, con logo de la empresa; 2 (dos) botas para lluvia. Los mismos serán puestos a disposición en la SENATUR, para cualquier ocasión que sean requeridos.

Detalle

Tipo

Descripción

Cantidad por personal

Verano

Camisa

Mangas cortas

2

Pantalones

N/A

2

Corbata

N/A

1

Remera tipo polo

Mangas cortas

2

Invierno

N/A

 

Camisa

Magas largas

2

Campera

Tipo rompe viento impermeable con logo

1

Verano/Invierno

Bota

Tipo militar de cuero, color negro

1 par

 

 

Uniforme y equipamiento

Los requerimientos en cuanto a implementos de seguridad serán los siguientes:

1. Carné Identificatorio: el personal asignado para la prestación del servicio deberá portar, en todo momento, el carné identificatorio otorgado por la empresa, el cual es de portación obligatoria.

2. Armas: El proveedor deberá entregar a cada guardia de turno, un arma de fuego de uso civil, entendido como armas cortas y largas no automáticas (con su respectiva funda de guarda), con miras simples o especiales, no prohibidas y con municiones necesarias, que están destinadas a la defensa individual y a la protección de inmuebles y sus moradores. El PROVEEDOR, bajo su responsabilidad, dará cumplimiento estricto a la Ley Nº 4036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc. Conforme a la mencionada legislación, el agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo: - Credencial de identificación vigentes, expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece. El carné deberá contar con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono; nombre y apellido del personal contratado, fotografía. Firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Copia del permiso de tenencia del arma de fuego, otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal. En el caso de que el personal deba prestar funciones fuera del edificio de la institución, necesitará la autorización de portación de armas expedida por la autoridad pertinentes, para la portación de la misma. La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.

Las empresas de seguridad privada de transporte de valores estarán autorizadas a llevar la cantidad de armas que aseguren la protección de la vida de la tripulación y de los valores en tránsito. Las armas a ser empleadas para este servicio, deberán ser de funcionamiento semi automática y no automática.

3. Uniforme: Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

La empresa prestadora deberá proveer a cada guardia al menos dos conjuntos completos del uniforme adecuado, incluyendo el calzado, sin costo alguno para el mismo, así como la credencial vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece, éste costo debe ser absorbido por la empresa.

Las empresas transportadoras de valores dotarán al personal operativo además del uniforme, chalecos antibalas, cuyo uso será obligatorio en el desempeño de sus funciones.

4. Sistemas de comunicación: El PROVEEDOR deberá contar y proveer a los guardias además con a) Un equipo de radio 27/54 comunicación CONTRATANTE/PROVEEDOR, con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación, o contar con un contrato celebrado con concesionaria autorizada. b) 2 (dos) aparatos tipo celular smartphone (09xx xxx xxx), con saldo disponible full, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. c) Radios intercomunicadores tipo MANOS LIBRES para la totalidad del personal. d) Radios intercomunicadores tipo WALKIE TOKIE para comunicación entre los encargados y el Administrador del Contrato. Así mismo, el proveedor deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de presta el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí. La empresa prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

5. Accesorios:

Ejemplos:

  • tonfa (cachiporra),
  • picanas,
  • gas pimienta,
  • silbatos,
  • linternas de mano, (de luz blanca, con tecnología alógenas o led),
  • instalación de detectores de metales,
  • espejos para inspección inferior de vehículos, etc.

Para el presente llamado, se exige como condición que cada guardia deberá portar en su turno tonfa (cachiporra) y silbatos, así como tener disponible para su uso de al menos 2 (dos) linternas de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o LED recargable. El proveedor deberá entregar, además: Chaleco táctico (sin reflectivo) de seguridad color negro impermeable incluido, silbato, esposas, navajas, en cantidad del 50% del personal total solicitado. El proveedor proveerá además de útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para la prestación el servicio. Todos los accesorios citados deberán ser proporcionados por EL PROVEEDOR, sin costo alguno para los agentes de seguridad. Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.

Para el presente llamado en particular, se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme, y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

El proveedor deberá entregar a cada personal de seguridad: 2 pantalones, 4 camisas (2 mangas cortas y 2 mangas largas), corbata, campera, gorras, botas tipo militar, remeras mangas cortas tipo polo para los días viernes, todos ellos sin costo alguno para el oficial, así como insignias y el respectivo carnet de identificación.

Además, deberá proveerse un total de 2 (dos) pilotines impermeables de color negro, gris o azul, con logo de la empresa; 2 (dos) botas para lluvia. Los mismos serán puestos a disposición en la SENATUR, para cualquier ocasión que sean requeridos.

