Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 /*Experiencia Requerida En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación, capítulo Experiencia Requerida, apartado Lote 9, se solicita: Demostrar la experiencia en la provisión y/o instalación y/o configuración de cable de fibra óptica, a entidades públicas y/o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente en suma al 20% (veinte por ciento) como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de la sumatoria de los: últimos cinco años (2018, 2019, 2020, 2021, y 2022). Al respecto, solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la experiencia en la provisión y/o instalación y/o configuración de cable de fibra óptica, a entidades públicas y/o privadas, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente en suma al 7% (siete por ciento) como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de la sumatoria de los: últimos catorce años (2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, y 2022), teniendo en cuenta que igualmente la Convocante tendrá garantizada la calidad en la ejecución de los servicios, por parte de empresas oferentes del sector de Infraestructura y Planta externa, que poseen amplia experiencia en nuestro medio, permitiendo así también la participación de una mayor cantidad de potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el art 20 de la Ley 2051/03, Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones no se podrán exigir requisitos distintos señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas; y lo establecido específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original…. Esta petición se formula teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 26-07-2023
22 /*Experiencia Requerida En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación, capítulo Experiencia Requerida, apartado Lote 9, se solicita: Experiencia Específica: El oferente deberá presentar constancias de provisiones satisfactorias de, por lo menos, dos (2) Clientes, entidades públicas y/o privadas, en las cuales se acredite que han suministrado y/o instalado y/o configurado al menos 100 (cien) kilómetros de fibra óptica. Se aceptarán constancias emitidas en los años 2018 y/o 2019 y/o 2020 y/o 2021 y/o 2022. Y en la sección, Condiciones Contractuales, apartado Subcontratación, se establece: El porcentaje permitido para subcontratación será de: Hasta el 60% (sesenta por ciento) del monto del Contrato, previa conformidad de la Contratante. Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que será aceptada la Experiencia Específica de la empresa a ser subcontratada por el oferente, considerando que de igual forma la Convocante tendrá garantizada la calidad en la ejecución de los servicios, por parte de empresas oferentes del sector de Infraestructura, Telecom y Planta externa, que poseen amplia experiencia en nuestro medio, permitiendo así también la participación de una mayor cantidad de potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el art 20 de la Ley 2051/03, Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones no se podrán exigir requisitos distintos señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas; y lo establecido específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original…. Esta petición se formula teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 26-07-2023
23 /*Capacidad Técnica En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación, capítulo Capacidad Técnica, inciso 2. Certificaciones, se solicita: El Oferente deberá acreditar que es el Fabricante, Representante Oficial, Distribuidor Autorizado o en su defecto contar con la autorización correspondiente de los Fabricante/s, Representante oficial y/o distribuidor autorizado, para suministrar todos los bienes que oferta. Al respecto, solicitamos a la Convocante que este requisito sea eliminado o en su defecto sea establecido como opcional o de preferencia para los productos que son accesorios del Lote 1: Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red de Fibra Óptica, del Lote 6: Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red GPON, y del Lote 9. Provisión de bienes tangibles, intangibles y conexos para Red de Fibra Óptica, tales como Soporte para poste H° A°/Herraje para Bobina de Reserva, Soporte para poste H° A°/Herraje de fijación para postes, Caja terminal, Patchera/Ordenador de patch cords, Caja de conexiones para abonados (fibra optica)/NAP, teniendo en cuenta que son elementos accesorios para los que normalmente no son emitidos documentos de autorización o similares, por parte de los Proveedores, y además que no se justifica el requisito de estas documentaciones para estos elementos. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 26-07-2023
24 /*Arquitectura Red Troncal DWDM En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 2. Descripción del Suministro, inciso 2.2. Arquitectura, se indica: En la figura siguiente se muestra un esquema simplificado de la solución general solicitada. Se incluye en el apartado Anexo el Esquema Gráfico referencial: Esquema N°2: Diagrama Referencial de la Red Troncal DWDM correspondiente a los Nodos de Asunción, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación. Sin embargo, no se visualiza en el PBC el Diagrama Referencial que se describe. Al respecto solicitamos a la Convocante proporcionar el mencionado Esquema Gráfico referencial, teniendo en cuenta que no está incluído en el PBC, de manera a disponer de la información detallada contenida en el Diagrama de la Red Troncal DWDM. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
