Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPACIOS EDUCATIVOS PARA PRE-JARDÍN Y JARDÍN
MATERIAL
ESPECIFICACIÓN
Cantidad x institución
Unidad de medida
Espacios a equipar
Cantidad total
1
Pelotas
Material: Goma no tóxica y resistente. Características: colores vivos
Tamaño aproximado: Diámetro, aproximado de 20 cm.
10
unidad  
60
600
2
Kit de Muñecos sexados
Material y características: Goma blanda, texturas suaves, lavables, no tóxico, sexuados (nena- nene) Individual.
Tamaño aproximado: 40 cm. de largo mínimo, ancho acorde al largo
1
par
60
60
3
Kit de juegos de playa
Material: Plástico resistente.
Características: Lavable, no tóxico, colores vivos, piezas: palita, balde, rastrillo y moldes para juegos de arena. Set de 6 piezas.
Tamaño aproximado: Mediano, de entre 20 y 25 cm cada una de las piezas.
6
paquete
60
360
4
Juegos de encastre
Material: Madera
Características: Ilustrados con figuras y colores atractivos, pinturas no tóxicas, resistentes y duraderos. Con botónde agarre mediano y de 6 piezas como mínimo. Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo.
Tamaño aproximado: 33 x 24 cm aproximadamente.
3
kit
60
180
5
Encastre
Material y características: Madera con 25 cilindros de altura y colores diferentes. Resistentes y durables, Tintes o pinturas no tóxicos ni inflamables.
Tamaño aproximado: 21 X 21 X 16 cm.
3
unidad
60
180
6
Prono supinador didáctico 2 carriles
Material y características: Base de madera maciza, tratada con laca pigmentada y barniz acrílico y pasador de alambre con dos hilos con diferentes circuitos y cuentas (color: rojo, azul y amarillo) y la parte metálica de acero.
Tamaño aproximado: 25cm a 30 cm
2
unidad
60
120
7
Juegos simbólicos:
Doctor
Contenido:  el set deberá incluir elementos relacionados al juego como por ejemplo estetoscopio, termómetro, jeringa, frascos de medicamentos u otros otros elementos relacionados.                                                                       Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Material: Plástico resistente o similar, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad.
Presentación: Maletín de plástico o similar.
Tamaño aproximado: las piezas con 10 cm de largo aprox.
1
unidad
60
60
8
Juego simbólico hogar
Material: Madera o plástico resistente
Contenido: Cocina
Característica: de madera o Plástico resistente, barnizada en colores y equipada con accesorios como ollitas, sartenes, cucharones, espátulas, tablas de picar platos tazas, vasos juegos de té.
Tamaño aproximado: Mínimo 1,00 x 1,00 mts. x 0,30 mts.
1
unidad
60
60
9
Juego simbólico carpintería
Material: madera o Plástico resistente.
Característica y contenido: Banco para trabajo con porta herramientas, y elementos como Serrucho, destornillador, martillo, pinzas, tornillos, tenaza, entre otros con piezas de tamaño grande que permitan unir unas piezas con otras
Tamaño aproximado: entre 50 cm de alto y 80 cm de ancho
1
unidad
60
60
10
Juego simbólico - Supermercado
Material: Plástico resistente, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad con piezas armables de estantes y mesada.
Accesorios: Báscula, monedas, cesta de la compra, canastas con frutas y verduras de plástico resistente; Cajas de cartón vacíos con logo de alimentos. Características: Con forma perfecta para poder atender a los clientes.                                                                                                      Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Medidas aproximadas: El estante 1 m de alto y 80 cm de ancho; mesadas 50 cm de alto y 1 m de ancho.
1
unidad
60
60
11
Titiritero
Material: Madera resistente Características: Con aberturas para poder sacar los brazos, al costado unas aletas con bisagras para cerrar y abrir según necesidad, además cuando estén abiertas que sirvan de sostén y permitan la estabilidad al armar; pintados con barniz en color natural. Cortinas de tela en la ventanita de un solo color
Medidas aproximadas: 1, 30 cm. de alto; 80 cm. de ancho; ventana de 60 X 60 cm. las
aletas 1.30 cm. X 30 cm. ambos lados.
1
unidad
60
60
12
Juegos de Títeres
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: Títeres de guante que quepa en una mano adulta para manejarlos con 4 figuras de la familia (Adulto hombre y mujer; niño y niña) y 4 de animales.
Presentación: Cajas de cartón con tapas de fácil cerrado para guardarlo y preservarlos.
2
set
60
120
13
Títeres de dedos
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: kit compuesto de 7 personajes (familia, animales, cuentos tradicionales).
Tamaño aproximado: 11cm y 15 cm.
Presentación: bolsas de plástico o similar para guardarlo y preservarlo.
2
set
60
120
14
Juego didáctico de enhebrado
Material: madera durable.
Características: formas de zapatos con cordones de algodón de colores vivos.
Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo y preservarlos.
Tamaño aproximado: 20 X 12 cm (madera)
2
set
60
120
15
Casa para jugar
Material: Plástico resistente en con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad. Colores luminosos resistentes a la luz solar y a cambios de temperatura
Características: Espaciosa casa con puertas y ventanas abatibles. Una gran puerta en el frente.
Tamaño aproximado: Casita: 125 cm(largo) X 119 cm (ancho) X 143 cm (alto)
1
unidad
60
60
16
Metalófono de tubo (1 unidad).
Características: Instrumento musical formado por unas hileras de barras metálicas en colores afinadas que se tocan golpeándolas con palitos de madera.
Material: fibro panel de densidad media o MDF y 8 tubos de aluminio con dos palillos de madera de 17 cm.
Tamaño: Aproximado entre 23x37x4 cm.
1
unidad
60
60
17
Castañuela
Material y Características: Instrumento de percusión formado de dos piezas de madera unidas por un cordón resistente.
Tamaño: aproximado 20x6x3 cm.                                                                             
Observación:
Se admitirán diferentes formas o diseños del instrumento, siempre que se respete el material (madera), el sistema de unión por cordón resistente y la funcionalidad como instrumento de percusión. 
2
par
60
120
18
Pandereta
Características Formado por dos aros superpuestos y platínelas, de colores y con diseños infantiles.
Material. Poliéster y metal.
Tamaño. 20cm de diámetro x 3.5cm de altura con platínelas de metal de 4 cm.
3
unidad
60
180
19
Sonajero de cascabel
Características: Cada sonajero tiene 7 cascabeles aproximadamente.
Material. Madera y cascabeles metálicos.
Tamaño aproximado:
17x5.5 cm.
3
par
60
180
20
Triángulo
Material y características: Barra de acero inoxidable doblada en forma triangular, sin que los dos lados se toquen.
Tamaño aproximado: Entre 15 y 20 cm. cada lado
Palillo de acero inoxidable de 17.5 cm aproximadamente.
2
par
60
120
21
Maracas
Características: Instrumento constituido por una parte esférica hueca relleno con pequeños elementos, sostenida por mango de madera, de colores y diseños infantiles.
Material. Polipropileno y madera.
Tamaño aproximado. 8 cm de diámetro x 18 cm de altura.
2
par
60
120
22
Tambores
Características: Caja de resonancia con parches que se golpean con palillos, de colores y con diseños infantiles.
Material: Poliéster Polipropileno colorido.
Palillos de plástico. Correa de poliéster.
Tamaño. 21 cm de diámetro x 18 de altura aproximadamente y 2 palillos plásticos de 20 cm.
Correa de hombro para sujetar el tambor.
2
unidad
60
120
23
Guitarra Infantil
Material: de madera y 6 cuerdas.
Características: símil madera o pintadas en colores o con algún diseño.
Tamaño aproximado: Entre 40 y 50 cm de largo y entre 15 y 20 de ancho.
2
unidad
60
120
24
Alfombra (seguridad vial)
Características: Alfombra infantil de parque de tráfico. Material: Lona de frontlight
Tamaño aproximado: Entre 1,5 y 2 mt de ancho por 2,5 y 3mt de largo.                        
Diseño impreso a color con representación de un entorno urbano infantil que incluya: calles, carreteras, pasos peatonales, semáforos, estacionamientos, parques y edificios.
Se sugiere la inclusión de ilustraciones coloridas de hospital, escuela, centro comercial, tienda de ropa, tienda de dulces, parque infantil, entre otros.
Las imágenes deben ser de estilo infantil, claras y llamativas, promoviendo el aprendizaje lúdico de normas básicas de tránsito.
Observación:
Se admitirán variaciones en los elementos ilustrados siempre que se respete la temática vial urbana y el enfoque educativo del producto.
1
unidad
60
60
25
Cono vial
Características: Plástico resistente con forma de cono y de colores reflectivos Material: Plástico resistente
Tamaño: Aproximadamente entre 50 y 60 cm de
altura, entre 12 y 16 cm de diámetro
4
unidad
60
240
26
Silbato
Características: silbato de plástico resistente con cordón de nylon.
Silbato: Aproximadamente 5 cm de largo.
Cordón: Aproximadamente 50 cm
2
unidad
60
120
27
Tarjetas con números
Características: numerales 1 al 10 con dibujos reales según la cantidad que indique el numeral, madera, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Impresión de tarjetas a cuatro colores y borde redondeados sin puntas.
Tamaño aproximado: 5x10 cm como mínimo
4
unidad
60
240
28
Balanza didáctica para uso escolar.
Características: balanza con dos recipientes planos y cinco pesos de madera.
Material: madera maciza durable y resistente en colores.
Presentación: caja para guardarlo.
2
unidad
60
120
29
Kit de Ciencias para niños
Características: El Kit debe contener elementos como: una lupa, un lente protector, un gotero, tubos de ensayo, embudo, pincitas, cucharas de plástico u otros relacionados a la temática.
Observación: Los elementos mencionados son referenciales, se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
5
unidad
60
300
30
Rompecabezas
Características: Piezas grandes de 4 y 5 partes, fáciles de manipular. Además, las partes no deben ser muy pequeñas porque existe el peligro de atragantamiento y 4 láminas de rompecabezas figuras reales o dibujos y grandes relacionados a la vida cotidiana, las partes del cuerpo, animales, etc. incluir caja para guardarlo.
Material: Madera para sus pequeñas manos.
Tamaño aproximado: Largo x Ancho: 21 cm x 20 cm
10
unidad
60
600
31
Set de Cubos para apilar
Material: Madera resistente Características: cubos totalmente cerrados, cuyas 6 (seis ) caras estén pegadas resistentemente evitando su deterioro a las caídas y golpes, de colores primarios y tamaños variados de forma progresiva (escalonado) para apilar Contenido: 12 unidades por set.
Presentación: Embalaje de fábrica con las referencias del mismo
Caja para guardarlo y preservarlo por cantidad de 12 unidades.
Tamaño aproximado de la caja: de 15 cm a 20 cm.                                                  
Observación:
Los cubos presentan tamaños progresivos, es decir, cada unidad difiere en dimensiones de forma gradual, evitando piezas muy pequeñas.
4
set
60
240
32
Bloques lógicos grandes
Material: madera resistente
Características:
2 tamaños:
grandes y pequeños
3 Colores: amarillo, azul y rojo
4 formas: triángulo, rectángulo, cuadrados y círculos.
Cantidad: 12 de cada forma
2 grosores: grueso y delgado.
2
unidad
60
120
33
Dominó
Material: Madera, durable y resistente, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Características: láminas con dibujos de la vida cotidiana como la familia, animales y cosas con relacionamiento a lo citado.
Presentación: Cajas de madera con tapas de fácil para guardarlo y preservarlos.
4
set
60
240
34
Colchonetas
Colchonetas
Material:
Espuma- Lona de PVC.
Características:
Fabricados con espuma de densidad 25 kg/m3 recubierta con lona de PVC con tacto liso
de una superficie anti- deslizante
Tamaño aproximado:
1 mt. de largo X 60 cm de ancho X 5 cm de grosor
20
unidad
60
1200
35
Alfombras
Material: goma micro porosa (Goma EVA), resistente.
Características: Set de 10 piezas Cada pieza es de 60cmx60cmx1cm Antideslizante 100% lavable
En tonos coloridos/diseños En formato puzzle
2
set
60
120
36
Kamishibai (teatro de papel)
Material: madera resistente de 9 mm. Características:  Largo 42 cm, alto 30 cm y ancho 6 cm (con
manilla de transporte, alto 30 cm)
- Capacidad 12 a 15 láminas en cartón piedra(ancho)
- Tiene una clavija de cierre de puertas.
- Asa para transporte de madera resistente.
1
unidad
60
60

