Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

  • El oferente deberá tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza, con antigüedad minina de 5 (cinco) años en la prestación remunerada de servicios de Limpieza en el mercado nacional, comprobada por medio de la
    Constancia del RUC, tanto para Sociedades como para las Unipersonales, donde se evidencie que la Limpieza de Edificios sea su actividad principal.
  • Copias de Contratos ejecutados de servicios de aseo y limpieza integrales de los últimos 5 (cinco) años (2018, 2019 2020, 2021 y 2022) cuyo monto por contrato sea equivalente al 50 % por cada año como mínimo del monto total ofertado, y que se haya prestado servicios de limpieza como mínimo del mismo m² (metro cuadrado) de las áreas establecidas en cada lote, con un plazo mínimo de 12 (doce) meses ininterrumpidos. Cada Contrato deberá poseer constancia o certificado de buen desempeño donde se constate efectivamente las dimensiones de los servicios prestados.

  • Se exige que el/los contrato/s correspondientes a cada año solicitado haya empleado al menos la misma cantidad de trabajadores asignados para cada lote ofertado, acompañados de la planilla mensual de personal en IPS, con el ticket de pago correspondiente de cada mes, a partir de la fecha de formalización del contrato, y del certificado de cumplimiento con el seguro social emitida por el IPS, donde se compruebe la cantidad requerida. No se admitirán sumas de contratos para la obtención por año en cada lote ofertado de los puntos requeridos (dimensiones, monto de contrato y cantidad de personal), pero si se admitirán un contrato para el cumplimiento de dos o más lotes ofertados.

OBSERVACION: Serán aceptados como experiencia los contratos en los cuales los oferentes han participados en calidad de integrantes de un consorcio constituido, y los mismos se tendrán en cuenta conforme al porcentaje de participación en el
consorcio establecido en la escritura de constitución del mismo, dicha constitución de consorcio deberá ser presentado con la oferta.

 

Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

  • Copias de Contratos ejecutados de Servicios de Limpieza Integral de los últimos 5 (cinco) años (2018, 2019 2020, 2021 y 2022), de los cuales, por cada año, se deberá cumplir como mínimo el 50 % en cuanto al monto, dimensión en m² (metro cuadrado) y cantidad de personal, por cada lote ofertado.

Cada contrato deberá estar acompañado con la planilla mensual de personal en IPS, con el ticket de pago correspondiente de cada mes, a partir de la fecha de formalización del contrato y por lo menos de los primeros 6 (seis) meses, con sus respectivos certificados de cumplimiento con el seguro social emitida por el IPS, donde se compruebe la cantidad requerida. Así también cada Contrato deberá estar acompañado por la constancia o certificado de buen desempeño donde se constate efectivamente las dimensiones y la cantidad de personal de los servicios prestados.

 

No se admitirán sumas de contratos por año para el cumplimiento de los puntos requeridos en cada lote (dimensiones, monto de contrato y cantidad de personal), pero si se admitirán un contrato para el cumplimiento de dos o más lotes ofertados.

 

OBSERVACION: Serán aceptados como experiencia los contratos en los cuales los oferentes han participados en calidad de integrantes de un consorcio constituido, y los mismos se tendrán en cuenta conforme al porcentaje de participación en el
consorcio establecido en la escritura de constitución del mismo, dicha constitución de consorcio deberá ser presentado con la oferta.

 

Experiencia requerida

Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

  • El oferente deberá tener como actividad principal la de Servicios de Limpieza, con antigüedad minina de 5 (cinco) años en la prestación remunerada de servicios de Limpieza en el mercado nacional, comprobada por medio de la
    Constancia del RUC, tanto para Sociedades como para las Unipersonales, donde se evidencie que la Limpieza de Edificios sea su actividad principal.
  • Copias de Contratos ejecutados de servicios de aseo y limpieza integrales de los últimos 5 (cinco) años (2018, 2019 2020, 2021 y 2022) cuyo monto por contrato sea equivalente al 50 % por cada año como mínimo del monto total ofertado, y que se haya prestado servicios de limpieza como mínimo del mismo m² (metro cuadrado) de las áreas establecidas en cada lote, con un plazo mínimo de 12 (doce) meses ininterrumpidos. Cada Contrato deberá poseer constancia o certificado de buen desempeño donde se constate efectivamente las dimensiones de los servicios prestados.

