Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

LICITACION PÚBLICA NACIONAL   N° 14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR

ID 392443

ADENDA Nº 02

 

La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:

 

MODIFICACION

 

Se modifica las fechas de entrega y apertura de sobres para el llamado LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR.

 

 

 

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

LICITACION PÚBLICA NACIONAL   N° 14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR

ID 392443

ADENDA Nº 03

 

La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:

 

MODIFICACION

 

Se modifican los siguientes puntos del llamado a LICITACION PÚBLICA NACIONAL N°14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR.

 

 

DONDE DICE:

EQUIPOS Y MAQUINARIAS

  • 2 Unid. Maquinas mantenedora industrial para lavado de pisos duros.
  • 2 Unid. Maquinas vacuolabadora para pisos.
  • 2 Unid. Máquina para limpieza de escalera mecánica, pasillos rodantes con sus respectivos peines de adaptación
  • ancho útil de cepillos máximo de 470.mm
  • 2Unid. Aspiradora industrial c/ capacidad de 25 lts agua/polvo.
  • 1 Unid. Hidrolavadora de alta presión para lavado de estacionamiento veredas y otras.
  • 1 Unid. Escalera extensibles de aluminio doble y triple de 3mts a 6mts
  • 1 Unid. Escalera de aluminio doble de 2 mts
  • 1 Sopladora
  • 4 Unid. Carros de servicio, con prensa mopa simples y dobles.
  • 8 Unid. Carteles con leyenda, piso mojado cuidado.
  • 10Unid. Escobas americanas que no levante polvo.
  • 2 Unid. Basureros con ruedas tipo contenedor c/ tapas para manipulación, y traslado de residuos.
  • Cinturón de seguridad industrial (arnés)
  • Soga de 50 mts para arnés
  • Zapatón con plantilla antideslizantes
  • Guantes de cuero
  • Gafas protectoras
  • Cascos industrial con seguro (barbijo)

 

OBS: Las maquinarias deberán estar en óptimas condiciones, no deberán presentar fallas mecánicas, se solicita equipos de nueva generación de alto rendimiento para trabajos continuo.

El contratista no podrá retirar sus maquinarias sin previa comunicación al fiscal designado por la DINAC. En caso de falla mecánica de las maquinarias, la empresa contratista deberá reponer en forma inmediato dicha maquinaria. Las maquinarias citadas más arriba no deberán de pasar 4 años de uso .

 

DEBE DECIR:

EQUIPOS Y MAQUINARIAS

  • 1 Unid. Maquina mantenedora industrial para lavado de pisos duros.
  • 1 Unid. Maquina vacuolabadora para pisos.
  • 1 Unid. Máquina para limpieza de escalera mecánica, pasillos rodantes con sus respectivos peines de adaptación
  • ancho útil de cepillos máximo de 470.mm
  • 2Unid. Aspiradora industrial c/ capacidad de 25 lts agua/polvo.
  • 1 Unid. Hidrolavadora de alta presión para lavado de estacionamiento veredas y otras.
  • 1 Unid. Escalera extensibles de aluminio doble y triple de 3mts a 6mts
  • 1 Unid. Escalera de aluminio doble de 2 mts
  • 1 Sopladora
  • 4 Unid. Carros de servicio, con prensa mopa simples y dobles.
  • 8 Unid. Carteles con leyenda, piso mojado cuidado.
  • 10Unid. Escobas americanas que no levante polvo.
  • 2 Unid. Basureros con ruedas tipo contenedor c/ tapas para manipulación, y traslado de residuos.
  • Cinturón de seguridad industrial (arnés)
  • Soga de 50 mts para arnés
  • Zapatón con plantilla antideslizantes
  • Guantes de cuero
  • Gafas protectoras
  • Cascos industrial con seguro (barbijo)

 

OBS:

Las maquinarias deberán estar en óptimas condiciones, no deberán presentar fallas mecánicas, se solicita equipos de nueva generación de alto rendimiento para trabajos continuo.

El contratista no podrá retirar sus maquinarias sin previa comunicación al fiscal designado por la DINAC. En caso de falla mecánica de las maquinarias, la empresa contratista deberá reponer en forma inmediato dicha maquinaria. Las maquinarias citadas más arriba no deberán de pasar 4 años de uso.

 

DONDE DICE:

           

PRODUCTOS A SER UTILIZADOS CON REGISTRO DOMISANITARIOS

CERA ACRÍLICA ANTIDESLIZANTE PARA GRANITO NATURAL Y PORCELANATO:

Debe ser un producto neutro (ph 7 +/- 0,5) y tenor de no volátiles (residuo seco) mínimo del 12 %.

DETERGENTE CONCENTRADO CON SOLVENTE: Este limpiador debe ser para suciedad pesada. Llamado limpiador rápido. Debe poder ser usado en la limpieza de alfombras y tapizados. Debe poder sacar cera de todo tipo (sintético y natural)

Debe tener detersivo de baja espuma

Matéria activa mínimo 15 % no iônico

Ph entre 6,5 a 8,0

No debe ser inflamable, tóxico

No debe contener espesantes ni aceites libres.

No debe ser nocivo para el ser humano ni atacar los ni el mármol

 

DESODORANTE CON DESINFECTANTE DE AMBIENTE

Deberá ser un producto homogéneo y uniforme en toda su extensión, sin precipitado o depósitos, ni separarse en fases.

Deberá ser compatible químicamente con el limpiador de incrustaciones y el limpiador de uso universal.

La fragancia debe ser agradable y su intensidad de 8 horas como mínimo.

Poder bactericida de 80 % como mínimo.

No debe contener formaldehido o derivados. 

No deberá manchar alfombras, paredes, tapizados, etc.

 

LIMPIADOR UNIVERSAL (neutro): Debe ser un limpiador altamente concentrado con materia activa de 15 % como mínimo.ph entre 6,5 y 8,0.Debe poder ser usado en cualquier tipo de superficie lavable, en limpieza de pisos otros. No bebe ser nocivo para el ser humano ni atacar los equipos.