 

Observación: Todos los materiales didácticos deben contar con el Logo del MEC y del Programa Educativo Primera Infancia con una leyenda "Distribución gratuita prohibida su venta"
 
Listado de instituciones seleccionadas para ser beneficiadas
Departamento Distrito Zona Nombre
1 Concepción Belen Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4954 PROF. ILDA NATIVIDAD QUINTANA
2 Concepción Paso Barreto Urbana ESCUELA BÁSICA N° 445 ISABEL PAREDES CHÁVEZ
3 Concepción Arroyito Rural ESCUELA BÁSICA N° 443 MAYOR JULIO D. OTAÑO
4 Concepción Horqueta Rural ESCUELA BÁSICA N° 519 ZAPADORES DEL CHACO
5 Concepción Yby Yau Urbana ESC. BAS. 540 EPOPEYA NAC.
6 San Pedro Santa Rosa del Aguaray Rural ESC. BAS. 3622 SAN JORGE
7 San Pedro Chore Rural ESCUELA BÁSICA N° 4831 AUGUSTO ROA BASTOS
8 San Pedro San Estanislao Urbana ESCUELA BÁSICA N° 6621 VIRGEN DE CAACUPÉ 
9 San Pedro Choré Rural ESCUELA BÁSICA N° 6614 MARÍA AUXILIADORA
10 San Pedro General Elizardo Aquino Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3462 INMACULADA CORAZÓN DE MARÍA
11 Cordillera Eusebio Ayala Rural ESC. BAS. 191 NIÑO SALVADOR DEL MUNDO
12 Cordillera Santa Elena Urbana ESCUELA BÁSICA N° 48 DOCTOR VÍCTOR BOETTNER
13 Cordillera Isla Pucu Rural ESC. BAS. 431 JUAN PEREIRA
14 Cordillera Itacurubí de la Cordillera Urbana ESCUELA BÁSICA N° 103 PROFESORA MERCEDES MILTOS DE INFANTE RIVAROLA 
15 Caaguazú J. E. Estigarribia Indígena ESCUELA BÁSICA N° 6235
16 Caaguazú Dr. Juan Manuel Frutos Rural ESC. BAS. 1825 ELVIO AMANCIO RODRIGUEZ MONTIEL
17 Caaguazú Dr. Juan Eulogio Estigarribia Indígena ESCUELA BÁSICA N° 5852 
18 Caazapá Caazapa Urbana ESC. BAS. 60 FRAY LUIS DE BOLAÑOS
19 Caazapá General Higinio Morínigo Rural ESCUELA BÁSICA N° 534 SANTA MARÍA 
20 Caazapá Abaí Rural ESCUELA BÁSICA N° 5150 IRENEO LÓPEZ
21 Caazapá 3 de Mayo Rural ESCUELA BÁSICA N° 1630 MARÍA AUXILIADORA 
22 Caazapá Buena Vista Rural ESCUELA BÁSICA N° 1795 DEFENSORES DEL CHACO
23 Caazapá San Juan Nepomuceno Rural ESCUELA BÁSICA N° 942 SAN CARLOS
24 Itapúa Edelira Rural ESC. BAS. 2885 SAN JUAN BAUTISTA (12975)
25 Itapúa Cambyreta Rural ESCUELA BÁSICA N° 496 GENERAL BERNARDINO CABALLERO
26 Itapúa Jesús Urbana ESCUELA BÁSICA N° 614 DOCTOR JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA 
27 Itapúa Cambyreta Rural ESCUELA BÁSICA N° 817 SAN BLAS
28 Itapúa Trinidad Urbana ESCUELA BÁSICA N° 739 PEDRO DE LLAMAS
29 Itapúa Obligado Urbana ESCUELA BÁSICA N° 644 ADELA SPERATTI
30 Itapúa Itapua Poty Urbana ESC. BAS. 2119 SATURIO RIOS
31 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 2987 JUAN PABLO II
32 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 1016 PRESBITERO GUIDO CORONEL
33 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2975 AUGUSTO ROA BASTOS
34 Alto Paraná Domingo Martínez de Irala Urbana ESCUELA BÁSICA N° 872 PROFESORA HORTENCIA BÁEZ DE DUARTE
35 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESCUELA BÁSICA N° 1527 SANTA LUCÍA
36 Alto Paraná Minga Guazu Rural ESC. BAS. 6487 JARDIN DEL ORIENTE
37 Alto Paraná Hernandarias Urbana ESC. BAS. 3500 CRISTO REY
38 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 2972 SAGRADA FAMILIA
39 Central Mariano Roque Alonso Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4785 ESPÍRITU SANTO
40 Central San Antonio Urbana ESC. BAS. 3222 CERRITO
41 Central Capiata Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3924 VIRGEN DE LA CANDELARIA
42 Central Limpio Urbana Esc. Bás. N°1876 Capitán Romualdo Núñez
43 Central Itaugua Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2129 VIRGEN MEDALLA MILAGROSA
44 Central Luque Urbana ESC. BAS. N° 861 PERPETUO SOCORRO
45 Central Luque Rural ESC. BAS. 4550 (14055)
46 Central Ñemby Urbana ESC. BAS. 5592 PARAGUAY JAPON
47 Central San Lorenzo Urbana ESC. BAS. 276 MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA
48 Central Luque Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5621 SAN BLAS
49 Central Luque Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2656 SANTO TOMÁS
50 Canindeyú Curuguaty Urbana ESCUELA BÁSICA 3017 34 CURUGUATEÑOS
51 Canindeyú Curuguaty Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4032 VIRGEN DE FÁTIMA 
52 Canindeyú Yby pyta Rural ESCUELA BÁSICA N° 3233 SANTA LUISA DE MARILLAC
53 Boquerón Filadelfia Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3840 DEPARTAMENTAL BOQUERÓN
54 Pdte. Hayes Villa Hayes Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5990 AUGUSTO ROA BASTOS
55 Pdte. Hayes Villa Hayes Rural ESCUELA BÁSICA N° 7825 SALADILLO
56 Pdte. Hayes Nanawa Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3745 VIRGEN DEL ROSARIO
57 Pdte. Hayes José Falcón Urbana ESCUELA BÁSICA N° 452 HAYDÉE LÓPEZ DE FILIPPI
58 Alto Paraguay Carmelo Peralta Rural ESCUELA BÁSICA N° 1456 DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA 
59 Alto Paraguay Bahía Negra Indígena ESCUELA BÁSICA N° 5825 CMDTE. RAMÓN ENRIQUE MARTINO
60 Alto Paraguay Fuerte Olimpo Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5865 SAN MIGUEL ARCANGEL 
 
