Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1340 Consulta 4 en el sub Item 4.39 Equipo de Rayos x Fijo Consulta 4 en el sub Item 4.39 Equipo de Rayos x Fijo Solicitan El soporte del tubo debe poseer una pantalla touch de 9" o mayor, con capacidad para: - Configurar parámetros de exposición. - Seleccionar programas de órgano. - Visualizar información del paciente. - Control de movimientos. Solicitamos que pantalla sea en la consola o en el soporte de tubo y que la misma sea con botonera o touch. 22-12-2020 05-01-2021
1341 Certificado de Aprobación de Planos del Establecimiento del Oferente No queda claro este punto, no quiere decir : Certificado de Aprobación de Planos del Establecimiento de la empresa representante del equipo ofertado. Se hace la aclaracion que la Aprobacion de planos es un requisito para la Habilitacion de la empresa importadora de diagnostico. Por cuanto esta de mas este documento. 22-12-2020 05-01-2021
1342 Funciones de Switches El PBC y la Adenda 6 para la sección EQUIPOS INFORMATICOS – PARTE II para el ITEM 2 – SWITCH DE CORE, ITEM 3 – SWITCH DE ACCESO TIPO 1,ITEM 4 – SWITCH DE ACCESO TIPO 2 requiere el cumplimiento de la funcionIEEE 802.3ac: Se solicita que sea considerado opcional, ya que la misma función puede ser realizada de otra manera sin precisamente cumplir el protocolo citado que solo extiende en 4 bytes el tamaño del frame de la VLAN, agregando una cabecera que va de 1518 bytes a 1522 bytes, lo mismo se puede realizar con el soporte de jumbo frames de 10K. donde ya se extiende el tamaño de los frames del 802.1Q VLANs. 22-12-2020 05-01-2021
1343 Funciones de Switches El PBC y la Adenda 6 para la sección EQUIPOS INFORMATICOS – PARTE II para el ITEM 2 – SWITCH DE CORE, ITEM 3 – SWITCH DE ACCESO TIPO 1,ITEM 4 – SWITCH DE ACCESO TIPO 2 requiere el cumplimiento de la función IEEE 802.1aq: Se solicita que sea considerado como opcional, ya que el equipo al soportar DCB (Data Center Bridging) ya esta incluyendo esa funcionalidad. 22-12-2020 05-01-2021
1344 Equipos Medicos MICROSCOPIO BINOCULAR. Se podría ofertar un microscopio Binocular y que el sistema óptico infinita sea opcional. Para que haya una mayor cantidad de ofertas. BAÑO MARIA CON TERMÓMETRO. Se podría ofertar un baño maría sin tapa, Temperatura ambiente hasta 120°C. Panel de Control digital analógico. Sistema de visualización de temperatura en pantalla Alimentación eléctrica 220V, 50Hz. ESTUFA PARA CULTIVO. Se podría ofertar una estufa de 100 lt. Rango Temperatura: Ambiente mas 5°C hasta 75°C. HELADERA CON CONGELADOR. Se podría ofertar un Refrigerador y freezer Vertical DUO. Equipado con DOS compartimentos independientes, siendo un frigorífico para conservación con trabajo a +2ºC a +8ºC y otro congelador con una temperatura de 0ºC a -35ºC . Capacidad mínima de almacenamiento de 120 litros útiles en cada compartimento. Refrigeración con circulación de aire forzado. Desescarche automático con evaporación del condensado en el frigorífico. Cámaras internas de acero inoxidable. Dos cajones fabricados en acero inoxidable con sistemas tipo "roll out" en el frigorífico y dos estantes para el congelador. Puerta de doble cristal tipo "sin niebla" o "ciega" en el frigorífico y tipo "ciega" en el congelador, ambas por acceso vertical. Espesor mínimo 7 cm en las paredes en poliuretano inyectado libre de CFC. Equipado con ruedas especiales con freno. Iluminación interior temporizada con LED de alta capacidad y vida útil con activación en la apertura de la puerta o exteriormente directamente en el panel. Pantalla LCD independiente que muestra simultáneamente la temperatura actual, máxima y mínima, descripción de eventos y nivel de carga de la batería. Sistema de puerto USB / Pen drive para emitir informes y registrar la temperatura y los eventos de cada compartimento. Alarma visual y sonora con batería recargable para registrar eventos de temperatura máxima y mínima, falta de energía, puerta abierta y ausencia de pen drive directamente en el panel de cada compartimento. Alerta indicativa de mantenimiento preventivo del equipo, en display, ajustable por el usuario. Silenciador de alarma audible de un toque. Acceso del usuario a la configuración de parámetros mediante contraseña directamente en la pantalla. Sistema de redundancia eléctrico / electrónico que asegura el perfecto funcionamiento del equipo. Sistema de batería para la activación de alarmas en caso de corte de energía. Interruptor de alimentación principal: se apaga. Equipo disponible en 110 o 220 voltios, 50/60 Hz. Producto configurable en 3 idiomas (portugués, inglés y español). Equipos registrados con certificación de calidad Anvisa clase II, FDA e ISO 13485. LAVADORA DESINFECTADORA, 2 PUERTAS. (2 unidades) Se podría ampliar la capacidad de Volumen de la cámara de lavado aprox. a 270 litros. Capacidad de 10 DIN. Los siguientes ítems incluyen en la propuesta. Kit de consumibles. 