 

DETERGENTE LIMPIADOR CON DESINFECTANTE (GERMICIDA, FUNGUICIDA)

Tipo industrial, con base de amonio cuaternario, de alta concentración, económico, destructora de las bacterias productoras de enfermedades y malos olores, que resista dilución de un litro hasta 50/60 partes de agua para limpiezas pesadas. Usos en baños. En base un tensioactivo no iónico y desinfectante, compatible con gran espectro de actuación como germicida y bacteriostático. Poder

Bactericida mínimo de 80%. Debe ser concentrado al 15% como mínimo. No debe contener derivados de formol. Debe ser biodegradable, con agentes secuestrantes y humectantes, debiendo ser compatible su uso con un desodorante de ambiente. No debe ser nocivo para el ser humano. pH entre 6.5 y 8.0. El producto ofertado debe tener: marca registrada, poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud

Pública y Bienestar Social de nuestro país, o en caso de tratarse de un producto de origen extranjero, poseer el Certificado Domisanitario expedido por las autoridades del país de origen, debidamente legalizado por el consulado paraguayo. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros.

 

 

JABON LIQUIDO DE MANO PARA DISPENSER CON SENSORES AUTOMATICOS

Jabón líquido para higiene de Manos, para ser usado en dispensadores con sensores automáticos y convencionales. Debe ser un producto no iónico, con PH entre 6.5 a 7.5 y debe tener fragancia agradable, concentración de materia activa de 15% como mínimo. Deberá contener agentes humectantes y biodegradables. No debe contener sedimentos. El producto ofertado debe tener: marca registrada, Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, o en caso de tratarse de un producto de origen extranjero, poseer el Certificado Domisanitario expedido por las autoridades del país de origen, debidamente legalizado por el consulado paraguayo. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros

 

ALCOHOL PARA DISPENSORES AUTOMATICOS.

Alcohol _Gel hidratante, antiséptico, instantáneo en espuma para manos:

Especial con fórmulas, y /o gel derivado_ etanol, glicerol peróxido de hidrogeno y agua destilada, para dispensores con sensores automáticos el producto deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (Certificado Nº y vencimiento.

 

LIMPIADOR ADHESIVO CONTINUO PARA INODORO Y MIGITORIO 

Que se adhiere directamente al inodoro sin necesidad de canasta

 Limpia y aromatiza en forma continua                                                                                                                         

 Cada adhesivo rinde más de 100 descargas                                                                                                                

   Nueva fórmula anti-manchas

 

 

DESODORANTE DE AMBIENTE EN AEROSOL.

En 3 fragancias: Lavanda, Jazmín y Bosques de Pino.                                                                                                  

 Uso en cocinas, baños, salones cerrados, pasillos, todo lugar o ambiente que desee dejar agradablemente perfumado. Agitar antes de usar. Rociar hacia arriba pulverizando durante 3 a 4 segundos.

Composición:    

 Aceite esencial, estabilizador, solvente y propelente.   Frascos de 400 ml.

CLORO: Como hipoclorito de sodio con un contenido de cloro activo de 80 gr/litro como mínimo.  Envase: Los productos se envasarán en recipiente que permitan conservar la calidad del mismo. El material de envase debe tener composición y porosidad de forma tal que no permita la ocurrencia  de reacciones químicas entre el producto y el envase, que provoquen cambios en el color del producto, transferencias de olores o migración de sustancias toxicas hacia el producto así como el traslado del producto para el medio externo.

Los envases deben ser de difícil ruptura, para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo. Las presentaciones de los productos deberán ser de envases color oscuro.

ROTULADO

En el rotulo de cada producto, deberán indicarse los siguientes datos:

  1. Las que establezcan las disposiciones legales vigentes.
  2. Denominación del producto ( en forma general basada en su función o naturaleza del mismo)
  3. Marca o nombre
  4. Número de registro de la Empresa titular y del producto
  5. País de origen del producto
  6. Contenido Neto
  7. Instrucciones de uso.
  8. Identificación de partida o lote de elaboración.
  9. Indicar plazo de validez, acompañado de la fecha de fabricación o indicar fecha de vencimiento.
  10. Indicaciones del porcentaje de los principios activos y otros componentes de importancia toxicológica con nombre técnico aceptado internacionalmente, y los demás componentes por función.
  11. Instrucciones para el almacenaje de los productos.
  12. Precauciones obligatorias para prevenir al usuario de os riesgos por; ingestión inhalación, irritabilidad de la piel y/u ojos, e inflamabilidad del producto cuando corresponda.
  13. Los textos deberán ser impresos en español.

 

OBS.: todos los productos deberán presentar los resultados de análisis laboratoriales que demuestren la calidad del mismo.

 

 

 

 

DEBE DECIR

PRODUCTOS A SER UTILIZADOS CON REGISTRO DOMISANITARIOS

 

CERA  ACRÍLICA   ANTIDESLIZANTE PARA  GRANITO NATURAL Y PORCELANATO :

 

Debe ser un producto neutro (ph 7 +/- 0,5) y tenor de no volátiles (residuo seco) mínimo del 12 %. poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

 

DETERGENTE CONCENTRADO CON SOLVENTE : Este limpiador  debe  ser  para  suciedad  pesada.  Llamado  limpiador rápido. Debe poder  ser usado  en la limpieza de alfombras  y tapizados.  Debe poder  sacar cera de todo  tipo (sintético y natural)

Debe tener detersivo de baja espuma, deberá poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

Materia activa mínimo 15 % no iônico Ph entre 6,5 a 8,0

No debe ser inflamable, tóxico

 

No debe contener espesantes ni aceites libres.