 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPACIOS EDUCATIVOS PARA PRE-JARDÍN Y JARDÍN
MATERIAL
ESPECIFICACIÓN
Cantidad x institución
Unidad de medida
Espacios a equipar
Cantidad total
1
Pelotas
Material: Goma no tóxica y resistente. Características: colores vivos
Tamaño aproximado: Diámetro, aproximado de 20 cm.
10
unidad  
60
600
2
Kit de Muñecos sexados
Material y características: Goma blanda, texturas suaves, lavables, no tóxico, sexuados (nena- nene) Individual.
Tamaño aproximado: 40 cm. de largo mínimo, ancho acorde al largo
1
par
60
60
3
Kit de juegos de playa
Material: Plástico resistente.
Características: Lavable, no tóxico, colores vivos, piezas: palita, balde, rastrillo y moldes para juegos de arena. Set de 6 piezas.
Tamaño aproximado: Mediano, de entre 20 y 25 cm cada una de las piezas.
6
paquete
60
360
4
Juegos de encastre
Material: Madera
Características: Ilustrados con figuras y colores atractivos, pinturas no tóxicas, resistentes y duraderos. Con botónde agarre mediano y de 6 piezas como mínimo. Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo.
Tamaño aproximado: 33 x 24 cm aproximadamente.
3
kit
60
180
5
Encastre
Material y características: Madera con 25 cilindros de altura y colores diferentes. Resistentes y durables, Tintes o pinturas no tóxicos ni inflamables.
Tamaño aproximado: 21 X 21 X 16 cm.
3
unidad
60
180
6
Prono supinador didáctico 2 carriles
Material y características: Base de madera maciza, tratada con laca pigmentada y barniz acrílico y pasador de alambre con dos hilos con diferentes circuitos y cuentas (color: rojo, azul y amarillo) y la parte metálica de acero.
Tamaño aproximado: 25cm a 30 cm
2
unidad
60
120
7
Juegos simbólicos:
Doctor
Contenido:  el set deberá incluir elementos relacionados al juego como por ejemplo estetoscopio, termómetro, jeringa, frascos de medicamentos u otros otros elementos relacionados.                                                                       Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Material: Plástico resistente o similar, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad.
Presentación: Maletín de plástico o similar.
Tamaño aproximado: las piezas con 10 cm de largo aprox.
1
unidad
60
60
8
Juego simbólico hogar
Material: Madera o plástico resistente
Contenido: Cocina 
Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas siempre y cuando los elementos que se incluyan guarden relación con lo establecido en las especificaciones técnicas y mantengan la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego simbólico.
Característica: de madera o Plástico resistente, barnizada en colores y equipada con accesorios como ollitas, sartenes, cucharones, espátulas, tablas de picar platos tazas, vasos juegos de té.
Tamaño aproximado: Mínimo 1,00 x 1,00 mts. x 0,30 mts.
1
unidad
60
60
9
Juego simbólico carpintería
Material: madera o Plástico resistente.
Característica y contenido: Banco para trabajo con porta herramientas, y elementos como Serrucho, destornillador, martillo, pinzas, tornillos, tenaza, entre otros con piezas de tamaño grande que permitan unir unas piezas con otras.
Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas siempre y cuando los elementos que se incluyan guarden relación con lo establecido en las especificaciones técnicas y mantengan la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego simbólico.
Tamaño aproximado: entre 50 cm de alto y 80 cm de ancho
1
unidad
60
60
10
Juego simbólico - Supermercado
Material: Plástico resistente, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad con piezas armables de estantes y mesada.
Accesorios: Báscula, monedas, cesta de la compra, canastas con frutas y verduras de plástico resistente; Cajas de cartón vacíos con logo de alimentos. Características: Con forma perfecta para poder atender a los clientes.                                                                                                      Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Medidas aproximadas: El estante 1 m de alto y 80 cm de ancho; mesadas 50 cm de alto y 1 m de ancho.
1
unidad
60
60
11
Titiritero
Material: Madera resistente Características: Con aberturas para poder sacar los brazos, al costado unas aletas con bisagras para cerrar y abrir según necesidad, además cuando estén abiertas que sirvan de sostén y permitan la estabilidad al armar; pintados con barniz en color natural. Cortinas de tela en la ventanita de un solo color
Medidas aproximadas: 1, 30 cm. de alto; 80 cm. de ancho; ventana de 60 X 60 cm. las
aletas 1.30 cm. X 30 cm. ambos lados.
1
unidad
60
60
12
Juegos de Títeres
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: Títeres de guante que quepa en una mano adulta para manejarlos con 4 figuras de la familia (Adulto hombre y mujer; niño y niña) y 4 de animales.
Presentación: Cajas de cartón con tapas de fácil cerrado para guardarlo y preservarlos.
2
set
60
120
13
Títeres de dedos
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: kit compuesto de 7 personajes (familia, animales, cuentos tradicionales).
Tamaño aproximado: 11cm y 15 cm.
Presentación: bolsas de plástico o similar para guardarlo y preservarlo.
2
set
60
120
14
Juego didáctico de enhebrado
Material: madera durable.
Características: formas de zapatos con cordones de algodón de colores vivos.
Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo y preservarlos.
Tamaño aproximado: 20 X 12 cm (madera)
2
set
60
120
15
Casa para jugar
Material: Plástico resistente en con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad. Colores luminosos resistentes a la luz solar y a cambios de temperatura
Características: Espaciosa casa con puertas y ventanas abatibles. Una gran puerta en el frente.
Tamaño aproximado: Casita: 125 cm(largo) X 119 cm (ancho) X 143 cm (alto)
1
unidad
60
60
16
Metalófono de tubo (1 unidad).
Características: Instrumento musical formado por unas hileras de barras metálicas en colores afinadas que se tocan golpeándolas con palitos de madera.
Material: fibro panel de densidad media o MDF y 8 tubos de aluminio con dos palillos de madera de 17 cm.
Tamaño: Aproximado entre 23x37x4 cm.
1
unidad
60
60
17
Castañuela
Material y Características: Consiste en un instrumento de percusión de dos piezas de madera unidas por un cordón resistente y equipado con un mango de sujeción (palito). Está diseñado para un uso didáctico, facilitando la manipulación por parte de niños de nivel inicial.
Tamaño: Medidas aproximadas de 20 x 6 x 3 cm. Se considera un margen de tolerancia de + ó 2 cm en cualquiera de las dimensiones.
Observación: Se admitirán diferentes formas o diseños del instrumento, siempre que se respete el material (madera), el sistema de unión por cordón resistente y la funcionalidad como instrumento de percusión.
2
par
60
120
18
Pandereta
Características Formado por dos aros superpuestos y platínelas, de colores y con diseños infantiles.
Material. Poliéster y metal.
Tamaño. 20cm de diámetro x 3.5cm de altura con platínelas de metal de 4 cm.
3
unidad
60
180
19
Sonajero de cascabel
Características: Cada sonajero tiene 7 cascabeles aproximadamente.
Material. Madera y cascabeles metálicos.
Tamaño aproximado:
17x5.5 cm.
3
par
60
180
20
Triángulo
Material y características: Barra de acero inoxidable doblada en forma triangular, sin que los dos lados se toquen.
Tamaño aproximado: Entre 15 y 20 cm. cada lado
Palillo de acero inoxidable de 17.5 cm aproximadamente.
2
par
60
120
21
Maracas
Características: Instrumento constituido por una parte esférica hueca relleno con pequeños elementos, sostenida por mango de madera, de colores y diseños infantiles.
Material. Polipropileno y madera.
Tamaño aproximado. 8 cm de diámetro x 18 cm de altura.
2
par
60
120
22
Tambores
Características: Caja de resonancia con parches que se golpean con palillos, de colores y con diseños infantiles.
Material: Poliéster Polipropileno colorido.
Palillos de plástico. Correa de poliéster.
Tamaño. 21 cm de diámetro x 18 de altura aproximadamente y 2 palillos plásticos de 20 cm.
Correa de hombro para sujetar el tambor.
2
unidad
60
120
23
Guitarra Infantil
Material: de madera y 6 cuerdas.
Características: símil madera o pintadas en colores o con algún diseño.
Tamaño aproximado: Entre 40 y 50 cm de largo y entre 15 y 20 de ancho.
2
unidad
60
120
24
Alfombra (seguridad vial)
Características: Alfombra infantil de parque de tráfico. Material: Lona de frontlight
Tamaño aproximado: Entre 1,5 y 2 mt de ancho por 2,5 y 3mt de largo.                        
Diseño impreso a color con representación de un entorno urbano infantil que incluya: calles, carreteras, pasos peatonales, semáforos, estacionamientos, parques y edificios.
Se sugiere la inclusión de ilustraciones coloridas de hospital, escuela, centro comercial, tienda de ropa, tienda de dulces, parque infantil, entre otros.
Las imágenes deben ser de estilo infantil, claras y llamativas, promoviendo el aprendizaje lúdico de normas básicas de tránsito.
Observación:
Se admitirán variaciones en los elementos ilustrados siempre que se respete la temática vial urbana y el enfoque educativo del producto.
1
unidad
60
60
25
Cono vial
Características: Plástico resistente con forma de cono y de colores reflectivos Material: Plástico resistente
Tamaño: Aproximadamente entre 50 y 60 cm de
altura, entre 12 y 16 cm de diámetro
4
unidad
60
240
26
Silbato
Características: silbato de plástico resistente con cordón de nylon.
Silbato: Aproximadamente 5 cm de largo.
Cordón: Aproximadamente 50 cm
2
unidad
60
120
27
Tarjetas con números
Características: numerales 1 al 10 con dibujos reales según la cantidad que indique el numeral, madera, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Impresión de tarjetas a cuatro colores y borde redondeados sin puntas.
Tamaño aproximado: 5x10 cm como mínimo
4
unidad
60
240
28
Balanza didáctica para uso escolar.
Características: balanza con dos recipientes planos y cinco pesos de madera.
Material: madera maciza durable y resistente en colores.
Presentación: caja para guardarlo.
2
unidad
60
120
29
Kit de Ciencias para niños
Características: El Kit debe contener elementos como: una lupa, un lente protector, un gotero, tubos de ensayo, embudo, pincitas, cucharas de plástico u otros relacionados a la temática.
Observación: Los elementos mencionados son referenciales, se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
5
unidad
60
300
30
Rompecabezas
Características: Piezas grandes de 4 y 5 partes, fáciles de manipular. Además, las partes no deben ser muy pequeñas porque existe el peligro de atragantamiento y 4 láminas de rompecabezas figuras reales o dibujos y grandes relacionados a la vida cotidiana, las partes del cuerpo, animales, etc. incluir caja para guardarlo.
Material: Madera para sus pequeñas manos.
Tamaño aproximado: Largo x Ancho: 21 cm x 20 cm
10
unidad
60
600
31
Set de Cubos para apilar
Material: Madera resistente Características: cubos totalmente cerrados, cuyas 6 (seis ) caras estén pegadas resistentemente evitando su deterioro a las caídas y golpes, de colores primarios y tamaños variados de forma progresiva (escalonado) para apilar Contenido: 12 unidades por set.
Presentación: Embalaje de fábrica con las referencias del mismo
Caja para guardarlo y preservarlo por cantidad de 12 unidades.
Tamaño aproximado de la caja: de 15 cm a 20 cm.                                                  
Observación:
Los cubos presentan tamaños progresivos, es decir, cada unidad difiere en dimensiones de forma gradual, evitando piezas muy pequeñas.
4
set
60
240
32
Bloques lógicos grandes
Material: madera resistente
Características:
2 tamaños:
grandes y pequeños
3 Colores: amarillo, azul y rojo
4 formas: triángulo, rectángulo, cuadrados y círculos.
Cantidad: 12 de cada forma
2 grosores: grueso y delgado.
2
unidad
60
120
33
Dominó
Material: Madera, durable y resistente, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Características: láminas con dibujos de la vida cotidiana como la familia, animales y cosas con relacionamiento a lo citado.
Presentación: Cajas de madera con tapas de fácil para guardarlo y preservarlos.
4
set
60
240
34
Colchonetas
Colchonetas
Material:
Espuma- Lona de PVC.
Características:
Fabricados con espuma de densidad 25 kg/m3 recubierta con lona de PVC con tacto liso
de una superficie anti- deslizante
Tamaño aproximado:
1 mt. de largo X 60 cm de ancho X 5 cm de grosor
20
unidad
60
1200
35
Alfombras
Material: goma micro porosa (Goma EVA), resistente.
Características: Set de 10 piezas Cada pieza es de 60cmx60cmx1cm Antideslizante 100% lavable
En tonos coloridos/diseños En formato puzzle
2
set
60
120
36
Kamishibai (teatro de papel)
Material: madera resistente de 9 mm. Características:  Largo 42 cm, alto 30 cm y ancho 6 cm (con
manilla de transporte, alto 30 cm)
- Capacidad 12 a 15 láminas en cartón piedra(ancho)
- Tiene una clavija de cierre de puertas.
- Asa para transporte de madera resistente.
1
unidad
60
60

