Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 17

Versión 18

Diferencias entre las versiones 17 y 18

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos),  Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 11 km del departamento de talleres del IPS (Herrera esquina brasil, Asunción) La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS.  No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.

4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.

5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.

6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional

8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.

9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos),  Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 20 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción. La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.

4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.

5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.

6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional

8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.

9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos), Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 11 km del departamento de talleres del IPS (Herrera esquina brasil, Asunción)20 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción. La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.

4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.

5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.

6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional

8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.

9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos),  Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 11 km del departamento de talleres del IPS (Herrera esquina brasil, Asunción) La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS.  No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.
4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.
5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.
6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional
8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.
9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos),  Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 20 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción. La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.
4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.
5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.
6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional
8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.
9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. El oferente deberá demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia autenticada del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.

2. El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1700 m² de superficie total del Terreno, delos cuales 1500m2 debe estar destinado a área de trabajo que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado de infraestructura, con su resolución de aprobación y con su respectiva certificado de inspección final in situ que concuerden con la construcción existente y en el cual conste que todos los terrenos estén debidamente habilitados para operar y plano PCI autenticado y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad(con el acta de verificación de los bomberos), Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción para talleres ubicados en otro municipio patente comercial donde el rubro y/o actividad principal debe ser Taller Mecánico no se aceptaran constancias y/o documentaciones paralelas a la patente solicitada a modo de justificación. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características

  • Superficie del Terreno: 1.700 m2 mínimo.
  • Superficie Área de Trabajo: 1.500 m2 mínimo.

El El área de trabajo 1.500 m2 debe poseer techo de tinglado estar totalmente cubierto un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente desde el Piso para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos en 1 o 2 bloques contiguos. El taller deberá estar a una distancia no mayor de 11 km del departamento de talleres del IPS (Herrera esquina brasil, Asunción)20 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción. La distancia será medida con la aplicación GOOGLE MAPS. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

3. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada indicando que cuenta con:

  • Sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente
  • Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el ingreso del vehículo hasta la salida.
4. El oferente deberá presentar copia de seguro contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller, y con una cobertura hasta 10 km a la redonda del taller, previendo pruebas pos trabajo terminado, con monto mínimo a cubrir en conjunto de Gs2.000.000.000(Gs. Dos mil millones). Este seguro deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado.
5. El oferente deberá contar con servicio de grúa propia o tercerizado para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser reparados en todo el territorio Nacional.
6. Declaración Jurada del Taller oferente, que cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC, y que el comité durante la verificación in situ verificara si así fuese.

7. Declaración Jurada del Taller oferente, que deberá contar con herramientas propias, que deberán estar operativas durante la verificación in situ y deberá estar en la presentación de la Planilla de Datos Garantizados, mínimamente deberá contar:

  • Siete Elevadores hidráulicos y/o eléctrica capacidad mínima de 4000kg.
  • Tres compresores de aire capacidad mínima 2hp
  • Tres Gatos hidráulicos
  • Un Torno para trabajos de tornería en Gral. (reparación de cardanes, palieres, etc)
  • Un banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.
  • Un compresimetro para realizar mediciones de compresión de motor.
  • Un equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).
  • Un Scanner para diagnóstico electrónico computarizado.
  • Un equipo de alineación y balanceo computarizado.
  • Tres Fosas bien equipadas.
  • Un banco para testeo y reparación de picos inyectores camonrail Diesel
  • Un succionador de aceite al vacío
  • Un Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom
  • Un Manómetro para carga de gas R134 ecológico
  • Una máquina de vacío para gas R134 ecológico
  • Un banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico
  • Un reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro
  • Un equipo para medir presión de bombas eléctricas de combustibles
  • Dos bancos para armado de motores
  • Un analizador de gases de escape portátil
  • Un banco y power para estirar chasis
  • Un calibrador de picos inyectores diesel convencional
8. El oferente deberá disponer con servicio de lavadero propio y/o Tercerizado, además disponer de las herramientas necesarias y suficientes para la realización de los servicios y contar mínimamente con compresor, bomba de agua de alta presión, manguera de presión para agua mínimo de 10 metros con sus accesorios correspondientes, manguera de aire, aspiradora y productos químicos para la limpieza integral de los vehículos. Este servicio será realizado a cada móvil luego de cada reparación antes de la entrega al Departamento de Transporte sin costo para el IPS.
9. El oferente deberá contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, equipos de bocas hidrantes, carteles indicadores, salidas de emergencia en todas sus instalaciones, para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio y la Resolución de aprobación expedido por la Municipalidad (con el acta de verificación de los bomberos).

10. El oferente deberá presentar una planilla en formato de DDJJ indicando como mínimo 15 (quince) personales Técnicos Calificados y Certificados o reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) en las siguientes especialidades. Los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 2 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

  • 2 (dos) Técnicos en Electricidad del Automóvil.
  • 3 (tres) Mecánicos Automotriz General.
  • 1 (un) Mecánicos exclusivos de Motores Diésel.
  • 1 (un) Técnico en Refrigeración del Automóvil.
  • 1 (un) Técnico en inyección electrónica Diesel
  • 2 (dos) personales Administrativos.
  • 4 (cuatro) Auxiliares Mecánicos. (*) No aplica, certificado o constancias de estudios para los mecánicos auxiliares.

11. Planilla de Datos Garantizados de cada Ítem ofertado, debidamente llenadas y firmadas.

12. Planilla de Precios en planilla Excel en medios magnéticos, versión 2003 o posterior.

13. Declaración Jurada de conocer y aceptar el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas.

14. Declaración jurada del Oferente de poseer la capacidad de suministro en tiempo y forma de lo solicitado.