5 litros de Enzimático. 5 litros de lubricante. Rollos de Papel. MESA TRABAJO MURAL C/ PETO, 250 x 60 x 90 CM ( 1 unidad ) Podría el convocante ampliar la especificación con Peto o sin Peto. Se podría ofertar con las sgtes Dimensiones: 2000x870x765 mm (largo x profundo x alto)? ESTERILIZADOR VAPOR A BAJA TEMPERATURA Y FORMALDEHIDO, 2 PUERTAS ( 1 unidad) Podría el convocante ampliar las dimensiones total y de la cámara o aclarar que las dimensiones son aproximadas. Al especificar el convocante Potencia: 7 kW. Hace referencia al generador? o se refiere a la potencia total del equipo? se podría proponer un equipo cuya potencia sea menor a 30 kW? En cuento al Registrador gráfico electrónico 2 canales. Podría el convocante explicar el por qué esta requiendo esa tecnología siendo que ya se encuentra obsoleta. Se podría ofertar con Impresora incorporada ya esto permite obtener mayor información y especificaciones de cada ciclo. Se podría ofertar una caja de esterilizarte en presentación granulada ya que esta es mucho más segura que soluciones líquidas. En cuanto al item ¨Modulo de comunicaciones¨ podría el convocante explicar porque está pidiendo que el modulo posea ruedas de desplazamiento, siendo que sería ideal que se mantenga fijo y no requiera ser transportado. Podría el convocante incluir el tipo de apertura de la puerta deslizable vertical. Siendo que la opción del tipo de apertura no interfiere con el funcionamiento del mismo. En cuanto a los programas estándares del esterilizador. Podría el convocante explicar el motivo por el que solicitan que el Programa sea a 78°C puesto que según los estándares la temperatura no debe ser mayor a 60 °C ya que temperaturas elevadas podría provocar daños a los productos. Podrían incluir el nro. de ciclos requeridos. Sugerimos 20 ciclos abiertos. ESTANTERÍA ALTA VARILLA 4 NIVELES, 100X50X200 CM ( 6 unidades) Se podría ofertar con las sgtes medidas 1000x1700x600 mm? CARRO HERMÉTICO TRANSPORTE MATERIAL ESTÉRIL, 120X72X110 CM ( 1 unidad) Se podría ofertar con las sgtes medidas 1378x760x90 mm VENTANA GUILLOTINA MANUAL, 90/170 MM ( 1 unidad ) Se podría ofertar con las sgtes medidas 800x2456x600 mm PLANTA TRATAMIENTO ÓSMOSIS INVERSA ( 1 unidad) Recomendamos Osmosis de 45 l/h y reservorio de 200 litros. COMPRESOR DE AIRE A PISTON 60 LTS – 3 CV 400V / TRIFASICO / 50Hz ( 1 unidad) El compresor sería para el equipo de formaldehido? En el caso de que así sea se recomienda solicitar un compresor que cumpla con las características del equipo ofertado no las solicitadas por el convocante. ESTERILIZADOR A VAPOR, CON GENERADOR DE VAPOR, 2 PUERTAS ( 1 unidad) Podrían especificar que las medidas tanto de la cámara como del equipo son medidas aproximadas o incluir un rango, ya que al solicitar medidas exactas se estaría direccionando a un único oferente. En el punto ¨Las características técnicas del esterilizador deberá contar con: 01 (un) Vacío con eyector/economizador de agua" podría el convocante incluir las opciones: Bomba o AZH, teniendo en cuenta que con la tecnología con eyector se desperdicia mucha agua, a parte de ser ya una tecnología antigua. ESTERILIZADOR A VAPOR, CON GENERADOR DE VAPOR, 2 PUERTAS ( 1 unidad) Podría el convocante especificar cual sería el sistema de ósmosis a utilizar para este equipo. Ya que como se sabe debido a la mala calidad de agua de nuestro país no se podría ofrecer una garantía a largo plazo para el equipo. 22-12-2020 05-01-2021
1345 PBC Item 2.5.2 Profesionales para la construcción de las obras Para el cargo director de obras se solicita Ingeniero Civil con 15 años de experiencia y que tenga al menos 2 (dos) experiencias que cumplan con el numeral 1.1 del criterio "Experiencia Especifica en Obras". Dicho criterio se modificó en la Adenda 7 y quedó en 11.000 m2. Para el cargo Ingeniero Residente de Obras se solicita Ing Civil con 10 años de experiencia y contar con una experiencia de 13.000 m2 de superficie en construcción de establecimientos de la salud. Solicitamos amablemente a la convocante ajustar los requerimientos para el cargo Ingeniero Residente de Obras, solicitando que el mismo cumpla con 1 (una) experiencia que cumpla con el numeral 1.1 del criterio "Experiencia Especifica en Obras". 22-12-2020 05-01-2021
