Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 19 de agosto de 2025
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 08/25 "ADQUISICIÓN DE SULFATO DE ALUMINIO SOLUCION AL 8% Y SOLIDO GRANULADO AL 17%" ID N° 465.670
ADENDA 1
1 - SE MODIFICA LA CARGA DE LOS ITEMS EN EL SICP - MODALIDAD CONTRATO ABIERTO POR CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS.
2 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS.
- Ítem 1: Sulfato de Aluminio solución al 8%
- Ítem 2: Sulfato de Aluminio sólido granulado 17%
DEFINICIONES PARTICULARES
Para los propósitos de esta especificación, se aplican las siguientes definiciones:
Sulfato de Aluminio: es un producto que se obtiene al reaccionar un mineral de aluminio (caolín, bauxita y/o hidrato de aluminio) con ácido sulfúrico, a temperaturas elevadas: Al2O3 + 3(H2SO4) = Al2(SO4)3 + 3H2O
Presentación: el sulfato de aluminio
- Ítem 1 solución líquida
- Ítem 2: sólido
Masa de sulfato de aluminio líquido = (Masa de sulfato de aluminio (sólido) x 17%(pureza)
Pureza (8%) sulfato de aluminio (líquido)
Requisitos Físicos:
El sulfato de aluminio sólido debe ser en polvo seco y granular, siendo que el 30% de sus granos pase La Criba N°12 y el 80% de sus granos la criba N°4, teniendo en cuenta el Standard American Society for Testing and Materials (ASTM) (aspecto = polvo ligeramente beige),
El sulfato de aluminio líquido debe ser claro, tal que permita efectuar lecturas de medidas de flujo, sin dificultad (aspecto = liquido ligeramente amarillo).
Requisitos Fisicoquímicos:
|
Parámetros |
Unidad |
Sulfato de Aluminio (Sólido) |
Sulfato de Aluminio (solución 8%) |
|
Al2O3 |
% |
Min 17% |
Min 8% Max. 8.3 % |
|
Fe2O3 |
% |
Max. 0.75 |
Max. 0.35 |
|
Insolubles |
% |
Max. 0.5 |
Max. 0.2 |
|
Acidez (**) |
% |
Max. 0.1 |
Max. 0.1 |
|
Basicidad (*) |
% |
Max. 0.5 |
Max. 0.5 |
|
Densidad |
g/mL |
- |
1.320-1.336 |
(*) Basicidad = alcalinidad libre expresado como Al2O3
(**) Acidez = acidez libre expresado como H2SO4
Impurezas: el sulfato de aluminio no podrá contener materiales solubles no compuestos, en cantidades capaces de producir efectos nocivos a la salud humana y estos no podrán aportar más del 10% del valor máximo permitido en la Norma Nacional del Agua Potable vigente (arsénico, bario, cadmio, cromo, plomo, mercurio, selenio y plata.)
Certificación de Peso:
Las bascula a utilizarse debe estar Certificado por el INTN o una empresa que este acreditada para dicha Certificación, el ticket de la báscula deberá ir acompañado de la Nota de Remisión.
Obs. La báscula podrá ser propiedad del Contratista, de la convocante o tercerizado.
En Ciudades del Interior el jefe de planta controlará la cantidad de bolsas recibidas en cada entrega.
La provisión de sulfato de aluminio líquido, el peso será determinado en función a la densidad del producto y al volumen suministrado en cada partida entregada a la ESSAP S.A. Se tomará como valor base para el cálculo del peso en kilogramos, la densidad promedio según temperatura de entrega para cada carga
Valor de las multas:
En caso de atraso en el cumplimiento del Plan de Entrega establecido, se sancionará a EL PROVEEDOR con una multa equivalente al 0.65% por cada día calendario de retraso, calculado sobre el valor del suministro en demora.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio líquido, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera menor de 8%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko(%Al2O3)
8
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
La multa se efectuará en correspondencia con cada entrega.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio líquido, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera mayor de 8,3%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko. 8,3%
(%Al2O3)
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
En el análisis realizado al sulfato de aluminio sólido granulado, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera menor que 17%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko(%Al2O3)
17 %
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
No se otorgarán bonificaciones por contenidos mayores al 17% de alúmina. La multa se efectuará en correspondencia con cada entrega.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio tanto líquido como sólido, si el contenido de acidez del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera mayor de 0.1% se aplicará la multa según la siguiente fórmula:
Kc = Ko[1 0.03(%acidez 0.1%)]
La multa se efectuará en correspondencia a cada entrega.
