Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

 

               TRANSFORMADORES

 

ITEM

DESCRIPCIÓN

SEDE

1

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Edificio SET

2

TRANSFORMADOR DE 500 KVA

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

3

TRANSFORMADOR DE 315 KVA

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

4

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Edificio de la Dirección General de Fiscalización Tributaria

5

TRANSFORMADOR DE 200 KVA

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

6

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

7

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Regional Impositiva Oeste San Lorenzo

8

TRANSFORMADOR DE 100 KVA

Regional Impositiva Norte Oficina Boquerón

 

 

SERVICIOS REQUERIDOS CONFORME A LOS SIGUIENTES CASOS

(Mantenimiento Menores): Consiste en la verificación e Inspección General del estado de los Equipos y sus componentes. La contratista deberá acudir a las instalaciones de la SET, a realizar el MANTENIMIENTO, con los técnicos asignados al servicio conforme al Cronograma que será establecido por la Contratante. Si durante el Mantenimiento Menor, se detectara problemas Mayores, el oferente emitirá un Informe e informará tal situación al fiscal designado por la Convocante acompañando al mismo, el Presupuesto de Reparaciones, para su aprobación correspondiente y posterior emisión de la Orden de Servicio.

(Mantenimiento Mayores): Consiste en la Reparación de fallas y/o averías detectadas en los equipos, a ser realizada bajo demanda de la Contratante. La contratista enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) a las oficinas de la contratante cuando éste lo solicite, para la asistencia técnica específica y/o general de cualquiera de los equipos, y/o sea emitido el informe técnico según visita previa realizada en el mantenimiento menor. En los casos que se requieran que el Equipo tenga que ser retirado a talleres para su reparación o mantenimiento, la Contratista deberá realizar un Informe de las averías y sus posibles causas. La Contratante realizara el análisis del citado informe para autorizar su retiro y reparación, esto con el fin de comprobar que los desperfectos no se debieron a causas de no cumplimiento adecuado en la rutina de mantenimientos menores y/o mayores. Una vez realizada las reparaciones la firma contratada deberá garantizar que los equipos queden en condiciones óptimas de utilización y puesta en funcionamiento.

Disponer de técnicos idóneos con vasta experiencia en el ramo, asegurando un excelente nivel de servicio, en el menor tiempo posible. El personal deberá estar disponible las 24 horas. El personal estará preparado para solucionar cualquier problema, toda vez que no sea una avería mayor; lo que requerirá de una atención más pormenorizada.

Informes: Como parte de los servicios, la Contratista entregará a la Contratante un Informe Técnico que contenga detalladamente las condiciones en que se encontraron los equipos, los inconvenientes encontrados, y los trabajos realizados a fin de solucionar dichos inconvenientes, deberá igualmente, relatar en el informe las pruebas de ensayo a las que fueron sometidos los equipos después de los trabajos de mantenimiento menor con los resultados arrojados por este ensayo.

La resolución de averías de los Equipos se ajustará a lo establecido en la tabla siguiente:

 

Nivel de Criticidad

Tiempo máximo de resolución

Impacto

Detalle del impacto

1

24 horas

Alto

Equipo detenido, falla total de componentes vitales para su funcionamiento.

2

48 horas

Medio

Equipo no detenido, falla en componentes solucionables en forma transitoria y no definitiva.

3

72 horas

Bajo

Equipo no detenido, falla de componentes secundarios que no requieren solución inmediata.

 

Para el caso que la resolución del problema sea imposible de resolver en los plazos estipulados, la Contratista, deberá solicitar por escrito un nuevo plazo, teniendo la Contratante, la decisión de la aprobación del nuevo plazo. La Contratista será responsable por la pérdida o daño de cualquier Equipo o componente que sea propiedad de Contratante, mientras este ejecutándose el servicio.

