Solicitud de ampliación del plazo de entrega LOTE 2
En relación con los plazos establecidos para la entrega, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos, se solicita que dicho plazo sea ampliado a un mínimo de 90 días corridos desde la emisión de la orden de compra respectiva. El Pliego establece que la instalación de los equipamientos debe completarse en un plazo de 30 días corridos posterior a la recepción técnica de las adecuaciones, y que el plazo máximo para la realización de las adecuaciones es de 35 días corridos computados a partir de la aprobación del Proyecto de Ingeniería Definitiva (PID). Considerando la logística necesaria para la importación, distribución nacional, instalación y puesta en marcha de los equipos en múltiples instituciones educativas, se considera que un plazo de 90 días permitiría garantizar el cumplimiento técnico y operativo sin comprometer la calidad ni la cobertura del proyecto. Esta solicitud busca asegurar una ejecución ordenada y eficiente, especialmente en contextos donde intervienen fabricantes internacionales y procesos de aduana, transporte y coordinación técnica en campo.
01-09-2025
02-10-2025
Solicitud de ampliación del plazo de entrega LOTE 2
En relación con los plazos establecidos para la entrega, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos, se solicita que dicho plazo sea ampliado a un mínimo de 90 días corridos desde la emisión de la orden de compra respectiva. El Pliego establece que la instalación de los equipamientos debe completarse en un plazo de 30 días corridos posterior a la recepción técnica de las adecuaciones, y que el plazo máximo para la realización de las adecuaciones es de 35 días corridos computados a partir de la aprobación del Proyecto de Ingeniería Definitiva (PID). Considerando la logística necesaria para la importación, distribución nacional, instalación y puesta en marcha de los equipos en múltiples instituciones educativas, se considera que un plazo de 90 días permitiría garantizar el cumplimiento técnico y operativo sin comprometer la calidad ni la cobertura del proyecto. Esta solicitud busca asegurar una ejecución ordenada y eficiente, especialmente en contextos donde intervienen fabricantes internacionales y procesos de aduana, transporte y coordinación técnica en campo.
Con relación al llamado de Licitación Pública Internacional LPI MITIC PAAD Nº 02/2025 – ID DNCP Nº 468.772, y atendiendo a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se solicita formalmente la extensión del plazo para la presentación de consultas.
Esta solicitud se fundamenta en la complejidad técnica de los lotes incluidos en el llamado, especialmente en lo referente a los equipamientos tecnológicos, servicios de adecuación eléctrica y metodologías de capacitación, los cuales requieren un análisis detallado y coordinado con fabricantes internacionales y especialistas técnicos. La revisión exhaustiva de los anexos técnicos, la validación de compatibilidades y la planificación logística demandan un tiempo adicional razonable para garantizar propuestas sólidas y alineadas con los requerimientos del Pliego.
Por lo tanto, se solicita que el plazo para la recepción de consultas sea extendido por al menos 15 días hábiles adicionales, lo cual sería suficiente para mejorar el análisis técnico, aclarar puntos críticos y permitir una participación más robusta y competitiva por parte de los oferentes.
Con relación al llamado de Licitación Pública Internacional LPI MITIC PAAD Nº 02/2025 – ID DNCP Nº 468.772, y atendiendo a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se solicita formalmente la extensión del plazo para la presentación de consultas.
Esta solicitud se fundamenta en la complejidad técnica de los lotes incluidos en el llamado, especialmente en lo referente a los equipamientos tecnológicos, servicios de adecuación eléctrica y metodologías de capacitación, los cuales requieren un análisis detallado y coordinado con fabricantes internacionales y especialistas técnicos. La revisión exhaustiva de los anexos técnicos, la validación de compatibilidades y la planificación logística demandan un tiempo adicional razonable para garantizar propuestas sólidas y alineadas con los requerimientos del Pliego.
Por lo tanto, se solicita que el plazo para la recepción de consultas sea extendido por al menos 15 días hábiles adicionales, lo cual sería suficiente para mejorar el análisis técnico, aclarar puntos críticos y permitir una participación más robusta y competitiva por parte de los oferentes.
Aplicación de preferencia nacional o regional en la evaluación de ofertas
Se solicita confirmar si se aplicará algún tipo de preferencia nacional o regional en la evaluación de ofertas, y en caso afirmativo, bajo qué condiciones y criterios se establecería dicha preferencia. Esta aclaración es importante para que los oferentes puedan dimensionar correctamente sus propuestas y entender si existe algún beneficio competitivo vinculado a la nacionalidad del proveedor o al origen de los bienes. El Pliego establece expresamente que: “IAO 33.1 La Preferencia Nacional NO será un factor de evaluación de la oferta”, lo que indica que no se aplicará ningún margen de preferencia, salvo que se indique lo contrario en los Datos de la Licitación (DDL). Por lo tanto, se solicita confirmar si esta disposición se mantiene firme para todos los lotes del presente llamado.