  • Se exige que el/los contrato/s correspondientes a cada año solicitado haya empleado al menos la misma cantidad de trabajadores asignados para cada lote ofertado, acompañados de la planilla mensual de personal en IPS, con el ticket de pago correspondiente de cada mes, a partir de la fecha de formalización del contrato, y del certificado de cumplimiento con el seguro social emitida por el IPS, donde se compruebe la cantidad requerida. No se admitirán sumas de contratos para la obtención por año en cada lote ofertado de los puntos requeridos (dimensiones, monto de contrato y cantidad de personal), pero si se admitirán un contrato para el cumplimiento de dos o más lotes ofertados.

  • Copias de Contratos ejecutados de Servicios de Limpieza Integral de los últimos 5 (cinco) años (2018, 2019 2020, 2021 y 2022), de los cuales, por cada año, se deberá cumplir como mínimo el 50 % en cuanto al monto, dimensión en m² (metro cuadrado) y cantidad de personal, por cada lote ofertado.

Cada contrato deberá estar acompañado con la planilla mensual de personal en IPS, con el ticket de pago correspondiente de cada mes, a partir de la fecha de formalización del contrato y por lo menos de los primeros 6 (seis) meses, con sus respectivos certificados de cumplimiento con el seguro social emitida por el IPS, donde se compruebe la cantidad requerida. Así también cada Contrato deberá estar acompañado por la constancia o certificado de buen desempeño donde se constate efectivamente las dimensiones y la cantidad de personal de los servicios prestados.

No se admitirán sumas de contratos por año para el cumplimiento de los puntos requeridos en cada lote (dimensiones, monto de contrato y cantidad de personal), pero si se admitirán un contrato para el cumplimiento de dos o más lotes ofertados.

OBSERVACION: Serán aceptados como experiencia los contratos en los cuales los oferentes han participados en calidad de integrantes de un consorcio constituido, y los mismos se tendrán en cuenta conforme al porcentaje de participación en el
consorcio establecido en la escritura de constitución del mismo, dicha constitución de consorcio deberá ser presentado con la oferta.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

  • Copia de contrato de Programas de Gestión de Residuos reciclables con alguna Organización o Empresas con o sin fines de lucro, cuyo sitio de disposición de residuos cuente con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la
    Secretaria del Ambiente (SEAM). No se aceptará contratos que indiquen un sitio diferente al estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental.
  • Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento del Código Sanitario para la disposición final de desechos sólidos.
  • El oferente deberá utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera y/o Recibo de pagos de haberes oficial
    emitido por el MTES.
  • El oferente debe poseer un capital actual no inferior al 70% del costo total de su oferta, o en su defecto presentar certificado de una entidad financiera calificada que demuestre la disponibilidad de línea de crédito suficiente para justificar el porcentaje mencionado.
  • El oferente deberá presentar extracto de entidad financiera (banco, financiera, cooperativa, etc.) con por lo menos el 20% (veinte por ciento) disponible en su Cta. Cte. O Caja de Ahorro a la Vista del monto total ofertado a fin de verificar
    la disponibilidad inmediata de todo lo solicitado en el PBC en caso de ser adjudicado. El documento emitido deberá ser expedido como máximo 5 (cinco) días antes de la apertura de oferta.
  • Para empresas con 150 o más empleados deberá contar en su plantel con por lo menos 01 un técnico laboral de Seguridad ocupacional a modo de prevención de la salud, integridad, manejo de recursos, etc., quien deberá contar con Certificado de capacitación en Alto Riesgo y estará encargado de elaborar un plan básico de condiciones seguras de trabajo e identificar los peligros en materia de higiene y seguridad para la aplicación de medidas de intervención acorde al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), el citado personal deberá encontrarse inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobre, en tanto para aquellas empresas con menos de 150 empleados deberán contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contrato y factura de pago de dicho servicio vigente al momento de la presentación de la oferta. De conformidad al Art. 274 del Código del Trabajo, en referencia al empleador, prescribe: ...adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluidas las actividades de información, formación, prevención de riesgos... de manera que las normativas legales labores vigentes y concordantes como el Art. 271, Art. 272, Art. 273, Art. 274 y Art. 275 del Decreto 14.390/92 exigen que la Empresa adopte dicha medida a favor de sus empleados. En ambos casos deben presentar el registro habilitante emitido por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente al momento del presente llamado, y ademas debe estar inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobres, también debe con Certificado de capacitación en técnicas o trabajo de alturas realizados por la Empresa y emitidas por el Cuerpo de Bomberos o Consultoras idóneas en materia de seguridad ocupacional.
  • De conformidad al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar
    dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Reglamento interno de condiciones de trabajo, homologado, legalizado y registrado por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
  • Certificado Laboral del oferente, expedido por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social). Sin Observaciones.
  • Constancia de Inscripción en el Registro Obrero Patronal del IPS, deberá corresponder a la actividad comercial principal del servicio solicitado, con al menos la cantidad total de empleados solicitados en el PBC y constancia de
    presentación de las planillas del IPS correspondientes al mes fenecido de la apertura de sobres de conformidad a lo previsto en dicho Decreto Nº 580/08.
  • Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución. Estas documentaciones deberán corresponder al mes vencido anterior a la
    fecha de apertura de sobres. Toda documentación que no corresponda a dicho periodo no será válida.
  • Copia de licencia comercial o patente comercial o su equivalente según municipio correspondiente, vigentes al momento de la apertura de ofertas

