Donde dice: Protesis Total de Rodilla Tipo INSALL BURSTEIN TERCERA GENERACION EN ACERO QUIRURGICO.
Solicitamos a la convocante que se acepte la participación de sistemas de prótesis de rodilla que, si bien no se identifican explícitamente como “tipo Insall-Burstein” ni se denominan como “tercera generación”, cumplen plenamente con las funciones clínicas, biomecánicas y quirúrgicas equivalentes, así como con los estándares de calidad y eficacia requeridos para este tipo de procedimientos.
Limitar la aceptación únicamente a sistemas etiquetados formalmente como “tipo Insall-Burstein” y “de tercera generación”:
• Excluye productos con desempeño clínico equivalente, que han sido ampliamente utilizados y validados nacional e internacionalmente.
• Restringe la pluralidad de proveedores, reduciendo la competencia y diversidad de alternativas viables.
• Genera un direccionamiento técnico indirecto, ya que las condiciones actuales coinciden con una marca y modelo específicos reiteradamente adjudicados al servicio de Traumatología en procesos anteriores.
Se solicita a la entidad convocante:
1. Permitir la participación de sistemas de prótesis de rodilla que presenten características técnicas, funcionales y clínicas equivalentes, aunque no estén formalmente definidos como de “tercera generación” o de “tipo Insall Burstein”.
2. Revisar las especificaciones técnicas, con el fin de que se enfoquen en los requerimientos clínicos, funcionales y de calidad esenciales, evitando descripciones que indirectamente favorezcan una marca o modelo en particular.
Esta solicitud se formula en atención a los principios de:
• Objetividad y transparencia en la contratación pública.
• Libre concurrencia y pluralidad de oferentes.
• No direccionamiento técnico, conforme lo establecido en normativas y buenas prácticas de compras públicas.
Donde dice: Protesis Total de Rodilla Tipo INSALL BURSTEIN TERCERA GENERACION EN ACERO QUIRURGICO.
Solicitamos a la convocante que se acepte la participación de sistemas de prótesis de rodilla que, si bien no se identifican explícitamente como “tipo Insall-Burstein” ni se denominan como “tercera generación”, cumplen plenamente con las funciones clínicas, biomecánicas y quirúrgicas equivalentes, así como con los estándares de calidad y eficacia requeridos para este tipo de procedimientos.
Limitar la aceptación únicamente a sistemas etiquetados formalmente como “tipo Insall-Burstein” y “de tercera generación”:
• Excluye productos con desempeño clínico equivalente, que han sido ampliamente utilizados y validados nacional e internacionalmente.
• Restringe la pluralidad de proveedores, reduciendo la competencia y diversidad de alternativas viables.
• Genera un direccionamiento técnico indirecto, ya que las condiciones actuales coinciden con una marca y modelo específicos reiteradamente adjudicados al servicio de Traumatología en procesos anteriores.
Se solicita a la entidad convocante:
1. Permitir la participación de sistemas de prótesis de rodilla que presenten características técnicas, funcionales y clínicas equivalentes, aunque no estén formalmente definidos como de “tercera generación” o de “tipo Insall Burstein”.
2. Revisar las especificaciones técnicas, con el fin de que se enfoquen en los requerimientos clínicos, funcionales y de calidad esenciales, evitando descripciones que indirectamente favorezcan una marca o modelo en particular.
Esta solicitud se formula en atención a los principios de:
• Objetividad y transparencia en la contratación pública.
• Libre concurrencia y pluralidad de oferentes.
• No direccionamiento técnico, conforme lo establecido en normativas y buenas prácticas de compras públicas.
Nos dirigimos respetuosamente a la convocante con el fin de solicitar una aclaración técnica respecto al uso del término "Prótesis de Rodilla de Tercera Generación", tal como figura en las especificaciones técnicas del presente proceso licitatorio.
1. Se solicita que el Servicio de Traumatología emita un Dictamen Técnico que defina de manera clara y objetiva a qué se refiere el término “Prótesis de Rodilla de Tercera Generación”, especificando sus características clínicas, técnicas y de diseño requeridas.
2. Dicha aclaración permitirá que cada proveedor pueda evaluar con certeza si los sistemas que representa cumplen o no con las condiciones solicitadas, facilitando una cotización adecuada y un proceso de evaluación más transparente.
Reiteramos la importancia de contar con un dictamen técnico oficial para evitar interpretaciones subjetivas y garantizar la pluralidad, competitividad y legalidad del llamado.
Nos dirigimos respetuosamente a la convocante con el fin de solicitar una aclaración técnica respecto al uso del término "Prótesis de Rodilla de Tercera Generación", tal como figura en las especificaciones técnicas del presente proceso licitatorio.