En los casos que más de un parámetro este fuera de lo establecido según las Especificaciones Técnicas del PBC:
Se realizará la corrección por el parámetro que mayor error presente.
En caso de que tengan igual en el % de error fuera de rango, se corregirá en primer lugar el % de alúmina.
Las multas correspondientes a la calidad, se realizará en el Análisis de Calidad de cada partida acompañado por la Remisión.
Medidores de nivel de tanques madre de sulfato aluminio solución al 8%:
El proveedor deberá instalar, mantener y calibrar sensores de nivel de ultrasonido con registrador de datos a todos los tanques madre ubicados en la planta de Viñas Cue.
3 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES.
| ITEM | CANTIDAD MINIMA | CANTIDAD MAXIMA |
| 1 | 21.600.000 | 43.200.000 |
| 2 | 3.526.200 | 7.079.400 |
|
SULFATO DE ALUMINIO SOLUCION AL 8 % |
||||||||
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD MÍNIMA |
CANTIDAD MÁXIMA |
PARTIDA/ MES |
AÑO |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA FINAL DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
|
1 |
Sulfato de aluminio solución al 8% |
Kilogramos |
800.000 |
1.600.000 |
1/27 |
2025 |
Unidad de Administración de Materiales-Depósito de Materiales-Viñas Kue |
30 (treinta) días a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor. |
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
2026 |
||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
2027 |
||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
|
800.000 |
1.600.000 |
|||||||
SULFATO DE ALUMINIO GRANULADO 17%
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CIUDADES |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD MÍNIMA |
CANTIDAD MÁXIMA |
PARTIDA/MES |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA FINAL DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
|
2 |
Sulfato de Aluminio Granulado 17% |
Encarnación |
kilogramos |
12.500 |
25.000 |
1 DE 27 |
Encarnación |
30 |
|
Concepción |
12.500 |
25.000 |
Concepción |
|||||
|
Pilar |
10.000 |
20.000 |
Pilar |
|||||
|
Villarrica (Tebicuary-mi) |
12.500 |
25.000 |
Villarica (Tebicuary-mi) |
|||||
|
San Bernardino |
25.000 |
50.000 |
San Bernardino |
|||||
|
Bella Vista Norte |
5.000 |
10.000 |
Bella Vista Norte |
|||||
|
Alberdi |
3.000 |
7.000 |
Alberdi |
|||||
|
Villa Hayes |
7.500 |
15.000 |
Villa Hayes |
|||||
|
Remansito |
1.000 |
2.000 |
Remansito |
|||||
|
Ciudad del Este |
4.000 |
8.000 |
Ciudad del Este |
|||||
|
Carayao |
750 |
1.500 |
Carayao |
|||||
|
San Estanislao |
850 |
1.700 |
San Estanislao |
|||||
|
Caacupé |
500 |
1.000 |
Caacupé |
|||||
|
Puerto Antequera |
750 |
1.500 |
Puerto Antequera |
|||||
|
Puerto Casado |
5.000 |
10.000 |
Puerto Casado |
|||||
|
Emboscada |
2.500 |
5.000 |
Emboscada |
|||||
|
Villa Florida |
1.250 |
2.500 |
Villa Florida |
|||||
|
Nanawa |
2.500 |
5.000 |
Nanawa |
|||||
|
Puerto Asunción |
14.000 |
28.000 |
Puerto Asunción |
|||||
|
Mariano Roque Alonzo |
6.000 |
12.000 |
Mariano Roque Alonzo |
|||||
|
Villa Jardín - Limpio |
3.500 |
7.000 |
Villa Jardín - Limpio |
Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.