No debe ser nocivo para el ser humano ni atacar los ni el mármol

 

DESODORANTE CON  DESINFECTANTE DE AMBIENTE

Deberá ser un producto homogéneo y uniforme en toda su extensión, sin precipitado o depósitos, ni separarse en fases.

La fragancia debe ser agradable y su intensidad de 8 horas como mínimo.

Poder bactericida.

 

No debe contener formaldehido o derivados.

 

No deberá manchar alfombras, paredes, tapizados, etc.

Debe poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

 

LIMPIADOR UNIVERSAL (neutro) : Debe ser un  limpiador  altamente concentrado con  materia  activa  de  15 % como mínimo.ph entre 6,5 y 8,0.Debe poder ser usado en cualquier tipo de superficie lavable, en limpieza de pisos otros. No bebe ser nocivo para el ser humano ni atacar los equipos. poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

 

DETERGENTE LIMPIADOR CON DESINFECTANTE (GERMICIDA, FUNGUICIDA)

 

Tipo industrial,  con  base  de  amonio  cuaternario,  de  alta  concentración,  económico,   destructora de  las  bacterias productoras de enfermedades y malos olores, que resista dilución de un litro hasta  50/60 partes  de agua para limpiezas pesadas. Usos en baños.  En base un tensioactivo no iónico y desinfectante,  compatible  con gran espectro de actuación como germicida y bacteriostático. Poder Bactericida mínimo de 80%. Debe ser concentrado al 15% como mínimo . No debe  contener  derivados  de formol. Debe ser biodegradable, con agentes  secuestrantes y humectantes, debiendo  ser compatible  su uso con un desodorante de ambiente.  No debe ser nocivo para el ser humano. pH entre 6.5 y 8.0. El producto ofertado debe tener: marca registrada, poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros.

 

JABON LIQUIDO DE MANO PARA DISPENSER CON SENSORES AUTOMATICOS

 

Jabón  líquido para higiene de Manos, para ser usado en dispensadores con sensores  automáticos y convencionales.  Debe ser un producto no iónico, con PH entre 6.5 a 7.5 y debe tener fragancia agradable, concentración de materia activa de 15% como  mínimo.  Deberá  contener  agentes  humectantes y biodegradables.  No debe  contener  sedimentos.  El producto ofertado   debe   tener:   ,   Certificado  Domisanitario  expedido   por  la  Dirección  de  Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar  Social de nuestro  país, Forma de presentación del producto:  Bidón de 5 o 10 litros

 

 

 

ALCOHOL PARA DISPENSORES AUTOMATICOS.

 

Alcohol _Gel hidratante, antiséptico, instantáneo en espuma para manos:

 

Especial con fórmulas, y /o gel derivado_ etanol,  glicerol peróxido de hidrogeno  y agua destilada,  para dispensores con sensores   automáticos  el  producto   deberá   tener  registro  sanitario  de  la  dirección  nacional  de  vigilancia  sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (Certificado Nº y vencimiento.)

 

LIMPIADOR ADHESIVO CONTINUO PARA  INODORO Y MIGITORIO

Que se adhiere directamente al inodoro sin necesidad de canasta  Limpia y aromatiza en forma continua, deberá   tener  registro  sanitario  de  la  dirección  nacional  de  vigilancia  sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Cada adhesivo rinde más de 100 Descargas

 

DESODORANTE DE  AMBIENTE EN  AEROSOL.

 

En 3 fragancias: Lavanda, Jazmín y Bosques de Pino.

 

Uso en cocinas, baños,  salones  cerrados,  pasillos, todo lugar o ambiente  que desee  dejar agradablemente perfumado. Agitar antes de usar. Rociar hacia arriba pulverizando durante 3 a 4 segundos. deberá   tener  registro  sanitario  de  la  dirección  nacional  de  vigilancia  sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

 

Composición:

 

Aceite esencial, estabilizador, solvente y propelente.  Frascos de 400 ml.

 

CLORO: Como hipoclorito de sodio con un contenido de 2,5% como mínimo.  Envase: Los productos se envasarán  en recipiente  que permitan  conservar  la calidad del mismo, deberá   tener  registro  sanitario  de  la  dirección  nacional  de  vigilancia  sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Los envases deben ser de difícil ruptura, para evitar eventuales  accidentes durante el manipuleo. Las presentaciones de los productos deberán ser de envases deberán presentarse en bidones de 5 litros.

 

ROTULADO

 

En el rotulo de cada producto, deberán indicarse los siguientes datos:

 

a.  Las que establezcan las disposiciones legales vigentes.

b.  Denominación del producto ( en forma general basada en su función o naturaleza del mismo)

c.  Marca o nombre

d.  Número de registro de la Empresa titular y del producto

e.  País de origen del producto

f. Contenido Neto

g.  Instrucciones de uso.

h.  Identificación de partida o lote de elaboración.

i.  Indicar plazo de validez, acompañado de la fecha de fabricación o indicar fecha de vencimiento.

j. Indicaciones del porcentaje de los principios activos y otros componentes de importancia  toxicológica con nombre técnico aceptado internacionalmente, y los demás componentes por función.

.  Instrucciones para el almacenaje de los productos.

ax.  Precauciones  obligatorias para prevenir al usuario de os riesgos por; ingestión inhalación, irritabilidad de la piel y/u ojos, e inflamabilidad del producto cuando corresponda.

all.  Los textos deberán ser impresos en español.

 

OBS.: Los productos como: detergente, desodorante e hipoclorito de sodio deberán  presentar los resultados de análisis  laboratoriales del INTN realizados en los últimos 60 días previos a la apertura del llamado.

 

 

DONDE DICE:

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

 

 

1.Constancia de no Adeudar aporte  Obrero Patronal,  expedido por el Instituto de Previsión Social, vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas y la planilla presentada a dicha Institución con al menos la cantidad  total de empleados solicitados en el PBC.