1346 Formulario 24 - Equipos CONSULTA 1 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado Consideraciones Generales se expresa: “Cada nivel o piso del edificio cuenta con una o más salas técnicas, conectados entre sí a través de un montante vertical, donde ya estarán instalados los racks para las terminaciones del cableado vertical de fibra óptica y cableado horizontal de cobre para las conexiones de los usuarios de la red corporativa.” Sin embargo, y en contraposición más abajo se indica: “En todas las salas técnicas, se deberá instalar racks donde irán alojados los elementos activos y pasivos al servicio de la red.” Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que los racks ya estarán instalados, o si los mismos deberán ser proveídos e instalados por el oferente adjudicado. La consulta es realizada de manera a ofertar correctamente. CONSULTA 2 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Consideraciones Generales” se solicita: “Las interconexiones entre las Salas de Telecomunicaciones deberán ser realizadas a través de red óptica estructurada, utilizando cables ópticos debidamente conectorizados en fábrica con conectores tipo LC.” “Cada una de estas FO pre-terminadas que llevarán los servicios a cada sala técnica de piso deberán estar terminadas en bandejas o frentes especiales donde se dividirán los 12 hilos en 6 LC dúplex.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea aceptado el conectorizado por fusión de los cables ópticos mediante el empleo de pigtail ópticos, teniendo en cuenta que la utilización de cables pre-conectorizados está enfocada para las conexiones en el Datacenter, no así para soluciones de cableado vertical o Backbone. CONSULTA 3 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Servicios a ser efectuados por el Contratista” se solicita: “Instalación de conectores hembra en cajas toma datos: Desde la planta baja hasta el último piso del edificio deberán ser utilizados cajas toma datos adaptados a los pisos elevados, para la instalación de los conectores hembra y adaptadores, los cuales ya fueron adquiridos e instalados en su totalidad por el contratista instalador de las canalizaciones para señales eléctricas y débiles.” Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que ya cuenta con la totalidad de cajas toma datos, adaptadores y conectores hembra que serán necesarios, por lo que no será requerida la provisión de estos productos en la oferta. CONSULTA 4 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Servicios a ser efectuados por el Contratista” se solicita: “Puesta a tierra: El sistema de puesta a tierra para pararrayos, PD y Tableros se realizará en forma de triángulos de 5 m de lado con cable de cobre desnudo de 35 mm² y jabalinas de 0,254 mm de recubrimiento de cobre de 2,40 m de longitud ubicadas en los vértices.” Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que estos triángulos de puesta a tierra debera´n ser interconectados entre sí de forma a contar con una puesta a tierra común, de acuerdo a las buenas prácticas de instalación de sistemas de puesta a tierra. CONSULTA 5 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Servicios a ser efectuados por el Contratista” se solicita: “Puesta a tierra: La resistencia del sistema de PAT en ningún caso deberá ser superior a 2 Ohm.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea aceptada la resistencia superior a 8 Ohm, considerando que es el valor típico de sistemas de puesta a tierra para estas aplicaciones, y que además el valor de 2 Ohm indicado no es posible conseguir con la topología y componentes descritos en las Especificaciones Técnicas. CONSULTA 6 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10. Suministro e Instalación de Cables UTP CAT6a (LSZH), Cables de Fibra Óptica, sub-item a)Alcance del Cableado de Datos, se solicita: “Se entiende que el oferente incluirá los Servicios profesionales para ejecutar el Proyecto Provisión de materiales, certificación de los puntos de red y verificación técnica para la entrega final por parte del fabricante de los productos proveídos para ello deberá presentar una carta del fabricante detallando el Partner certificado de la marca ofertadas que ejecutará el proyecto de cableado estructurado.