 

Observación: Todos los materiales didácticos deben contar con el Logo del MEC y del Programa Educativo Primera Infancia con una leyenda "Distribución gratuita prohibida su venta"
 
Listado de instituciones seleccionadas para ser beneficiadas
Departamento Distrito Zona Nombre
1 Concepción Belen Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4954 PROF. ILDA NATIVIDAD QUINTANA
2 Concepción Paso Barreto Urbana ESCUELA BÁSICA N° 445 ISABEL PAREDES CHÁVEZ
3 Concepción Arroyito Rural ESCUELA BÁSICA N° 443 MAYOR JULIO D. OTAÑO
4 Concepción Horqueta Rural ESCUELA BÁSICA N° 519 ZAPADORES DEL CHACO
5 Concepción Yby Yau Urbana ESC. BAS. 540 EPOPEYA NAC.
6 San Pedro Santa Rosa del Aguaray Rural ESC. BAS. 3622 SAN JORGE
7 San Pedro Chore Rural ESCUELA BÁSICA N° 4831 AUGUSTO ROA BASTOS
8 San Pedro San Estanislao Urbana ESCUELA BÁSICA N° 6621 VIRGEN DE CAACUPÉ 
9 San Pedro Choré Rural ESCUELA BÁSICA N° 6614 MARÍA AUXILIADORA
10 San Pedro General Elizardo Aquino Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3462 INMACULADA CORAZÓN DE MARÍA
11 Cordillera Eusebio Ayala Rural ESC. BAS. 191 NIÑO SALVADOR DEL MUNDO
12 Cordillera Santa Elena Urbana ESCUELA BÁSICA N° 48 DOCTOR VÍCTOR BOETTNER
13 Cordillera Isla Pucu Rural ESC. BAS. 431 JUAN PEREIRA
14 Cordillera Itacurubí de la Cordillera Urbana ESCUELA BÁSICA N° 103 PROFESORA MERCEDES MILTOS DE INFANTE RIVAROLA 
15 Caaguazú J. E. Estigarribia Indígena ESCUELA BÁSICA N° 6235
16 Caaguazú Dr. Juan Manuel Frutos Rural ESC. BAS. 1825 ELVIO AMANCIO RODRIGUEZ MONTIEL
17 Caaguazú Dr. Juan Eulogio Estigarribia Indígena ESCUELA BÁSICA N° 5852 
18 Caazapá Caazapa Urbana ESC. BAS. 60 FRAY LUIS DE BOLAÑOS
19 Caazapá General Higinio Morínigo Rural ESCUELA BÁSICA N° 534 SANTA MARÍA 
20 Caazapá Abaí Rural ESCUELA BÁSICA N° 5150 IRENEO LÓPEZ
21 Caazapá 3 de Mayo Rural ESCUELA BÁSICA N° 1630 MARÍA AUXILIADORA 
22 Caazapá Buena Vista Rural ESCUELA BÁSICA N° 1795 DEFENSORES DEL CHACO
23 Caazapá San Juan Nepomuceno Rural ESCUELA BÁSICA N° 942 SAN CARLOS
24 Itapúa Edelira Rural ESC. BAS. 2885 SAN JUAN BAUTISTA (12975)
25 Itapúa Cambyreta Rural ESCUELA BÁSICA N° 496 GENERAL BERNARDINO CABALLERO
26 Itapúa Jesús Urbana ESCUELA BÁSICA N° 614 DOCTOR JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA 
27 Itapúa Cambyreta Rural ESCUELA BÁSICA N° 817 SAN BLAS
28 Itapúa Trinidad Urbana ESCUELA BÁSICA N° 739 PEDRO DE LLAMAS
29 Itapúa Obligado Urbana ESCUELA BÁSICA N° 644 ADELA SPERATTI
30 Itapúa Itapua Poty Urbana ESC. BAS. 2119 SATURIO RIOS
31 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 2987 JUAN PABLO II
32 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 1016 PRESBITERO GUIDO CORONEL
33 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2975 AUGUSTO ROA BASTOS
34 Alto Paraná Domingo Martínez de Irala Urbana ESCUELA BÁSICA N° 872 PROFESORA HORTENCIA BÁEZ DE DUARTE
35 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESCUELA BÁSICA N° 1527 SANTA LUCÍA
36 Alto Paraná Minga Guazu Rural ESC. BAS. 6487 JARDIN DEL ORIENTE
37 Alto Paraná Hernandarias Urbana ESC. BAS. 3500 CRISTO REY
38 Alto Paraná Ciudad Del Este Urbana ESC. BAS. 2972 SAGRADA FAMILIA
39 Central Mariano Roque Alonso Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4785 ESPÍRITU SANTO
40 Central San Antonio Urbana ESC. BAS. 3222 CERRITO
41 Central Capiata Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3924 VIRGEN DE LA CANDELARIA
42 Central Limpio Urbana Esc. Bás. N°1876 Capitán Romualdo Núñez
43 Central Itaugua Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2129 VIRGEN MEDALLA MILAGROSA
44 Central Luque Urbana ESC. BAS. N° 861 PERPETUO SOCORRO
45 Central Luque Rural ESC. BAS. 4550 (14055)
46 Central Ñemby Urbana ESC. BAS. 5592 PARAGUAY JAPON
47 Central San Lorenzo Urbana ESC. BAS. 276 MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA
48 Central Luque Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5621 SAN BLAS
49 Central Luque Urbana ESCUELA BÁSICA N° 2656 SANTO TOMÁS
50 Canindeyú Curuguaty Urbana ESCUELA BÁSICA 3017 34 CURUGUATEÑOS
51 Canindeyú Curuguaty Urbana ESCUELA BÁSICA N° 4032 VIRGEN DE FÁTIMA 
52 Canindeyú Yby pyta Rural ESCUELA BÁSICA N° 3233 SANTA LUISA DE MARILLAC
53 Boquerón Filadelfia Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3840 DEPARTAMENTAL BOQUERÓN
54 Pdte. Hayes Villa Hayes Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5990 AUGUSTO ROA BASTOS
55 Pdte. Hayes Villa Hayes Rural ESCUELA BÁSICA N° 7825 SALADILLO
56 Pdte. Hayes Nanawa Urbana ESCUELA BÁSICA N° 3745 VIRGEN DEL ROSARIO
57 Pdte. Hayes José Falcón Urbana ESCUELA BÁSICA N° 452 HAYDÉE LÓPEZ DE FILIPPI
58 Alto Paraguay Carmelo Peralta Rural ESCUELA BÁSICA N° 1456 DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA 
59 Alto Paraguay Bahía Negra Indígena ESCUELA BÁSICA N° 5825 CMDTE. RAMÓN ENRIQUE MARTINO
60 Alto Paraguay Fuerte Olimpo Urbana ESCUELA BÁSICA N° 5865 SAN MIGUEL ARCANGEL 
 