DETALLE DE LOCALIDADES DE LA SET, DONDE SE DEBERÁ PRESTAR SERVICIO:

SEDE

TELEFONOS

DIRECCIÓN

EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO

GEO REFERENCIA

Edificio SET

417-7707

Fulgencio Yegros esq. Avda. Mariscal López

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 95 KVA.
  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 275 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

417-7707

Fulgencio Yegros es. Eligio Ayala

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 500 KVA.

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

(021) 449 - 388

Independencia Nacional 103

  • TRANSFORMADOR DE 315 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 300 KVA.

https://goo.gl/maps/MQuvMjevhQ92

Regional Impositiva Oeste

San Lorenzo

(021) 591 - 704

 

Julia Miranda Cueto y Gaspar R. Francia

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 120 KVA

https://goo.gl/maps/u5wZDeB14Tt

 

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

021 - 7212 - 211

 

Monseñor Rojas Nº 650 entre Dr. Martín M. Llano y Mcal. López

  • TRANSFORMADOR DE 200 KVA

https://goo.gl/maps/Dr6dR3vP1Q72

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

061 -513060

Avenida Teniente Rojas silva / pablo rojas ciudad del este, 7000

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/TurT94wrEe42

Regional Impositiva Norte - Concepción

061 518 754

 

Solano López y José Felix Estigarribia

 

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 30 KVA

https://goo.gl/maps/Y7GF5Ssao4r

Regional Impositiva Norte - Oficina Boquerón

(0492) 252 - 400

 

Avenida Central e/ Paz del Chaco y Fre Engem

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 20 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 100 KVA.

https://goo.gl/maps/kKM5RVP8irt

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

 

               TRANSFORMADORES

 

ITEM

DESCRIPCIÓN

SEDE

1

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Edificio SET

2

TRANSFORMADOR DE 500 KVA

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

3

TRANSFORMADOR DE 315 KVA

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

4

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Edificio de la Dirección General de Fiscalización Tributaria

5

TRANSFORMADOR DE 200 KVA

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

6

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

7

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Regional Impositiva Oeste San Lorenzo

8

TRANSFORMADOR DE 100 KVA

Regional Impositiva Norte Oficina Boquerón

 

 

SERVICIOS REQUERIDOS CONFORME A LOS SIGUIENTES CASOS

(Mantenimiento Menores): Consiste en la verificación e Inspección General del estado de los Equipos y sus componentes. La contratista deberá acudir a las instalaciones de la SET, a realizar el MANTENIMIENTO, con los técnicos asignados al servicio conforme al Cronograma que será establecido por la Contratante. Si durante el Mantenimiento Menor, se detectara problemas Mayores, el oferente emitirá un Informe e informará tal situación al fiscal designado por la Convocante acompañando al mismo, el Presupuesto de Reparaciones, para su aprobación correspondiente y posterior emisión de la Orden de Servicio.

(Mantenimiento Mayores): Consiste en la Reparación de fallas y/o averías detectadas en los equipos, a ser realizada bajo demanda de la Contratante. La contratista enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) a las oficinas de la contratante cuando éste lo solicite, para la asistencia técnica específica y/o general de cualquiera de los equipos, y/o sea emitido el informe técnico según visita previa realizada en el mantenimiento menor. En los casos que se requieran que el Equipo tenga que ser retirado a talleres para su reparación o mantenimiento, la Contratista deberá realizar un Informe de las averías y sus posibles causas. La Contratante realizara el análisis del citado informe para autorizar su retiro y reparación, esto con el fin de comprobar que los desperfectos no se debieron a causas de no cumplimiento adecuado en la rutina de mantenimientos menores y/o mayores. Una vez realizada las reparaciones la firma contratada deberá garantizar que los equipos queden en condiciones óptimas de utilización y puesta en funcionamiento. Se podrá extender por 15 (quince) días el plazo de entrega de los transformadores.