Detalle

Tipo

Descripción

Cantidad por personal

Verano

Camisa

Mangas cortas

2

Pantalones

N/A

2

Corbata

N/A

1

Remera tipo polo

Mangas cortas

2

Invierno

N/A

Camisa

Magas largas

2

Campera

Tipo rompe viento impermeable con logo

1

Verano/Invierno

Bota

Tipo militar de cuero, color negro

1 par

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

ÍTEM N° 1 (OFICINA CENTRAL)

 Coordinados con la Jefatura del Dpto de Logística, SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Central

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

 

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

2

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

 

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

2

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 1 Oficina Central de la SENATUR, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 2 TURISTA ROGA COSTANERA 

 Coordinador: Jefatura  SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Costanera

Diurno

Nocturno

12 horas

2

lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 2 Turista Róga Costanera, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 3 (CASONA DE AREGUA) 

 Coordinador: Jefatura Casona de Aregua, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Casona

Diurno

Nocturno

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 3 Casona de Areguá, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 4 (OFICINA REGIONAL, VILLA FLORIDA)

Oficina Regional de Villa Florida

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

0

1

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 4 Oficina Regional de Villa Florida, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 5 (OFICINA REGIONAL, ALTO PARANA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Ciudad del Este

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 6 Oficina Regional de Alto Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 6 (OFICINA REGIONAL DE PIKYPO)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Pikypo (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 7 Oficina Regional de Pikypo, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 7 (Circuito Vivencial Mundo Guaraní)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Mundo Vivencial Guaraní (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

4

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

4

4

12 horas

4

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 8 Circuito Vivencial Mundo Guaraní, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 8 (OFICINA REGIONAL, PEDRO JUAN CABALLERO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 9 Oficina Regional Pedro Juan Caballero, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

 

ÍTEM N° 9 (OFICINA REGIONAL, VILLARRICA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 10 Oficina Regional Villarrica, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 10  (OFICINA REGIONAL, ENCARNACION)

Oficina Regional de Encarnación

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 11 Oficina Regional Encarnación, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 11 (Misiones Jesuíticas, SANTOS COSME Y DAMIAN)

 Coordinador: Jefatura Misión San Cosme y Damián

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horarios

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 12 Misiones Jesuíticas, Santos Cosme y Damián, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 12 (Misiones Jesuíticas, SANTISIMA TRINIDAD DEL PARANA)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesuítica Trinidad del Paraná

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 13 Misiones Jesuíticas, Santísima Trinidad del Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 13 (Misiones Jesuíticas, JESUS DE TAVARANGUE)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesús de Tavarangue

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

 

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 14 Misiones Jesuíticas, Jesús de Tavarangué, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEM N° 14 (CENTRO DE INTERPRETACION GRAN CHACO AMERICANO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 15 Centro de Interpretación Gran Chaco Americano, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

LOTE N° 1 (OFICINA CENTRAL)

 Coordinados con la Jefatura del Dpto de Logística, SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Central

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

 

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

2

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

 

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

2

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 1 Oficina Central de la SENATUR, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 2 TURISTA ROGA COSTANERA 

 Coordinador: Jefatura  SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Costanera

Diurno

Nocturno

12 horas

2

lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 2 Turista Róga Costanera, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 3 (CASONA DE AREGUA) 

 Coordinador: Jefatura Casona de Aregua, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Casona

Diurno

Nocturno

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 3 Casona de Areguá, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 4 (OFICINA REGIONAL, VILLA FLORIDA)

Oficina Regional de Villa Florida

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

0

1

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 4 Oficina Regional de Villa Florida, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 5 (OFICINA REGIONAL, ALTO PARANA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Ciudad del Este

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 6 Oficina Regional de Alto Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 6 (OFICINA REGIONAL DE PIKYPO)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Pikypo (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 7 Oficina Regional de Pikypo, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 7 (Circuito Vivencial Mundo Guaraní)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Mundo Vivencial Guaraní (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

4

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

4

4

12 horas

4

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 8 Circuito Vivencial Mundo Guaraní, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 8 (OFICINA REGIONAL, PEDRO JUAN CABALLERO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 9 Oficina Regional Pedro Juan Caballero, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 9 (OFICINA REGIONAL, VILLARRICA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 10 Oficina Regional Villarrica, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 10  (OFICINA REGIONAL, ENCARNACION)

