Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIO Nº 05

 

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

 

Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente

 

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ITEM OFERTADO

Nº ITEM:

 

NOMBRE GENÉRICO

 

NOMBRE COMERCIAL

 

FABRICANTE

 

PROCEDENCIA/S

 

ORIGEN

 

N° DE REGISTRO SANITARIO

 

FORMA FARMACÉUTICA

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

PRESENTACIÓN

 

EMBALAJE

 

TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

 

 

__________________________________

 

 

                                                                                         FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE

 

FORMULARIO Nº 06

 

PLANILLA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS FORMALES

 

DOCUMENTOS REQUERIDOS

FOLIO

1

Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.

 

2

Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años 2018, 2019, 2020 para contribuyente de IRACIS.Los oferentes con menos de 3 (tres) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Cuadro de Estado de Resultados, desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad Financiera).

 

Formulario 106 de los años 2018, 2019 y 2020 para contribuyentes del IRPC.

 

Formulario 104 de los años 2018, 2019 y 2020 para contribuyentes de Renta Personal.

 

Formulario 120 IVA General de los últimos 06 meses, para contribuyentes sólo del IVA General.

 

 

3

Copias de contratos ejecutados de provisión de Fórmulas Nutricionales con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un montoequivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 ÚLTIMOS AÑOS 2.018-2.019 -2.020.-

 

 

4

Presentación de 3 copias mínimos de Notas, certificaciones y/o Actas de Recepción final de Fórmulas Nutricionales donde conste el desempeño satisfactorio del Oferente, expedidos por Instituciones Públicas o Privadas dentro de los ÚLTIMOS AÑOS 05 (2016, 2017, 2018, 2019 Y 2020).Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió.

 

3

Copia de la Resolución de Apertura vigente de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS) o el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), según corresponda.

 

4

Si el oferente oferta productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá de presentar copia de la Resolución de Apertura vigente, del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según como corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS) o el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), según corresponda.

 

5

Copia del Certificado de Registro Sanitario vigente del producto ofertado, emitido por DNVS o el INAN, según corresponda.

 

6

En caso de que las documentaciones antes mencionadas se encuentren vencidas (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS o el INAN de que los mismos se encuentran en trámite de renovación y que los productos pueden ser comercializado en el país.

 

7

Folletos, catálogos, prospecto impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano.

 

8

.Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento vigente, del oferente, fabricante y/o distribuidor, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS o el INAN, según corresponda, vigente durante toda la duración del contrato.

 

9

.Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar además del contrato de alquiler vigente de o los depósitos de almacenamiento, el certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento vigente de la empresa de la que el oferente usufructúa las instalaciones, el cual deberá mantener su vigencia durante toda la duración de contrato.

 

10

En caso de productos importados, Carta Poder otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizado o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso de que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá de presentar la carta poder del fabricante a favor del representante o distribuidor en el país.

 

11

Para productos de Origen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Carta Poder otorgada por el fabricante al oferente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación ante Escribano Público.

 

12

Copia de Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria con fecha anterior a la apertura de ofertas.

 

 

 Todos los documentos deben de estar traducidos al español.

 

13

Declaración jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegarán las Órdenes de Compra emitidas por la DGGIES.

 

14

Declaración Jurada del oferente donde manifiesta que asignará códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en el Parque Sanitario de la DGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS.

 

15

Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de la Dirección Logística. Se aceptarán solamente productos con vencimiento de hasta 10 meses al momento de su ingreso en los parques y hasta la cantidad que corresponda a dos meses del consumo mensual declarado por los servicios.

 

16

Planilla de Datos Garantizados del ítem ofertado, en la que deberá detallar todos los datos y especificaciones técnicas del producto ofertado, conforme al modelo adjunto.

 

17

Planilla de datos Garantizados - Formulario Nº 5.

 

18

Formulario de Verificación de Documentos Formales Formulario Nº 6.