 

2. Formulario N°02 Planilla de Pago al Personal y N°03 Formulario de Nomina del Personal Contratado.

               

3. Constancia de ser miembro pertenecer a un grupo de programas  de reciclados de residuos.

 

4.Comprobantes,   Facturas   Legales   que   manifieste   contar   con   equipos   y  maquinarias    suficientes   y apropiadas de acuerdo  a lo requerido  en las especificaciones  técnicas  para satisfacer  las necesidades de la convocante  en lo que  respecta a la limpieza de los espacios  requeridos,  uniformes  para  cada  funcionario (con distintivo  de la empresa  adjudicada  para  su identificación)  y materiales  para  el cumplimiento  de los servicios solicitados. Se deberán  listar los equipos  o maquinarias  (propios).

 

5.Comprobante,  Factura de Equipo de una fregadora, vacuolavadora de tipo Industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños  sintéticos  con rendimiento de trabajo  igual o superior a 4.900 m2/hora como mínimo comprobado con Certificación del Representante o fabricante.

 

6.Constancia  de  Inscripción  en  el  Registro  Obrero  Patronal   del  IPS  con  al  menos  la  cantidad   total  de empleados solicitados en el PBC.

 

7. Reglamento Interno Homologado por el MTESS vigente.

 

8.Certificado  Laboral  expedido  por  el  MTESS  del  oferente   (Ministerio  de  Trabajo,  Empleo  y  Seguridad

Social).

 

9.Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida  por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento de Código Sanitario para la Disposición final de desechos  solidos .

 

10. Copia  de  Contrato   de  programas   de  Gestión  de  Residuos  reciclables   del  sitio  de  disposición   final concordante con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Secretaria del Ambiente (SEAM)que demuestre que el oferente  entrega  o entregara los residuos al sitio habilitado  por la Autoridad Competente . No se  aceptara  contratos  que  indiquen   un  sitio  diferente   al  estipulado  en  la  Declaración  de  Impacto Ambiental.

 

11.De conformidad  al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia  laboral  que las empresas con

100 o más trabajadores a su cargo deberán  poseer  Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar  dicho requisito deberán  estar debidamente reconocidas  y homologadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

 

12. En el caso de los Consorcios deberá  indicarse en la oferta cual es la empresa  líder, quien deberá  cumplir con al menos el 60 % de los requisitos  y el 40% restante el o los demás  integrantes del consorcio.

 

13. Constancia de Visita Técnica (Obligatorio y Excluyente) para todos los ítems del presente llamado, debido a que no todas  las áreas donde se prestaran servicios no son de acceso libre al público en general.

 

14. Constancias emitidas  por entidades públicas y/o privadas, las mismas deberán  estar acompañadas de las correspondientes facturas: el monto  total del servicio y el desempeño satisfactorio  en servicios de Limpieza de Oficinas, objeto  de la presente licitación; debiendo  totalizar  un total  del 50% del valor total  de la oferta presentada. Las constancias deberán  corresponder a los años 2018,2019 y 2020.  El porcentaje mencionado corresponde a la sumatoria  de los años mencionados.

 

 

 

 

 

DEBE DECIR:

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica.

1.Constancia de no Adeudar aporte  Obrero Patronal,  expedido por el Instituto de Previsión Social, vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas y la planilla presentada a dicha Institución con al menos la cantidad  total de empleados solicitados en el PBC.

 

2.Formulario N°02 Planilla de Pago al Personal y N°03 Formulario de Nomina del Personal Contratado.

 

3.Constancia de ser miembro pertenecer a un grupo de programas  de reciclados de residuos.

 

4.Comprobantes,   Facturas   Legales   que   manifieste   contar   con   equipos   y  maquinarias    suficientes   y apropiadas de acuerdo  a lo requerido  en las especificaciones  técnicas  para satisfacer  las necesidades de la convocante  en lo que  respecta a la limpieza de los espacios  requeridos,  uniformes  para  cada  funcionario (con distintivo  de la empresa  adjudicada  para  su identificación)  y materiales  para  el cumplimiento  de los servicios solicitados. Se deberán  listar los equipos  o maquinarias  (propios).

5.Factura de compra a nombre del proveedor, emitido por entidades comerciales dedicadas al rubro de venta de equipamientos de limpieza en el país o en el exterior donde conste el equipo lavador tipo Industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños  sintéticos  con rendimiento de trabajo  igual o superior a 4.900 m2/hora como mínimo comprobado con Certificación del Representante o fabricante.

6. Factura de compra a nombre del proveedor, emitido por entidades comerciales dedicadas al rubro de venta de equipamientos de limpieza en el país o en el exterior donde conste el equipo lavador de escaleras mecánicas, Certificado de inocuidad firmado y emitido por el fabricante del equipo lavador de escaleras mecánicas sobre escaleras de la marca OTIS (excluyente), Certificado emitido por el fabricante o distribuidor del equipo en el país a favor del proveedor donde conste la descripción del equipo y garantía de servicio técnico, Ficha técnica del equipo donde conste entre otros los detalles técnicos, ancho,  marca del equipo, serie, código EAN.

 

 

7.Constancia  de  Inscripción  en  el  Registro  Obrero  Patronal   del  IPS  con  al  menos  la  cantidad   total  de empleados solicitados en el PBC.

 

8.Reglamento Interno Homologado por el MTESS vigente.

 

9.Certificado  Laboral  expedido  por  el  MTESS  del  oferente   (Ministerio  de  Trabajo,  Empleo  y  Seguridad

Social).

 

10.Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida  por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento de Código Sanitario para la Disposición final de desechos  solidos .

 

11. Copia  de  Contrato   de  programas   de  Gestión  de  Residuos  reciclables   del  sitio  de  disposición   final concordante con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Secretaria del Ambiente (SEAM)que demuestre que el oferente  entrega  o entregara los residuos al sitio habilitado  por la Autoridad Competente . No se  aceptara  contratos  que  indiquen   un  sitio  diferente   al  estipulado  en  la  Declaración  de  Impacto Ambiental.

