Se exige soporte permanente sin definir niveles de criticidad ni SLA.
Petitorio: Se solicita establecer niveles de soporte, tiempos de respuesta y SLA por tipo de incidente.
Normativa: Art. 52 – Evaluación técnica requiere parámetros claros.
Se exige soporte permanente sin definir niveles de criticidad ni SLA.
Petitorio: Se solicita establecer niveles de soporte, tiempos de respuesta y SLA por tipo de incidente.
Normativa: Art. 52 – Evaluación técnica requiere parámetros claros.
Se exige módulos de gamificación (medallas, puntos, niveles) sin justificar su impacto funcional.
Petitorio: Se solicita justificar la necesidad de gamificación o permitir su inclusión como valor agregado opcional.
Normativa: Art. 34 – No imposición de funcionalidades no esenciales.
Se exige módulos de gamificación (medallas, puntos, niveles) sin justificar su impacto funcional.
Petitorio: Se solicita justificar la necesidad de gamificación o permitir su inclusión como valor agregado opcional.
Normativa: Art. 34 – No imposición de funcionalidades no esenciales.
Se exige presentación de DEMO sin definir criterios de evaluación ni condiciones de simulación.
Petitorio: Se solicita establecer criterios objetivos para la evaluación de la DEMO, incluyendo funcionalidades mínimas y entorno de prueba.
Normativa: Art. 52 – Evaluación objetiva.
Se exige presentación de DEMO sin definir criterios de evaluación ni condiciones de simulación.
Petitorio: Se solicita establecer criterios objetivos para la evaluación de la DEMO, incluyendo funcionalidades mínimas y entorno de prueba.
Normativa: Art. 52 – Evaluación objetiva.
Se exige dashboards configurables sin definir métricas mínimas ni formato de entrega.
Petitorio: Se solicita establecer métricas mínimas requeridas y formato de entrega de reportes.
Normativa: Art. 52 – Evaluación técnica objetiva.
Se exige dashboards configurables sin definir métricas mínimas ni formato de entrega.
Petitorio: Se solicita establecer métricas mínimas requeridas y formato de entrega de reportes.
Normativa: Art. 52 – Evaluación técnica objetiva.
Consulta 1 – Dirección técnica en integración por API
Fundamento técnico y legal: El pliego exige integración con plataformas internas y externas del IPS mediante APIs REST y Web Services (apartado 7), sin especificar cuáles ni su documentación técnica.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento incluyendo una lista detallada de las plataformas a integrar, sus protocolos, documentación técnica y si la integración debe ser entregada o solo prevista.
Normativa aplicable: Art. 33 y 34 de la Ley 7021/22 – Principio de igualdad y libre concurrencia.
Consulta 2 – Ambigüedad en requerimiento de CRM
Fundamento técnico y legal: El pliego menciona “solución tipo CRM” sin aclarar si se trata de un módulo integrado o un sistema independiente.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento especificando si se exige un CRM completo o solo funcionalidades integradas en la plataforma omnicanal.
Normativa aplicable: Art. 52 de la Ley 7021/22 – Criterios de adjudicación deben ser claros y objetivos.
Consulta 3 – Modalidad de implementación (Cloud vs. On-Premise)
Fundamento técnico y legal: El pliego favorece entornos Cloud sin admitir explícitamente alternativas locales.
Petitorio: Solicitamos incluir expresamente la posibilidad de implementación On-Premise como alternativa válida, siempre que cumpla con los requisitos técnicos.
Normativa aplicable: Art. 34 de la Ley 7021/22 – No discriminación por condiciones técnicas no justificadas.
Consulta 4 – Dirección técnica en cifrado específico (AES-256)
Fundamento técnico y legal: Se exige cifrado AES-256 sin admitir equivalencias.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales (ej. TLS 1.3, RSA 2048).
Normativa aplicable: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir marcas o tecnologías específicas.
Consulta 5 – Cantidad de supervisores y administradores
Fundamento técnico y legal: No se especifica la cantidad de usuarios con roles administrativos para licenciamiento.
Petitorio: Solicitamos indicar la cantidad exacta de supervisores y administradores requeridos.
Normativa aplicable: Art. 52 de la Ley 7021/22 – Criterios de evaluación deben ser verificables.
Consulta 6 – Dirección técnica en WebRTC
Fundamento técnico y legal: Se exige telefonía basada en WebRTC sin admitir otras tecnologías equivalentes.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo tecnologías SIP estándar compatibles con navegadores.
Normativa aplicable: Art. 34 – Igualdad de condiciones técnicas.
