Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. Copias de contratos y/o facturas.
2.  Inscripción en el Registro Único del Contribuyente, en el rubro de limpieza.
3. Declaración Jurada, a través de la cual se acredite la prestación de servicios donde haya empleado al menos 20 (veinte) trabajadores asignados al rubro de servicio de limpieza integral.

Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. Copias de contratos y/o facturas.
2. Constancia o Certificado de empresas públicas y/o privadas, a través de la cual se acredite la prestación de servicios donde haya empleado al menos 20 (veinte) trabajadores asignados al rubro de servicio de limpieza integral.

Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

1. Copias de contratos y/o facturas.
2. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente, en el rubro de limpieza.
32. Declaración JuradaConstancia o Certificado de empresas públicas y/o privadas, a través de la cual se acredite la prestación de servicios donde haya empleado al menos 20 (veinte) trabajadores asignados al rubro de servicio de limpieza integral.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
1. Contar con Condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
2. Contar con el Servicio de Limpieza de Edificios como Actividad Económica Principal inscripto en la SET.
3. Contar con Personales disponibles, para la ejecución del servicio.
4. Contar con Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura.
5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social vigente a la fecha de inicio de carga de propuesta.
6. Demostrar que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión.
7. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como los insumos y materiales idóneos que serán utilizados en la prestación del servicio requerido.
8. Pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
 
En caso de CONSORCIO: El líder deberá cumplir los requisitos establecidos en los numerales: 1, 2, 4, 5 y 7. Los demás requisitos deberán ser cumplidos indistintamente por el líder o por los demás integrantes del consorcio.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
1. Contar con Condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
2. Contar con el Servicio de Limpieza de Edificios como Actividad Económica Principal inscripto en la SET.
3. Contar con Personales disponibles, para la ejecución del servicio.
4. Contar con Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social.
6. Demostrar que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión.
7. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como los insumos y materiales idóneos que serán utilizados en la prestación del servicio requerido.
8. Pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
9. El oferente debe presentar documento en el cual se compromete a presentar certificados de capacitación del personal de limpieza, emitido por la Dirección General de Salud AmbientaL (DIGESA), para una cantidad mínima de personal que represente el 15% del total requerido, en caso de resultar adjudicado.
En caso de CONSORCIO: El líder deberá cumplir los requisitos establecidos en los numerales: 1, 2, 4, 5 y 7. Los demás requisitos deberán ser cumplidos indistintamente por el líder o por los demás integrantes del consorcio.

Capacidad Técnica

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
1. Contar con Condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 1. Contar con Condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
2. Contar con el Servicio de Limpieza de Edificios como Actividad Económica Principal inscripto en la SET. 2. Contar con el Servicio de Limpieza de Edificios como Actividad Económica Principal inscripto en la SET.
3. Contar con Personales disponibles, para la ejecución del servicio. 3. Contar con Personales disponibles, para la ejecución del servicio.
4. Contar con Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura. 4. Contar con Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social vigente a la fecha de inicio de carga de propuesta.5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social.
6. Demostrar que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión.6. Demostrar que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión.
7. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como los insumos y materiales idóneos que serán utilizados en la prestación del servicio requerido. 7. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como los insumos y materiales idóneos que serán utilizados en la prestación del servicio requerido.
8. Pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera. 8. Pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
9. El oferente debe presentar documento en el cual se compromete a presentar certificados de capacitación del personal de limpieza, emitido por la Dirección General de Salud AmbientaL (DIGESA), para una cantidad mínima de personal que represente el 15% del total requerido, en caso de resultar adjudicado.
En caso de CONSORCIO: El líder deberá cumplir los requisitos establecidos en los numerales: 1, 2, 4, 5 y 7. Los demás requisitos deberán ser cumplidos indistintamente por el líder o por los demás integrantes del consorcio.

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral ART. 354.
Constancia de inscripción en el RUC,  emitida por la SET.
Patente comercial que lo habilita en el rubro de limpieza en la Municipalidad .
Presentar Nómina del personal disponible y/o a ser contratado para el cumplimiento del servicio ofertado, incluyendo nombre, apellido y cédula de identidad.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura.
Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución. (copia simple) Estas documentaciones deberán corresponder al mes vencido anterior a la fecha y hora del acto de apertura y/o Etapa Competitiva de la SBE. Toda documentación que no corresponda a dicho periodo no será válida. El oferente deberá presentar la lista del personal inscripto en el I.P.S. durante los últimos 6 (seis) meses por una cantidad mínima del 10% del personal requerido.
Documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001:2015 ó al menos dos de los siguientes puntos:
  1. Manual de organización, funciones y procedimiento de ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa.
  2. Documentos que avalen los sistemas de selección, evaluación continua y capacitación de su personal.
  3. Al menos 3 (tres) referencias, certificados o constancias de BUENA EJECUCIÓN de trabajos relacionados al objeto del presente llamado realizados en los últimos 5 años (2017 al 2021), en contratos de al menos 1 año de duración y para inmuebles de al menos 10.000 m2 (considerando interior y exterior).
Declaración Jurada por la cual el oferente declare: 1. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como el detalle de los mismos. 2. Que los materiales/insumos utilizados son idóneos para la prestación del servicio solicitado.
Declaración Jurada en virtud de la cual el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
Certificado de Capacitación realizado por el personal de limpieza de la empresa oferente, la misma será Certificada por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Se requerirá de manera obligatoria una capacitación para una cantidad mínima de personal que represente el 15% de lo requerido.
Declaración Jurada por la cual, de ser adjudicado, el oferente se compromete a presentar copia del Registro Domisanitario expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de los insumos a ser utilizados.