 

12.De conformidad  al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia  laboral  que las empresas con

100 o más trabajadores a su cargo deberán  poseer  Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar  dicho requisito deberán  estar debidamente reconocidas  y homologadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

 

13.En el caso de los Consorcios deberá  indicarse en la oferta cual es la empresa  líder, quien deberá  cumplir con al menos el 60 % de los requisitos  y el 40% restante el o los demás  integrantes del consorcio.

 

14.Constancia de Visita Técnica (Obligatorio y Excluyente) para todos los ítems del presente llamado, debido a que no todas  las áreas donde se prestaran servicios no son de acceso libre al público en general.

 

15. Constancias emitidas  por entidades públicas y/o privadas, las mismas deberán  estar acompañadas de las correspondientes facturas: el monto  total del servicio y el desempeño satisfactorio  en servicios de Limpieza de Oficinas, objeto  de la presente licitación; debiendo  totalizar  un total  del 50% del valor total  de la oferta presentada. Las constancias deberán  corresponder a los años 2018,2019 y 2020.  El porcentaje mencionado corresponde a la sumatoria  de los años mencionados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.

 

                                                                                                         

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Resumen de las especificaciones técnicas.

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/392443-contratacion-servicio-limpieza-aisp-hangar-1/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR

ID 392443

ADENDA Nº 0203

La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:

MODIFICACION

Se modificamodifican los siguientes puntos del llamado a LICITACION PÚBLICA NACIONAL N°14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR.

DONDE DICE:

EQUIPOS Y MAQUINARIAS

  • 2 Unid. Maquinas mantenedora industrial para lavado de pisos duros.
  • 2 Unid. Maquinas vacuolabadora para pisos.
  • 2 Unid. Máquina para limpieza de escalera mecánica, pasillos rodantes con sus respectivos peines de adaptación
  • ancho útil de cepillos máximo de 470.mm
  • 2Unid. Aspiradora industrial c/ capacidad de 25 lts agua/polvo.
  • 1 Unid. Hidrolavadora de alta presión para lavado de estacionamiento veredas y otras.
  • 1 Unid. Escalera extensibles de aluminio doble y triple de 3mts a 6mts
  • 1 Unid. Escalera de aluminio doble de 2 mts
  • 1 Sopladora
  • 4 Unid. Carros de servicio, con prensa mopa simples y dobles.
  • 8 Unid. Carteles con leyenda, piso mojado cuidado.
  • 10Unid. Escobas americanas que no levante polvo.
  • 2 Unid. Basureros con ruedas tipo contenedor c/ tapas para manipulación, y traslado de residuos.
  • Cinturón de seguridad industrial (arnés)
  • Soga de 50 mts para arnés
  • Zapatón con plantilla antideslizantes
  • Guantes de cuero
  • Gafas protectoras
  • Cascos industrial con seguro (barbijo)

OBS: Las maquinarias deberán estar en óptimas condiciones, no deberán presentar fallas mecánicas, se solicita equipos de nueva generación de alto rendimiento para trabajos continuo.

El contratista no podrá retirar sus maquinarias sin previa comunicación al fiscal designado por la DINAC. En caso de falla mecánica de las fechasmaquinarias, la empresa contratista deberá reponer en forma inmediato dicha maquinaria. Las maquinarias citadas más arriba no deberán de entregapasar 4 años de uso .

DEBE DECIR:

EQUIPOS Y MAQUINARIAS

  • 1 Unid. Maquina mantenedora industrial para lavado de pisos duros.
  • 1 Unid. Maquina vacuolabadora para pisos.
  • 1 Unid. Máquina para limpieza de escalera mecánica, pasillos rodantes con sus respectivos peines de adaptación
  • ancho útil de cepillos máximo de 470.mm
  • 2Unid. Aspiradora industrial c/ capacidad de 25 lts agua/polvo.
  • 1 Unid. Hidrolavadora de alta presión para lavado de estacionamiento veredas y otras.
  • 1 Unid. Escalera extensibles de aluminio doble y triple de 3mts a 6mts
  • 1 Unid. Escalera de aluminio doble de 2 mts
  • 1 Sopladora
  • 4 Unid. Carros de servicio, con prensa mopa simples y dobles.
  • 8 Unid. Carteles con leyenda, piso mojado cuidado.
  • 10Unid. Escobas americanas que no levante polvo.
  • 2 Unid. Basureros con ruedas tipo contenedor c/ tapas para manipulación, y traslado de residuos.
  • Cinturón de seguridad industrial (arnés)
  • Soga de 50 mts para arnés
  • Zapatón con plantilla antideslizantes
  • Guantes de cuero
  • Gafas protectoras
  • Cascos industrial con seguro (barbijo)

OBS:

Las maquinarias deberán estar en óptimas condiciones, no deberán presentar fallas mecánicas, se solicita equipos de nueva generación de alto rendimiento para trabajos continuo.

El contratista no podrá retirar sus maquinarias sin previa comunicación al fiscal designado por la DINAC. En caso de falla mecánica de las maquinarias, la empresa contratista deberá reponer en forma inmediato dicha maquinaria. Las maquinarias citadas más arriba no deberán de pasar 4 años de uso.

DONDE DICE:

PRODUCTOS A SER UTILIZADOS CON REGISTRO DOMISANITARIOS

CERA ACRÍLICA ANTIDESLIZANTE PARA GRANITO NATURAL Y PORCELANATO:

Debe ser un producto neutro (ph 7 +/- 0,5) y aperturatenor de sobresno volátiles (residuo seco) mínimo del 12 %.

DETERGENTE CONCENTRADO CON SOLVENTE: Este limpiador debe ser para suciedad pesada. Llamado limpiador rápido. Debe poder ser usado en la limpieza de alfombras y tapizados. Debe poder sacar cera de todo tipo (sintético y natural)

Debe tener detersivo de baja espuma

Matéria activa mínimo 15 % no iônico

Ph entre 6,5 a 8,0

No debe ser inflamable, tóxico

No debe contener espesantes ni aceites libres.

