Consulta:
.Solicitamos amablemente a la convocante extender el plazo de consultas para poder realizar un mejor análisis de los requerimientos solicitados y adecuar la tecnología necesaria para todos los ítems.
Nro. de Consulta | Título | Resumen de la Consulta | Fecha de Consulta | Fecha de Respuesta | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
1 | PRORROGA DE CONSULTAS | .Solicitamos amablemente a la convocante extender el plazo de consultas para poder realizar un mejor análisis de los requerimientos solicitados y adecuar la tecnología necesaria para todos los ítems. | 19-07-2023 | ||
2 | PLAZO DE CONSULTAS | Los plazos establecidos por la convocante entre la publicacion, consulta y fecha de presentación de ofertas, son sumamente cortos para la envergadura que requiere el proyecto ya que el mismo es de mucha complejidad y contiene muchos detalles los cuales deben ser analizados en detalle con las marcas y proveedores de servicios para poder brindar a la convocante un cotización acertada sin dejar escapar ningun fragmento según lo requiere el PBC, por lo que solicitamos respetuosamente a la convocante una prorroga de 15 diás para cumplir a cabalidad con lo solicitado. | 19-07-2023 | ||
3 | EXTENSION DE CONSULTAS Y PRESENTACION | Los plazos establecidos por la convocante entre la publicacion, consulta y fecha de presentación de ofertas, son sumamente cortos para la envergadura que requiere el proyecto ya que el mismo es de mucha complejidad y contiene muchos detalles los cuales deben ser analizados en detalle con las marcas y proveedores de servicios para poder brindar a la convocante un cotización acertada sin dejar escapar ningun fragmento según lo requiere el PBC, por lo que solicitamos respetuosamente a la convocante una prorroga de 15 diás para cumplir a cabalidad con lo solicitado. | 24-07-2023 | ||
4 | Experiencia Requerida Lotes 1 y 9 | DESCRIPCIÓN: Según se desprende de las Especificaciones Técnicas, los bienes exigidos en el LOTE 1 Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red de Fibra óptica son idénticos a los del LOTE 9 Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red de Fibra óptica, inclusive en la descripción del bien, no obstante, en el requerimiento de experiencia, se diferencia lo exigido para demostrar experiencia para el lote 1 con lo estipulado para el lote 9: LOTES 1 AL 8 Demostrar la experiencia en la provisión de equipos Informáticos y/o equipos de redes y/o servicios conexos, a entidades públicas y/o privadas] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [en suma del 20% (veinte por ciento) como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, [de la sumatoria de los: últimos cinco años (2018, 2019, 2020, 2021 y 2022)] años. El oferente deberá acreditar que posee antigüedad mínima de 3 años comercializando equipos Informáticos y/o equipos de redes y/o servicios conexos Experiencia Especifica: El oferente deberá presentar constancias de provisiones satisfactorias de, por lo menos, tres (3) Clientes, entidades públicas y/o privadas, en las cuales se acredite que han suministrado bienes como equipos de: equipos de redes y/o equipos de redes inalámbricas, Se aceptarán constancias emitidas en los años 2018 y/o 2019 y/o 2020 y/o 2021 y/o 2022. El Oferente deberá acreditar experiencia en la ejecución satisfactoria de, al menos, 2 (dos) proyectos que impliquen la instalación y configuración de, al menos, 100 (cien) equipos de informática y/o redes, en el periodo de los últimos 6 años (2017 y/o 2018 y/o 2019 y/o 2020 y/o 2021 y/o 2022). El cumplimiento de este punto deberá avalarse con la presentación de Contratos o Facturaciones ó Certificados de Aceptaciones o Constancias. LOTE 9 Demostrar la experiencia en la provisión y/o instalación y/o configuración de cable de fibra óptica , a entidades públicas y/o privadas] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [en suma del 20% (veinte por ciento) como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, [de la sumatoria de los: últimos cinco años (2018, 2019, 2020, 2021, y 2022)] años. El oferente deberá acreditar que posee antigüedad mínima de 3 años suministrando y/o instalando y/o configurando cables de fibra óptica. Experiencia Especifica: El oferente deberá presentar constancias de provisiones satisfactorias de, por lo menos, dos (2) Clientes, entidades públicas y/o privadas, en las cuales se acredite que han suministrado y/o instalado y/o configurado al menos 100 (cien) kilómetros de fibra óptica. Se aceptarán constancias emitidas en los años 2018 y/o 2019 y/o 2020 y/o 2021 y/o 2022. En este sentido, SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE considerando que el objeto de los LOTES 1 Y 9 ES LA PROVISIÓN/INSTALACIÓN/CONFIGURACIÓN DE FIBRA OPTICA que para ambos lotes la experiencia quede redactada de la siguiente forma: LOTES 1 Y 9 Demostrar la experiencia en la provisión y/o instalación y/o configuración de cable de fibra óptica , a entidades públicas y/o privadas] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al [en suma del 20% (veinte por ciento) como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, [de la sumatoria de los: últimos cinco años (2018, 2019, 2020, 2021, y 2022)] años. El oferente deberá acreditar que posee antigüedad mínima de 3 años suministrando y/o instalando y/o configurando cables de fibra óptica. Experiencia Especifica: El oferente deberá presentar constancias de provisiones satisfactorias de, por lo menos, dos (2) Clientes, entidades públicas y/o privadas, en las cuales se acredite que han suministrado y/o instalado y/o configurado al menos 100 (cien) kilómetros de fibra óptica. Se aceptarán constancias emitidas en los años 2018 y/o 2019 y/o 2020 y/o 2021 y/o 2022. Este requerimiento está acorde al principio de IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA estipulado en el artículo 4to de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. | 25-07-2023 | ||