01-09-2025
07-10-2025
Aplicación de preferencia nacional o regional en la evaluación de ofertas
Se solicita confirmar si se aplicará algún tipo de preferencia nacional o regional en la evaluación de ofertas, y en caso afirmativo, bajo qué condiciones y criterios se establecería dicha preferencia. Esta aclaración es importante para que los oferentes puedan dimensionar correctamente sus propuestas y entender si existe algún beneficio competitivo vinculado a la nacionalidad del proveedor o al origen de los bienes. El Pliego establece expresamente que: “IAO 33.1 La Preferencia Nacional NO será un factor de evaluación de la oferta”, lo que indica que no se aplicará ningún margen de preferencia, salvo que se indique lo contrario en los Datos de la Licitación (DDL). Por lo tanto, se solicita confirmar si esta disposición se mantiene firme para todos los lotes del presente llamado.
En respuesta a la consulta, se aclara que se mantiene lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones en el apartado de IAO 33.1 - La Preferencia Nacional NO será un factor de evaluación de la oferta.
74
Evaluación técnica vs precio
Conforme al Pliego de Bases y Condiciones del llamado LPI MITIC PAAD Nº 02/2025 – ID DNCP Nº 468.772, se solicita confirmar si existe una matriz de evaluación técnica o algún mecanismo de ponderación entre criterios técnicos y precio en la evaluación de ofertas. El documento indica que la Oferta Más Ventajosa será aquella que cumpla con los requisitos y tenga el costo evaluado más bajo, pero no se especifica si los aspectos técnicos tienen algún peso comparativo más allá del cumplimiento mínimo. Se solicita aclarar si la evaluación técnica se limita a verificar el cumplimiento o si se realiza una comparación cualitativa entre ofertas técnicamente válidas.
Conforme al Pliego de Bases y Condiciones del llamado LPI MITIC PAAD Nº 02/2025 – ID DNCP Nº 468.772, se solicita confirmar si existe una matriz de evaluación técnica o algún mecanismo de ponderación entre criterios técnicos y precio en la evaluación de ofertas. El documento indica que la Oferta Más Ventajosa será aquella que cumpla con los requisitos y tenga el costo evaluado más bajo, pero no se especifica si los aspectos técnicos tienen algún peso comparativo más allá del cumplimiento mínimo. Se solicita aclarar si la evaluación técnica se limita a verificar el cumplimiento o si se realiza una comparación cualitativa entre ofertas técnicamente válidas.
En atención a la consulta realizada, se aclara que la evaluación técnica tiene como propósito verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas mínimas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y/o Adendas.
75
Evaluación de robustez y reparabilidad
En relación con los criterios de evaluación técnica establecidos en el Pliego, se solicita detallar de manera precisa cómo será evaluada la robustez y la facilidad de reparación de los equipos ofertados. Estos aspectos, si bien relevantes para la sostenibilidad operativa del proyecto, pueden resultar altamente subjetivos si no se definen parámetros claros y verificables. Por ello, se solicita confirmar si se utilizará una matriz técnica estructurada que contemple indicadores objetivos (como tiempo promedio de reparación, disponibilidad de repuestos, acceso a manuales técnicos, modularidad del diseño, etc.), y si dicha matriz será aplicada de forma uniforme a todos los oferentes. Esta aclaración es fundamental para garantizar la transparencia, equidad y trazabilidad en la evaluación, evitando interpretaciones arbitrarias que puedan afectar la competitividad del proceso
En relación con los criterios de evaluación técnica establecidos en el Pliego, se solicita detallar de manera precisa cómo será evaluada la robustez y la facilidad de reparación de los equipos ofertados. Estos aspectos, si bien relevantes para la sostenibilidad operativa del proyecto, pueden resultar altamente subjetivos si no se definen parámetros claros y verificables. Por ello, se solicita confirmar si se utilizará una matriz técnica estructurada que contemple indicadores objetivos (como tiempo promedio de reparación, disponibilidad de repuestos, acceso a manuales técnicos, modularidad del diseño, etc.), y si dicha matriz será aplicada de forma uniforme a todos los oferentes. Esta aclaración es fundamental para garantizar la transparencia, equidad y trazabilidad en la evaluación, evitando interpretaciones arbitrarias que puedan afectar la competitividad del proceso
En atención a la consulta, se aclara que la verificación se efectuará mediante la inspección física y las pruebas funcionales de las muestras presentadas, a fin de comprobar el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones y/o sus Adendas, dentro de la evaluación de la oferta correspondiente.