 

 

 

 

 

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIO Nº 05

 

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

 

Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente

 

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ITEM OFERTADO

Nº ITEM:

 

NOMBRE GENÉRICO

 

NOMBRE COMERCIAL

 

FABRICANTE

 

PROCEDENCIA/S

 

ORIGEN

 

N° DE REGISTRO SANITARIO

 

FORMA FARMACÉUTICA

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

PRESENTACIÓN

 

EMBALAJE

 

TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

 

 

__________________________________

 

 

                                                                                         FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE

 

FORMULARIO Nº 06

PLANILLA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS FORMALES

DOCUMENTOS REQUERIDOS

FOLIO

 

1

Balance General  y Cuadro de Estado de Resultados de los años 2017, 2018, 2019 para contribuyente de IRACIS.

Los oferentes con menos de 3 (tres) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad Financiera).

b) Contribuyentes de IRPC: Presentación del Formulario N° 106.-

c ) Contribuyente de IRP: Presentación del Formulario N° 104.-

d) Contribuyentes  de IVA General: Presentación del Formulario N° 120.-

 

2

Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.

 

3

Copias de contratos ejecutados y/o facturaciones de ventas en provisión de Formulas Nutricionales, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los siguientes años: 2018-2019-2020.-

 

4

Copias de Notas, Constancias, Certificaciones y/o Actas de Recepciones finales de provisión de Fórmulas Nutricionales, donde indique el desempeño satisfactorio del Oferente en la provisión, expedidos por Instituciones Públicas o Privadas dentro de los siguientes años: 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020). Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió.

 

5

Copia de la Resolución de Apertura vigente de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS).-

 

6

Si el oferente oferta productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá de presentar copia de la Resolución de Apertura vigente, del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según como corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS).

 

7

 Copia del Certificado de Registro Sanitario vigente del producto ofertado, emitido por DNVS.

 

8

En caso de que las documentaciones antes mencionadas se encuentren vencidas (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que los mismos se encuentran en trámite de renovación y que los productos pueden ser comercializado en el país.

 

9

Folletos, catálogos, prospecto impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano.

 

 

10

Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento vigente, del oferente, fabricante y/o distribuidor, según corresponda, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS durante toda la duración del contrato.

 

 

11

Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar además del contrato de alquiler vigente de o los depósitos de almacenamiento, el certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento vigente de la empresa de la que el oferente usufructúa las instalaciones, el cual deberá mantener su vigencia durante toda la duración de contrato.

 

 

12

Para representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en plaza y este a su vez al oferente.

 

 

13

 Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizada, presentar contrato de fabricación  vigente, legalizado y consularizada o apostillado.

 

 

14

Para productos de origen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Carta de autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación ante Escribano Público.

 

15

Copia de Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria con fecha anterior a la apertura de ofertas.

 

 

Todos los documentos deben de estar traducidos al español.

 

 

Para empresas inscriptas en INAN:

 

16

Registro de Establecimiento (RE) vigente del Elaborador y/o importador según corresponda emitido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

 

17

Copia del Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA) vigente emitido por el INAN según corresponda

 

 

18

Para representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en plaza y este a su vez al oferente.

 

19

Para oferentes que son titulares del Registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizada, presentar contrato de fabricación vigente, legalizado y consularizada o apostillado.

 

20

Para productos de Origen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Carta de autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación ante Escribano Público.

 

21

Folletos, catálogos, prospecto impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano. 

 

 

22

Copia del Certificado de Buenas Practicas de Fabricación y/o Almacenamiento vigente del oferente, fabricante y/o distribuidor emitida por el INAN, según corresponda, vigente durante toda la duración del contrato.

 

 

Todos los documentos deben estar traducidos al español.

 

 

     Otros Criterios que la convocante requiera:

 

23

Declaración jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegarán las Órdenes de Compra emitidas por la DGGIES.

 

24

Declaración Jurada del oferente donde manifiesta que asignará códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en el Parque Sanitario de la DGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS.