No debe ser nocivo para el llamado LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 14 /2021CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL AISP Y HANGAR.ser humano ni atacar los ni el mármol

DESODORANTE CON DESINFECTANTE DE AMBIENTE

Deberá ser un producto homogéneo y uniforme en toda su extensión, sin precipitado o depósitos, ni separarse en fases.

Deberá ser compatible químicamente con el limpiador de incrustaciones y el limpiador de uso universal.

La fragancia debe ser agradable y su intensidad de 8 horas como mínimo.

Poder bactericida de 80 % como mínimo.

No debe contener formaldehido o derivados.

No deberá manchar alfombras, paredes, tapizados, etc.

LIMPIADOR UNIVERSAL (neutro): Debe ser un limpiador altamente concentrado con materia activa de 15 % como mínimo.ph entre 6,5 y 8,0.Debe poder ser usado en cualquier tipo de superficie lavable, en limpieza de pisos otros. No bebe ser nocivo para el ser humano ni atacar los equipos.

DETERGENTE LIMPIADOR CON DESINFECTANTE (GERMICIDA, FUNGUICIDA)

Tipo industrial, con base de amonio cuaternario, de alta concentración, económico, destructora de las bacterias productoras de enfermedades y malos olores, que resista dilución de un litro hasta 50/60 partes de agua para limpiezas pesadas. Usos en baños. En base un tensioactivo no iónico y desinfectante, compatible con gran espectro de actuación como germicida y bacteriostático. Poder

Bactericida mínimo de 80%. Debe ser concentrado al 15% como mínimo. No debe contener derivados de formol. Debe ser biodegradable, con agentes secuestrantes y humectantes, debiendo ser compatible su uso con un desodorante de ambiente. No debe ser nocivo para el ser humano. pH entre 6.5 y 8.0. El producto ofertado debe tener: marca registrada, poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud

Pública y Bienestar Social de nuestro país, o en caso de tratarse de un producto de origen extranjero, poseer el Certificado Domisanitario expedido por las autoridades del país de origen, debidamente legalizado por el consulado paraguayo. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros.

JABON LIQUIDO DE MANO PARA DISPENSER CON SENSORES AUTOMATICOS

Jabón líquido para higiene de Manos, para ser usado en dispensadores con sensores automáticos y convencionales. Debe ser un producto no iónico, con PH entre 6.5 a 7.5 y debe tener fragancia agradable, concentración de materia activa de 15% como mínimo. Deberá contener agentes humectantes y biodegradables. No debe contener sedimentos. El producto ofertado debe tener: marca registrada, Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, o en caso de tratarse de un producto de origen extranjero, poseer el Certificado Domisanitario expedido por las autoridades del país de origen, debidamente legalizado por el consulado paraguayo. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros

ALCOHOL PARA DISPENSORES AUTOMATICOS.

Alcohol _Gel hidratante, antiséptico, instantáneo en espuma para manos:

Especial con fórmulas, y /o gel derivado_ etanol, glicerol peróxido de hidrogeno y agua destilada, para dispensores con sensores automáticos el producto deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (Certificado Nº y vencimiento.

LIMPIADOR ADHESIVO CONTINUO PARA INODORO Y MIGITORIO

Que se adhiere directamente al inodoro sin necesidad de canasta

Limpia y aromatiza en forma continua

Cada adhesivo rinde más de 100 descargas

Nueva fórmula anti-manchas

DESODORANTE DE AMBIENTE EN AEROSOL.

En 3 fragancias: Lavanda, Jazmín y Bosques de Pino.

Uso en cocinas, baños, salones cerrados, pasillos, todo lugar o ambiente que desee dejar agradablemente perfumado. Agitar antes de usar. Rociar hacia arriba pulverizando durante 3 a 4 segundos.

Composición:

Aceite esencial, estabilizador, solvente y propelente. Frascos de 400 ml.

CLORO: Como hipoclorito de sodio con un contenido de cloro activo de 80 gr/litro como mínimo. Envase: Los productos se envasarán en recipiente que permitan conservar la calidad del mismo. El material de envase debe tener composición y porosidad de forma tal que no permita la ocurrencia de reacciones químicas entre el producto y el envase, que provoquen cambios en el color del producto, transferencias de olores o migración de sustancias toxicas hacia el producto así como el traslado del producto para el medio externo.

Los envases deben ser de difícil ruptura, para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo. Las presentaciones de los productos deberán ser de envases color oscuro.

ROTULADO

En el rotulo de cada producto, deberán indicarse los siguientes datos:

  1. Las que establezcan las disposiciones legales vigentes.
  2. Denominación del producto ( en forma general basada en su función o naturaleza del mismo)
  3. Marca o nombre
  4. Número de registro de la Empresa titular y del producto
  5. País de origen del producto
  6. Contenido Neto
  7. Instrucciones de uso.
  8. Identificación de partida o lote de elaboración.
  9. Indicar plazo de validez, acompañado de la fecha de fabricación o indicar fecha de vencimiento.
  10. Indicaciones del porcentaje de los principios activos y otros componentes de importancia toxicológica con nombre técnico aceptado internacionalmente, y los demás componentes por función.
  11. Instrucciones para el almacenaje de los productos.
  12. Precauciones obligatorias para prevenir al usuario de os riesgos por; ingestión inhalación, irritabilidad de la piel y/u ojos, e inflamabilidad del producto cuando corresponda.
  13. Los textos deberán ser impresos en español.

OBS.: todos los productos deberán presentar los resultados de análisis laboratoriales que demuestren la calidad del mismo.