76
Definición de “insumos suficientes para un año”
En relación con el requerimiento de incluir “insumos suficientes para un (1) año de uso” en la provisión de impresoras 3D, se solicita confirmar si existe una estimación oficial de volumen de uso por equipo que permita calcular dicha cantidad. Esta aclaración es fundamental para evitar interpretaciones dispares entre oferentes y garantizar que las propuestas contemplen una provisión adecuada y uniforme de materiales de operación, como filamentos, boquillas y superficies de impresión
En relación con el requerimiento de incluir “insumos suficientes para un (1) año de uso” en la provisión de impresoras 3D, se solicita confirmar si existe una estimación oficial de volumen de uso por equipo que permita calcular dicha cantidad. Esta aclaración es fundamental para evitar interpretaciones dispares entre oferentes y garantizar que las propuestas contemplen una provisión adecuada y uniforme de materiales de operación, como filamentos, boquillas y superficies de impresión
Se solicita confirmar qué tipo de insumos deben ser considerados obligatorios para cumplir con el requerimiento de provisión anual en las impresoras 3D. Específicamente, si se exige el uso de filamentos específicos (PLA, ABS, PETG, etc.), y si estos deben ser compatibles con el modelo ofertado o de la misma marca. Asimismo, se solicita aclarar si deben incluirse elementos adicionales como adhesivos, herramientas de limpieza o repuestos básicos
Se solicita confirmar qué tipo de insumos deben ser considerados obligatorios para cumplir con el requerimiento de provisión anual en las impresoras 3D. Específicamente, si se exige el uso de filamentos específicos (PLA, ABS, PETG, etc.), y si estos deben ser compatibles con el modelo ofertado o de la misma marca. Asimismo, se solicita aclarar si deben incluirse elementos adicionales como adhesivos, herramientas de limpieza o repuestos básicos
En respuesta a la consulta, se aclara que los insumos deberán ser compatibles con el equipo ofertado. Favor remitirse a la Adenda N°3.
78
Cotización separada y evaluación técnica de insumos
Dado que el Pliego establece que los insumos deberán ser cotizados por separado, se solicita confirmar si estos serán evaluados económicamente de forma independiente al equipo principal, y si se aplicará algún criterio técnico para valorar su calidad, durabilidad o compatibilidad. Esta información es clave para estructurar correctamente la oferta económica y garantizar que los insumos propuestos cumplan con los estándares operativos del proyecto durante el primer año de implementación.
01-09-2025
07-10-2025
Cotización separada y evaluación técnica de insumos
Dado que el Pliego establece que los insumos deberán ser cotizados por separado, se solicita confirmar si estos serán evaluados económicamente de forma independiente al equipo principal, y si se aplicará algún criterio técnico para valorar su calidad, durabilidad o compatibilidad. Esta información es clave para estructurar correctamente la oferta económica y garantizar que los insumos propuestos cumplan con los estándares operativos del proyecto durante el primer año de implementación.
Se solicita confirmar si el televisor de 55” incluido en el ítem 10 del Lote 1 debe ser instalado físicamente en las instituciones beneficiarias como parte del alcance del proveedor. En caso afirmativo, se solicita especificar si debe incluirse el soporte de montaje correspondiente (de pared, techo o base), y si la instalación debe contemplar aspectos como orientación, altura y seguridad estructural
Se solicita confirmar si el televisor de 55” incluido en el ítem 10 del Lote 1 debe ser instalado físicamente en las instituciones beneficiarias como parte del alcance del proveedor. En caso afirmativo, se solicita especificar si debe incluirse el soporte de montaje correspondiente (de pared, techo o base), y si la instalación debe contemplar aspectos como orientación, altura y seguridad estructural
Se solicita confirmar si las paredes o superficies donde se prevé instalar el televisor han sido evaluadas previamente para soportar el peso del equipo, o si el proveedor debe prever refuerzos estructurales como parte de la instalación. Esta aclaración es fundamental para garantizar la seguridad física del equipamiento y evitar daños en la infraestructura escolar.
Se solicita confirmar si las paredes o superficies donde se prevé instalar el televisor han sido evaluadas previamente para soportar el peso del equipo, o si el proveedor debe prever refuerzos estructurales como parte de la instalación. Esta aclaración es fundamental para garantizar la seguridad física del equipamiento y evitar daños en la infraestructura escolar.