 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPACIOS EDUCATIVOS PARA PRE-JARDÍN Y JARDÍN
MATERIAL
ESPECIFICACIÓN
Cantidad x institución
Unidad de medida
Espacios a equipar
Cantidad total
1
Pelotas
Material: Goma no tóxica y resistente. Características: colores vivos
Tamaño aproximado: Diámetro, aproximado de 20 cm.
10
unidad
60
600
2
Kit de Muñecos sexados
Material y características: Goma blanda, texturas suaves, lavables, no tóxico, sexuados (nena- nene) Individual.
Tamaño aproximado: 40 cm. de largo mínimo, ancho acorde al largo
1
par
60
60
3
Kit de juegos de playa
Material: Plástico resistente.
Características: Lavable, no tóxico, colores vivos, piezas: palita, balde, rastrillo y moldes para juegos de arena. Set de 6 piezas.
Tamaño aproximado: Mediano, de entre 20 y 25 cm cada una de las piezas.
6
paquete
60
360
4
Juegos de encastre
Material: Madera
Características: Ilustrados con figuras y colores atractivos, pinturas no tóxicas, resistentes y duraderos. Con botónde agarre mediano y de 6 piezas como mínimo. Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo.
Tamaño aproximado: 33 x 24 cm aproximadamente.
3
kit
60
180
5
Encastre
Material y características: Madera con 25 cilindros de altura y colores diferentes. Resistentes y durables, Tintes o pinturas no tóxicos ni inflamables.
Tamaño aproximado: 21 X 21 X 16 cm.
3
unidad
60
180
6
Prono supinador didáctico 2 carriles
Material y características: Base de madera maciza, tratada con laca pigmentada y barniz acrílico y pasador de alambre con dos hilos con diferentes circuitos y cuentas (color: rojo, azul y amarillo) y la parte metálica de acero.
Tamaño aproximado: 25cm a 30 cm
2
unidad
60
120
7
Juegos simbólicos:
Doctor
Contenido: el set deberá incluir elementos relacionados al juego como por ejemplo estetoscopio, termómetro, jeringa, frascos de medicamentos u otros otros elementos relacionados. Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Material: Plástico resistente o similar, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad.
Presentación: Maletín de plástico o similar.
Tamaño aproximado: las piezas con 10 cm de largo aprox.
1
unidad
60
60
8
Juego simbólico hogar
Material: Madera o plástico resistente
Contenido: Cocina
Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas siempre y cuando los elementos que se incluyan guarden relación con lo establecido en las especificaciones técnicas y mantengan la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego simbólico.
Característica: de madera o Plástico resistente, barnizada en colores y equipada con accesorios como ollitas, sartenes, cucharones, espátulas, tablas de picar platos tazas, vasos juegos de té.
Tamaño aproximado: Mínimo 1,00 x 1,00 mts. x 0,30 mts.
1
unidad
60
60
9
Juego simbólico carpintería
Material: madera o Plástico resistente.
Característica y contenido: Banco para trabajo con porta herramientas, y elementos como Serrucho, destornillador, martillo, pinzas, tornillos, tenaza, entre otros con piezas de tamaño grande que permitan unir unas piezas con otras.
Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas siempre y cuando los elementos que se incluyan guarden relación con lo establecido en las especificaciones técnicas y mantengan la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego simbólico.
Tamaño aproximado: entre 50 cm de alto y 80 cm de ancho
1
unidad
60
60
10
Juego simbólico - Supermercado
Material: Plástico resistente, con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad con piezas armables de estantes y mesada.
Accesorios: Báscula, monedas, cesta de la compra, canastas con frutas y verduras de plástico resistente; Cajas de cartón vacíos con logo de alimentos. Características: Con forma perfecta para poder atender a los clientes. Observación: Los elementos mencionados son referenciales se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
Medidas aproximadas: El estante 1 m de alto y 80 cm de ancho; mesadas 50 cm de alto y 1 m de ancho.
1
unidad
60
60
11
Titiritero
Material: Madera resistente Características: Con aberturas para poder sacar los brazos, al costado unas aletas con bisagras para cerrar y abrir según necesidad, además cuando estén abiertas que sirvan de sostén y permitan la estabilidad al armar; pintados con barniz en color natural. Cortinas de tela en la ventanita de un solo color
Medidas aproximadas: 1, 30 cm. de alto; 80 cm. de ancho; ventana de 60 X 60 cm. las
aletas 1.30 cm. X 30 cm. ambos lados.
1
unidad
60
60
12
Juegos de Títeres
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: Títeres de guante que quepa en una mano adulta para manejarlos con 4 figuras de la familia (Adulto hombre y mujer; niño y niña) y 4 de animales.
Presentación: Cajas de cartón con tapas de fácil cerrado para guardarlo y preservarlos.
2
set
60
120
13
Títeres de dedos
Material: Felpa o tela antialérgica, sin apliques de plástico u otro material.
Características: kit compuesto de 7 personajes (familia, animales, cuentos tradicionales).
Tamaño aproximado: 11cm y 15 cm.
Presentación: bolsas de plástico o similar para guardarlo y preservarlo.
2
set
60
120
14
Juego didáctico de enhebrado
Material: madera durable.
Características: formas de zapatos con cordones de algodón de colores vivos.
Presentación: bolsa o mochila de plástico o similar para guardarlo y preservarlos.
Tamaño aproximado: 20 X 12 cm (madera)
2
set
60
120
15
Casa para jugar
Material: Plástico resistente en con anti UV garantizando una buena resistencia y durabilidad. Colores luminosos resistentes a la luz solar y a cambios de temperatura
Características: Espaciosa casa con puertas y ventanas abatibles. Una gran puerta en el frente.
Tamaño aproximado: Casita: 125 cm(largo) X 119 cm (ancho) X 143 cm (alto)
1
unidad
60
60
16
Metalófono de tubo (1 unidad).
Características: Instrumento musical formado por unas hileras de barras metálicas en colores afinadas que se tocan golpeándolas con palitos de madera.
Material: fibro panel de densidad media o MDF y 8 tubos de aluminio con dos palillos de madera de 17 cm.
Tamaño: Aproximado entre 23x37x4 cm.
1
unidad
60
60
17
Castañuela
Material y Características: Instrumento de percusión formado de dos piezas de madera unidas por un cordón resistente.
Tamaño: aproximado 20x6x3 cm.
Observación:
Se admitirán diferentes formas o diseños del instrumento, siempre que se respete el material (madera), el sistema de unión por cordón resistente y la funcionalidad como instrumento de percusión. Material y Características: Consiste en un instrumento de percusión de dos piezas de madera unidas por un cordón resistente y equipado con un mango de sujeción (palito). Está diseñado para un uso didáctico, facilitando la manipulación por parte de niños de nivel inicial.