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.DEBE DECIR

PRODUCTOS A SER UTILIZADOS CON REGISTRO DOMISANITARIOS

CERA ACRÍLICA ANTIDESLIZANTE PARA GRANITO NATURAL Y PORCELANATO :

Debe ser un producto neutro (ph 7 +/- 0,5) y tenor de no volátiles (residuo seco) mínimo del 12 %. poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

DETERGENTE CONCENTRADO CON SOLVENTE : Este limpiador debe ser para suciedad pesada. Llamado limpiador rápido. Debe poder ser usado en la limpieza de alfombras y tapizados. Debe poder sacar cera de todo tipo (sintético y natural)

Debe tener detersivo de baja espuma, deberá poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

Materia activa mínimo 15 % no iônico Ph entre 6,5 a 8,0

No debe ser inflamable, tóxico

No debe contener espesantes ni aceites libres.

No debe ser nocivo para el ser humano ni atacar los ni el mármol

DESODORANTE CON DESINFECTANTE DE AMBIENTE

Deberá ser un producto homogéneo y uniforme en toda su extensión, sin precipitado o depósitos, ni separarse en fases.

La fragancia debe ser agradable y su intensidad de 8 horas como mínimo.

Poder bactericida.

No debe contener formaldehido o derivados.

No deberá manchar alfombras, paredes, tapizados, etc.

Debe poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

LIMPIADOR UNIVERSAL (neutro) : Debe ser un limpiador altamente concentrado con materia activa de 15 % como mínimo.ph entre 6,5 y 8,0.Debe poder ser usado en cualquier tipo de superficie lavable, en limpieza de pisos otros. No bebe ser nocivo para el ser humano ni atacar los equipos. poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país

DETERGENTE LIMPIADOR CON DESINFECTANTE (GERMICIDA, FUNGUICIDA)

Tipo industrial, con base de amonio cuaternario, de alta concentración, económico, destructora de las bacterias productoras de enfermedades y malos olores, que resista dilución de un litro hasta 50/60 partes de agua para limpiezas pesadas. Usos en baños. En base un tensioactivo no iónico y desinfectante, compatible con gran espectro de actuación como germicida y bacteriostático. Poder Bactericida mínimo de 80%. Debe ser concentrado al 15% como mínimo . No debe contener derivados de formol. Debe ser biodegradable, con agentes secuestrantes y humectantes, debiendo ser compatible su uso con un desodorante de ambiente. No debe ser nocivo para el ser humano. pH entre 6.5 y 8.0. El producto ofertado debe tener: marca registrada, poseer Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país. Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros.

JABON LIQUIDO DE MANO PARA DISPENSER CON SENSORES AUTOMATICOS

Jabón líquido para higiene de Manos, para ser usado en dispensadores con sensores automáticos y convencionales. Debe ser un producto no iónico, con PH entre 6.5 a 7.5 y debe tener fragancia agradable, concentración de materia activa de 15% como mínimo. Deberá contener agentes humectantes y biodegradables. No debe contener sedimentos. El producto ofertado debe tener: , Certificado Domisanitario expedido por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, Forma de presentación del producto: Bidón de 5 o 10 litros

ALCOHOL PARA DISPENSORES AUTOMATICOS.

Alcohol _Gel hidratante, antiséptico, instantáneo en espuma para manos:

Especial con fórmulas, y /o gel derivado_ etanol, glicerol peróxido de hidrogeno y agua destilada, para dispensores con sensores automáticos el producto deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (Certificado Nº y vencimiento.)

LIMPIADOR ADHESIVO CONTINUO PARA INODORO Y MIGITORIO

Que se adhiere directamente al inodoro sin necesidad de canasta Limpia y aromatiza en forma continua, deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Cada adhesivo rinde más de 100 Descargas

DESODORANTE DE AMBIENTE EN AEROSOL.

En 3 fragancias: Lavanda, Jazmín y Bosques de Pino.

Uso en cocinas, baños, salones cerrados, pasillos, todo lugar o ambiente que desee dejar agradablemente perfumado. Agitar antes de usar. Rociar hacia arriba pulverizando durante 3 a 4 segundos. deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Composición:

Aceite esencial, estabilizador, solvente y propelente. Frascos de 400 ml.

CLORO: Como hipoclorito de sodio con un contenido de 2,5% como mínimo. Envase: Los productos se envasarán en recipiente que permitan conservar la calidad del mismo, deberá tener registro sanitario de la dirección nacional de vigilancia sanitaria dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Los envases deben ser de difícil ruptura, para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo. Las presentaciones de los productos deberán ser de envases deberán presentarse en bidones de 5 litros.

ROTULADO

En el rotulo de cada producto, deberán indicarse los siguientes datos:

a. Las que establezcan las disposiciones legales vigentes.

b. Denominación del producto ( en forma general basada en su función o naturaleza del mismo)

c. Marca o nombre

d. Número de registro de la Empresa titular y del producto

e. País de origen del producto

f. Contenido Neto

g. Instrucciones de uso.

h. Identificación de partida o lote de elaboración.

i. Indicar plazo de validez, acompañado de la fecha de fabricación o indicar fecha de vencimiento.

j. Indicaciones del porcentaje de los principios activos y otros componentes de importancia toxicológica con nombre técnico aceptado internacionalmente, y los demás componentes por función.

. Instrucciones para el almacenaje de los productos.

ax. Precauciones obligatorias para prevenir al usuario de os riesgos por; ingestión inhalación, irritabilidad de la piel y/u ojos, e inflamabilidad del producto cuando corresponda.

all. Los textos deberán ser impresos en español.

OBS.: Los productos como: detergente, desodorante e hipoclorito de sodio deberán presentar los resultados de análisis laboratoriales del INTN realizados en los últimos 60 días previos a la apertura del llamado.

DONDE DICE:

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica

1.Constancia de no Adeudar aporte Obrero Patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social, vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas y la planilla presentada a dicha Institución con al menos la cantidad total de empleados solicitados en el PBC.