3 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - INSPECCIONES Y PRUEBAS.
La Gerencia de Operaciones Gran Asunción, a través de la Unidad de Control de Calidad de la ESSAP S.A., realizara en el Laboratorio Central de la Convocante todos los análisis necesarios, conforme al Criterio establecido en las Especificaciones Técnicas Suministros Requeridos, a fin de verificar la calidad del producto ofertado. Las muestras presentadas serán evaluadas a partir de los métodos establecidos en el Standard American Water Works Association (AWWA).
Los resultados serán indicados en el informe de Evaluación de la Licitación. Las muestras serán guardadas durante 30 días en recipientes herméticamente preparados para el efecto, de tal forma a volver a controlarlos ante cualquier duda. Las muestras no serán devueltas y quedaran en resguardo de la Unidad de Control de Calidad Gerencia de Operaciones.
-Cantidad de muestras solicitadas por ítem:
* Sulfato de aluminio sólido granulado (17%): 0,5 (cero coma cinco) kg.
* Sulfato de aluminio solución al (8%): 2 (dos) litros.
- Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: Se controlará la calidad de cada muestra recibida dejando constancia del análisis correspondiente a través de los siguientes requisitos:
Requisitos Fisicoquímicos:
|
Parámetros |
Unidad |
Sulfato de Aluminio (Sólido) |
Sulfato de Aluminio (solución 8%) |
|
Al2O3 |
% |
Min 17% |
Min 8% Max. 8.3 % |
|
Fe2O3 |
% |
Max. 0.75 |
Max. 0.35 |
|
Insolubles |
% |
Max. 0.5 |
Max. 0.2 |
|
Acidez (**) |
% |
Max. 0.1 |
Max. 0.1 |
|
Basicidad (*) |
% |
Max. 0.5 |
Max. 0.5 |
|
Densidad |
g/mL |
- |
1.320-1.336 |
RECEPCIÓN Y MUESTREO
- ÍTEM 1 SULFATO DE ALUMINIO LÍQUIDO: La Gerencia de Operaciones deberá verificar el muestreo durante la recepción del producto en los tanques de sulfato existentes en el predio de la ESSAP S.A., tomándose 3 (tres) porciones (inferior, medio y superior) del líquido los que deberán conformar 1 (uno) muestra de 2 (dos) litros previamente mezclada y agitada, se formarán 3 (tres) muestras de 0,5 litros: muestra 1, para testigo; muestra 2 para el proveedor y la muestra 3 para el laboratorio de ESSAP S.A. Todas las muestras deben tener una etiqueta identificadora y la muestra testigo lacrada y almacenada adecuadamente en el lugar acordado.
Verificación de Calidad: La Unidad de Control de Calidad Coordinación de Operaciones As y GA - Gerencia de Operaciones, controlará la calidad de cada muestra recibida que fue preparada y enviada según se indica en el apartado anterior y será la encargada de certificar la calidad del producto por cada partida recibida, dejando constancia presentando el análisis correspondiente.
Las normas a ser tenidas en cuenta para la determinación de la calidad son la del Estándar American Water Works Association (AWWA).
- ÍTEM 2- SULFATO DE ALUMINIO SÓLIDO: La Gerencia de Operaciones a través de la Unidad de Control de Calidad deberá verificar y realizar el Control de calidad de la muestra entrega por el Proveedor, teniendo en cuenta la producción en fabrica del Proveedor de los distintos lotes para la provisión a los locales de la ESSAP S.A en el interior, el proveedor deberá gestionar las muestras y remitirlas a la Unidad de Control de Calidad - Gerencia de Operaciones en la Planta de Tratamiento de Viñas Kue. La muestra debe ser remitida en envases adecuadamente cerrados y sellados, para proteger de la humedad, con un peso de muestra no menor a 300gr. Se proveerán 2 (dos) porciones de 0.3 kg. que representan 2 (dos) muestras, 1 (uno) se destina para el análisis en el Laboratorio Central y 1 (uno) para muestra testigo a cargo de ESSAP.