 

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

1. Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral ART. 354.
2. Constancia de inscripción en el RUC,  emitida por la SET.
3. Presentar Nómina del personal disponible y/o a ser contratado para el cumplimiento del servicio ofertado, incluyendo nombre, apellido y cédula de identidad.
4. Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura.
5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución (copia simple). El oferente deberá presentar la lista del personal inscripto en el I.P.S. durante los últimos 6 (seis) meses por una cantidad mínima del 10% del personal requerido.
6. Documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001:2015 ó al menos dos de los siguientes puntos:
  • Manual de organización, funciones y procedimiento de ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Documentos que avalen los sistemas de selección, evaluación continua y capacitación de su personal.
  • Al menos 3 (tres) referencias, certificados o constancias de BUENA EJECUCIÓN de trabajos relacionados al objeto del presente llamado realizados en los últimos 5 años (2017 al 2021), en contratos de al menos 1 año de duración y para inmuebles de al menos 10.000 m2 (considerando interior y exterior).
7. Declaración Jurada por la cual el oferente declare:
    a) Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como el detalle de los mismos.
    b) Que los materiales/insumos utilizados son idóneos para la prestación del servicio solicitado.
8. Declaración Jurada en virtud de la cual el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
9. Declaración Jurada, a través de la cual el oferente se compromete en caso de resultar adjudicado a presentar los certificados de capacitación del personal de limpieza, emitido por la Dirección General de Salud AmbientaL (DIGESA), para una cantidad mínima de personal que represente el 15% del total requerido.

 

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral ART. 354.1. Reglamento interno de condiciones de trabajo vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a lo establecido en el Código Laboral ART. 354.
Constancia de inscripción en el RUC, emitida por la SET.2. Constancia de inscripción en el RUC, emitida por la SET.
Patente comercial que lo habilita en el rubro de limpieza en la Municipalidad .
Presentar Nómina del personal disponible y/o a ser contratado para el cumplimiento del servicio ofertado, incluyendo nombre, apellido y cédula de identidad.3. Presentar Nómina del personal disponible y/o a ser contratado para el cumplimiento del servicio ofertado, incluyendo nombre, apellido y cédula de identidad.
Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura.4. Certificado de Cumplimiento Laboral, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social vigente a la fecha del Acto de Apertura.
Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución. (copia simple) Estas documentaciones deberán corresponder al mes vencido anterior a la fecha y hora del acto de apertura y/o Etapa Competitiva de la SBE. Toda documentación que no corresponda a dicho periodo no será válida. El oferente deberá presentar la lista del personal inscripto en el I.P.S. durante los últimos 6 (seis) meses por una cantidad mínima del 10% del personal requerido.5. Constancia de no adeudar aporte de obrero patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social actualizado y la planilla presentada a dicha Institución (copia simple). El oferente deberá presentar la lista del personal inscripto en el I.P.S. durante los últimos 6 (seis) meses por una cantidad mínima del 10% del personal requerido.
Documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001:2015 ó al menos dos de los siguientes puntos: 6. Documentos que demuestren que la firma oferente posee un sistema de medición de calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación de calidad ISO 9001:2015 ó al menos dos de los siguientes puntos:
  1. Manual de organización, funciones y procedimiento de ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa.
Documentos que avalen los sistemas de selección, evaluación continua y capacitación de su personal.
Al menos 3 (tres) referencias, certificados o constancias de BUENA EJECUCIÓN de trabajos relacionados al objeto del presente llamado realizados en los últimos 5 años (2017 al 2021), en contratos de al menos 1 año de duración y para inmuebles de al menos 10.000 m2 (considerando interior y exterior).
  • Manual de organización, funciones y procedimiento de ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa.
Documentos que avalen los sistemas de selección, evaluación continua y capacitación de su personal.
Al menos 3 (tres) referencias, certificados o constancias de BUENA EJECUCIÓN de trabajos relacionados al objeto del presente llamado realizados en los últimos 5 años (2017 al 2021), en contratos de al menos 1 año de duración y para inmuebles de al menos 10.000 m2 (considerando interior y exterior).
Declaración Jurada por la cual el oferente declare: 1. Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como el detalle de los mismos. 2. Que los materiales/insumos utilizados son idóneos para la prestación del servicio solicitado.7. Declaración Jurada por la cual el oferente declare:
a) Poseer el equipamiento (equipos, maquinarias y herramientas) para la correcta ejecución del servicio, así como el detalle de los mismos.
b) Que los materiales/insumos utilizados son idóneos para la prestación del servicio solicitado.
Declaración Jurada en virtud de la cual el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.8. Declaración Jurada en virtud de la cual el oferente se compromete a utilizar para el pago de haberes a sus empleados, el sistema de acreditación de salarios vía tarjeta de débito habilitada a través de una entidad bancaria y/o financiera.
Certificado de Capacitación realizado por el personal de limpieza de la empresa oferente, la misma será Certificada por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Se requerirá de manera obligatoria una capacitación para una cantidad mínima de personal que represente el 15% de lo requerido.9. Declaración Jurada, a través de la cual el oferente se compromete en caso de resultar adjudicado a presentar los certificados de capacitación del personal de limpieza, emitido por la Dirección General de Salud AmbientaL (DIGESA), para una cantidad mínima de personal que represente el 15% del total requerido.
Declaración Jurada por la cual, de ser adjudicado, el oferente se compromete a presentar copia del Registro Domisanitario expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de los insumos a ser utilizados.

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

No Aplica

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

1. Patente comercial que lo habilita en el rubro de limpieza en la Municipalidad.

Otros criterios que la convocante requiera

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:

No Aplica
1. Patente comercial que lo habilita en el rubro de limpieza en la Municipalidad.