Tamaño: Medidas aproximadas de 20 x 6 x 3 cm. Se considera un margen de tolerancia de + ó 2 cm en cualquiera de las dimensiones.
Observación: Se admitirán diferentes formas o diseños del instrumento, siempre que se respete el material (madera), el sistema de unión por cordón resistente y la funcionalidad como instrumento de percusión.
2
par
60
120
18
Pandereta
Características Formado por dos aros superpuestos y platínelas, de colores y con diseños infantiles.
Material. Poliéster y metal.
Tamaño. 20cm de diámetro x 3.5cm de altura con platínelas de metal de 4 cm.
3
unidad
60
180
19
Sonajero de cascabel
Características: Cada sonajero tiene 7 cascabeles aproximadamente.
Material. Madera y cascabeles metálicos.
Tamaño aproximado:
17x5.5 cm.
3
par
60
180
20
Triángulo
Material y características: Barra de acero inoxidable doblada en forma triangular, sin que los dos lados se toquen.
Tamaño aproximado: Entre 15 y 20 cm. cada lado
Palillo de acero inoxidable de 17.5 cm aproximadamente.
2
par
60
120
21
Maracas
Características: Instrumento constituido por una parte esférica hueca relleno con pequeños elementos, sostenida por mango de madera, de colores y diseños infantiles.
Material. Polipropileno y madera.
Tamaño aproximado. 8 cm de diámetro x 18 cm de altura.
2
par
60
120
22
Tambores
Características: Caja de resonancia con parches que se golpean con palillos, de colores y con diseños infantiles.
Material: Poliéster Polipropileno colorido.
Palillos de plástico. Correa de poliéster.
Tamaño. 21 cm de diámetro x 18 de altura aproximadamente y 2 palillos plásticos de 20 cm.
Correa de hombro para sujetar el tambor.
2
unidad
60
120
23
Guitarra Infantil
Material: de madera y 6 cuerdas.
Características: símil madera o pintadas en colores o con algún diseño.
Tamaño aproximado: Entre 40 y 50 cm de largo y entre 15 y 20 de ancho.
2
unidad
60
120
24
Alfombra (seguridad vial)
Características: Alfombra infantil de parque de tráfico. Material: Lona de frontlight
Tamaño aproximado: Entre 1,5 y 2 mt de ancho por 2,5 y 3mt de largo.
Diseño impreso a color con representación de un entorno urbano infantil que incluya: calles, carreteras, pasos peatonales, semáforos, estacionamientos, parques y edificios.
Se sugiere la inclusión de ilustraciones coloridas de hospital, escuela, centro comercial, tienda de ropa, tienda de dulces, parque infantil, entre otros.
Las imágenes deben ser de estilo infantil, claras y llamativas, promoviendo el aprendizaje lúdico de normas básicas de tránsito.
Observación:
Se admitirán variaciones en los elementos ilustrados siempre que se respete la temática vial urbana y el enfoque educativo del producto.
1
unidad
60
60
25
Cono vial
Características: Plástico resistente con forma de cono y de colores reflectivos Material: Plástico resistente
Tamaño: Aproximadamente entre 50 y 60 cm de
altura, entre 12 y 16 cm de diámetro
4
unidad
60
240
26
Silbato
Características: silbato de plástico resistente con cordón de nylon.
Silbato: Aproximadamente 5 cm de largo.
Cordón: Aproximadamente 50 cm
2
unidad
60
120
27
Tarjetas con números
Características: numerales 1 al 10 con dibujos reales según la cantidad que indique el numeral, madera, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Impresión de tarjetas a cuatro colores y borde redondeados sin puntas.
Tamaño aproximado: 5x10 cm como mínimo
4
unidad
60
240
28
Balanza didáctica para uso escolar.
Características: balanza con dos recipientes planos y cinco pesos de madera.
Material: madera maciza durable y resistente en colores.
Presentación: caja para guardarlo.
2
unidad
60
120
29
Kit de Ciencias para niños
Características: El Kit debe contener elementos como: una lupa, un lente protector, un gotero, tubos de ensayo, embudo, pincitas, cucharas de plástico u otros relacionados a la temática.
Observación: Los elementos mencionados son referenciales, se admitirán otras piezas que guarden relación con la temática propuesta, sin que la ausencia de alguno de los componentes citados constituya motivo de rechazo, siempre que se mantenga la coherencia con el propósito lúdico y educativo del juego.
5
unidad
60
300
30
Rompecabezas
Características: Piezas grandes de 4 y 5 partes, fáciles de manipular. Además, las partes no deben ser muy pequeñas porque existe el peligro de atragantamiento y 4 láminas de rompecabezas figuras reales o dibujos y grandes relacionados a la vida cotidiana, las partes del cuerpo, animales, etc. incluir caja para guardarlo.
Material: Madera para sus pequeñas manos.
Tamaño aproximado: Largo x Ancho: 21 cm x 20 cm
10
unidad
60
600
31
Set de Cubos para apilar
Material: Madera resistente Características: cubos totalmente cerrados, cuyas 6 (seis ) caras estén pegadas resistentemente evitando su deterioro a las caídas y golpes, de colores primarios y tamaños variados de forma progresiva (escalonado) para apilar Contenido: 12 unidades por set.
Presentación: Embalaje de fábrica con las referencias del mismo
Caja para guardarlo y preservarlo por cantidad de 12 unidades.
Tamaño aproximado de la caja: de 15 cm a 20 cm.
Observación:
Los cubos presentan tamaños progresivos, es decir, cada unidad difiere en dimensiones de forma gradual, evitando piezas muy pequeñas.
4
set
60
240
32
Bloques lógicos grandes
Material: madera resistente
Características:
2 tamaños:
grandes y pequeños
3 Colores: amarillo, azul y rojo
4 formas: triángulo, rectángulo, cuadrados y círculos.
Cantidad: 12 de cada forma
2 grosores: grueso y delgado.
2
unidad
60
120
33
Dominó
Material: Madera, durable y resistente, de 2,5 mm de espesor como mínimo.
Características: láminas con dibujos de la vida cotidiana como la familia, animales y cosas con relacionamiento a lo citado.
Presentación: Cajas de madera con tapas de fácil para guardarlo y preservarlos.
4
set
60
240
34
Colchonetas
Colchonetas
Material:
Espuma- Lona de PVC.
Características:
Fabricados con espuma de densidad 25 kg/m3 recubierta con lona de PVC con tacto liso
de una superficie anti- deslizante
Tamaño aproximado:
1 mt. de largo X 60 cm de ancho X 5 cm de grosor
20
unidad
60
1200
35
Alfombras
Material: goma micro porosa (Goma EVA), resistente.
Características: Set de 10 piezas Cada pieza es de 60cmx60cmx1cm Antideslizante 100% lavable
En tonos coloridos/diseños En formato puzzle
2
set
60
120
36
Kamishibai (teatro de papel)
Material: madera resistente de 9 mm. Características: Largo 42 cm, alto 30 cm y ancho 6 cm (con
manilla de transporte, alto 30 cm)
- Capacidad 12 a 15 láminas en cartón piedra(ancho)
- Tiene una clavija de cierre de puertas.
- Asa para transporte de madera resistente.
1
unidad
60
60