 

Disponer de técnicos idóneos con vasta experiencia en el ramo, asegurando un excelente nivel de servicio, en el menor tiempo posible. El personal deberá estar disponible las 24 horas. El personal estará preparado para solucionar cualquier problema, toda vez que no sea una avería mayor; lo que requerirá de una atención más pormenorizada.

Informes: Como parte de los servicios, la Contratista entregará a la Contratante un Informe Técnico que contenga detalladamente las condiciones en que se encontraron los equipos, los inconvenientes encontrados, y los trabajos realizados a fin de solucionar dichos inconvenientes, deberá igualmente, relatar en el informe las pruebas de ensayo a las que fueron sometidos los equipos después de los trabajos de mantenimiento menor con los resultados arrojados por este ensayo.

La resolución de averías de los Equipos se ajustará a lo establecido en la tabla siguiente:

 

Nivel de Criticidad

Tiempo máximo de resolución

Impacto

Detalle del impacto

1

24 horas

Alto

Equipo detenido, falla total de componentes vitales para su funcionamiento.

2

48 horas

Medio

Equipo no detenido, falla en componentes solucionables en forma transitoria y no definitiva.

3

72 horas

Bajo

Equipo no detenido, falla de componentes secundarios que no requieren solución inmediata.

 

Para el caso que la resolución del problema sea imposible de resolver en los plazos estipulados, la Contratista, deberá solicitar por escrito un nuevo plazo, teniendo la Contratante, la decisión de la aprobación del nuevo plazo. La Contratista será responsable por la pérdida o daño de cualquier Equipo o componente que sea propiedad de Contratante, mientras este ejecutándose el servicio.

DETALLE DE LOCALIDADES DE LA SET, DONDE SE DEBERÁ PRESTAR SERVICIO:

SEDE

TELEFONOS

DIRECCIÓN

EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO

GEO REFERENCIA

Edificio SET

417-7707

Fulgencio Yegros esq. Avda. Mariscal López

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 95 KVA.
  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 275 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

417-7707

Fulgencio Yegros es. Eligio Ayala

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 500 KVA.

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

(021) 449 - 388

Independencia Nacional 103

  • TRANSFORMADOR DE 315 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 300 KVA.

https://goo.gl/maps/MQuvMjevhQ92

Regional Impositiva Oeste

San Lorenzo

(021) 591 - 704

 

Julia Miranda Cueto y Gaspar R. Francia

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 120 KVA

https://goo.gl/maps/u5wZDeB14Tt

 

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

021 - 7212 - 211

 

Monseñor Rojas Nº 650 entre Dr. Martín M. Llano y Mcal. López

  • TRANSFORMADOR DE 200 KVA

https://goo.gl/maps/Dr6dR3vP1Q72

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

061 -513060

Avenida Teniente Rojas silva / pablo rojas ciudad del este, 7000

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/TurT94wrEe42

Regional Impositiva Norte - Concepción

061 518 754

 

Solano López y José Felix Estigarribia

 

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 30 KVA

https://goo.gl/maps/Y7GF5Ssao4r

Regional Impositiva Norte - Oficina Boquerón

(0492) 252 - 400

 

Avenida Central e/ Paz del Chaco y Fre Engem

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 20 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 100 KVA.

https://goo.gl/maps/kKM5RVP8irt

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

TRANSFORMADORES

ITEM

DESCRIPCIÓN

SEDE

1

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Edificio SET

2

TRANSFORMADOR DE 500 KVA

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

3

TRANSFORMADOR DE 315 KVA

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

4

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Edificio de la Dirección General de Fiscalización Tributaria