Consulta 7 – Requerimiento de DEMO sin criterios objetivos
Fundamento técnico y legal: Se exige presentación de DEMO sin definir criterios de evaluación ni condiciones de simulación.
Petitorio: Solicitamos establecer criterios objetivos para la evaluación de la DEMO, incluyendo funcionalidades mínimas y entorno de prueba.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación objetiva.
Consulta 8 – Dirección técnica en canales digitales
Fundamento técnico y legal: Se mencionan canales como WhatsApp, Facebook, Instagram, sin admitir equivalentes.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo integración con canales equivalentes según disponibilidad del proveedor.
Normativa aplicable: Art. 33 – No direccionamiento hacia marcas.
Consulta 9 – Volumen de interacciones por canal
Fundamento técnico y legal: No se especifica el volumen esperado de interacciones por canal.
Petitorio: Solicitamos indicar el volumen diario, mensual y anual por canal para dimensionar infraestructura.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica requiere datos verificables.
Consulta 10 – Grabaciones y almacenamiento
Fundamento técnico y legal: Se exige almacenamiento de 6 meses sin indicar volumen de llamadas ni duración promedio.
Petitorio: Solicitamos detallar cantidad promedio de llamadas, duración y tasa de crecimiento esperada.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica requiere datos verificables.
Consulta 1 – Dirección técnica en integración por API
Fundamento técnico y legal: El pliego exige integración con plataformas internas y externas del IPS mediante APIs REST y Web Services (apartado 7), sin especificar cuáles ni su documentación técnica.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento incluyendo una lista detallada de las plataformas a integrar, sus protocolos, documentación técnica y si la integración debe ser entregada o solo prevista.
Normativa aplicable: Art. 33 y 34 de la Ley 7021/22 – Principio de igualdad y libre concurrencia.
Consulta 2 – Ambigüedad en requerimiento de CRM
Fundamento técnico y legal: El pliego menciona “solución tipo CRM” sin aclarar si se trata de un módulo integrado o un sistema independiente.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento especificando si se exige un CRM completo o solo funcionalidades integradas en la plataforma omnicanal.
Normativa aplicable: Art. 52 de la Ley 7021/22 – Criterios de adjudicación deben ser claros y objetivos.
Consulta 3 – Modalidad de implementación (Cloud vs. On-Premise)
Fundamento técnico y legal: El pliego favorece entornos Cloud sin admitir explícitamente alternativas locales.
Petitorio: Solicitamos incluir expresamente la posibilidad de implementación On-Premise como alternativa válida, siempre que cumpla con los requisitos técnicos.
Normativa aplicable: Art. 34 de la Ley 7021/22 – No discriminación por condiciones técnicas no justificadas.
Consulta 4 – Dirección técnica en cifrado específico (AES-256)
Fundamento técnico y legal: Se exige cifrado AES-256 sin admitir equivalencias.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales (ej. TLS 1.3, RSA 2048).
Normativa aplicable: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir marcas o tecnologías específicas.
Consulta 5 – Cantidad de supervisores y administradores
Fundamento técnico y legal: No se especifica la cantidad de usuarios con roles administrativos para licenciamiento.
Petitorio: Solicitamos indicar la cantidad exacta de supervisores y administradores requeridos.
Normativa aplicable: Art. 52 de la Ley 7021/22 – Criterios de evaluación deben ser verificables.
Consulta 6 – Dirección técnica en WebRTC
Fundamento técnico y legal: Se exige telefonía basada en WebRTC sin admitir otras tecnologías equivalentes.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo tecnologías SIP estándar compatibles con navegadores.
Normativa aplicable: Art. 34 – Igualdad de condiciones técnicas.
Consulta 7 – Requerimiento de DEMO sin criterios objetivos
Fundamento técnico y legal: Se exige presentación de DEMO sin definir criterios de evaluación ni condiciones de simulación.
Petitorio: Solicitamos establecer criterios objetivos para la evaluación de la DEMO, incluyendo funcionalidades mínimas y entorno de prueba.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación objetiva.
Consulta 8 – Dirección técnica en canales digitales
Fundamento técnico y legal: Se mencionan canales como WhatsApp, Facebook, Instagram, sin admitir equivalentes.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo integración con canales equivalentes según disponibilidad del proveedor.
Normativa aplicable: Art. 33 – No direccionamiento hacia marcas.
Consulta 9 – Volumen de interacciones por canal
Fundamento técnico y legal: No se especifica el volumen esperado de interacciones por canal.
