En el punto 3.6.2: Donde dice ¨ Matriz de detectores ≤ 2500 x 3000 pixeles¨ Solicitamos que este punto sea modificado por ¨ Matriz de detectores 2500 x 3000 pixeles o mejor¨ A fin de no limitar la participación de posibles oferentes, permitiendo incluir equipos que puedan ofrecer una mejor resolución, sin que esto afecte negativamente la funcionalidad ni las prestaciones requeridas del equipo.
En el punto 3.6.2: Donde dice ¨ Matriz de detectores ≤ 2500 x 3000 pixeles¨ Solicitamos que este punto sea modificado por ¨ Matriz de detectores 2500 x 3000 pixeles o mejor¨ A fin de no limitar la participación de posibles oferentes, permitiendo incluir equipos que puedan ofrecer una mejor resolución, sin que esto afecte negativamente la funcionalidad ni las prestaciones requeridas del equipo.
En el punto 3.6.5: Donde dice ¨ Resolución espacial de ≤ 3,3 PL/mm¨ Con el objetivo de no limitar a ningún participante y mejorar la especificación. Favor modificar por ¨ Resolución espacial de ≤ 3,6 PL/mm¨
En el punto 3.6.5: Donde dice ¨ Resolución espacial de ≤ 3,3 PL/mm¨ Con el objetivo de no limitar a ningún participante y mejorar la especificación. Favor modificar por ¨ Resolución espacial de ≤ 3,6 PL/mm¨
En el punto 3.6.11: Donde dice ¨ Resistencia al polvo y agua IP67¨ Con el fin de ampliar la participación de oferentes y evitar limitar innecesariamente las alternativas disponibles en el mercado. Ambas clasificaciones de protección son adecuadas para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo bajo las condiciones de uso previstas. solicitamos que este punto sea modificado por ¨Resistencia al polvo y agua IP67 o IPX6¨
En el punto 3.6.11: Donde dice ¨ Resistencia al polvo y agua IP67¨ Con el fin de ampliar la participación de oferentes y evitar limitar innecesariamente las alternativas disponibles en el mercado. Ambas clasificaciones de protección son adecuadas para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo bajo las condiciones de uso previstas. solicitamos que este punto sea modificado por ¨Resistencia al polvo y agua IP67 o IPX6¨
En el punto 3.6.11: Donde dice ¨ Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada¨ Favor aclarar el punto (distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada) o dejar como opcional Para ampliar la participación de oferentes modificar por ¨ Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada OPCIONAL¨
En el punto 3.6.11: Donde dice ¨ Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada¨ Favor aclarar el punto (distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada) o dejar como opcional Para ampliar la participación de oferentes modificar por ¨ Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada OPCIONAL¨
En el PBC, dentro del apartado “Plan de entrega de los bienes”, se establece que la fecha de entrega de los bienes debe ser dentro de los 60 días calendario contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Solicitamos a la convocante extender este plazo a un mínimo de 90 días, considerando que se trata de equipos de importación, y dicho plazo representa el tiempo habitual requerido para completar los procesos logísticos, aduaneros y de despacho correspondientes.
En el PBC, dentro del apartado “Plan de entrega de los bienes”, se establece que la fecha de entrega de los bienes debe ser dentro de los 60 días calendario contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Solicitamos a la convocante extender este plazo a un mínimo de 90 días, considerando que se trata de equipos de importación, y dicho plazo representa el tiempo habitual requerido para completar los procesos logísticos, aduaneros y de despacho correspondientes.
Solicitamos a la convocante considerar la ampliación del plazo de entrega a 90 días calendario, ya que los equipos requeridos son de importación y los 60 días establecidos actualmente podrían resultar insuficientes para cumplir con los tiempos logísticos habituales
Solicitamos a la convocante considerar la ampliación del plazo de entrega a 90 días calendario, ya que los equipos requeridos son de importación y los 60 días establecidos actualmente podrían resultar insuficientes para cumplir con los tiempos logísticos habituales
Para el Ítem 1 Ecocardiógrafo portátil en el punto 7.2 con relación al requerimiento que establece la provisión de un lector/grabador de CD/DVD para el equipo, solicitamos amablemente a la convocante que se permita agregar como alternativa un puerto USB externo certificado. Dado que los equipos portátiles de última generación están diseñados con formatos más compactos y ya no incluyen unidades ópticas integradas, el uso de un USB externo permite cumplir de manera eficiente con la finalidad de guardar, exportar y respaldar estudios diagnósticos, sin comprometer la funcionalidad del equipo. El puerto USB externo representa una solución tecnológicamente actual, segura y ampliamente utilizada en entornos clínicos, siendo incluso preferida por muchos profesionales de la salud por su practicidad.