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado Canal certificado de la marca ofertada para la ejecución del proyecto de cableado estructurado, atendiendo a que diversas marcas cuentan en su política de comercialización con la figura de canal de la marca, en lugar de partner. CONSULTA 7 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Consideraciones Generales” se solicita: “Todo el cableado horizontal deberá ser Cat 6A LSZH Patch Panels, los que se deberán proveer con todos los elementos activos y pasivos necesarios para su correcto funcionamiento.” Sin embargo, en la sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10. Suministro e Instalación de Cables UTP CAT6a (LSZH), Cables de Fibra Óptica, sub-item c) Especificaciones Técnicas de los bienes para el Cableado de Datos, se solicita: “Cable U/UTP - Categoría 6 – LSZH.” Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que el cableado requerido es Categoría 6, y no Categoría 6A. CONSULTA 8 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10. Suministro e Instalación de Cables UTP CAT6a (LSZH), Cables de Fibra Óptica, sub-item c)Especificaciones Técnicas de los bienes para el Cableado de Datos, se solicita: “Cable U/UTP - Categoría 6 – LSZH: Garantía - Se deberá presentar carta de garantía del fabricante o distribuidor autorizado para nuestro país, dando una garantía escrita de 25 años mencionado al oferente y al integrador acreditado por la marca a partir de acta de recepción de equipos al MSPyBS.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea eliminado este requerimiento, considerando que la garantía de 25 años del fabricante es emitida luego de la finalización de las instalaciones, y con la verificación y aprobación del personal del fabricante de las mencionadas instalaciones. CONSULTA 9 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Descripción”, se solicita: “Se deberá proveer un Micro Data Center (MDC) autónomo de 45U configurado y preparado de acuerdo a altos estándares de seguridad. En su interior poseerá un rack standard de 19“ y todos los elementos de infraestructura.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC de 42U como mínimo, considerando que es la altura típica de Racks de Datacenter y Telecomunicaciones, y además que de esta forma, las marcas de MDC con altura de 45U igualmente podrán participar. CONSULTA 10 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Características Generales”, se solicita: “Ancho: 80cm.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC de 60cm de ancho como mínimo, considerando que es el ancho estándar de Racks de Datacenter y Telecomunicaciones, y además que de esta forma, las marcas de MDC con ancho de 80cm igualmente podrán participar. CONSULTA 11 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Características Generales”, se solicita: “Profundidad: 120cm.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC de 140cm de profundidad, considerando que es la profundidad típica de Micro Datacenter, que deben incluir espacios para la refrigeración en la parte frontal y trasera, además de permitir albergar los equipos de profundidad apreciable. CONSULTA 12 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Características Generales”, se solicita: “Resistente al agua de extinción de incendio con un nivel de estanqueidad IP 54.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC de grado de protección IP20, de forma a permitir la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. CONSULTA 13 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Características Generales”, se solicita: “Puerta de una hoja de acero trasera y cerradura mecánica de media vuelta con cilindro y llave.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC con puerta trasera de dos hojas, de forma a permitir la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. CONSULTA 14 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de Enfriamiento”, se solicita: “Potencia total: 5KW.” “Capacidad de enfriamiento: 5 Kw” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC con capacidad de enfriamiento de 3,9KW como mínimo, considerando que esta capacidad permitirá cubrir con total suficiencia las necesidades de refrigeración del MDC. CONSULTA 15 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de Enfriamiento”, se solicita: “Máximo caudal de aire: 940 m3/hr” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC con máximo caudal de aire de 700m3/h, considerando que este nivel de caudal cubre plenamente las necesidades de refrigeración del MDC, siendo que se trata de un ambiente totalmente contenido en un área reducida. CONSULTA 16 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “PDU”, se solicita: “Se deberá proveer 2(dos) PDU básico del tipo horizontal con protección de sobrecarga.