Como segunda medida de control aleatorio se realizara el muestreo durante la recepción del producto, la Convocante a través de los Jefes de Planta en conjunto con el proveedor, serán los encargados de verificar y tomar muestras durante la recepción, para su posterior remisión al laboratorio Central de Viñas Cue para el almacenamiento del mismo y posterior análisis aleatorio o en caso de tener inconvenientes con el tratamiento de agua potable, la logística queda a cargo del proveedor.
El muestreo deberá ser para un 5% de los empaques, usándose para el efecto un Tubo Muestreador de ¾ de diámetro. Se tomarán 2 (dos) porciones de 0.5 kg. Colocándose en recipientes herméticamente cerrados y sellados, para protegerse de la humedad. De las 2 (dos) muestras, 1 (uno) es para el análisis en el Laboratorio Central y 1 (uno) para el proveedor.
Estos envases deberán ser proveídos por el Proveedor para las Plantas de tratamiento del interior, rotulados con la siguiente información:
- Número de Remito
- Fecha de la entrega
- Número de Lote
- Cantidad
- Lugar de la entrega
Obs.: Las demás secciones del Pliego de Bases y Condiciones para la presente licitación que no hayan sido mencionadas en esta Adenda, permanecen válidas e inalterables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
- Plan de entrega de los bienes
- Inspecciones y pruebas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465670-adquisicion-sulfato-aluminio-liquido-8-solido-17/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 19 de agosto de 2025
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 08/25 "ADQUISICIÓN DE SULFATO DE ALUMINIO SOLUCION AL 8% Y SOLIDO GRANULADO AL 17%" ID N° 465.670
ADENDA 1
1 - SE MODIFICA LA CARGA DE LOS ITEMS EN EL SICP - MODALIDAD CONTRATO ABIERTO POR CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS.
2 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS.
- Ítem 1: Sulfato de Aluminio solución al 8%
- Ítem 2: Sulfato de Aluminio sólido granulado 17%
DEFINICIONES PARTICULARES
Para los propósitos de esta especificación, se aplican las siguientes definiciones:
Sulfato de Aluminio: es un producto que se obtiene al reaccionar un mineral de aluminio (caolín, bauxita y/o hidrato de aluminio) con ácido sulfúrico, a temperaturas elevadas: Al2O3 + 3(H2SO4) = Al2(SO4)3 + 3H2O
Presentación: el sulfato de aluminio
- Ítem 1 solución líquida
- Ítem 2: sólido
Masa de sulfato de aluminio líquido = (Masa de sulfato de aluminio (sólido) x 17%(pureza)
Pureza (8%) sulfato de aluminio (líquido)
Requisitos Físicos:
El sulfato de aluminio sólido debe ser en polvo seco y granular, siendo que el 30% de sus granos pase La Criba N°12 y el 80% de sus granos la criba N°4, teniendo en cuenta el Standard American Society for Testing and Materials (ASTM) (aspecto = polvo ligeramente beige),
El sulfato de aluminio líquido debe ser claro, tal que permita efectuar lecturas de medidas de flujo, sin dificultad (aspecto = liquido ligeramente amarillo).
