Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • El presente llamado ha sido solicitado por: la Unidad Operativa de Contratación (UOC), quien es el área coordinadora de las áreas usuarias del servicio: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Gerencia de la Unidad Jurídica y Departamento de Finanzas.

 

  • La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en: obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP. A efectos de:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Control de cartera cobro de cuota adelantada;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

 

  • Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado: periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

 

  • Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, experiencia en la utilización del servicio, entre otros.  

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • El presente llamado ha sido solicitado por: la Unidad Operativa de Contratación (UOC), quien es el área coordinadora de las áreas usuarias del servicio: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Gerencia de la Unidad Jurídica y Departamento de Finanzas.

 

  • La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en: obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP, como ser:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

 

  • Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado: periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

 

  • Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, experiencia en la utilización del servicio, entre otros.  

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • El presente llamado ha sido solicitado por: la Unidad Operativa de Contratación (UOC), quien es el área coordinadora de las áreas usuarias del servicio: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Gerencia de la Unidad Jurídica y Departamento de Finanzas.

  • La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en: obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP. A efectos de, como ser:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Control de cartera cobro de cuota adelantada;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

  • Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado: periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

  • Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, experiencia en la utilización del servicio, entre otros.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto máximo establecido para la presente contratación.

 

  • ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:

La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.

La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.

La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.

Las modificaciones al pliego de bases y condiciones serán autorizadas por el Gerente General del BCP, mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).

 

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

 

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Abierto por monto.

Monto Mínimo: Gs. 15.000.000.-

Monto Máximo: Gs. 30.000.000.-

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

DETALLE DE LOS SERVICIOS

 

  1. Servicio solicitado: SERVICIO DE INFORMES COMERCIALES.

 

El servicio será requerido por la Convocante a través de la página web del Proveedor y la entrega será inmediata a cada solicitud por visualización en pantalla a través de servicio online, las 24 hs. del día, los 7 días de la semana.

 

En el caso de que el servicio vía web no se encuentre disponible, cada gestión será realizada por vía telefónica dentro del horario de atención al cliente del Proveedor. La entrega del servicio solicitado por vía telefónica deberá ser por correo electrónico, en el plazo máximo de 30 minutos de haber realizado la solicitud.

 

Los servicios serán coordinados por la Unidad Operativa de Contratación (UOC) para las siguientes áreas usuarias: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Unidad Jurídica y el Departamento de Finanzas.

  1. Especificaciones técnicas: Este servicio es requerido a fin de obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP. A efectos de por ejemplo:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Control de cartera cobro de cuota adelantada;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

 

Los Servicios de Informes Comerciales incluirán:

 

ÍTEM Nº

Descripción de servicio

1

Suscripción al servicio

Suscripción anual por el uso del servicio por cada periodo de 12 (doce) meses.

2

Informe de personas físicas vía web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas físicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a número de cédula, histórico de direcciones particulares y laborales, solicitudes de crédito, antecedentes, demandas, morosidades, inhabilitación de cuentas, convocatorias, quiebras, remates y documentos extraviados, siempre y cuando el proveedor cuente con esos datos.

3

Servicio Página Web

Pago por cada mes de uso de sistemas de acceso remoto a informes comerciales de personas físicas y jurídicas.

4

Informe de personas jurídicas Categoría I -  solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

5

Informe de personas jurídicas Categoría II -  solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a Constitución de la sociedad, socios, objeto. Además de los datos de nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

 

Las configuraciones que se precisen para la utilización de la página web correrán por cuenta y cargo del Proveedor.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto máximo establecido para la presente contratación.

 

  • ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:

La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.

La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.

La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.

Las modificaciones al pliego de bases y condiciones serán autorizadas por el Gerente General del BCP, mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).

 

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

 

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Abierto por monto.

Monto Mínimo: Gs. 15.000.000.-

Monto Máximo: Gs. 30.000.000.-

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

DETALLE DE LOS SERVICIOS

 

  1. Servicio solicitado: SERVICIO DE INFORMES COMERCIALES.

 

El servicio será requerido por la Convocante a través de la página web del Proveedor y la entrega será inmediata a cada solicitud por visualización en pantalla a través de servicio online, las 24 hs. del día, los 7 días de la semana.

 

En el caso de que el servicio vía web no se encuentre disponible, cada gestión será realizada por vía telefónica dentro del horario de atención al cliente del Proveedor. La entrega del servicio solicitado por vía telefónica deberá ser por correo electrónico, en el plazo máximo de 30 minutos de haber realizado la solicitud.

 

Los servicios serán coordinados por la Unidad Operativa de Contratación (UOC) para las siguientes áreas usuarias: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Unidad Jurídica y el Departamento de Finanzas.

  1. Especificaciones técnicas: Este servicio es requerido a fin de obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP, como ser:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

 

Los Servicios de Informes Comerciales incluirán:

 

ÍTEM Nº

Descripción de servicio

1

Suscripción al servicio

Suscripción anual por el uso del servicio por cada periodo de 12 (doce) meses.

2

Informe de personas físicas vía web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas físicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a número de cédula, histórico de direcciones particulares y laborales, solicitudes de crédito, antecedentes, demandas, morosidades, inhabilitación de cuentas, convocatorias, quiebras, remates y documentos extraviados, siempre y cuando el proveedor cuente con esos datos.

3

Servicio Página Web

Pago por cada mes de uso de sistemas de acceso remoto a informes comerciales de personas físicas y jurídicas.

4

Informe de personas jurídicas Categoría I -  solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

5

Informe de personas jurídicas Categoría II -  solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a Constitución de la sociedad, socios, objeto. Además de los datos de nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

 

Las configuraciones que se precisen para la utilización de la página web correrán por cuenta y cargo del Proveedor.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco por ciento) del monto máximo establecido para la presente contratación.

  • ADENDAS A LA CARTA DE INVITACIÓN:

La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.

La convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.

La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada.

Las modificaciones al pliego de bases y condiciones serán autorizadas por el Gerente General del BCP, mediante adendas numeradas debidamente justificadas por el área técnica y/o otras instancias administrativas, y se darán a conocer a través del portal de la DNCP (www.contrataciones.gov.py).

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en la Carta de Invitación y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Abierto por monto.

Monto Mínimo: Gs. 15.000.000.-

Monto Máximo: Gs. 30.000.000.-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DETALLE DE LOS SERVICIOS

  1. Servicio solicitado: SERVICIO DE INFORMES COMERCIALES.

El servicio será requerido por la Convocante a través de la página web del Proveedor y la entrega será inmediata a cada solicitud por visualización en pantalla a través de servicio online, las 24 hs. del día, los 7 días de la semana.

En el caso de que el servicio vía web no se encuentre disponible, cada gestión será realizada por vía telefónica dentro del horario de atención al cliente del Proveedor. La entrega del servicio solicitado por vía telefónica deberá ser por correo electrónico, en el plazo máximo de 30 minutos de haber realizado la solicitud.

Los servicios serán coordinados por la Unidad Operativa de Contratación (UOC) para las siguientes áreas usuarias: Superintendencia de Bancos (SIB), Superintendencia de Seguros (SIS), Unidad Jurídica y el Departamento de Finanzas.

  1. Especificaciones técnicas: Este servicio es requerido a fin de obtener información respecto al cumplimiento de compromisos asumidos por las personas o empresas que guardan relación con el BCP. A efectos de por ejemplo, como ser:
  • Habilitación de la categoría profesional anual;
  • Informes de personas físicas;
  • Control de cartera cobro de cuota adelantada;
  • Acceso a la búsqueda de Personas Físicas a partir de su(s) Nombre(s), Apellido(s), Cédula de Identidad, RUC, etc.
  • Acceso a la búsqueda de personas jurídicas a partir de la Razón Social, RUC, Nombre y Apellido de los Propietarios, Descripciones Alternativas, etc.

Los Servicios de Informes Comerciales incluirán:

ÍTEM Nº

Descripción de servicio

1

Suscripción al servicio

Suscripción anual por el uso del servicio por cada periodo de 12 (doce) meses.

2

Informe de personas físicas vía web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas físicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a número de cédula, histórico de direcciones particulares y laborales, solicitudes de crédito, antecedentes, demandas, morosidades, inhabilitación de cuentas, convocatorias, quiebras, remates y documentos extraviados, siempre y cuando el proveedor cuente con esos datos.

3

Servicio Página Web

Pago por cada mes de uso de sistemas de acceso remoto a informes comerciales de personas físicas y jurídicas.

4

Informe de personas jurídicas Categoría I - solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

5

Informe de personas jurídicas Categoría II - solicitado vía página web

Se deberá proveer los servicios de informe de personas jurídicas mediante acceso vía web a la base de datos del proveedor. Se reconocerá como realizada la consulta con el acceso y verificación del informe.

El informe deberá contener todo lo referente a Constitución de la sociedad, socios, objeto. Además de los datos de nombre/razón social, RUC, domicilio, teléfono, sucursales, antecedentes judiciales, inhibiciones, convocatoria, quiebras, remates, operaciones morosas, solicitudes de informes de otras entidades o comercios.

Las configuraciones que se precisen para la utilización de la página web correrán por cuenta y cargo del Proveedor.