2. Formulario N°02 Planilla de Pago al Personal y N°03 Formulario de Nomina del Personal Contratado.

3. Constancia de ser miembro pertenecer a un grupo de programas de reciclados de residuos.

4.Comprobantes, Facturas Legales que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propios).

5.Comprobante, Factura de Equipo de una fregadora, vacuolavadora de tipo Industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 4.900 m2/hora como mínimo comprobado con Certificación del Representante o fabricante.

6.Constancia de Inscripción en el Registro Obrero Patronal del IPS con al menos la cantidad total de empleados solicitados en el PBC.

7. Reglamento Interno Homologado por el MTESS vigente.

8.Certificado Laboral expedido por el MTESS del oferente (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Social).

9.Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento de Código Sanitario para la Disposición final de desechos solidos .

10. Copia de Contrato de programas de Gestión de Residuos reciclables del sitio de disposición final concordante con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Secretaria del Ambiente (SEAM)que demuestre que el oferente entrega o entregara los residuos al sitio habilitado por la Autoridad Competente . No se aceptara contratos que indiquen un sitio diferente al estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental.

11.De conformidad al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con

100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

12. En el caso de los Consorcios deberá indicarse en la oferta cual es la empresa líder, quien deberá cumplir con al menos el 60 % de los requisitos y el 40% restante el o los demás integrantes del consorcio.

13. Constancia de Visita Técnica (Obligatorio y Excluyente) para todos los ítems del presente llamado, debido a que no todas las áreas donde se prestaran servicios no son de acceso libre al público en general.

14. Constancias emitidas por entidades públicas y/o privadas, las mismas deberán estar acompañadas de las correspondientes facturas: el monto total del servicio y el desempeño satisfactorio en servicios de Limpieza de Oficinas, objeto de la presente licitación; debiendo totalizar un total del 50% del valor total de la oferta presentada. Las constancias deberán corresponder a los años 2018,2019 y 2020. El porcentaje mencionado corresponde a la sumatoria de los años mencionados.

DEBE DECIR:

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica.

1.Constancia de no Adeudar aporte Obrero Patronal, expedido por el Instituto de Previsión Social, vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas y la planilla presentada a dicha Institución con al menos la cantidad total de empleados solicitados en el PBC.

2.Formulario N°02 Planilla de Pago al Personal y N°03 Formulario de Nomina del Personal Contratado.

3.Constancia de ser miembro pertenecer a un grupo de programas de reciclados de residuos.

4.Comprobantes, Facturas Legales que manifieste contar con equipos y maquinarias suficientes y apropiadas de acuerdo a lo requerido en las especificaciones técnicas para satisfacer las necesidades de la convocante en lo que respecta a la limpieza de los espacios requeridos, uniformes para cada funcionario (con distintivo de la empresa adjudicada para su identificación) y materiales para el cumplimiento de los servicios solicitados. Se deberán listar los equipos o maquinarias (propios).

5.Factura de compra a nombre del proveedor, emitido por entidades comerciales dedicadas al rubro de venta de equipamientos de limpieza en el país o en el exterior donde conste el equipo lavador tipo Industrial que limpia y aspira simultáneamente con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos con rendimiento de trabajo igual o superior a 4.900 m2/hora como mínimo comprobado con Certificación del Representante o fabricante.

6. Factura de compra a nombre del proveedor, emitido por entidades comerciales dedicadas al rubro de venta de equipamientos de limpieza en el país o en el exterior donde conste el equipo lavador de escaleras mecánicas, Certificado de inocuidad firmado y emitido por el fabricante del equipo lavador de escaleras mecánicas sobre escaleras de la marca OTIS (excluyente), Certificado emitido por el fabricante o distribuidor del equipo en el país a favor del proveedor donde conste la descripción del equipo y garantía de servicio técnico, Ficha técnica del equipo donde conste entre otros los detalles técnicos, ancho, marca del equipo, serie, código EAN.

7.Constancia de Inscripción en el Registro Obrero Patronal del IPS con al menos la cantidad total de empleados solicitados en el PBC.

8.Reglamento Interno Homologado por el MTESS vigente.

9.Certificado Laboral expedido por el MTESS del oferente (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Social).

10.Copia de la Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), del sitio de disposición final, de acuerdo a las normas establecidas en el Reglamento de Código Sanitario para la Disposición final de desechos solidos .

11. Copia de Contrato de programas de Gestión de Residuos reciclables del sitio de disposición final concordante con la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Secretaria del Ambiente (SEAM)que demuestre que el oferente entrega o entregara los residuos al sitio habilitado por la Autoridad Competente . No se aceptara contratos que indiquen un sitio diferente al estipulado en la Declaración de Impacto Ambiental.

12.De conformidad al Art. 284 del Decreto 14390/92 establece la observancia laboral que las empresas con

100 o más trabajadores a su cargo deberán poseer Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) y para acreditar dicho requisito deberán estar debidamente reconocidas y homologadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

13.En el caso de los Consorcios deberá indicarse en la oferta cual es la empresa líder, quien deberá cumplir con al menos el 60 % de los requisitos y el 40% restante el o los demás integrantes del consorcio.

14.Constancia de Visita Técnica (Obligatorio y Excluyente) para todos los ítems del presente llamado, debido a que no todas las áreas donde se prestaran servicios no son de acceso libre al público en general.

15. Constancias emitidas por entidades públicas y/o privadas, las mismas deberán estar acompañadas de las correspondientes facturas: el monto total del servicio y el desempeño satisfactorio en servicios de Limpieza de Oficinas, objeto de la presente licitación; debiendo totalizar un total del 50% del valor total de la oferta presentada. Las constancias deberán corresponder a los años 2018,2019 y 2020. El porcentaje mencionado corresponde a la sumatoria de los años mencionados.

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Resumen de las especificaciones técnicas.

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/392443-contratacion-servicio-limpieza-aisp-hangar-1/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda