ipo de ProcedimientoMCN - Menor cuantía nacional. NORMATIVAS
Tipo de ProcedimientoMCN - Menor cuantía nacional
Las normartivas solicitadas para un llamado de menor cuantia es exagerada, y direccionan el llamado en vista que las mismas corresponden exclusivamente a ser aplicadas a bienes de producto de origen brasilero, favor reconsiderar las normativas ABNT NBR NM 300-3 "Seguridad de los juguetes : ABNT NBR 14535:2008 "Muebles de madera - Requisitos y ensayos para superficies pintadas".ABNT NBR 10443 "Pintura industrial.
ABNT NBR ISO 4628-3 "Pinturas y barnices. y CONSIDERAR QUE LAS MUESTRAS SEAN SOMETIDAS A PRUEBAS DE CALIDAD EN ENTE NACIONAL ( INTN)Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)
19-06-2025
21-06-2025
ipo de ProcedimientoMCN - Menor cuantía nacional. NORMATIVAS
Tipo de ProcedimientoMCN - Menor cuantía nacional
Las normartivas solicitadas para un llamado de menor cuantia es exagerada, y direccionan el llamado en vista que las mismas corresponden exclusivamente a ser aplicadas a bienes de producto de origen brasilero, favor reconsiderar las normativas ABNT NBR NM 300-3 "Seguridad de los juguetes : ABNT NBR 14535:2008 "Muebles de madera - Requisitos y ensayos para superficies pintadas".ABNT NBR 10443 "Pintura industrial.
ABNT NBR ISO 4628-3 "Pinturas y barnices. y CONSIDERAR QUE LAS MUESTRAS SEAN SOMETIDAS A PRUEBAS DE CALIDAD EN ENTE NACIONAL ( INTN)Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)
En atención a la consulta formulada respecto a la inclusión de normativas técnicas brasileñas (ABNT/NBR) en las Especificaciones Técnicas del presente llamado bajo el procedimiento de Menor Cuantía Nacional, se aclara cuanto sigue:
Las normas mencionadas (ABNT NBR 10443, ABNT NBR 14535:2008, ABNT NBR NM 300-3, ABNT NBR ISO 4628-3) han sido incluidas como referencias técnicas internacionales, con el objetivo de establecer parámetros orientativos y objetivos en materia de calidad del acabado, seguridad, resistencia a la corrosión y procesos de fabricación del mobiliario escolar requerido.
Estas referencias no constituyen requisitos obligatorios ni excluyentes, ni limitan la participación de oferentes nacionales. Por el contrario, su incorporación busca asegurar que los bienes ofertados respondan a estándares de calidad adecuados para el uso intensivo en entornos escolares.
Se ratifica que los productos deben ser de fabricación nacional, conforme a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones. La inclusión de normativas extranjeras como referencia no implica direccionamiento ni vulnera el principio de igualdad entre oferentes, dado que se aceptarán productos nacionales que cumplan con los estándares de calidad definidos, aunque estos hayan sido expresados a través de normativas de uso internacional.
Respecto a su propuesta de que las muestras sean sometidas a pruebas de calidad por parte del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se aclara que la Entidad Convocante podrá, en caso de considerarlo pertinente durante la evaluación técnica, recurrir a instituciones competentes para verificar la conformidad de las muestras presentadas. No obstante, la presentación de las muestras por parte del oferente deberá ajustarse a los requerimientos técnicos establecidos en el Pliego, sin perjuicio de eventuales verificaciones posteriores
12
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO
Tablero: de MDP o MDF, de 18 mm de espesor, revestido en la cara superior con laminado melamínico de alta presión de 0.8 mm de espesor, acabado texturizado en color GRIS, esquinas redondeadas. Recubrimiento en la cara inferior en placa de laminado (contra placa fenólica) de 0.6 mm. Aplicación de tuercas de garra con rosca métrica M6 y longitud de 10 mm.
ACLARAR A QUE SE REFIERE RECUBRIMIENTO INFERIOR EN PLACA LAMINADO (CONTRA FENOLICO ) Y LA FORMA APLICACION Y COLOR, EN RALACION A LA ROSCA METRICAS M6 LONGITUD DE 10 MM ACLARAR LA FORMA DE APLICACION Y DISENO. PROVEER PLANOS PARA UNA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LA MISMA
Tablero: de MDP o MDF, de 18 mm de espesor, revestido en la cara superior con laminado melamínico de alta presión de 0.8 mm de espesor, acabado texturizado en color GRIS, esquinas redondeadas. Recubrimiento en la cara inferior en placa de laminado (contra placa fenólica) de 0.6 mm. Aplicación de tuercas de garra con rosca métrica M6 y longitud de 10 mm.
ACLARAR A QUE SE REFIERE RECUBRIMIENTO INFERIOR EN PLACA LAMINADO (CONTRA FENOLICO ) Y LA FORMA APLICACION Y COLOR, EN RALACION A LA ROSCA METRICAS M6 LONGITUD DE 10 MM ACLARAR LA FORMA DE APLICACION Y DISENO. PROVEER PLANOS PARA UNA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LA MISMA
Con relación al recubrimiento inferior del tablero, se aclara que se refiere a una contra placa fenólica, la cual consiste en una lámina de laminado melamínico de 0,6 mm de espesor, aplicada en la cara opuesta al laminado principal. Esta capa cumple la función técnica de estabilizar el tablero, evitando deformaciones y garantizando su durabilidad. El acabado puede ser neutro, sin color especifico, ya que su objetivo es únicamente técnico. La aplicación se realiza mediante un proceso de prensado en caliente, garantizando la correcta adherencia del laminado a la superficie del MDP o MDF..
Respecto a las tuercas de garra con rosca métrica M6 y longitud de 10 mm, se informa que su aplicación se realiza embutidas en el tablero mediante presión, siguiendo el diseño técnico del proyecto. Estas permiten el atornillado firme y preciso de las estructuras metálicas del bastidor al tablero, facilitando el montaje y asegurando su resistencia. Las tuercas son colocadas en ubicaciones predefinidas según los planos técnicos de perforación y ensamblaje.
13
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO
Tapas: rematadas con cinta de borde termoplástica extruida, de PVC (policloruro de vinilo); PP (polipropileno) o PE (polietileno), con primer en la cara de pegado, acabado superficial texturizado de 22mm de ancho y de 2.5 a 3,00mm (+/- 0,5mm) de espesor, de dimensiones ajustado al borde de la tapa aplicada exclusivamente por el proceso de Fusión en Caliente. Centralizar el punto de inicio y término de aplicación de la cinta de borde en el punto central y al lado opuesto al borde de contacto con el usuario.
ACLARAR SI LA CINTA BORDE PUEDE SER DE PLASTICO Y LA SUPERFICIE DE LA TAPA ES POLIPROPILENO CON LAMIDNADO DE FORMICA O CONSIDERAR LA PRESENTACION DE LA MISMA. FAVOR RECONSIDERAR Producidas en ABS o Polipropileno virgen y libre de cargas minerales, inyectadas en color acorde con la
Su espesor será de 22mm (tolerancia ± 2mm). Recubierta en la cara superior con laminado de melamina a alta presión, espesor 0,8mm en color gris claro
Tapas: rematadas con cinta de borde termoplástica extruida, de PVC (policloruro de vinilo); PP (polipropileno) o PE (polietileno), con primer en la cara de pegado, acabado superficial texturizado de 22mm de ancho y de 2.5 a 3,00mm (+/- 0,5mm) de espesor, de dimensiones ajustado al borde de la tapa aplicada exclusivamente por el proceso de Fusión en Caliente. Centralizar el punto de inicio y término de aplicación de la cinta de borde en el punto central y al lado opuesto al borde de contacto con el usuario.
ACLARAR SI LA CINTA BORDE PUEDE SER DE PLASTICO Y LA SUPERFICIE DE LA TAPA ES POLIPROPILENO CON LAMIDNADO DE FORMICA O CONSIDERAR LA PRESENTACION DE LA MISMA. FAVOR RECONSIDERAR Producidas en ABS o Polipropileno virgen y libre de cargas minerales, inyectadas en color acorde con la
Su espesor será de 22mm (tolerancia ± 2mm). Recubierta en la cara superior con laminado de melamina a alta presión, espesor 0,8mm en color gris claro
En relación a la solicitud de reconsideración sobre la composición de la tapa y la cinta de borde, aclaramos que, conforme a las especificaciones técnicas y al pliego vigente, la tapa debe ser fabricada en MDP o MDF con recubrimiento de laminado melamínico de alta presión de 0,8 mm de espesor, en color gris claro, y no en polipropileno ni multilaminada con fórmica. Esta decisión se fundamenta en criterios técnicos de durabilidad, resistencia y necesidad.
En cuanto a la cinta de borde, esta puede ser de materiales termoplásticos extruidos como PVC, PP o PE, aplicada por fusión en caliente con las características descritas, garantizando la resistencia y acabado requeridos
14
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO
La fijación a la estructura (travesaño de refuerzo longitudinal y travesaño superior) será, como mínimo, mediante:
Aletas de fijación dispuestos longitudinalmente que permita el encastre y apoyo en los travesaños de refuerzo estructural de la tapa, compuestos por 2 chapas dobladas en forma de U fabricadas en acero al carbono con sección rectangular de 15mm x 30mm.
o 06 (seis) tornillos de cabeza redondeada (semiesférica), ranura Phillips, rosca métrica M6 (6mm de diámetro), con longitud aproximada de 47mm.
ACLARAR CON PLANOS LAS ALETAS DE FIJACION EN FORMA U Y LA UBICACION Y FORMA DE LA MISMA
La fijación a la estructura (travesaño de refuerzo longitudinal y travesaño superior) será, como mínimo, mediante:
Aletas de fijación dispuestos longitudinalmente que permita el encastre y apoyo en los travesaños de refuerzo estructural de la tapa, compuestos por 2 chapas dobladas en forma de U fabricadas en acero al carbono con sección rectangular de 15mm x 30mm.
o 06 (seis) tornillos de cabeza redondeada (semiesférica), ranura Phillips, rosca métrica M6 (6mm de diámetro), con longitud aproximada de 47mm.
ACLARAR CON PLANOS LAS ALETAS DE FIJACION EN FORMA U Y LA UBICACION Y FORMA DE LA MISMA
Agradecemos la consulta, y solicitamos que se ajuste estrictamente a la versión 2 del pliego en lo respectivo a las especificaciones tecnicas.
15
Plazo entrega
Dentro de los 5 días Hábiles a partir de la recepción de la orden de compra respectiva por parte del proveedor. SOLICITAMOS AMPLIAR EL PLAZO DE ENTREGA A 20 DIAS HABILES.
Dentro de los 5 días Hábiles a partir de la recepción de la orden de compra respectiva por parte del proveedor. SOLICITAMOS AMPLIAR EL PLAZO DE ENTREGA A 20 DIAS HABILES.
Con relación a su solicitud de ampliación del plazo de entrega a veinte (20) días hábiles, se informa que, atendiendo a la cantidad de bienes a proveer y las condiciones logísticas involucradas, la Entidad Convocante ha considerado pertinente la adecuación del plazo originalmente establecido
En ese sentido, se comunica que el requerimiento contenido en el Pliego de Bases y Condiciones ha sido modificado, disponiéndose que la entrega deberá realizarse dentro de los veinte (20) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra respectiva por parte del proveedor adjudicado.
Esta modificación podrá observarse una vez publicada la Adenda del PBC en los siguientes días y busca brindar mayor viabilidad operativa a los oferentes, sin afectar el objetivo de dotar en tiempo oportuno de mobiliario a las instituciones beneficiarias.
Se exhorta a los interesados a adecuar sus ofertas conforme al nuevo plazo establecido, recordando que las demás condiciones del Pliego mantienen plena vigencia
16
MUESTRAS
Muestras Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones: Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado. SOLICITAMOS QUE LAS MISMAS SEAN SOLICITADAS A LA EMPRESA ADJUDICADA O EN SU DEFECTO POR EL COMITÉ DE EVALUACIÓN POR NOTA CON PLAZO DE PRESENTACIÓN DE 5 DÍAS HÁBILES. FAVOR RECONSIDERAR
Muestras Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones: Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado. SOLICITAMOS QUE LAS MISMAS SEAN SOLICITADAS A LA EMPRESA ADJUDICADA O EN SU DEFECTO POR EL COMITÉ DE EVALUACIÓN POR NOTA CON PLAZO DE PRESENTACIÓN DE 5 DÍAS HÁBILES. FAVOR RECONSIDERAR
Con relación a su solicitud de que la presentación de muestras sea requerida únicamente a la empresa adjudicada, o bien mediante nota del Comité de Evaluación con un plazo de 5 días hábiles, se informa que se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, el cual dispone que las muestras deberán ser presentadas el mismo día del acto de apertura de ofertas, junto con la documentación correspondiente.
Esta exigencia responde a la necesidad de verificar, durante la etapa de evaluación, las características técnicas, calidad y conformidad de los productos ofertados con los requerimientos establecidos, permitiendo adoptar decisiones fundadas y transparentes.
No obstante, se aclara que, en caso de que existan ítems distintos que compartan exactamente las mismas medidas y características técnicas, podrá presentarse una única muestra representativa, debidamente identificada, siempre que esta sea aplicable a todos los ítems con medidas idénticas.
Se exhorta a los oferentes a ajustarse a lo establecido en el Pliego, el cual mantiene plena vigencia con la aclaración señalada
17
MUESTRAS
Muestras Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones: Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado.
EN RELACION A LAS MUESTRAS DE LAS MESAS Y SILLAS PARA 3ER CICLO Y DE LA MEDIA DE LOS ITEMS 7, 8,9,10 CON 1 SILLA Y 1 MESA YA SE CUMPLE LA MUESTRA O SE DEBE PRESENTAR TODAS EN VISTA QUE TIENEN LA MISMA MEDIDA O EN SU DEFECTO EL COLOR AZUL CORRESPONDERIA A LA EDUCACION MEDIA PARA PODER DIFERENCIAR. FAVOR ACLARAR
Muestras Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones: Deberán presentar 1 (una) muestra de cada ítem del producto ofertado.
EN RELACION A LAS MUESTRAS DE LAS MESAS Y SILLAS PARA 3ER CICLO Y DE LA MEDIA DE LOS ITEMS 7, 8,9,10 CON 1 SILLA Y 1 MESA YA SE CUMPLE LA MUESTRA O SE DEBE PRESENTAR TODAS EN VISTA QUE TIENEN LA MISMA MEDIDA O EN SU DEFECTO EL COLOR AZUL CORRESPONDERIA A LA EDUCACION MEDIA PARA PODER DIFERENCIAR. FAVOR ACLARAR
Con relación a su consulta sobre la presentación de muestras correspondientes a los ítems 7, 8, 9 y 10, se aclara que, conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones, los oferentes deberán presentar una (1) muestra por cada ítem ofertado, el mismo día del acto de apertura de ofertas.
No obstante, se establece que, en los casos en que distintos ítems cuenten con exactamente las mismas dimensiones y características técnicas, podrá presentarse una única muestra representativa para dichos ítems. Esta muestra deberá estar claramente identificada, indicando los ítems a los que corresponde, a fin de facilitar la correcta evaluación por parte del Comité Técnico.
En cuanto al color de los productos, se aclara que, si bien se ha hecho mención al color azul como referencia para la Educación Media, la determinación definitiva de los colores será coordinada con la empresa que resulte adjudicada al momento de la firma del contrato o emisión de la Orden de Compra, siempre que se respete la armonía estética, funcionalidad y calidad de los bienes.
Se exhorta a los oferentes a cumplir con lo establecido en el Pliego, ajustando sus muestras y propuestas a los términos definidos, con las aclaraciones señaladas
18
Sistema de Adjudicación Tota
Sistema de Adjudicación Total SOLICITAMOS QUE LA FORMA DE ADJUDICACIÓN SEA `POR ITEM.A LOS EFECTOS DE DAR MAYOR PARTICIPACION A LOS MPYMES
La Entidad convocante agradece el interés en participar del presente procedimiento y manifiesta que, luego del correspondiente análisis técnico, se ha optado por mantener el sistema de adjudicación por el total, conforme lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. Esta decisión responde a criterios de eficiencia operativa, logística y de control, considerando que los bienes solicitados serán distribuidos en forma conjunta a las instituciones educativas beneficiarias. Una adjudicación fraccionada por ítem o lote generaría mayores complejidades administrativas, tiempos de entrega dispares, duplicidad en los costos de traslado, y dificultad en la planificación de uso de los bienes adquiridos.
Asimismo, la adjudicación por el total garantiza la estandarización de los productos (modelos, colores, dimensiones y materiales), lo que favorece la uniformidad en las condiciones de uso, instalación y mantenimiento dentro de las instituciones educativas.
Se aclara que el presente llamado no restringe la participación de las MIPYMES, ya que los requisitos establecidos en el Pliego permiten la participación de todos los oferentes que cumplan con las condiciones técnicas y legales, sin establecer barreras que limiten su acceso al procedimiento. En ese sentido, la Entidad reitera su compromiso con los principios de igualdad, libre competencia y participación, y alienta a todos los interesados, incluidos proveedores del sector MIPYME, a presentar sus ofertas conforme a lo establecido en el Pliego
19
PLAZO DE ENTREGA Y MUESTRAS
COMO PUEDEN SOLICITAR TANTAS MUESTTRAS Y EL PLAZO DE ENTREGA DE 5 DIAS?? ES MUY EVIDENTE EL DIRECCIONAMIENTO, LA DNCP DEBERIAA INTERVENIR EN ESTOS CASOS. SUPER DIRIGIDO EL LLAMADO.
COMO PUEDEN SOLICITAR TANTAS MUESTTRAS Y EL PLAZO DE ENTREGA DE 5 DIAS?? ES MUY EVIDENTE EL DIRECCIONAMIENTO, LA DNCP DEBERIAA INTERVENIR EN ESTOS CASOS. SUPER DIRIGIDO EL LLAMADO.
En atención a la consulta presentada respecto al plazo de entrega y la solicitud de muestras, se informa cuanto sigue:
Se agradece la observación realizada, la cual ha sido debidamente analizada por la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) y el Comité Técnico correspondiente. En ese sentido, comunicamos que el plazo de entrega establecido inicialmente será modificado, atendiendo a su razonabilidad y a fin de garantizar una mayor participación de oferentes. Esta modificación será formalizada a través de una adenda al Pliego de Bases y Condiciones, la cual será publicada en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP), conforme a lo establecido en la Ley N.º 7021/2022 y su Decreto Reglamentario N.º 2264/2024.
Asimismo, respecto a las muestras solicitadas, se aclara que su requerimiento tiene como único objetivo verificar el cumplimiento técnico de los bienes ofertados, priorizando la calidad de los productos a ser adquiridos para su utilización en instituciones educativas.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades en todos los procesos de contratación pública, desde ya agradecemos su consulta y esperamos con su participación
20
respuestas a las consultas
verificado el pliego las consultas que modifican el pliego inicial pubicado, todavia no fueron publicadas en adenda. favor verificar y aclarar
Buenos días, agradecemos su consulta y aclaramos que la Adenda al PBC en estos momentos se encuentra en estado de verificación, con fecha posible de publicación a más tardar el próximo miércoles 25/06/2025, favor estar atento a la publicación del mismo.