Oficina Regional de Encarnación

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 11 Oficina Regional Encarnación, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 11 (Misiones Jesuíticas, SANTOS COSME Y DAMIAN)

 Coordinador: Jefatura Misión San Cosme y Damián

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horarios

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 12 Misiones Jesuíticas, Santos Cosme y Damián, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 12 (Misiones Jesuíticas, SANTISIMA TRINIDAD DEL PARANA)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesuítica Trinidad del Paraná

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 13 Misiones Jesuíticas, Santísima Trinidad del Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 13 (Misiones Jesuíticas, JESUS DE TAVARANGUE)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesús de Tavarangue

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

 

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

 

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 14 Misiones Jesuíticas, Jesús de Tavarangué, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

LOTE N° 14 (CENTRO DE INTERPRETACION GRAN CHACO AMERICANO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional 

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente. 

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 15 Centro de Interpretación Gran Chaco Americano, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

ÍTEMLOTE N° 1 (OFICINA CENTRAL)

 Coordinados con la Jefatura del Dpto de Logística, SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Central

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

2

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

2

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 1 Oficina Central de la SENATUR, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 2 TURISTA ROGA COSTANERA

 Coordinador: Jefatura SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Costanera

Diurno

Nocturno

12 horas

2

lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 2 Turista Róga Costanera, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 3 (CASONA DE AREGUA)

 Coordinador: Jefatura Casona de Aregua, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Casona

Diurno

Nocturno

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

lunes a viernes

sábados

domingos

feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 3 Casona de Areguá, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 4 (OFICINA REGIONAL, VILLA FLORIDA)

Oficina Regional de Villa Florida

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

0

1

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 4 Oficina Regional de Villa Florida, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 5 (OFICINA REGIONAL, ALTO PARANA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Ciudad del Este

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 6 Oficina Regional de Alto Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 6 (OFICINA REGIONAL DE PIKYPO)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Pikypo (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 7 Oficina Regional de Pikypo, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 7 (Circuito Vivencial Mundo Guaraní)

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Mundo Vivencial Guaraní (Yguazu)

Diurno

Nocturno

12 horas

4

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

4

4

12 horas

4

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

4

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 8 Circuito Vivencial Mundo Guaraní, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 8 (OFICINA REGIONAL, PEDRO JUAN CABALLERO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 9 Oficina Regional Pedro Juan Caballero, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 9 (OFICINA REGIONAL, VILLARRICA)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 10 Oficina Regional Villarrica, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 10 (OFICINA REGIONAL, ENCARNACION)

Oficina Regional de Encarnación

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional

Diurno

Nocturno

12 horas

1

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

1

1

12 horas

1

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

1

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 11 Oficina Regional Encarnación, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 11 (Misiones Jesuíticas, SANTOS COSME Y DAMIAN)

 Coordinador: Jefatura Misión San Cosme y Damián

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horarios

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 12 Misiones Jesuíticas, Santos Cosme y Damián, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 12 (Misiones Jesuíticas, SANTISIMA TRINIDAD DEL PARANA)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesuítica Trinidad del Paraná

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 13 Misiones Jesuíticas, Santísima Trinidad del Paraná, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 13 (Misiones Jesuíticas, JESUS DE TAVARANGUE)

 Coordinador: Jefatura Misión Jesús de Tavarangue

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Misiones Jesuíticas

Diurno

Nocturno

12 horas

3

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

3

3

12 horas

3

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

3

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 14 Misiones Jesuíticas, Jesús de Tavarangué, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente.

ÍTEMLOTE N° 14 (CENTRO DE INTERPRETACION GRAN CHACO AMERICANO)

 Coordinador: Jefatura Regional, de la SENATUR

Tiempo

Cantidad de personal

Días

Horario

Lugar

Cantidad de Personal

Oficina Regional

Diurno

Nocturno

12 horas

2

De lunes a viernes

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

2

2

12 horas

2

De lunes a viernes

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

06:00 a 18:00

Vigilante diurno

12 horas

2

Sábados

Domingos

Feriados

18:00 a 06:00

Vigilante nocturno

Observación: Se establece un horario de descanso obligatorio de 60 (sesenta) minutos para los empleados, es una interrupción a la labor diaria con el objetivo de alimentarse y descansar brevemente.

El Administrador del Contrato será el responsable de activar el inicio del servicio de seguridad y vigilancia correspondiente al ítem Nº 15 Centro de Interpretación Gran Chaco Americano, Orden de Servicio mediante, remitida al oferente con un mínimo de 48 hs. antes de ser solicitada la cobertura correspondiente

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.