  • Presentar documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001 cuyo alcance indique un servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección en la prestación del servicio o al menos uno de los siguientes puntos:

          - Certificación ISO 9001-2015 en servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección, vigente al momento de la presentación de ofertas, o presentar Control de tabla de labores de limpieza debidamente firmada y con sello de la empresa de por lo menos 10 administradores de diferentes empresas con datos de contacto para la verificación de legalidad.

  • El oferente deberá garantizar la provisión de insumos de embalaje compostables biodegradables (bolsas de un solo uso) en cumplimiento a los criterios ambientales durante el plazo de ejecución del contrato.
  • Declaración Jurada de la empresa donde conste que posee una infraestructura edilicia funcional con capacidades mínimas tales como oficinas administrativas, depósito de almacenamiento de insumos, maquinarias y equipos. Esta condición podrá ser verificada por la Convocante.

  • Organigrama de la Empresa acorde con la infraestructura edilicia mínimamente tales como oficinas administrativas, número telefónico de atención para reclamos, email, telefax, depósito de almacenamiento de equipos, insumos inherentes al servicio, pasibles de ser verificados por la Convocante.

Debido a las grandes superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en esta contratación, la adjudicataria deberá contar mínimamente con los siguientes equipos y cantidades
de máquinas, que deberán estar disponibles y ser propiedad del proveedor demostrada con documentaciones legales (Facturas) respaldatorias.
• 1 (uno) unidad. Vacuolavadora del tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 1900 m2/hora, ficha tecnica, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido

• 1 (uno) unidad. Fregadora de pisos tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 4900 m2/hora, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.

• 1 (una) unidad. Lavadora tipo industrial de alfombras, con cepillos de cerda, nylon sintéticos.
• 1 (uno) unidad de fregadora de escalones de escaleras fijas con accionamiento a baterías o electricidad con cepillos circulares y portapaños, ficha técnica, con el certificado del distribuidor, representante o fabricante que acredite en su
contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.
• 5 (cinco) unidades. Aspiradora de polvo y líquido, con una capacidad mínima 20 litros.
• 3 (tres) unidades Hidrolavadora de 1600 bares de presión como mínimo para agua fría para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
• Ensayo de INTN de detergente, desodorante de ambiente, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración e hipoclorito de sodio al 2,5 %. Registro domisanitario vigente de Detergente, desodorante de ambiente, alcohol en gel, alcohol liquido al 70%, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración.
• Equipamientos de limpiezas en altura como mínimo: amortiguador de impactos, descensor, mosquetones, cuerda semiestaticas, silleta para trabajos en altura, freno anticaídas y arnes de cuerpo completo cada uno ellos deben contar con
una certificación escrita emitida por el fabricante para evidenciar que son aptas para el trabajo.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