5

TRANSFORMADOR DE 200 KVA

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

6

TRANSFORMADOR DE 750 KVA

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

7

TRANSFORMADOR DE 300 KVA

Regional Impositiva Oeste San Lorenzo

8

TRANSFORMADOR DE 100 KVA

Regional Impositiva Norte Oficina Boquerón

SERVICIOS REQUERIDOS CONFORME A LOS SIGUIENTES CASOS

(Mantenimiento Menores): Consiste en la verificación e Inspección General del estado de los Equipos y sus componentes. La contratista deberá acudir a las instalaciones de la SET, a realizar el MANTENIMIENTO, con los técnicos asignados al servicio conforme al Cronograma que será establecido por la Contratante. Si durante el Mantenimiento Menor, se detectara problemas Mayores, el oferente emitirá un Informe e informará tal situación al fiscal designado por la Convocante acompañando al mismo, el Presupuesto de Reparaciones, para su aprobación correspondiente y posterior emisión de la Orden de Servicio.

(Mantenimiento Mayores): Consiste en la Reparación de fallas y/o averías detectadas en los equipos, a ser realizada bajo demanda de la Contratante. La contratista enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) a las oficinas de la contratante cuando éste lo solicite, para la asistencia técnica específica y/o general de cualquiera de los equipos, y/o sea emitido el informe técnico según visita previa realizada en el mantenimiento menor. En los casos que se requieran que el Equipo tenga que ser retirado a talleres para su reparación o mantenimiento, la Contratista deberá realizar un Informe de las averías y sus posibles causas. La Contratante realizara el análisis del citado informe para autorizar su retiro y reparación, esto con el fin de comprobar que los desperfectos no se debieron a causas de no cumplimiento adecuado en la rutina de mantenimientos menores y/o mayores. Una vez realizada las reparaciones la firma contratada deberá garantizar que los equipos queden en condiciones óptimas de utilización y puesta en funcionamiento. Se podrá extender por 15 (quince) días el plazo de entrega de los transformadores.

Disponer de técnicos idóneos con vasta experiencia en el ramo, asegurando un excelente nivel de servicio, en el menor tiempo posible. El personal deberá estar disponible las 24 horas. El personal estará preparado para solucionar cualquier problema, toda vez que no sea una avería mayor; lo que requerirá de una atención más pormenorizada.

Informes: Como parte de los servicios, la Contratista entregará a la Contratante un Informe Técnico que contenga detalladamente las condiciones en que se encontraron los equipos, los inconvenientes encontrados, y los trabajos realizados a fin de solucionar dichos inconvenientes, deberá igualmente, relatar en el informe las pruebas de ensayo a las que fueron sometidos los equipos después de los trabajos de mantenimiento menor con los resultados arrojados por este ensayo.

La resolución de averías de los Equipos se ajustará a lo establecido en la tabla siguiente:

Nivel de Criticidad

Tiempo máximo de resolución

Impacto

Detalle del impacto

1

24 horas

Alto

Equipo detenido, falla total de componentes vitales para su funcionamiento.

2

48 horas

Medio

Equipo no detenido, falla en componentes solucionables en forma transitoria y no definitiva.

3

72 horas

Bajo

Equipo no detenido, falla de componentes secundarios que no requieren solución inmediata.

Para el caso que la resolución del problema sea imposible de resolver en los plazos estipulados, la Contratista, deberá solicitar por escrito un nuevo plazo, teniendo la Contratante, la decisión de la aprobación del nuevo plazo. La Contratista será responsable por la pérdida o daño de cualquier Equipo o componente que sea propiedad de Contratante, mientras este ejecutándose el servicio.

DETALLE DE LOCALIDADES DE LA SET, DONDE SE DEBERÁ PRESTAR SERVICIO:

SEDE

TELEFONOS

DIRECCIÓN

EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO

GEO REFERENCIA

Edificio SET

417-7707

Fulgencio Yegros esq. Avda. Mariscal López

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 95 KVA.
  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 275 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio Histórico

(DGROR-DACCF-DAAF)

417-7707

Fulgencio Yegros es. Eligio Ayala

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 500 KVA.

https://goo.gl/maps/18pKh2HXoLT2

Edificio de la Dirección General de Grandes Contribuyentes

(021) 449 - 388

Independencia Nacional 103

  • TRANSFORMADOR DE 315 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 300 KVA.