Observación: Todos los materiales didácticos deben contar con el Logo del MEC y del Programa Educativo Primera Infancia con una leyenda "Distribución gratuita prohibida su venta"
Listado de instituciones seleccionadas para ser beneficiadas
DepartamentoDistritoZonaNombre

1

Concepción

Belen

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 4954 PROF. ILDA NATIVIDAD QUINTANA

2

Concepción

Paso Barreto

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 445 ISABEL PAREDES CHÁVEZ

3

Concepción

Arroyito

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 443 MAYOR JULIO D. OTAÑO

4

Concepción

Horqueta

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 519 ZAPADORES DEL CHACO

5

Concepción

Yby Yau

Urbana

ESC. BAS. 540 EPOPEYA NAC.

6

San Pedro

Santa Rosa del Aguaray

Rural

ESC. BAS. 3622 SAN JORGE

7

San Pedro

Chore

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 4831 AUGUSTO ROA BASTOS

8

San Pedro

San Estanislao

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 6621 VIRGEN DE CAACUPÉ

9

San Pedro

Choré

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 6614 MARÍA AUXILIADORA

10

San Pedro

General Elizardo Aquino

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 3462 INMACULADA CORAZÓN DE MARÍA

11

Cordillera

Eusebio Ayala

Rural

ESC. BAS. 191 NIÑO SALVADOR DEL MUNDO

12

Cordillera

Santa Elena

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 48 DOCTOR VÍCTOR BOETTNER

13

Cordillera

Isla Pucu

Rural

ESC. BAS. 431 JUAN PEREIRA

14

Cordillera

Itacurubí de la Cordillera

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 103 PROFESORA MERCEDES MILTOS DE INFANTE RIVAROLA

15

Caaguazú

J. E. Estigarribia

Indígena

ESCUELA BÁSICA N° 6235

16

Caaguazú

Dr. Juan Manuel Frutos

Rural

ESC. BAS. 1825 ELVIO AMANCIO RODRIGUEZ MONTIEL

17

Caaguazú

Dr. Juan Eulogio Estigarribia

Indígena

ESCUELA BÁSICA N° 5852

18

Caazapá

Caazapa

Urbana

ESC. BAS. 60 FRAY LUIS DE BOLAÑOS

19

Caazapá

General Higinio Morínigo

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 534 SANTA MARÍA

20

Caazapá

Abaí

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 5150 IRENEO LÓPEZ

21

Caazapá

3 de Mayo

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 1630 MARÍA AUXILIADORA

22

Caazapá

Buena Vista

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 1795 DEFENSORES DEL CHACO

23

Caazapá

San Juan Nepomuceno

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 942 SAN CARLOS

24

Itapúa

Edelira

Rural

ESC. BAS. 2885 SAN JUAN BAUTISTA (12975)

25

Itapúa

Cambyreta

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 496 GENERAL BERNARDINO CABALLERO

26

Itapúa

Jesús

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 614 DOCTOR JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA

27

Itapúa

Cambyreta

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 817 SAN BLAS

28

Itapúa

Trinidad

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 739 PEDRO DE LLAMAS

29

Itapúa

Obligado

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 644 ADELA SPERATTI

30

Itapúa

Itapua Poty

Urbana

ESC. BAS. 2119 SATURIO RIOS

31

Alto Paraná

Ciudad Del Este

Urbana

ESC. BAS. 2987 JUAN PABLO II

32

Alto Paraná

Ciudad Del Este

Urbana

ESC. BAS. 1016 PRESBITERO GUIDO CORONEL

33

Alto Paraná

Ciudad Del Este

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 2975 AUGUSTO ROA BASTOS

34

Alto Paraná

Domingo Martínez de Irala

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 872 PROFESORA HORTENCIA BÁEZ DE DUARTE

35

Alto Paraná

Ciudad Del Este

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 1527 SANTA LUCÍA

36

Alto Paraná

Minga Guazu

Rural

ESC. BAS. 6487 JARDIN DEL ORIENTE

37

Alto Paraná

Hernandarias

Urbana

ESC. BAS. 3500 CRISTO REY

38

Alto Paraná

Ciudad Del Este

Urbana

ESC. BAS. 2972 SAGRADA FAMILIA

39

Central

Mariano Roque Alonso

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 4785 ESPÍRITU SANTO

40

Central

San Antonio

Urbana

ESC. BAS. 3222 CERRITO

41

Central

Capiata

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 3924 VIRGEN DE LA CANDELARIA

42

Central

Limpio

Urbana

Esc. Bás. N°1876 Capitán Romualdo Núñez

43

Central

Itaugua

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 2129 VIRGEN MEDALLA MILAGROSA

44

Central

Luque

Urbana

ESC. BAS. N° 861 PERPETUO SOCORRO

45

Central

Luque

Rural

ESC. BAS. 4550 (14055)