1. Se solicita que el Servicio de Traumatología emita un Dictamen Técnico que defina de manera clara y objetiva a qué se refiere el término “Prótesis de Rodilla de Tercera Generación”, especificando sus características clínicas, técnicas y de diseño requeridas.
2. Dicha aclaración permitirá que cada proveedor pueda evaluar con certeza si los sistemas que representa cumplen o no con las condiciones solicitadas, facilitando una cotización adecuada y un proceso de evaluación más transparente.
Reiteramos la importancia de contar con un dictamen técnico oficial para evitar interpretaciones subjetivas y garantizar la pluralidad, competitividad y legalidad del llamado.
En relación con la especificación técnica que solicita "Tornillo Pedicular USS de 5.0 mm", solicitamos respetuosamente que se autorice una variación de ±5 mm en la longitud de los tornillos requeridos.
En la práctica quirúrgica, los tornillos pediculares se seleccionan intraoperatoriamente de acuerdo a la morfología específica de cada paciente, por lo cual una variación razonable en la longitud es clínicamente aceptable y necesaria.
La variación de ±5 mm permite mantener la función biomecánica, estabilidad del implante y compatibilidad con el sistema USS, sin comprometer los resultados clínicos ni la calidad del procedimiento.
Esta flexibilización favorece una mejor disponibilidad y logística de provisión, sin alterar el objetivo de la especificación.
En relación con la especificación técnica que solicita "Tornillo Pedicular USS de 5.0 mm", solicitamos respetuosamente que se autorice una variación de ±5 mm en la longitud de los tornillos requeridos.
En la práctica quirúrgica, los tornillos pediculares se seleccionan intraoperatoriamente de acuerdo a la morfología específica de cada paciente, por lo cual una variación razonable en la longitud es clínicamente aceptable y necesaria.
La variación de ±5 mm permite mantener la función biomecánica, estabilidad del implante y compatibilidad con el sistema USS, sin comprometer los resultados clínicos ni la calidad del procedimiento.
Esta flexibilización favorece una mejor disponibilidad y logística de provisión, sin alterar el objetivo de la especificación.
Donde dice: Prótesis Total de cadera Cementada cabeza de cromo cobalto en opciones 28mm , 32mm y 36mm kit .
Consulta: Solicitamos a la convocante aceptar Prótesis Total de cadera Cementada cabeza de cromo cobalto y/o aleación de cromo cobalto en opciones 28mm , 32mm y 36mm kit .
Esta modificación permitirá la participación de más oferentes, sin comprometer la calidad ni la seguridad del producto ofrecido.
Donde dice: Prótesis Total de cadera Cementada cabeza de cromo cobalto en opciones 28mm , 32mm y 36mm kit .
Consulta: Solicitamos a la convocante aceptar Prótesis Total de cadera Cementada cabeza de cromo cobalto y/o aleación de cromo cobalto en opciones 28mm , 32mm y 36mm kit .
Esta modificación permitirá la participación de más oferentes, sin comprometer la calidad ni la seguridad del producto ofrecido.
Consulta técnica general – Inclusión de aleaciones de Cromo-Cobalto y Titanio
En relación con las especificaciones técnicas del presente proceso licitatorio, donde se hace referencia al uso de materiales como “Cromo Cobalto” y “Titanio” en distintos ítems de prótesis e instrumental ortopédico, solicitamos atentamente que se verifiquen dichos puntos y se modifiquen las descripciones de materiales de la siguiente manera:
“Cromo Cobalto y/o Aleación de Cromo Cobalto”,
“Titanio y/o Aleación de Titanio”
En la fabricación de prótesis ortopédicas e implantes traumatológicos, no se utilizan metales puros, sino aleaciones específicamente formuladas para cumplir con exigencias requeridas.
10-10-2025
Consulta técnica general – Inclusión de aleaciones de Cromo-Cobalto y Titanio
En relación con las especificaciones técnicas del presente proceso licitatorio, donde se hace referencia al uso de materiales como “Cromo Cobalto” y “Titanio” en distintos ítems de prótesis e instrumental ortopédico, solicitamos atentamente que se verifiquen dichos puntos y se modifiquen las descripciones de materiales de la siguiente manera:
“Cromo Cobalto y/o Aleación de Cromo Cobalto”,
“Titanio y/o Aleación de Titanio”
En la fabricación de prótesis ortopédicas e implantes traumatológicos, no se utilizan metales puros, sino aleaciones específicamente formuladas para cumplir con exigencias requeridas.