https://goo.gl/maps/MQuvMjevhQ92

Regional Impositiva Oeste

San Lorenzo

(021) 591 - 704

Julia Miranda Cueto y Gaspar R. Francia

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 120 KVA

https://goo.gl/maps/u5wZDeB14Tt

Regional Impositiva Sur Oficina Misiones

021 - 7212 - 211

Monseñor Rojas Nº 650 entre Dr. Martín M. Llano y Mcal. López

  • TRANSFORMADOR DE 200 KVA

https://goo.gl/maps/Dr6dR3vP1Q72

Regional Impositiva Este Ciudad del Este

061 -513060

Avenida Teniente Rojas silva / pablo rojas ciudad del este, 7000

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 100 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 750 KVA

https://goo.gl/maps/TurT94wrEe42

Regional Impositiva Norte - Concepción

061 518 754

Solano López y José Felix Estigarribia

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 30 KVA

https://goo.gl/maps/Y7GF5Ssao4r

Regional Impositiva Norte - Oficina Boquerón

(0492) 252 - 400

Avenida Central e/ Paz del Chaco y Fre Engem

  • GRUPO ELECTRÓGENO DE 20 KVA.
  • TRANSFORMADOR DE 100 KVA.

https://goo.gl/maps/kKM5RVP8irt

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Mantenimientos Menores y Mayores de TRANSFORMADORES

1

UNIDAD

Oficinas de la Subsecretaría de Estado de Tributación

Mantenimientos Menores: El horario del servicio será de lunes a viernes de 07:00hs a 15:00 hs y a más tardar a los 3 (tres) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

Mantenimiento Mayores: El horario del servicio será de Lunes a Domingos de 00:00hs a 24:00hs, inclusive feriados y el tiempo de respuesta para los casos de urgencia no debe superar las 1(una) hora una vez realizado el reclamo, para oficinas de Asunción y 4 (cuatro) horas para oficinas del interior, y a más tardar a los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

Penalidades: En caso que la Contratista no pueda realizar la reparación del Equipo dentro de los plazos establecidos en el Plan de Entrega y Cuadro de Resolución de Averías, el valor de la multa a ser aplicada será: 1% sobre el monto máximo de la Licitación, por hora de atraso en la reparación de los Equipos con fallas. Aquel Contratista que sea multado por atrasos en la entrega de los servicios, ingresará en el listado de proveedores con incumplimientos contractuales de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Garantías: La empresa adjudicada se compromete a remediar cualquier inconveniente que pueda ocurrir con los equipos dentro de un plazo de 6 (seis) meses a partir de la fecha de recepción del Acta de Conformidad por los trabajos realizados, siempre y cuando estos inconvenientes afecten a piezas reemplazadas o mecanismos reparados, y que sean resultantes del uso normal, sin que medie intervención ajena a la función específica de los equipos. El plazo para subsanar los mencionados inconvenientes será el mismo consignado para la ejecución del trabajo que presentare falencias, y dicho plazo se computará a partir de la comunicación del inconveniente vía correo electrónico, y tendrá el mismo tratamiento de un servicio en la aplicación de penalidades dispuestas en el apartado de multas. La garantía estará avalada por una Declaración Jurada que el oferente deberá presentar con su oferta.