5 | /*Idioma de los Catálogos Técnicos | En el PBC, en la sección Datos de la Licitación (DDL), apartado Idioma de la Oferta, se solicita: En caso de que los catálogos estén en un idioma diferente al castellano, se deberá acompañar traducción simple, la cual prevalecerá en caso de duda. Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea permitida la presentación de catálogos, en idioma inglés sin traducción, considerando que es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro, esto permitirá la participación de un mayor número de oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el art 20 de la Ley 2051/03, Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones no se podrán exigir requisitos distintos señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas; así también el inc. d) del mismo artículo dispone: indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original . Esta petición se formula teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo | 26-07-2023 | ||
6 | /*Capacidad Técnica | En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación, capítulo Capacidad Técnica, inciso 2. Certificaciones, se solicita: Las cartas presentadas deben ser originales, estar dirigidas a la Convocante y hacer referencia en forma específica a la presente licitación. Al respecto solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas las copias debidamente autenticadas de los documentos requeridos, teniendo en cuenta que, de esta forma, igualmente la Convocante tendrá garantizada la legitimidad y validez de los documentos presentados. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo | 26-07-2023 | ||
7 | /*Capacidad Técnica | En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación - Capacidad Técnica, inciso 2. Certificaciones, se solicita: En el caso de los Distribuidores, deberán presentar la Autorización del Representante, Distribuidor y/o Resellers para Paraguay y/o Latinoamérica extendida al oferente participante de esta licitación y que lo acredite como distribuidor de la marca ofertada. Asimismo, se deberá demostrar documentalmente el vínculo entre el Representante, Distribuidor o Resellers y los Fabricante/s para la presentación de las ofertas, podrán aceptarse estos documentos sin la legalización o apostillado. Sin embargo, en caso de que el oferente resultare adjudicado, estos documentos deberán estar legalizados o apostillados, indefectiblemente para la firma del contrato. Con respecto a lo mencionado, se solicita que sea eliminado el requisito de la formalidad del documento autorizaciones del fabricante legalizado o apostillado, teniendo en cuenta que la emisión de este tipo de documentaciones tiene una demora importante por parte de los respectivos fabricantes, y los plazos establecidos por la convocante para la presentación de la oferta, incluyendo los plazos para la adjudicación y firma de contrato, resultan muy reducidos a los efectos de la tramitación del apostillado/legalización requerida. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. | 26-07-2023 | ||
8 | /*Alcance | En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 1. Generalidades, inciso 1.4. Alcance, se solicita: Además, la RUM utilizará la planta externa de la red de transporte consistente en: 1. Red de transporte Planta Externa (Lote de Contrato cerrado obligatorio). Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar si la mencionada Red de transporte Planta Externa (Lote de Contrato cerrado obligatorio), que será utilizada por la RUM, se refiere a la Red a ser implementada del Lote 9: Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para la red de fibra óptica. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo | 26-07-2023 | ||
9 | /*Descripción del Suministro | En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 2. Descripción del Suministro, inciso 2.2. Arquitectura, se solicita: Red Troncal: está conformada por una red de transporte óptico con tecnología DWDM, y Routers IP/MPLS de cabecera o Core, cuyo detalle se indica en el Anexo 8. Todo el equipamiento activo existente detallado en el Anexo 8 no forma parte de la presente Licitación y deberá ser utilizado para el transporte de la Red. El detalle de los enlaces de fibra óptica a suministrar se encuentra en el Anexo 3 Listado de tramos. El Contratista deberá instalar la Planta Externa en los tramos correspondientes de la red de transporte y de la RUM, y además deberá realizar la interconexión de estas fibras ópticas desplegadas a los equipos de transporte DWDM, incluyendo todos los materiales, accesorios, y servicios conexos necesarios y suficientes para la configuración y puesta en servicio de la red sin ningún costo adicional para la Contratante. Al respecto, se solicita a la Convocante confirmar si el Oferente adjudicado o Contratista deberá realizar las modificaciones necesarias de las configuraciones de los equipos DWDM, y Routers IP/MPLS de la Red Troncal de transporte óptico existente y en operación, de la Convocante, para la implementación y puesta en servicio de la nueva Red a ser ofertada en el presente llamado. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo | 26-07-2023 | ||
10 | /*Descripción del Suministro | En el PBC, en la sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 2. Descripción del Suministro, inciso 2.2. Arquitectura, se solicita: Red de Acceso: Los establecimientos educativos cuentan con equipamiento existente: Firewalls de Acceso (que no forman parte de la presente Licitación). Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que el Oferente adjudicado o Contratista no deberá encargarse de realizar las configuraciones de los equipamientos Firewalls de Acceso existentes en los Establecimientos educativos, y que este servicio será realizado por el Personal técnico de la Convocante, atendiendo a que no forman parte de la presente Licitación. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo | 26-07-2023 |