Dentro de los 5 días Hábiles a partir de la recepción de la orden de compra respectiva por parte del proveedor.
POR LA CANTIDAD DE BIENES A PROVEER Y LAS PARTES DE PLASTICO A IMPORTAR, EL PLAZO DE ENTREGA ES DE CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE, SOLICITAMOS AMPLIAR EL PLAZO DE ENTREGA A 30 DIAS HABILES.
Dentro de los 5 días Hábiles a partir de la recepción de la orden de compra respectiva por parte del proveedor.
POR LA CANTIDAD DE BIENES A PROVEER Y LAS PARTES DE PLASTICO A IMPORTAR, EL PLAZO DE ENTREGA ES DE CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE, SOLICITAMOS AMPLIAR EL PLAZO DE ENTREGA A 30 DIAS HABILES.
Con relación a su solicitud de ampliación del plazo de entrega a 30 días hábiles, se informa que, considerando la cantidad de bienes a proveer y la necesidad de importar partes específicas, se ha evaluado la viabilidad operativa de la solicitud planteada.
En ese sentido, se comunica que el requerimiento establecido en el Pliego de Bases y Condiciones ha sido modificado, extendiéndose el plazo de entrega a veinte (20) días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Compra respectiva.
Esta adecuación busca mantener un equilibrio entre la urgencia en la provisión de los bienes y la capacidad real de cumplimiento por parte de los proveedores, sin desatender el objetivo de dotar oportunamente de mobiliario escolar a las instituciones beneficiarias.
Se exhorta a los interesados a adecuar sus ofertas conforme a este nuevo plazo, recordando que las demás condiciones y requerimientos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones mantienen plena vigencia
2
MUESTRA
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado.
POR LOS COSTOS QUE IMPLICA LA FABRICACIÓN DE MUESTRAS EXCLUSIVAS, SOLICITAMOS QUE LAS MISMAS SEAN SOLICITADAS A LA EMPRESA ADJUDICADA O EN SU DEFECTO POR EL COMITÉ DE EVALUACIÓN POR NOTA CON PLAZO DE PRESENTACIÓN DE 3 DÍAS HÁBILES. FAVOR RECONSIDERAR
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado.
POR LOS COSTOS QUE IMPLICA LA FABRICACIÓN DE MUESTRAS EXCLUSIVAS, SOLICITAMOS QUE LAS MISMAS SEAN SOLICITADAS A LA EMPRESA ADJUDICADA O EN SU DEFECTO POR EL COMITÉ DE EVALUACIÓN POR NOTA CON PLAZO DE PRESENTACIÓN DE 3 DÍAS HÁBILES. FAVOR RECONSIDERAR
Con relación a su solicitud de que la presentación de muestras sea requerida únicamente a la empresa adjudicada, o bien mediante nota del Comité Evaluador con un plazo de 3 días hábiles, se informa que se mantendrá lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, el cual exige la presentación de una (1) muestra por cada ítem ofertado como requisito previo a la adjudicación.
No obstante, se aclara que, en caso de que existan ítems distintos que compartan exactamente las mismas medidas y características técnicas, podrá presentarse una única muestra representativa, debidamente identificada, siempre que este aplique a todos los ítems con medidas idénticas. Esta disposición busca optimizar recursos sin afectar la evaluación técnica.
La solicitud de muestras durante la etapa de evaluación responde a la necesidad de verificar técnicamente las características, calidad y conformidad de los productos ofrecidos respecto a los requerimientos técnicos establecidos, asegurando que los bienes adjudicados cumplan con las condiciones necesarias para su uso inmediato en las instituciones educativas beneficiarias.
Este procedimiento permite a la Entidad Convocante tomar decisiones fundadas, garantizando el cumplimiento de los fines públicos del llamado y evitando adjudicaciones que pudieran derivar en incumplimientos posteriores o en la recepción de bienes no conformes.
Por tanto, se insta a los oferentes a adecuarse a lo estipulado en el Pliego, el cual permanece vigente con la aclaración señalada
3
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS ITEMS 1 AL 10
VERIFICADA LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ANEXAS NO SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LOS MOBILIARIOS POR CICLOS, FAVOR CORROBORAR Y CORREGIR POR CICLOS (SILLAS Y MESAS) Y PROVEER PLANOS.