 

Plan de entrega de los servicios

Lote

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Dirección de OI

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios

1

Mantenimientos Menores y Mayores de TRANSFORMADORES

1

Unidad

Oficinas de la Subsecretaría de Estado de Tributación

Mantenimientos Menores: El horario del servicio será de lunes a viernes de 07:00hs a 15:00 hs y a más tardar a los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

Mantenimiento Mayores: El horario del servicio será de Lunes a Domingos de 00:00hs a 24:00hs, inclusive feriados y el tiempo de respuesta para los casos de urgencia no debe superar las 4(cuatro) hora una vez realizado el reclamo, para oficinas de Asunción y 24 (veinticuatro) horas para oficinas del interior (más de 50km de Asunción), y a más tardar a los 7 (siete) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

 

Penalidades: En caso que la Contratista no pueda realizar la reparación del Equipo dentro de los plazos establecidos en el Plan de Entrega y Cuadro de Resolución de Averías, el valor de la multa a ser aplicada será: 1% sobre el monto máximo de la Licitación, por hora de atraso en la reparación de los Equipos con fallas. Aquel Contratista que sea multado por atrasos en la entrega de los servicios, ingresará en el listado de proveedores con incumplimientos contractuales de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Garantías: La empresa adjudicada se compromete a remediar cualquier inconveniente que pueda ocurrir con los equipos dentro de un plazo de 6 (seis) meses a partir de la fecha de recepción del Acta de Conformidad por los trabajos realizados, siempre y cuando estos inconvenientes afecten a piezas reemplazadas o mecanismos reparados, y que sean resultantes del uso normal, sin que medie intervención ajena a la función específica de los equipos. El plazo para subsanar los mencionados inconvenientes será el mismo consignado para la ejecución del trabajo que presentare falencias, y dicho plazo se computará a partir de la comunicación del inconveniente vía correo electrónico, y tendrá el mismo tratamiento de un servicio en la aplicación de penalidades dispuestas en el apartado de multas. La garantía estará avalada por una Declaración Jurada que el oferente deberá presentar con su oferta.

 

Plan de entrega de los servicios

ÍtemLote

Descripción del servicioDescripción del Servicio

CantidadCantidad

Unidad de medida de los serviciosUnidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestadosDirección de OI

Fecha(s) final(es) de ejecución de los serviciosFecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios

1

Mantenimientos Menores y Mayores de TRANSFORMADORES

1

UNIDADUnidad

Oficinas de la Subsecretaría de Estado de Tributación

Mantenimientos Menores: El horario del servicio será de lunes a viernes de 07:00hs a 15:00 hs y a más tardar a los 35 (trescinco) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

Mantenimiento Mayores: El horario del servicio será de Lunes a Domingos de 00:00hs a 24:00hs, inclusive feriados y el tiempo de respuesta para los casos de urgencia no debe superar las 14(unacuatro) hora una vez realizado el reclamo, para oficinas de Asunción y 424 (cuatroveinticuatro) horas para oficinas del interior (más de 50km de Asunción), y a más tardar a los 57 (cincosiete) días hábiles posteriores a la notificación de la Orden de Servicios.

Penalidades: En caso que la Contratista no pueda realizar la reparación del Equipo dentro de los plazos establecidos en el Plan de Entrega y Cuadro de Resolución de Averías, el valor de la multa a ser aplicada será: 1% sobre el monto máximo de la Licitación, por hora de atraso en la reparación de los Equipos con fallas. Aquel Contratista que sea multado por atrasos en la entrega de los servicios, ingresará en el listado de proveedores con incumplimientos contractuales de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Garantías: La empresa adjudicada se compromete a remediar cualquier inconveniente que pueda ocurrir con los equipos dentro de un plazo de 6 (seis) meses a partir de la fecha de recepción del Acta de Conformidad por los trabajos realizados, siempre y cuando estos inconvenientes afecten a piezas reemplazadas o mecanismos reparados, y que sean resultantes del uso normal, sin que medie intervención ajena a la función específica de los equipos. El plazo para subsanar los mencionados inconvenientes será el mismo consignado para la ejecución del trabajo que presentare falencias, y dicho plazo se computará a partir de la comunicación del inconveniente vía correo electrónico, y tendrá el mismo tratamiento de un servicio en la aplicación de penalidades dispuestas en el apartado de multas. La garantía estará avalada por una Declaración Jurada que el oferente deberá presentar con su oferta.