Requisitos Fisicoquímicos:
| Parámetros | Unidad | Sulfato de Aluminio (Sólido) | Sulfato de Aluminio (solución 8%) |
| Al2O3 | % | Min 17% | Min 8% Max. 8.3 % |
| Fe2O3 | % | Max. 0.75 | Max. 0.35 |
| Insolubles | % | Max. 0.5 | Max. 0.2 |
| Acidez (**) | % | Max. 0.1 | Max. 0.1 |
| Basicidad (*) | % | Max. 0.5 | Max. 0.5 |
| Densidad | g/mL | - | 1.320-1.336 |
(*) Basicidad = alcalinidad libre expresado como Al2O3
(**) Acidez = acidez libre expresado como H2SO4
Impurezas: el sulfato de aluminio no podrá contener materiales solubles no compuestos, en cantidades capaces de producir efectos nocivos a la salud humana y estos no podrán aportar más del 10% del valor máximo permitido en la Norma Nacional del Agua Potable vigente (arsénico, bario, cadmio, cromo, plomo, mercurio, selenio y plata.)
Certificación de Peso:
Las bascula a utilizarse debe estar Certificado por el INTN o una empresa que este acreditada para dicha Certificación, el ticket de la báscula deberá ir acompañado de la Nota de Remisión.
Obs. La báscula podrá ser propiedad del Contratista, de la convocante o tercerizado.
En Ciudades del Interior el jefe de planta controlará la cantidad de bolsas recibidas en cada entrega.
La provisión de sulfato de aluminio líquido, el peso será determinado en función a la densidad del producto y al volumen suministrado en cada partida entregada a la ESSAP S.A. Se tomará como valor base para el cálculo del peso en kilogramos, la densidad promedio según temperatura de entrega para cada carga
Valor de las multas:
En caso de atraso en el cumplimiento del Plan de Entrega establecido, se sancionará a EL PROVEEDOR con una multa equivalente al 0.65% por cada día calendario de retraso, calculado sobre el valor del suministro en demora.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio líquido, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera menor de 8%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko(%Al2O3)
8
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
La multa se efectuará en correspondencia con cada entrega.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio líquido, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera mayor de 8,3%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko. 8,3%
(%Al2O3)
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
En el análisis realizado al sulfato de aluminio sólido granulado, si el contenido de Alúmina (Al2O3) del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera menor que 17%, se aplicará una multa de acuerdo a la siguiente fórmula:
Kc = Ko(%Al2O3)
17 %
Kc = Kilogramo corregido
Ko = Kilogramo recibido
%Al2O3 = Porcentaje de Alúmina
No se otorgarán bonificaciones por contenidos mayores al 17% de alúmina. La multa se efectuará en correspondencia con cada entrega.
En el análisis realizado al sulfato de aluminio tanto líquido como sólido, si el contenido de acidez del material entregado, determinado por LABORATORIO ESSAP fuera mayor de 0.1% se aplicará la multa según la siguiente fórmula:
Kc = Ko[1 0.03(%acidez 0.1%)]
La multa se efectuará en correspondencia a cada entrega.
En los casos que más de un parámetro este fuera de lo establecido según las Especificaciones Técnicas del PBC:
Se realizará la corrección por el parámetro que mayor error presente.
En caso de que tengan igual en el % de error fuera de rango, se corregirá en primer lugar el % de alúmina.
Las multas correspondientes a la calidad, se realizará en el Análisis de Calidad de cada partida acompañado por la Remisión.
Medidores de nivel de tanques madre de sulfato aluminio solución al 8%:
El proveedor deberá instalar, mantener y calibrar sensores de nivel de ultrasonido con registrador de datos a todos los tanques madre ubicados en la planta de Viñas Cue.
3 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES.