  • Copia de contrato de Programas de Gestión de Residuos reciclables con alguna Organización o Empresas con o sin fines de lucro, cuyo sitio de disposición de residuos cuente con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la
    Secretaria del Ambiente (SEAM). No se aceptará contratos que indiquen un sitio diferente al estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental.
  • Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento del Código Sanitario para la disposición final de desechos sólidos.
  • El oferente deberá utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera y/o Recibo de pagos de haberes oficial
    emitido por el MTES.
  • El oferente debe poseer un capital actual no inferior al 70% del costo total de su oferta, o en su defecto presentar certificado de una entidad financiera calificada que demuestre la disponibilidad de línea de crédito suficiente para justificar el porcentaje mencionado.
  • El oferente deberá presentar extracto de entidad financiera (banco, financiera, cooperativa, etc.) con por lo menos el 20% (veinte por ciento) disponible en su Cta. Cte. O Caja de Ahorro a la Vista del monto total ofertado a fin de verificar
    la disponibilidad inmediata de todo lo solicitado en el PBC en caso de ser adjudicado. El documento emitido deberá ser expedido como máximo 5 (cinco) días antes de la apertura de oferta.
  • Para empresas con 150 o más empleados deberá contar en su plantel con por lo menos 01 un técnico laboral de Seguridad ocupacional a modo de prevención de la salud, integridad, manejo de recursos, etc., quien deberá contar con Certificado de capacitación en Alto Riesgo y estará encargado de elaborar un plan básico de condiciones seguras de trabajo e identificar los peligros en materia de higiene y seguridad para la aplicación de medidas de intervención acorde al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), el citado personal deberá encontrarse inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobre, en tanto para aquellas empresas con menos de 150 empleados deberán contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contrato y factura de pago de dicho servicio vigente al momento de la presentación de la oferta. De conformidad al Art. 274 del Código del Trabajo, en referencia al empleador, prescribe: ...adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluidas las actividades de información, formación, prevención de riesgos... de manera que las normativas legales labores vigentes y concordantes como el Art. 271, Art. 272, Art. 273, Art. 274 y Art. 275 del Decreto 14.390/92 exigen que la Empresa adopte dicha medida a favor de sus empleados. En ambos casos deben presentar el registro habilitante emitido por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente al momento del presente llamado, y ademas debe estar inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobres, también debe con Certificado de capacitación en técnicas o trabajo de alturas realizados por la Empresa y emitidas por el Cuerpo de Bomberos o Consultoras idóneas en materia de seguridad ocupacional.
  • De conformidad al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar
    dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Reglamento interno de condiciones de trabajo, homologado, legalizado y registrado por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
  • Certificado Laboral del oferente, expedido por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social). Sin Observaciones.
  • Constancia de Inscripción en el Registro Obrero Patronal del IPS, deberá corresponder a la actividad comercial principal del servicio solicitado, con al menos el 50% de la cantidad total de empleados de cada lote ofertado, acompañado de la constancia de presentación de las planillas del IPS correspondientes al mes fenecido de la apertura de sobres de conformidad a lo previsto en el Decreto Nº 580/08.
  • Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución. Estas documentaciones deberán corresponder al mes vencido anterior a la
    fecha de apertura de sobres. Toda documentación que no corresponda a dicho periodo no será válida.
  • Copia de licencia comercial o patente comercial o su equivalente según municipio correspondiente, vigentes al momento de la apertura de ofertas

  • Presentar documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001 cuyo alcance indique un servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección en la prestación del servicio o al menos uno de los siguientes puntos:

          - Certificación ISO 9001-2015 en servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección, vigente al momento de la presentación de ofertas, o presentar Control de tabla de labores de limpieza debidamente firmada y con sello de la empresa de por lo menos 10 administradores de diferentes empresas con datos de contacto para la verificación de legalidad.

  • El oferente deberá garantizar la provisión de insumos de embalaje compostables biodegradables (bolsas de un solo uso) en cumplimiento a los criterios ambientales durante el plazo de ejecución del contrato.
  • Declaración Jurada de la empresa donde conste que posee una infraestructura edilicia funcional con capacidades mínimas tales como oficinas administrativas, depósito de almacenamiento de insumos, maquinarias y equipos. Esta condición podrá ser verificada por la Convocante.