Petitorio: Solicitamos indicar el volumen diario, mensual y anual por canal para dimensionar infraestructura.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica requiere datos verificables.
Consulta 10 – Grabaciones y almacenamiento
Fundamento técnico y legal: Se exige almacenamiento de 6 meses sin indicar volumen de llamadas ni duración promedio.
Petitorio: Solicitamos detallar cantidad promedio de llamadas, duración y tasa de crecimiento esperada.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica requiere datos verificables.
Fundamento técnico y legal: La solución involucra múltiples tecnologías, integración, seguridad y escalabilidad.
Petitorio: Solicitamos prórroga de al menos 15 días hábiles para elaborar una propuesta técnica integral.
Normativa aplicable: Art. 34 y 35 de la Ley 7021/22 – Principio de eficiencia y libre concurrencia.
Consulta 12 – Solicitud de visita técnica
Fundamento técnico y legal: El pliego indica “No Aplica” en visita técnica, pese a que se requiere integración con infraestructura del IPS.
Petitorio: Solicitamos habilitar una visita técnica opcional para conocer el entorno de red, telefonía y servidores.
Normativa aplicable: Art. 35 – Transparencia y acceso a información relevante.
Fundamento técnico y legal: La solución involucra múltiples tecnologías, integración, seguridad y escalabilidad.
Petitorio: Solicitamos prórroga de al menos 15 días hábiles para elaborar una propuesta técnica integral.
Normativa aplicable: Art. 34 y 35 de la Ley 7021/22 – Principio de eficiencia y libre concurrencia.
Consulta 12 – Solicitud de visita técnica
Fundamento técnico y legal: El pliego indica “No Aplica” en visita técnica, pese a que se requiere integración con infraestructura del IPS.
Petitorio: Solicitamos habilitar una visita técnica opcional para conocer el entorno de red, telefonía y servidores.
Normativa aplicable: Art. 35 – Transparencia y acceso a información relevante.
El pliego indica “No Aplica” en visita técnica, pese a que se requiere integración con infraestructura del IPS.
Petitorio: Se solicita habilitar una visita técnica opcional para conocer el entorno de red, telefonía y servidores.
Normativa: Art. 35 – Transparencia y acceso a información relevante.
El pliego indica “No Aplica” en visita técnica, pese a que se requiere integración con infraestructura del IPS.
Petitorio: Se solicita habilitar una visita técnica opcional para conocer el entorno de red, telefonía y servidores.
Normativa: Art. 35 – Transparencia y acceso a información relevante.
La solución involucra múltiples tecnologías, integración, seguridad y escalabilidad.
Petitorio: Se solicita prórroga de al menos 15 días hábiles para elaborar una propuesta técnica integral.
Normativa: Art. 34 y 35 de la Ley 7021/22 – Principio de eficiencia y libre concurrencia.
La solución involucra múltiples tecnologías, integración, seguridad y escalabilidad.
Petitorio: Se solicita prórroga de al menos 15 días hábiles para elaborar una propuesta técnica integral.
Normativa: Art. 34 y 35 de la Ley 7021/22 – Principio de eficiencia y libre concurrencia.
Se exige cifrado AES-256 sin admitir equivalencias.
Petitorio: Se solicita reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales (ej. TLS 1.3, RSA 2048).
Normativa: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir marcas o tecnologías específicas.
Se exige cifrado AES-256 sin admitir equivalencias.
Petitorio: Se solicita reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales (ej. TLS 1.3, RSA 2048).
Normativa: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir marcas o tecnologías específicas.
Consulta 1 – Celebración del cifrado único y absoluto
Fundamento técnico y legal: En el apartado 42 se exige que la plataforma utilice exclusivamente cifrado AES-256, como si fuera el único algoritmo digno de confianza en el universo criptográfico. Nos preguntamos si el IPS ha descubierto una vulnerabilidad global en TLS 1.3, RSA 2048 o ChaCha20 que el resto del mundo aún desconoce.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales reconocidos por ISO, NIST y OWASP.
Normativa aplicable: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir tecnologías sin justificación técnica.
Consulta 2 – WebRTC como dogma institucional
Fundamento técnico y legal: El Pliego establece que los agentes deben utilizar telefonía basada en WebRTC (apartado 32), como si fuera un mandamiento técnico inapelable. ¿Acaso el IPS ha decidido que SIP, softphones o soluciones híbridas son herejías tecnológicas?
Petitorio: Solicitamos permitir alternativas técnicas equivalentes que cumplan con los requisitos de interoperabilidad, seguridad y funcionalidad.