Para el Ítem 1 Ecocardiógrafo portátil en el punto 7.2 con relación al requerimiento que establece la provisión de un lector/grabador de CD/DVD para el equipo, solicitamos amablemente a la convocante que se permita agregar como alternativa un puerto USB externo certificado. Dado que los equipos portátiles de última generación están diseñados con formatos más compactos y ya no incluyen unidades ópticas integradas, el uso de un USB externo permite cumplir de manera eficiente con la finalidad de guardar, exportar y respaldar estudios diagnósticos, sin comprometer la funcionalidad del equipo. El puerto USB externo representa una solución tecnológicamente actual, segura y ampliamente utilizada en entornos clínicos, siendo incluso preferida por muchos profesionales de la salud por su practicidad.
En el punto 4.18 donde se solicita Auto optimización de imágenes: ATO, ACO, ASO, Solicitamos a la convocante permita cotizar equipos que la optimización de imágenes se realice de manera manual por el operador, No realiza diferencia alguna que se realice de forma manual en el diagnóstico final del paciente.
En el punto 4.18 donde se solicita Auto optimización de imágenes: ATO, ACO, ASO, Solicitamos a la convocante permita cotizar equipos que la optimización de imágenes se realice de manera manual por el operador, No realiza diferencia alguna que se realice de forma manual en el diagnóstico final del paciente.
Para el Ítem 1 Electrocardiógrafo Portátil, en el punto 4.15 con referencia al requerimiento que solicita que el software de cardiología incluya funcionalidades como Auto EF, Auto IMT, TVI/TVD, Stress Echo, Strain Elastography y Quantitative Flow Analysis, solicitamos amablemente a la convocante que se acepte que la funcionalidad EF (Fracción de Eyección) pueda ser realizada de forma manual o automática. La modalidad manual del cálculo de fracción de eyección es una práctica estandarizada, confiable y aceptada internacionalmente, que permite al profesional realizar mediciones precisas, sin necesidad de software automatizado. Esta alternativa garantiza una evaluación diagnóstica completa y no limita la funcionalidad del equipo en su aplicación clínica.
Para el Ítem 1 Electrocardiógrafo Portátil, en el punto 4.15 con referencia al requerimiento que solicita que el software de cardiología incluya funcionalidades como Auto EF, Auto IMT, TVI/TVD, Stress Echo, Strain Elastography y Quantitative Flow Analysis, solicitamos amablemente a la convocante que se acepte que la funcionalidad EF (Fracción de Eyección) pueda ser realizada de forma manual o automática. La modalidad manual del cálculo de fracción de eyección es una práctica estandarizada, confiable y aceptada internacionalmente, que permite al profesional realizar mediciones precisas, sin necesidad de software automatizado. Esta alternativa garantiza una evaluación diagnóstica completa y no limita la funcionalidad del equipo en su aplicación clínica.
Para el Ítem 2 Ecógrafo en el punto 5.3 Con relación al requerimiento técnico que establece que el equipo ecográfico debe contar con un transductor lineal tipo “palo de hockey” con un ancho de banda de ≤ 8 MHz a ≥ 16 MHz o mayor, solicitamos amablemente que se acepte un rango de frecuencia de ≤ 8 MHz a ≥ 14 MHz o mayor. Este rango continúa siendo adecuado para aplicaciones clínicas superficiales, como estudios musculoesqueléticos, vasculares periféricos o pediátricos, y garantiza una excelente resolución de imagen, cumpliendo con los fines diagnósticos del transductor.
Para el Ítem 2 Ecógrafo en el punto 5.3 Con relación al requerimiento técnico que establece que el equipo ecográfico debe contar con un transductor lineal tipo “palo de hockey” con un ancho de banda de ≤ 8 MHz a ≥ 16 MHz o mayor, solicitamos amablemente que se acepte un rango de frecuencia de ≤ 8 MHz a ≥ 14 MHz o mayor. Este rango continúa siendo adecuado para aplicaciones clínicas superficiales, como estudios musculoesqueléticos, vasculares periféricos o pediátricos, y garantiza una excelente resolución de imagen, cumpliendo con los fines diagnósticos del transductor.