Solicitamos a la Convocante aceptar todos los documentos emitidos con el nombre de la Licitación anterior a la Adenda N° 12, debido que se han firmado acuerdos, poderes con las respectivas legalizaciones, este pedido se realiza debido a que no dan los tiempos para la presentación de ofertas conforme a tantas modificaciones que se han realizado.
Solicitamos a la Convocante aceptar todos los documentos emitidos con el nombre de la Licitación anterior a la Adenda N° 12, debido que se han firmado acuerdos, poderes con las respectivas legalizaciones, este pedido se realiza debido a que no dan los tiempos para la presentación de ofertas conforme a tantas modificaciones que se han realizado.
Al identificar el proceso con el número de ID bien detallado, el oferente no tendría tener inconvenientes para la presentación de tales documentaciones.
1361
2.3.1 Criterios de Evaluación – 1 - 1.1) La similitud debe basarse en obras de mínimo 11.000 m2 de construcción…
Solicitamos a la Convocante que se mantenga la redacción de las Observaciones Numero III) de la Adenda N° 4 en relación al punto 1 y 1.1 el cual permitía la posibilidad de participación de más empresas buscando tener ofertas más competitivas, el cual establece “iii) En el caso de que el oferente no pueda cumplir con algunos de los criterios de evaluación (numerales 1 al 4), el oferente podrá optar por la acreditación de dichos criterios mediante Subcontratistas Nominados que cumplan con dichos criterios, el cual puede ser nacional o extranjero”.
15-01-2021
22-01-2021
2.3.1 Criterios de Evaluación – 1 - 1.1) La similitud debe basarse en obras de mínimo 11.000 m2 de construcción…
Solicitamos a la Convocante que se mantenga la redacción de las Observaciones Numero III) de la Adenda N° 4 en relación al punto 1 y 1.1 el cual permitía la posibilidad de participación de más empresas buscando tener ofertas más competitivas, el cual establece “iii) En el caso de que el oferente no pueda cumplir con algunos de los criterios de evaluación (numerales 1 al 4), el oferente podrá optar por la acreditación de dichos criterios mediante Subcontratistas Nominados que cumplan con dichos criterios, el cual puede ser nacional o extranjero”.
Se mantiene el criterio de calificación, considerando la particularidad de la obra requerida, siendo de indispensable importancia contar con la experiencia necesaria en obras similares, tratando de evitar probables inconsistencias entre diseño y ejecución material de la obra, a causa de la falta de experiencia en la materia. Además de esto, se establece la posibilidad de utilizar la figura del CONSORCIO, para cumplir con dicho requisito, asegurando al estado las mejores condiciones de contratación
1362
Programa Médico Arquitectónico (PMA)
Solicitamos aclarar cómo se debe presentar el Programa Médico Arquitectónico (PMA), debido a que no existe una definición del mismo.
El Programa Médico Arquitectónico (P.M.A.) es una guía técnica elaborada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), conforme a las necesidades observadas por el equipo Técnico de esa cartera de estado.
Este instrumento define los servicios asistenciales requeridos conforme al tipo de prestación que ofrecerá el establecimiento de salud y determina las dimensiones mínimas de cada unidad funcional, vinculaciones espaciales de las áreas físicas y los equipos requeridos para el desarrollo de las actividades en cada dependencia.
1365
2.7. Propuesta de Diseño – Pág. 28 – Adenda 4 - Programa Médico Arquitectónico (PMA)
¿Cuál es la consecuencia de no llegar al puntaje mínimo?
15-01-2021
22-01-2021
2.7. Propuesta de Diseño – Pág. 28 – Adenda 4 - Programa Médico Arquitectónico (PMA)
“*En las habitaciones de pacientes, provisión de espacio libre alrededor de la cama para facilitar la movilidad de pacientes: Al pie de la cama del paciente: 1,52 metros.”
¿Cuántos puntos se pierden si se presenta un espacio libre menor al requerido, en consideración a la gran cantidad de camas?
“*En las habitaciones de pacientes, provisión de espacio libre alrededor de la cama para facilitar la movilidad de pacientes: Al pie de la cama del paciente: 1,52 metros.”
¿Cuántos puntos se pierden si se presenta un espacio libre menor al requerido, en consideración a la gran cantidad de camas?
Considerar la Modificación N° 1 de la Adenda N° 14.
1369
SUPERFICIE ACRISTALADA
En la adenda 11, modificación 4 se indica "La superficie mínima de acristalamiento neto no será inferior al 8 por ciento de la superficie mínima despejada requerida de la habitación servida." solicitamos la reconsideración del mismo, debido a que, para cumplir con dicho requerimiento se necesitan ventanas de superficies innecesariamente grandes (3.00 x 2.00 aproximadamente), teniendo en cuenta el calor de nuestro país y que dicho requisito fue extraído de un libro de autoría norteamericana, en la cual las condiciones climáticas son totalmente diferentes consideramos que se debe de eliminar dicho requerimiento, por todo lo expresado anteriormente y también a fin de disminuir el consumo energético del hospital.
En la adenda 11, modificación 4 se indica "La superficie mínima de acristalamiento neto no será inferior al 8 por ciento de la superficie mínima despejada requerida de la habitación servida." solicitamos la reconsideración del mismo, debido a que, para cumplir con dicho requerimiento se necesitan ventanas de superficies innecesariamente grandes (3.00 x 2.00 aproximadamente), teniendo en cuenta el calor de nuestro país y que dicho requisito fue extraído de un libro de autoría norteamericana, en la cual las condiciones climáticas son totalmente diferentes consideramos que se debe de eliminar dicho requerimiento, por todo lo expresado anteriormente y también a fin de disminuir el consumo energético del hospital.