  • Organigrama de la Empresa acorde con la infraestructura edilicia mínimamente tales como oficinas administrativas, número telefónico de atención para reclamos, email, telefax, depósito de almacenamiento de equipos, insumos inherentes al servicio, pasibles de ser verificados por la Convocante.

Debido a las grandes superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en esta contratación, la adjudicataria deberá contar mínimamente con los siguientes equipos y cantidades
de máquinas, que deberán estar disponibles y ser propiedad del proveedor demostrada con documentaciones legales (Facturas) respaldatorias.
• 1 (uno) unidad. Vacuolavadora del tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 1900 m2/hora, ficha tecnica, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido

• 1 (uno) unidad. Fregadora de pisos tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 4900 m2/hora, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.

• 1 (una) unidad. Lavadora tipo industrial de alfombras, con cepillos de cerda, nylon sintéticos.
• 1 (uno) unidad de fregadora de escalones de escaleras fijas con accionamiento a baterías o electricidad con cepillos circulares y portapaños, ficha técnica, con el certificado del distribuidor, representante o fabricante que acredite en su
contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.
• 5 (cinco) unidades. Aspiradora de polvo y líquido, con una capacidad mínima 20 litros.
• 3 (tres) unidades Hidrolavadora de 1600 bares de presión como mínimo para agua fría para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
• Ensayo de INTN de detergente, desodorante de ambiente, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración e hipoclorito de sodio al 2,5 %. Registro domisanitario vigente de Detergente, desodorante de ambiente, alcohol en gel, alcohol liquido al 70%, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración.
• Equipamientos de limpiezas en altura como mínimo: amortiguador de impactos, descensor, mosquetones, cuerda semiestaticas, silleta para trabajos en altura, freno anticaídas y arnes de cuerpo completo cada uno ellos deben contar con
una certificación escrita emitida por el fabricante para evidenciar que son aptas para el trabajo.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

  • Copia de contrato de Programas de Gestión de Residuos reciclables con alguna Organización o Empresas con o sin fines de lucro, cuyo sitio de disposición de residuos cuente con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la
    Secretaria del Ambiente (SEAM). No se aceptará contratos que indiquen un sitio diferente al estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental.
  • Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento del Código Sanitario para la disposición final de desechos sólidos.
  • El oferente deberá utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera y/o Recibo de pagos de haberes oficial
    emitido por el MTES.
  • El oferente debe poseer un capital actual no inferior al 70% del costo total de su oferta, o en su defecto presentar certificado de una entidad financiera calificada que demuestre la disponibilidad de línea de crédito suficiente para justificar el porcentaje mencionado.
  • El oferente deberá presentar extracto de entidad financiera (banco, financiera, cooperativa, etc.) con por lo menos el 20% (veinte por ciento) disponible en su Cta. Cte. O Caja de Ahorro a la Vista del monto total ofertado a fin de verificar
    la disponibilidad inmediata de todo lo solicitado en el PBC en caso de ser adjudicado. El documento emitido deberá ser expedido como máximo 5 (cinco) días antes de la apertura de oferta.
  • Para empresas con 150 o más empleados deberá contar en su plantel con por lo menos 01 un técnico laboral de Seguridad ocupacional a modo de prevención de la salud, integridad, manejo de recursos, etc., quien deberá contar con Certificado de capacitación en Alto Riesgo y estará encargado de elaborar un plan básico de condiciones seguras de trabajo e identificar los peligros en materia de higiene y seguridad para la aplicación de medidas de intervención acorde al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), el citado personal deberá encontrarse inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobre, en tanto para aquellas empresas con menos de 150 empleados deberán contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contrato y factura de pago de dicho servicio vigente al momento de la presentación de la oferta. De conformidad al Art. 274 del Código del Trabajo, en referencia al empleador, prescribe: ...adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluidas las actividades de información, formación, prevención de riesgos... de manera que las normativas legales labores vigentes y concordantes como el Art. 271, Art. 272, Art. 273, Art. 274 y Art. 275 del Decreto 14.390/92 exigen que la Empresa adopte dicha medida a favor de sus empleados. En ambos casos deben presentar el registro habilitante emitido por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente al momento del presente llamado, y ademas debe estar inscripto por el contratista y aportando al seguro social del Instituto de Previsión Social por lo menos (seis) meses anterior al acto de apertura de sobres, también debe con Certificado de capacitación en técnicas o trabajo de alturas realizados por la Empresa y emitidas por el Cuerpo de Bomberos o Consultoras idóneas en materia de seguridad ocupacional.
  • De conformidad al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con 100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar
    dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Reglamento interno de condiciones de trabajo, homologado, legalizado y registrado por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social).
  • Certificado Laboral del oferente, expedido por el MTESS (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social). Sin Observaciones.
  • Constancia de Inscripción en el Registro Obrero Patronal del IPS, deberá corresponder a la actividad comercial principal del servicio solicitado, con al menos el 50% de la cantidad total de empleados solicitados en el PBC yde cada lote ofertado, acompañado de la constancia de
    presentación de las planillas del IPS correspondientes al mes fenecido de la apertura de sobres de conformidad a lo previsto en dichoel Decreto Nº 580/08.
  • Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución. Estas documentaciones deberán corresponder al mes vencido anterior a la
    fecha de apertura de sobres. Toda documentación que no corresponda a dicho periodo no será válida.
  • Copia de licencia comercial o patente comercial o su equivalente según municipio correspondiente, vigentes al momento de la apertura de ofertas

  • Presentar documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001 cuyo alcance indique un servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección en la prestación del servicio o al menos uno de los siguientes puntos:

- Certificación ISO 9001-2015 en servicio profesional de limpiezas, mantenimientos y desinfección, vigente al momento de la presentación de ofertas, o presentar Control de tabla de labores de limpieza debidamente firmada y con sello de la empresa de por lo menos 10 administradores de diferentes empresas con datos de contacto para la verificación de legalidad.

  • El oferente deberá garantizar la provisión de insumos de embalaje compostables biodegradables (bolsas de un solo uso) en cumplimiento a los criterios ambientales durante el plazo de ejecución del contrato.
  • Declaración Jurada de la empresa donde conste que posee una infraestructura edilicia funcional con capacidades mínimas tales como oficinas administrativas, depósito de almacenamiento de insumos, maquinarias y equipos. Esta condición podrá ser verificada por la Convocante.

  • Organigrama de la Empresa acorde con la infraestructura edilicia mínimamente tales como oficinas administrativas, número telefónico de atención para reclamos, email, telefax, depósito de almacenamiento de equipos, insumos inherentes al servicio, pasibles de ser verificados por la Convocante.

Debido a las grandes superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en esta contratación, la adjudicataria deberá contar mínimamente con los siguientes equipos y cantidades
de máquinas, que deberán estar disponibles y ser propiedad del proveedor demostrada con documentaciones legales (Facturas) respaldatorias.
• 1 (uno) unidad. Vacuolavadora del tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 1900 m2/hora, ficha tecnica, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido

• 1 (uno) unidad. Fregadora de pisos tipo industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 4900 m2/hora, con el certificado del distribuidor,
representante o fabricante que acredite en su contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.

• 1 (una) unidad. Lavadora tipo industrial de alfombras, con cepillos de cerda, nylon sintéticos.
• 1 (uno) unidad de fregadora de escalones de escaleras fijas con accionamiento a baterías o electricidad con cepillos circulares y portapaños, ficha técnica, con el certificado del distribuidor, representante o fabricante que acredite en su
contenido como mínimo la característica solicitada, de modo a comprobar lo requerido.
• 5 (cinco) unidades. Aspiradora de polvo y líquido, con una capacidad mínima 20 litros.
• 3 (tres) unidades Hidrolavadora de 1600 bares de presión como mínimo para agua fría para el lavado de los pisos de explanadas y terrazas.
• Ensayo de INTN de detergente, desodorante de ambiente, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración e hipoclorito de sodio al 2,5 %. Registro domisanitario vigente de Detergente, desodorante de ambiente, alcohol en gel, alcohol liquido al 70%, desinfectante sanitizante de superficies de larga duración.
• Equipamientos de limpiezas en altura como mínimo: amortiguador de impactos, descensor, mosquetones, cuerda semiestaticas, silleta para trabajos en altura, freno anticaídas y arnes de cuerpo completo cada uno ellos deben contar con
una certificación escrita emitida por el fabricante para evidenciar que son aptas para el trabajo.