25 /*Topología Jerárquica de Red En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 2. Descripción del Suministro, inciso 2.2. Arquitectura, se indica: Topología Jerárquica de Red: Se incluye en el apartado Anexo el Esquema Gráfico referencial: Esquema N°3: Topología Jerárquica de Red basada en tecnología DWDM donde en un nivel inferior se encuentra la red Core IP/ MPLS. Al respecto solicitamos a la Convocante la publicación del mencionado Esquema Gráfico referencial en el Portal de la DNCP, considerando que no se encuentra en el PBC, a fin de contar con la información detallada contenida en el Diagrama de la Topología Jerárquica de Red DWDM. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
26 /*Capacidad Técnica En el PBC, en la sección Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación, capítulo Capacidad Técnica, inciso 2. Certificaciones, se solicita: El Oferente deberá acreditar que es el Fabricante, Representante Oficial, Distribuidor Autorizado o en su defecto contar con la autorización correspondiente de los Fabricante/s, Representante oficial y/o distribuidor autorizado, para suministrar todos los bienes que oferta. Al respecto, solicitamos a la Convocante que este requisito sea eliminado o que sea indicado como opcional para los productos del Lote 5: Suministro de postes de H° A°, del Lote 7: Servicios de Adecuación e Instalación Eléctrica, y del Lote 8. Servicios de Adecuación de Torres de Telecomunicaciones, atendiendo a que son elementos que deberán ser incluídos como parte de los Servicios solicitados, y que usualmente los proveedores no proporcionan documentos de autorización o similares, para los mismos, y siendo así también que no es justificable el requerimiento de estos documentos para estos productos. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo. 26-07-2023
27 /*Red de Core IP/MPLS En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 3. Descripción de los Bienes, inciso 3.2. Router y Switch L3 de Agregación, se solicita: Se incluye en el apartado Anexo el Esquema Gráfico Referencial: Esquema N°5: Red de CORE IP/MPLS y la de transporte DWDM del transporte del tráfico de la Red de Agregación de COPACO/ANDE. Al respecto solicitamos a la Convocante tengan a bien facilitar a los potenciales oferentes el mencionado Esquema Gráfico referencial, teniendo en cuenta que no se encuentra en el PBC, con el objeto de poder disponer con toda la información detallada contenida en el Diagrama de la Red de Core IP/MPLS. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
28 /*Descripción de los Bienes En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 3. Descripción de los Bienes, inciso 3.5. UPS, Banco de batería y rectificador, se solicita: Las baterías de las UPS deberán ser cambiadas obligatoriamente a los 24 meses transcurridos a partir de la Recepción Técnica Provisoria en los sitios que correspondan. Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar si deberán ser cambiadas todas las baterías de todos los equipos UPS a ser suministrados para el presente llamado, o solamente para aquellos equipos UPS que presenten deterioro del estado de sus baterías, teniendo en cuenta que no se encuentra totalmente aclarado en el PBC, y a fin de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
29 /*Fiscalización En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Adjudicación y Contratos, se solicita: Sistema de Adjudicación: Por lote. Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 7. Fiscalización, se solicita: Para las fiscalizaciones, la Contratista deberá considerar que como mínimo se organizarán tres (3) grupos de fiscalización, compuestos por profesionales designados por el MITIC. Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar si los tres (3) grupos de fiscalización podrán ser empleados para fiscalizar los trabajos de todos los lotes que sean adjudicados a una determinada empresa oferente, y otros tres (3) grupos diferentes de fiscalización se encargarán de los recorridos de fiscalización de los trabajos de todos los lotes adjudicados a una segunda empresa, y asimismo, otros tres (3) grupos diferentes de fiscalización se ocuparán de los trabajos de fiscalización de los suministros de todos los lotes adjudicados a una tercera empresa, en caso que corresponda, teniendo en cuenta que los lotes podrán ser adjudicados a diferentes empresas, y que este punto no se encuentra suficientemente aclarado en el PBC. La consulta es formulada a fin de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
30 /*Fiscalización En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Adjudicación y Contratos, se solicita: Sistema de Adjudicación: Por lote. Y en el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, capítulo Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas, capítulo 7. Fiscalización, se solicita: Disponibilidad de Vehículos: El Proveedor deberá disponibilizar para uso exclusivo 24 horas x 7 días de la semana x 365 días del año, de la Unidad Administradora del Contrato de MITIC, 3 (tres) vehículos utilitarios tipo SUV (Sport Utility Vehicle) o Pick-UP doble cabina, con tracción 4x4 Modelo 2022 como mínimo, con no más de 5.000Km de uso, con un motor turbo de 2700 cc. de cilindrada como mínimo, de combustión a diésel, con aire acondicionado y transmisión automática. Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que los 3 (tres) vehículos utilitarios disponibilizados serán utilizados para fiscalizar los trabajos de instalaciones de todos los lotes que sean adjudicados a una determinada empresa oferente, la que justamente pone a disposición de la Unidad Administradora del Contrato de MITIC, estos 3 (tres) vehículos. La consulta es realizada atendiendo a que los distintos lotes podrán ser adjudicados a diferentes empresas, y que este requisito no se resulta totalmente claro en el PBC, y así también, de forma a presentar una oferta que sea ajustada a las necesidades de la Convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: …Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes, sin embargo deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo 26-07-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 261 resultados