| ITEM | CANTIDAD MINIMA | CANTIDAD MAXIMA |
| 1 | 21.600.000 | 43.200.000 |
| 2 | 3.526.200 | 7.079.400 |
| SULFATO DE ALUMINIO SOLUCION AL 8 % | ||||||||
| ÍTEM | DESCRIPCIÓN DEL BIEN | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD MÍNIMA | CANTIDAD MÁXIMA | PARTIDA/ MES | AÑO | LUGAR DE ENTREGA | FECHA FINAL DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
| 1 | Sulfato de aluminio solución al 8% | Kilogramos | 800.000 | 1.600.000 | 1/27 | 2025 | Unidad de Administración de Materiales-Depósito de Materiales-Viñas Kue | 30 (treinta) días a partir de la recepción de la Orden de Compra por parte del proveedor. |
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | 2026 | ||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | 2027 | ||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
| 800.000 | 1.600.000 | |||||||
SULFATO DE ALUMINIO GRANULADO 17%
| ÍTEM | DESCRIPCIÓN DEL BIEN | CIUDADES | UNIDAD DE MEDIDA | CANTIDAD MÍNIMA | CANTIDAD MÁXIMA | PARTIDA/MES | LUGAR DE ENTREGA | FECHA FINAL DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
| 2 | Sulfato de Aluminio Granulado 17% | Encarnación | kilogramos | 12.500 | 25.000 | 1 DE 27 | Encarnación | 30 |
| Concepción | 12.500 | 25.000 | Concepción | |||||
| Pilar | 10.000 | 20.000 | Pilar | |||||
| Villarrica (Tebicuary-mi) | 12.500 | 25.000 | Villarica (Tebicuary-mi) | |||||
| San Bernardino | 25.000 | 50.000 | San Bernardino | |||||
| Bella Vista Norte | 5.000 | 10.000 | Bella Vista Norte | |||||
| Alberdi | 3.000 | 7.000 | Alberdi | |||||
| Villa Hayes | 7.500 | 15.000 | Villa Hayes | |||||
| Remansito | 1.000 | 2.000 | Remansito | |||||
| Ciudad del Este | 4.000 | 8.000 | Ciudad del Este | |||||
| Carayao | 750 | 1.500 | Carayao | |||||
| San Estanislao | 850 | 1.700 | San Estanislao | |||||
| Caacupé | 500 | 1.000 | Caacupé | |||||
| Puerto Antequera | 750 | 1.500 | Puerto Antequera | |||||
| Puerto Casado | 5.000 | 10.000 | Puerto Casado | |||||
| Emboscada | 2.500 | 5.000 | Emboscada | |||||
| Villa Florida | 1.250 | 2.500 | Villa Florida | |||||
| Nanawa | 2.500 | 5.000 | Nanawa | |||||
| Puerto Asunción | 14.000 | 28.000 | Puerto Asunción | |||||
| Mariano Roque Alonzo | 6.000 | 12.000 | Mariano Roque Alonzo | |||||
| Villa Jardín - Limpio | 3.500 | 7.000 | Villa Jardín - Limpio |
Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.
3 - SE MODIFICA SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - INSPECCIONES Y PRUEBAS.
La Gerencia de Operaciones Gran Asunción, a través de la Unidad de Control de Calidad de la ESSAP S.A., realizara en el Laboratorio Central de la Convocante todos los análisis necesarios, conforme al Criterio establecido en las Especificaciones Técnicas Suministros Requeridos, a fin de verificar la calidad del producto ofertado. Las muestras presentadas serán evaluadas a partir de los métodos establecidos en el Standard American Water Works Association (AWWA).
Los resultados serán indicados en el informe de Evaluación de la Licitación. Las muestras serán guardadas durante 30 días en recipientes herméticamente preparados para el efecto, de tal forma a volver a controlarlos ante cualquier duda. Las muestras no serán devueltas y quedaran en resguardo de la Unidad de Control de Calidad Gerencia de Operaciones.
-Cantidad de muestras solicitadas por ítem:
* Sulfato de aluminio sólido granulado (17%): 0,5 (cero coma cinco) kg.
* Sulfato de aluminio solución al (8%): 2 (dos) litros.
- Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: Se controlará la calidad de cada muestra recibida dejando constancia del análisis correspondiente a través de los siguientes requisitos:
Requisitos Fisicoquímicos:
| Parámetros | Unidad | Sulfato de Aluminio (Sólido) | Sulfato de Aluminio (solución 8%) |
| Al2O3 | % | Min 17% | Min 8% Max. 8.3 % |
| Fe2O3 | % | Max. 0.75 | Max. 0.35 |
| Insolubles | % | Max. 0.5 | Max. 0.2 |
| Acidez (**) | % | Max. 0.1 | Max. 0.1 |
| Basicidad (*) | % | Max. 0.5 | Max. 0.5 |
| Densidad | g/mL | - | 1.320-1.336 |
RECEPCIÓN Y MUESTREO
- ÍTEM 1 SULFATO DE ALUMINIO LÍQUIDO: La Gerencia de Operaciones deberá verificar el muestreo durante la recepción del producto en los tanques de sulfato existentes en el predio de la ESSAP S.A., tomándose 3 (tres) porciones (inferior, medio y superior) del líquido los que deberán conformar 1 (uno) muestra de 2 (dos) litros previamente mezclada y agitada, se formarán 3 (tres) muestras de 0,5 litros: muestra 1, para testigo; muestra 2 para el proveedor y la muestra 3 para el laboratorio de ESSAP S.A. Todas las muestras deben tener una etiqueta identificadora y la muestra testigo lacrada y almacenada adecuadamente en el lugar acordado.
Verificación de Calidad: La Unidad de Control de Calidad Coordinación de Operaciones As y GA - Gerencia de Operaciones, controlará la calidad de cada muestra recibida que fue preparada y enviada según se indica en el apartado anterior y será la encargada de certificar la calidad del producto por cada partida recibida, dejando constancia presentando el análisis correspondiente.
Las normas a ser tenidas en cuenta para la determinación de la calidad son la del Estándar American Water Works Association (AWWA).
- ÍTEM 2- SULFATO DE ALUMINIO SÓLIDO: La Gerencia de Operaciones a través de la Unidad de Control de Calidad deberá verificar y realizar el Control de calidad de la muestra entrega por el Proveedor, teniendo en cuenta la producción en fabrica del Proveedor de los distintos lotes para la provisión a los locales de la ESSAP S.A en el interior, el proveedor deberá gestionar las muestras y remitirlas a la Unidad de Control de Calidad - Gerencia de Operaciones en la Planta de Tratamiento de Viñas Kue. La muestra debe ser remitida en envases adecuadamente cerrados y sellados, para proteger de la humedad, con un peso de muestra no menor a 300gr. Se proveerán 2 (dos) porciones de 0.3 kg. que representan 2 (dos) muestras, 1 (uno) se destina para el análisis en el Laboratorio Central y 1 (uno) para muestra testigo a cargo de ESSAP.
Como segunda medida de control aleatorio se realizara el muestreo durante la recepción del producto, la Convocante a través de los Jefes de Planta en conjunto con el proveedor, serán los encargados de verificar y tomar muestras durante la recepción, para su posterior remisión al laboratorio Central de Viñas Cue para el almacenamiento del mismo y posterior análisis aleatorio o en caso de tener inconvenientes con el tratamiento de agua potable, la logística queda a cargo del proveedor.
El muestreo deberá ser para un 5% de los empaques, usándose para el efecto un Tubo Muestreador de ¾ de diámetro. Se tomarán 2 (dos) porciones de 0.5 kg. Colocándose en recipientes herméticamente cerrados y sellados, para protegerse de la humedad. De las 2 (dos) muestras, 1 (uno) es para el análisis en el Laboratorio Central y 1 (uno) para el proveedor.
Estos envases deberán ser proveídos por el Proveedor para las Plantas de tratamiento del interior, rotulados con la siguiente información:
- Número de Remito
- Fecha de la entrega
- Número de Lote
- Cantidad
- Lugar de la entrega
Obs.: Las demás secciones del Pliego de Bases y Condiciones para la presente licitación que no hayan sido mencionadas en esta Adenda, permanecen válidas e inalterables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalle de los bienes y/o servicios
- Plan de entrega de los bienes
- Inspecciones y pruebas
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/465670-adquisicion-sulfato-aluminio-liquido-8-solido-17/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