VERIFICADA LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ANEXAS NO SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LOS MOBILIARIOS POR CICLOS, FAVOR CORROBORAR Y CORREGIR POR CICLOS (SILLAS Y MESAS) Y PROVEER PLANOS.
En relación con su observación respecto a la falta de medidas diferenciadas por ciclos en las especificaciones técnicas de los mobiliarios (sillas y mesas), se informa que todas las características técnicas, medidas y referencias correspondientes a cada ítem se encuentran debidamente detalladas en la sección "Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas" del Pliego de Bases y Condiciones.
Asimismo, se recuerda que en el archivo adjunto al llamado figuran los diseños de referencia, con los planos e indicaciones correspondientes, conforme a las necesidades de los distintos ciclos educativos, permitiendo a los oferentes conocer con claridad los parámetros técnicos que deben cumplir los bienes ofertados.
Por tanto, se insta a los oferentes a consultar detenidamente el contenido del Pliego y los anexos a fin de adecuar sus propuestas a los requerimientos establecidos
4
METODO DE ADJUDICACION
SE SOLICITA QUE LA ADJUDICACION SE HAGA POR ITEM O LOTE A FIN DE MAYOR PARTICIPACION DE LAS MIPYMES
La Entidad convocante agradece el interés en participar del presente procedimiento y manifiesta que, luego del correspondiente análisis técnico, se ha optado por mantener el sistema de adjudicación por el total, conforme lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. Esta decisión responde a criterios de eficiencia operativa, logística y de control, considerando que los bienes solicitados serán distribuidos en forma conjunta a las instituciones educativas beneficiarias. Una adjudicación fraccionada por ítem o lote generaría mayores complejidades administrativas, tiempos de entrega dispares, duplicidad en los costos de traslado, y dificultad en la planificación de uso de los bienes adquiridos.
Asimismo, la adjudicación por el total garantiza la estandarización de los productos (modelos, colores, dimensiones y materiales), lo que favorece la uniformidad en las condiciones de uso, instalación y mantenimiento dentro de las instituciones educativas.
Se aclara que el presente llamado no restringe la participación de las MIPYMES, ya que los requisitos establecidos en el Pliego permiten la participación de todos los oferentes que cumplan con las condiciones técnicas y legales, sin establecer barreras que limiten su acceso al procedimiento. En ese sentido, la Entidad reitera su compromiso con los principios de igualdad, libre competencia y participación, y alienta a todos los interesados, incluidos proveedores del sector MIPYME, a presentar sus ofertas conforme a lo establecido en el Pliego
5
MUESTRAS
Se solicita respetuosamente a la convocante que las muestras sean solicitadas solo al adjudicado, o caso contrario via nota por el alto costo que conlleva, con un plazo mayor de presentación
Se solicita respetuosamente a la convocante que las muestras sean solicitadas solo al adjudicado, o caso contrario via nota por el alto costo que conlleva, con un plazo mayor de presentación
Con relación a su solicitud de que la presentación de muestras sea requerida únicamente a la empresa adjudicada, o bien mediante nota del Comité Evaluador con un plazo de 3 días hábiles, se informa que se mantendrá lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, el cual exige la presentación de una (1) muestra por cada ítem ofertado como requisito previo a la adjudicación.
No obstante, se aclara que, en caso de que existan ítems distintos que compartan exactamente las mismas medidas y características técnicas, podrá presentarse una única muestra representativa, debidamente identificada, siempre que este aplique a todos los ítems con medidas idénticas. Esta disposición busca optimizar recursos sin afectar la evaluación técnica.
La solicitud de muestras durante la etapa de evaluación responde a la necesidad de verificar técnicamente las características, calidad y conformidad de los productos ofrecidos respecto a los requerimientos técnicos establecidos, asegurando que los bienes adjudicados cumplan con las condiciones necesarias para su uso inmediato en las instituciones educativas beneficiarias.
Este procedimiento permite a la Entidad Convocante tomar decisiones fundadas, garantizando el cumplimiento de los fines públicos del llamado y evitando adjudicaciones que pudieran derivar en incumplimientos posteriores o en la recepción de bienes no conformes.
Por tanto, se insta a los oferentes a adecuarse a lo estipulado en el Pliego, el cual permanece vigente con la aclaración señalada
6
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE REVER LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS YA QUE NO CONTAMOS CON MUCHAS DE LAS MATERIAS PRIMAS EN EL PAIS, LO Q IMPLICA MAYOR TIEMPO PARA ADQUIRIR Y PODER PRODUCIR, FAVOR ADECAUSE A LO QUE REALMENTE PRODUCE EL PARAGUAY Y NO A PRODUCTOS CON EETT CHINAS...
17-06-2025
21-06-2025
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE REVER LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS YA QUE NO CONTAMOS CON MUCHAS DE LAS MATERIAS PRIMAS EN EL PAIS, LO Q IMPLICA MAYOR TIEMPO PARA ADQUIRIR Y PODER PRODUCIR, FAVOR ADECAUSE A LO QUE REALMENTE PRODUCE EL PARAGUAY Y NO A PRODUCTOS CON EETT CHINAS...
La Entidad convocante agradece la observación realizada y comunica que las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones fueron definidas en base a criterios de funcionalidad, durabilidad y adecuación al uso intensivo en el entorno escolar, respondiendo a estándares mínimos de calidad requeridos para el mobiliario escolar destinado a instituciones educativas públicas. Asimismo se aclara que las materias primas especificadas se encuentran disponibles en el mercado nacional. Proveedores locales ya han abastecido estos insumos en procesos similares sin inconvenientes; y no se han incluido requisitos orientados a restringir la participación de oferentes nacionales ni se exige origen específico de fabricación, y en ningún caso se ha hecho alusión a especificaciones asociadas a productos de origen chino u otro país.
La Entidad reitera su compromiso con la participación efectiva de proveedores nacionales y MIPYMES, siempre que las ofertas cumplan con los requisitos técnicos mínimos establecidos para asegurar la calidad del bien a ser entregado a las comunidades educativas
7
PLAZO DE ENTREGA
CON RESPECTO ASL PLAZO DE ENTREGA, SOLICITAMOS SE AMPLIE A 30 DIAS HABILES O CORRIDOS EN SU DEFECTO, POR LA CANTIDAD DE BIENES A PROVEER TENIENDO EN CUENTA QUE EL METODO DE ADJUDICACION ES POR EL TOTAL.
CON RESPECTO ASL PLAZO DE ENTREGA, SOLICITAMOS SE AMPLIE A 30 DIAS HABILES O CORRIDOS EN SU DEFECTO, POR LA CANTIDAD DE BIENES A PROVEER TENIENDO EN CUENTA QUE EL METODO DE ADJUDICACION ES POR EL TOTAL.
Con relación a su solicitud de ampliación del plazo de entrega a 30 días hábiles o corridos, se informa que, considerando la cantidad de bienes a proveer y la modalidad de adjudicación por el total, la Entidad Convocante ha evaluado la viabilidad operativa del requerimiento.
En ese sentido, se comunica que el requerimiento establecido en el Pliego de Bases y Condiciones ha sido modificado, extendiéndose el plazo de entrega favor verificar la Adenda del PBC
8
FORMA DE ADHUDICACION
Sistema de Adjudicación Total
POR LAS MEDIDAS SOLICITADAS POR LOS DIFIEREN SOLICITAMOS QUE LA FORMA DE ADJUDICACIÓN SEA `POR ITEM.
La Entidad convocante informa que, tras el análisis técnico correspondiente, se ha decidido mantener el sistema de adjudicación por el total, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones del presente llamado.
Si bien es cierto que existen diferencias en las dimensiones de algunos productos requeridos, todos los bienes forman parte de un paquete integral que responde a una planificación conjunta de provisión de mobiliarios escolares a distintas instituciones educativas, en el marco de una ejecución presupuestaria unificada. Esta modalidad facilita la gestión operativa, logística y administrativa, permitiendo la entrega coordinada, uniforme y eficiente de los bienes adjudicados.
Además, la adjudicación por el total garantiza una mayor homogeneidad en la calidad, el diseño y la funcionalidad de los productos, factores esenciales para asegurar condiciones equitativas en el entorno educativo de los beneficiarios.
La decisión adoptada no impide la participación de oferentes que cuenten con la capacidad técnica y productiva para proveer el conjunto de bienes requeridos. Asimismo, el procedimiento no establece requisitos restrictivos que limiten la concurrencia, manteniéndose abierto a todos los proveedores que cumplan con las condiciones del Pliego.
Por tanto, la forma de adjudicación establecida se considera adecuada y justificada conforme a los principios de eficiencia, economía y racionalidad en el uso de los recursos públicos
9
MESA PUPITRE PARA ALUMNO
Superficie de trabajo (tapa): Tablero de MDP o MDF, de 18 mm de espesor, revestido en la cara superior con laminado melamínico de alta presión de 0.8 mm de espesor, acabado texturizado en color GRIS, esquinas redondeadas. Recubrimiento en la cara inferior en placa de laminado (contra placa fenólica) de 0.6 mm. Aplicación de tuercas de garra con rosca métrica M6 y longitud de 10 mm.
ACLARAR SI LA TAPA SOLICITADA ES MELAMINA O MULTILAMINADA CON FORMICA LA TAPA. DIFIERE SEGUN LAS ESPECIFICACIONES Y EL ANEXO. FAVOR VERIFICAR
Superficie de trabajo (tapa): Tablero de MDP o MDF, de 18 mm de espesor, revestido en la cara superior con laminado melamínico de alta presión de 0.8 mm de espesor, acabado texturizado en color GRIS, esquinas redondeadas. Recubrimiento en la cara inferior en placa de laminado (contra placa fenólica) de 0.6 mm. Aplicación de tuercas de garra con rosca métrica M6 y longitud de 10 mm.
ACLARAR SI LA TAPA SOLICITADA ES MELAMINA O MULTILAMINADA CON FORMICA LA TAPA. DIFIERE SEGUN LAS ESPECIFICACIONES Y EL ANEXO. FAVOR VERIFICAR
La tapa solicitada para la mesa pupitre para alumno es de MDP o MDF de 18 mm de espesor, revestida en su cara superior con laminado melamínico de alta presión, de 0,8 mm de espesor, con acabado texturizado en color gris y esquinas redondeadas.
10
NORAMTIVAS
ABNTN NBR 14535:2008
: ABNT NBR NM 300_3
ABNT NBR ISO 4628 _3
ABNT NBR 10443
ACLARAR A QUE SE REFIERE ESTAS NORMATIVAS EN VISTA QUE CORRESPONDEN A PRODUCTOS DE ORIGEN BRASILERO Y COMO SE APLICARIA EN PARAGUAY O EN SU DEFECTO CORRESPONDERIA A UN DIRECCIONAMIENTO O MONOPOLIO DEL LLAMADO. FAVOR RECONSIDERAR
ACLARAR A QUE SE REFIERE ESTAS NORMATIVAS EN VISTA QUE CORRESPONDEN A PRODUCTOS DE ORIGEN BRASILERO Y COMO SE APLICARIA EN PARAGUAY O EN SU DEFECTO CORRESPONDERIA A UN DIRECCIONAMIENTO O MONOPOLIO DEL LLAMADO. FAVOR RECONSIDERAR
En atención a la consulta formulada respecto a la inclusión de normativas técnicas brasileñas (ABNT/NBR) en las Especificaciones Técnicas del presente llamado, se aclara cuanto sigue:
Las normas mencionadas (ABNT NBR 10443, ABNT NBR 8094, ABNT NBR ISO 4628-3) han sido incluidas como referencias técnicas internacionales, orientadas a establecer parámetros objetivos en materia de calidad del acabado, resistencia a la corrosión y procesos de soldadura aplicables al mobiliario escolar requerido.
Tales normas no constituyen requisitos obligatorios ni excluyentes, y su mención no implica direccionamiento ni limitación alguna a la participación de oferentes nacionales. Se ratifica que el presente llamado establece como condición que los productos sean de fabricación nacional, conforme a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones.
Asimismo, se aclara que el oferente deberá adecuarse estrictamente a lo establecido en el pliego, especialmente en lo relativo a los estándares de calidad exigidos en las muestras a presentar.