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado MDC con un PDU de 12 tomas IEC320 C13 + 4 tomas C19. CONSULTA 17 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “PDU”, se solicita: “Tensión de alimentación: 110/220VAC 50/60 Hz.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea eliminado el requerimiento de tensión de alimentación de 110VAC, considerando que la tensión de la red de la ANDE es de 220VAC, y que el MDC será energizado a 220VAC. CONSULTA 18 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Eficiencia con carga completa: Igual o superior 92%” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la eficiencia igual o superior a 88%, considerando que es un valor típico de equipos UPS de este tipo y capacidad, y además que la diferencia es mínima respecto a lo solicitado. CONSULTA 19 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Conexiones de salida: Igual o mayor a (6) seis salidas IEC 320 C13 + (2) dos salidas IEC 320 C19 o bornera con PDUs (Todas las tomas deben estar Protegidas por baterías).” Al respecto solicitamos a la Convocante eliminar este requerimiento, considerando que la salida del UPS será conectada a la PDU que finalmente dispone de los conectores de salida para la conexión de los equipos que serán instalados en el MDC. CONSULTA 20 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Frecuencia de entrada: 40 - 70 Hz (autosensible).” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada frecuencia de entrada de 50/60Hz ±10%, teniendo en cuenta que este rango cubre con suficiencia las variaciones de frecuencia de la red de la ANDE y de Generadores. CONSULTA 21 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Variación de tensión de entrada: Igual o mejor a 160 - 270V (al 100% de Carga).” Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptado el rango de tensión de entrada de 180 – 270V al 100% de carga, teniendo en cuenta que este rango cubre con suficiencia las variaciones de tensión de la red de la ANDE y de Generadores. CONSULTA 22 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Tarjeta Web/SNMP: Exigido. El UPS deberá contar con una tarjeta para Monitoreo remoto del tipo Web/SNMP.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea omitido este requerimiento, considerando que el MDC posee el monitoreo remoto del tipo Web/SNMP que tiene embebido el monitoreo del UPS incorporado en el MDC. CONSULTA 23 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Filtrado: Debe cumplir con UL 1449.” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea omitido este requerimiento, de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. CONSULTA 24 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Aprobaciones: Marcado CE, EN/IEC 62040-1, EN/IEC 62040-2, ENERGY STAR.” Al respecto solicitamos a la Convocante que la aprobación Energy Star sea indicada como opcional, teniendo en cuenta que también ya son requeridas certificaciones de calidad como ISO9001 e ISO14001, y de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. CONSULTA 25 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Directiva REACH: Norma REACH: No contiene sustancias altamente preocupantes (SVHC).” Al respecto solicitamos a la Convocante que la directiva REACH sea indicada como opcional, teniendo en cuenta que también ya son requeridas certificaciones de calidad como ISO9001 e ISO14001, y de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. CONSULTA 26 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “UPS”, se solicita: “Certificación medioambiental: RoHS.” Al respecto solicitamos a la Convocante que la certificación RoHS sea omitida o en su defecto sea indicada como opcional, teniendo en cuenta que también ya son requeridas certificaciones de calidad como ISO9001 e ISO14001, y de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. 22-12-2020 05-01-2021
1347 Formulario 24 - Señales debiles CONSULTA 1 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Deberá tener Puertos USB: 4” Al respecto solicitamos a la Convocante que este requerimiento sea eliminado o en su defecto sea indicado como de preferencia u opcional, teniendo en cuenta que se dispondrá de un puerto Ethernet con conector RJ45 para la comunicación del dispositivo, y además que no se justifica que sean solicitados 4 puertos USB. CONSULTA 2 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Protocolos de software.” Al respecto solicitamos a la Convocante que los protocolos SNMP V3, LDAPv3, WAP, sean indicados como de preferencia u opcional, considerando que no afectará la performance del sistema, y de forma a no restringir la participación de un mayor número de oferentes. CONSULTA 3 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Generará data logs en formato standard descargables como archivos compatibles con Excel.” Al respecto solicitamos a la Convocante que este requisito sea indicado como opcional, considerando que los diferentes fabricantes disponen de diversas formas de registros (logs), y de forma a no restringir la participación de un mayor número de oferentes. CONSULTA 4 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Fuente de doble alimentación.” Al respecto solicitamos a la Convocante que este requisito sea indicado como opcional, de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes. CONSULTA 5 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Aprobación CE, RoHS, EN51055.” Al respecto solicitamos a la Convocante que las aprobaciones RoHS, EN51055 sean indicados como opcional, de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes. CONSULTA 6 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de monitoreo ambiental”, se solicita: “Software de integración que permita la configuración y el monitoreo de hasta 100 unidades por medio de una interface única. (Una licencia de software para todos los Micro Data Center).” Al respecto solicitamos a la Convocante que sea eliminado este requerimiento considerando que los distintos fabricantes poseen diferentes soluciones de software de administración de los Micro Datacenter, y de manera a posibilitar la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. CONSULTA 7 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de Detección y Extinción de Incendio”, se solicita: “Deberá proveerse un sistema de detección convencional y extinción de incendios por medio de gas FM200 o Novec 1230 apto para equipamientos electrónicos.” Y contrariamente, a continuación se solicita: “Deberá ser un sistema específicamente diseñado para funcionar en forma autónoma dentro de un gabinete /rack cerrado utilizando como agente extintor Novec 1230” Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que podrán ser aceptados agentes extintores FM200 o Novec 1230. CONSULTA 8 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de Detección y Extinción de Incendio”, se solicita: “El sistema poseerá alarmas visuales y sonoras en el exterior del MDC y montadas sobre un lateral para alertar de una situación de contingencia dentro del mismo.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas las alarmas visuales y sonoras que cada marca de MDC posea, teniendo en cuenta que los fabricantes disponen de diferentes soluciones de alarmas visuales y sonoras, que finalmente proporcionan la misma funcionalidad. CONSULTA 9 En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas Señales Débiles y Equipos de Video, apartado “Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos”, ítem 10.8.1 Micro Datacenter para el cuarto de Telecomunicaciones, apartado “Sistema de Detección y Extinción de Incendio”, se solicita: “El sistema poseerá alarmas visuales y sonoras en el exterior del MDC y montadas sobre un lateral para alertar de una situación de contingencia dentro del mismo.” Al respecto solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas las alarmas visuales y sonoras que cada marca de MDC posea, teniendo en cuenta que los fabricantes disponen de diferentes soluciones de alarmas visuales y sonoras, que finalmente proporcionan la misma funcionalidad. 22-12-2020 05-01-2021
1348 Equipos Biomédicos para el ítem 4.96 – Respirador Volumétrico De la Adenda 7, para Equipos Biomédicos para el ítem 4.96 – Respirador Volumétrico en donde dice “Diseñado para la ventilación de pacientes adultos y pediátricos Volumen Corriente (ml). Límite inferior 20 o menor” solicitamos permitan cotizar equipos con limite inferior de 40 mL considerando que se aplica a pacientes pediátricos y adultos el equipo solicitado y no neonatos. 22-12-2020 05-01-2021
1349 Equipos Biomédicos para el ítem 4.96 – Respirador Volumétrico De la Adenda 7, para Equipos Biomédicos para el ítem 4.96 – Respirador Volumétrico en donde dice “Presión Inspiratoria (cm H2O). De 1 o menor a 99 o mayor” permitan cotizar equipos con presión inspiratoria de 2 cmH2O y asi dar participación a potenciales oferentes. 22-12-2020 05-01-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1341 al 1350 de 1445 resultados