 

25

Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de la Dirección Logística. Se aceptarán solamente productos con vencimiento de hasta 10 meses al momento de su ingreso en los parques y hasta la cantidad que corresponda a dos meses del consumo mensual declarado por los servicios

 

26

Planilla de Datos Garantizados del ítem ofertado, en la que deberá detallar todos los datos y especificaciones técnicas del producto ofertado, conforme al modelo adjunto Formulario N° 05

 

27

Formulario de Verificación de Documentos Formales Formulario Nº 6.-

 

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIO Nº 05

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ITEM OFERTADO

Nº ITEM:

NOMBRE GENÉRICO

NOMBRE COMERCIAL

FABRICANTE

PROCEDENCIA/S

ORIGEN

N° DE REGISTRO SANITARIO

FORMA FARMACÉUTICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRESENTACIÓN

EMBALAJE

TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

__________________________________

FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE

FORMULARIO Nº 06

PLANILLA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS FORMALES

DOCUMENTOS REQUERIDOS

FOLIO

1

Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años 2017, 2018, 2019 para contribuyente de IRACIS.

Los oferentes con menos de 3 (tres) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad Financiera).

b) Contribuyentes de IRPC: Presentación del Formulario N° 106.-

c ) Contribuyente de IRP: Presentación del Formulario N° 104.-

d) Contribuyentes de IVA General: Presentación del Formulario N° 120.-

12

Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.

23

Balance General y CuadroCopias de Estadocontratos ejecutados y/o facturaciones de Resultadosventas en provisión de Formulas Nutricionales, por un monto equivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los siguientes años: 2018, -2019, -2020 para contribuyente de IRACIS.Los oferentes con menos de 3 (tres) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Cuadro de Estado de Resultados, desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad Financiera).-

Formulario 106 de los años 2018, 2019 y 2020 para contribuyentes del IRPC.

Formulario 104 de los años 2018, 2019 y 2020 para contribuyentes de Renta Personal.

Formulario 120 IVA General de los últimos 06 meses, para contribuyentes sólo del IVA General.

3

Copias de contratos ejecutados de provisión de Fórmulas Nutricionales con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un montoequivalente al 25 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: 3 ÚLTIMOS AÑOS 2.018-2.019 -2.020.-

4

Presentación de 3 copias mínimosCopias de Notas, certificacionesConstancias, Certificaciones y/o Actas de Recepción finalRecepciones finales de provisión de Fórmulas Nutricionales, donde consteindique el desempeño satisfactorio del Oferente en la provisión, expedidos por Instituciones Públicas o Privadas dentro de los ÚLTIMOS AÑOS 05 (siguientes años: 2016, 2017, 2018, 2019 Yy 2020). Dicho documento deberá estar debidamente sellado y firmado por el responsable que lo emitió.

35

Copia de la Resolución de Apertura vigente de la firma oferente, para fabricar, comercializar y/o importar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS) o el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), según corresponda.-

46

Si el oferente oferta productos de otra empresa (fabricantes nacionales, importadoras, fraccionadoras, distribuidoras), el oferente deberá de presentar copia de la Resolución de Apertura vigente, del poder dante, para fabricar, importar, representar, comercializar Suplementos Dietarios/Fórmulas Nutricionales, según como corresponda, expedida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (DNVS) o el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), según corresponda.

57

Copia del Certificado de Registro Sanitario vigente del producto ofertado, emitido por DNVS o el INAN, según corresponda.

68

En caso de que las documentaciones antes mencionadas se encuentren vencidas (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS o el INAN de que los mismos se encuentran en trámite de renovación y que los productos pueden ser comercializado en el país.

79

Folletos, catálogos, prospecto impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano.

8

10

.Copia del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y/o almacenamiento vigente, del oferente, fabricante y/o distribuidor, según corresponda, emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS o el INAN, según corresponda, vigente durante toda la duración del contrato.

9

11

.Los oferentes que usufructúan instalaciones de otra empresa deberán presentar además del contrato de alquiler vigente de o los depósitos de almacenamiento, el certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento vigente de la empresa de la que el oferente usufructúa las instalaciones, el cual deberá mantener su vigencia durante toda la duración de contrato.

10

12

En caso de productos importadosPara representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizadoconsularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso de que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá de presentar la carta poderde autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en el paísplaza y este a su vez al oferente.

13

Para oferentes que son titulares del registro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizada, presentar contrato de fabricación vigente, legalizado y consularizada o apostillado.

11

14

Para productos de Origenorigen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, Carta Poderde autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y comercializar el producto de su fabricación ante Escribano Público.

1215

Copia de Acta de fijación de precios emitida por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria con fecha anterior a la apertura de ofertas.

Todos los documentos deben de estar traducidos al español.Todos los documentos deben de estar traducidos al español.

Para empresas inscriptas en INAN:

16

Registro de Establecimiento (RE) vigente del Elaborador y/o importador según corresponda emitido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

1317

Declaración jurada dondeCopia del Registro Sanitario de Producto Alimenticio (RSPA) vigente emitido por el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegarán las Órdenes de Compra emitidas por la DGGIES.INAN según corresponda

18

Para representantes, Carta Poder vigente otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio. En caso que el oferente no sea el representante del producto ofertado, se deberá presentar la carta de autorización del fabricante vigente a favor del representante o distribuidor en plaza y este a su vez al oferente.

1419

Declaración JuradaPara oferentes que son titulares del oferente donde manifiesta que asignará códigosRegistro sanitario cuya fabricación del producto es tercerizada, presentar contrato de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en el Parque Sanitario de la DGGIES al momento de ser implementadofabricación vigente, legalizado y requerido por el MSPBSconsularizada o apostillado.

15

Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de la Dirección Logística. Se aceptarán solamente productos con vencimiento de hasta 10 meses al momento de su ingreso en los parques y hasta la cantidad que corresponda a dos meses del consumo mensual declarado por los servicios.

1620

PlanillaPara productos de Datos Garantizados del ítem ofertadoOrigen Nacional cuyo oferente no sea el fabricante, en la que deberá detallar todos los datosCarta de autorización otorgada por el fabricante al oferente vigente para ofertar y especificaciones técnicas delcomercializar el producto ofertado, conforme al modelo adjuntode su fabricación ante Escribano Público.

1721

PlanillaFolletos, catálogos, prospecto impresos descriptivos de datos Garantizados - Formulario Nº 5los bienes propuestos en castellano.

22

Copia del Certificado de Buenas Practicas de Fabricación y/o Almacenamiento vigente del oferente, fabricante y/o distribuidor emitida por el INAN, según corresponda, vigente durante toda la duración del contrato.

18

Formulario de Verificación de Documentos Formales Formulario Nº 6Todos los documentos deben estar traducidos al español.

Otros Criterios que la convocante requiera:

23

Declaración jurada donde el oferente brinda la dirección oficial de correo electrónico en la que llegarán las Órdenes de Compra emitidas por la DGGIES.

24

Declaración Jurada del oferente donde manifiesta que asignará códigos de barras a los productos que le fueran adjudicados para su entrega en el Parque Sanitario de la DGGIES al momento de ser implementado y requerido por el MSPBS.

25

Declaración Jurada por la cual el oferente se compromete en caso de ser adjudicados a canjear los insumos 3 a 6 meses antes de su vencimiento, previo informe de los responsables de la Dirección Logística. Se aceptarán solamente productos con vencimiento de hasta 10 meses al momento de su ingreso en los parques y hasta la cantidad que corresponda a dos meses del consumo mensual declarado por los servicios

26

Planilla de Datos Garantizados del ítem ofertado, en la que deberá detallar todos los datos y especificaciones técnicas del producto ofertado, conforme al modelo adjunto Formulario N° 05

27

Formulario de Verificación de Documentos Formales Formulario Nº 6.-