46

Central

Ñemby

Urbana

ESC. BAS. 5592 PARAGUAY JAPON

47

Central

San Lorenzo

Urbana

ESC. BAS. 276 MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA

48

Central

Luque

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 5621 SAN BLAS

49

Central

Luque

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 2656 SANTO TOMÁS

50

Canindeyú

Curuguaty

Urbana

ESCUELA BÁSICA 3017 34 CURUGUATEÑOS

51

Canindeyú

Curuguaty

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 4032 VIRGEN DE FÁTIMA

52

Canindeyú

Yby pyta

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 3233 SANTA LUISA DE MARILLAC

53

Boquerón

Filadelfia

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 3840 DEPARTAMENTAL BOQUERÓN

54

Pdte. Hayes

Villa Hayes

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 5990 AUGUSTO ROA BASTOS

55

Pdte. Hayes

Villa Hayes

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 7825 SALADILLO

56

Pdte. Hayes

Nanawa

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 3745 VIRGEN DEL ROSARIO

57

Pdte. Hayes

José Falcón

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 452 HAYDÉE LÓPEZ DE FILIPPI

58

Alto Paraguay

Carmelo Peralta

Rural

ESCUELA BÁSICA N° 1456 DOMINGO MARTÍNEZ DE IRALA

59

Alto Paraguay

Bahía Negra

Indígena

ESCUELA BÁSICA N° 5825 CMDTE. RAMÓN ENRIQUE MARTINO

60

Alto Paraguay

Fuerte Olimpo

Urbana

ESCUELA BÁSICA N° 5865 SAN MIGUEL ARCANGEL

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

1. Entrega total de bienes: los materiales didácticos adquiridos deben estar en el depósito de la empresa a más tardar 90 días corridos, posterior a la notificación de la emisión de la orden de compra al correo electrónico declarado en la oferta.
El oferente debe notificar la disponibilidad de los bienes en depósito mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos dentro del plazo estipulado.
Posterior a la comunicación, la Contratante verificará el cumplimiento de las EETT estipuladas y procederá al rotulado patrimonial de los bienes. Al finalizar este proceso, se emitirá un informe de verificación de bienes y codificación patrimonial. En caso de que se presenten observaciones sobre los bienes adquiridos, la empresa dispondrá de 7 días para realizar los ajustes correspondientes.
 
2. Entrega en las instituciones educativas: una vez verificados y aprobados los juegos de parques infantiles, la empresa tendrá 30 días para la entrega e instalación en las instituciones educativas, contados a partir de la notificación de la verificación realizada. En caso de que se constate alguna irregularidad, incumplimiento de las condiciones, faltante o bienes defectuosos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
 
La empresa adjudicada será responsable de la distribución y entrega de los materiales didácticos en cada una de las instituciones educativas ubicadas en los distintos departamentos del país, detalladas en el Listado de las Instituciones beneficiadas. Asimismo, deberá garantizar la entrega total y en óptimas condiciones de los materiales didácticos, según el detalle.
 
De la recepción: los/as Directores/as o Encargados/as de despachos de cada institución beneficiada estarán a cargo de la recepción de bienes y de la firma de las notas de remisión, cartas de garantía, actas de entrega y formularios patrimoniales que deberán estar debidamente firmadas y selladas con las respectivas aclaraciones.
En caso de que se constate alguna irregularidad o incumplimiento de condiciones, faltante o composición incorrecta de los materiales didácticos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
Los documentos deberán ser emitidos en triplicado. Los originales del respaldo de las entregas deben ser entregados a la Contratante mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos. Un original quedará para el receptor de los bienes y el otro para la empresa adjudicada.
En caso de ausencia del Director/a o Encargado/a de despacho, se deberá designar a un personal de la institución educativa para la recepción de los bienes mediante una autorización. Dicho documento deberá acompañar el acta de entrega, debidamente sellada, firmada, con la aclaración de firma y copia de cédula de identidad de ambas partes.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

1. Entrega total de bienes: los materiales didácticos adquiridos deben estar en el depósito de la empresa a más tardar 90 días corridos, posterior a la notificación de la emisión de la orden de compra al correo electrónico declarado en la oferta.
El oferente debe notificar la disponibilidad de los bienes en depósito mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos dentro del plazo estipulado.
Posterior a la comunicación, la Contratante verificará el cumplimiento de las EETT estipuladas y procederá al rotulado patrimonial de los bienes. Al finalizar este proceso, se emitirá un informe de verificación de bienes y codificación patrimonial. En caso de que se presenten observaciones sobre los bienes adquiridos, la empresa dispondrá de 7 días para realizar los ajustes correspondientes.
 
2. Entrega en las instituciones educativas: una vez verificados y aprobados los materiales didácticos, la empresa tendrá 30 días para la entrega en las instituciones educativas, contados a partir de la notificación de la verificación realizada. En caso de que se constate alguna irregularidad, incumplimiento de las condiciones, faltante o bienes defectuosos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
 
La empresa adjudicada será responsable de la distribución y entrega de los materiales didácticos en cada una de las instituciones educativas ubicadas en los distintos departamentos del país, detalladas en el Listado de las Instituciones beneficiadas. Asimismo, deberá garantizar la entrega total y en óptimas condiciones de los materiales didácticos, según el detalle.
 
De la recepción: los/as Directores/as o Encargados/as de despachos de cada institución beneficiada estarán a cargo de la recepción de bienes y de la firma de las notas de remisión, actas de entrega y formularios patrimoniales que deberán estar debidamente firmadas y selladas con las respectivas aclaraciones.
En caso de que se constate alguna irregularidad o incumplimiento de condiciones, faltante o composición incorrecta de los materiales didácticos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
Los documentos deberán ser emitidos en triplicado. Los originales del respaldo de las entregas deben ser entregados a la Contratante mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos. Un original quedará para el receptor de los bienes y el otro para la empresa adjudicada.
En caso de ausencia del Director/a o Encargado/a de despacho, se deberá designar a un personal de la institución educativa para la recepción de los bienes mediante una autorización. Dicho documento deberá acompañar el acta de entrega, debidamente sellada, firmada, con la aclaración de firma y copia de cédula de identidad de ambas partes.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

1. Entrega total de bienes: los materiales didácticos adquiridos deben estar en el depósito de la empresa a más tardar 90 días corridos, posterior a la notificación de la emisión de la orden de compra al correo electrónico declarado en la oferta.
El oferente debe notificar la disponibilidad de los bienes en depósito mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos dentro del plazo estipulado.
Posterior a la comunicación, la Contratante verificará el cumplimiento de las EETT estipuladas y procederá al rotulado patrimonial de los bienes. Al finalizar este proceso, se emitirá un informe de verificación de bienes y codificación patrimonial. En caso de que se presenten observaciones sobre los bienes adquiridos, la empresa dispondrá de 7 días para realizar los ajustes correspondientes.
2. Entrega en las instituciones educativas: una vez verificados y aprobados los juegos de parques infantilesmateriales didácticos, la empresa tendrá 30 días para la entrega e instalación en las instituciones educativas, contados a partir de la notificación de la verificación realizada. En caso de que se constate alguna irregularidad, incumplimiento de las condiciones, faltante o bienes defectuosos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
La empresa adjudicada será responsable de la distribución y entrega de los materiales didácticos en cada una de las instituciones educativas ubicadas en los distintos departamentos del país, detalladas en el Listado de las Instituciones beneficiadas. Asimismo, deberá garantizar la entrega total y en óptimas condiciones de los materiales didácticos, según el detalle.
De la recepción: los/as Directores/as o Encargados/as de despachos de cada institución beneficiada estarán a cargo de la recepción de bienes y de la firma de las notas de remisión, cartas de garantía, actas de entrega y formularios patrimoniales que deberán estar debidamente firmadas y selladas con las respectivas aclaraciones.
En caso de que se constate alguna irregularidad o incumplimiento de condiciones, faltante o composición incorrecta de los materiales didácticos, la empresa contratante tendrá 48 hs. para subsanar el inconveniente.
Los documentos deberán ser emitidos en triplicado. Los originales del respaldo de las entregas deben ser entregados a la Contratante mediante una nota presentada en la mesa de entrada de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos. Un original quedará para el receptor de los bienes y el otro para la empresa adjudicada.
En caso de ausencia del Director/a o Encargado/a de despacho, se deberá designar a un personal de la institución educativa para la recepción de los bienes mediante una autorización. Dicho documento deberá acompañar el acta de entrega, debidamente sellada, firmada, con la aclaración de firma y copia de cédula de identidad de ambas partes.