Normativa aplicable: Art. 34 – Igualdad de condiciones técnicas.
Consulta 3 – Gamificación obligatoria para salvar la patria
Fundamento técnico y legal: El Pliego exige módulos de gamificación con medallas, puntos, niveles y vínculos sociales (apartados 100 a 105), como si la atención al asegurado dependiera de una competencia olímpica entre agentes. ¿Se busca mejorar el servicio o convertir el call center en un videojuego?
Petitorio: Solicitamos justificar la necesidad funcional de la gamificación o permitir su inclusión como valor agregado opcional.
Normativa aplicable: Art. 34 – No imposición de funcionalidades no esenciales.
Consulta 4 – Sesiones de chatbot como dogma de fe
Fundamento técnico y legal: Se exige un paquete mensual de 200.000 sesiones virtuales (apartado 20), sin ningún dato de tráfico, proyección ni justificación. ¿Debemos asumir que el IPS tiene una bola de cristal que predice la demanda exacta?
Petitorio: Solicitamos justificar el volumen requerido y permitir escalabilidad progresiva conforme a la demanda real.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica proporcional.
Consulta 5 – Integración exclusiva con redes sociales de la realeza digital
Fundamento técnico y legal: El Pliego exige integración con Facebook Messenger e Instagram Direct Message (apartados 66 a 70), como si el IPS fuera una filial de Meta Platforms. ¿Qué ocurre con otros canales como Telegram, Signal o plataformas nacionales?
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo integración con canales equivalentes, conforme a disponibilidad y demanda del asegurado.
Normativa aplicable: Art. 33 – No direccionamiento hacia marcas.
Consulta 1 – Celebración del cifrado único y absoluto
Fundamento técnico y legal: En el apartado 42 se exige que la plataforma utilice exclusivamente cifrado AES-256, como si fuera el único algoritmo digno de confianza en el universo criptográfico. Nos preguntamos si el IPS ha descubierto una vulnerabilidad global en TLS 1.3, RSA 2048 o ChaCha20 que el resto del mundo aún desconoce.
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo cifrados equivalentes conforme a estándares internacionales reconocidos por ISO, NIST y OWASP.
Normativa aplicable: Art. 33 de la Ley 7021/22 – No se deben restringir tecnologías sin justificación técnica.
Consulta 2 – WebRTC como dogma institucional
Fundamento técnico y legal: El Pliego establece que los agentes deben utilizar telefonía basada en WebRTC (apartado 32), como si fuera un mandamiento técnico inapelable. ¿Acaso el IPS ha decidido que SIP, softphones o soluciones híbridas son herejías tecnológicas?
Petitorio: Solicitamos permitir alternativas técnicas equivalentes que cumplan con los requisitos de interoperabilidad, seguridad y funcionalidad.
Normativa aplicable: Art. 34 – Igualdad de condiciones técnicas.
Consulta 3 – Gamificación obligatoria para salvar la patria
Fundamento técnico y legal: El Pliego exige módulos de gamificación con medallas, puntos, niveles y vínculos sociales (apartados 100 a 105), como si la atención al asegurado dependiera de una competencia olímpica entre agentes. ¿Se busca mejorar el servicio o convertir el call center en un videojuego?
Petitorio: Solicitamos justificar la necesidad funcional de la gamificación o permitir su inclusión como valor agregado opcional.
Normativa aplicable: Art. 34 – No imposición de funcionalidades no esenciales.
Consulta 4 – Sesiones de chatbot como dogma de fe
Fundamento técnico y legal: Se exige un paquete mensual de 200.000 sesiones virtuales (apartado 20), sin ningún dato de tráfico, proyección ni justificación. ¿Debemos asumir que el IPS tiene una bola de cristal que predice la demanda exacta?
Petitorio: Solicitamos justificar el volumen requerido y permitir escalabilidad progresiva conforme a la demanda real.
Normativa aplicable: Art. 52 – Evaluación técnica proporcional.
Consulta 5 – Integración exclusiva con redes sociales de la realeza digital
Fundamento técnico y legal: El Pliego exige integración con Facebook Messenger e Instagram Direct Message (apartados 66 a 70), como si el IPS fuera una filial de Meta Platforms. ¿Qué ocurre con otros canales como Telegram, Signal o plataformas nacionales?
Petitorio: Solicitamos reformular el requerimiento permitiendo integración con canales equivalentes, conforme a disponibilidad y demanda del asegurado.
Normativa aplicable: Art. 33 – No direccionamiento hacia marcas.