Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Aclaraciones sobres la Autorización del Fabricante, Representante y/o Distribuidor:
Para Representante de Productos Importados: documento que acredite la representación invocada.
Para Distribuidores de Productos Importados: Autorización expedida por el representante para el Paraguay de la marca ofertada, acompañada del documento que acredite la representación invocada.
Para Distribuidores de Productos Nacionales: Autorización del fabricante del producto nacional, deberá acompañar el Título y el Registro de la Marca del producto nacional ofertado.
Para fabricantes de Productos Nacionales: Título y el Registro de la Marca del producto nacional ofertado.
Observaciones: a) En todos los casos, las autorizaciones deberán señalar claramente cuáles son los bienes autorizados con sello y firma del distribuidor. b) Si el Oferente es Fabricante deberá presentar: Documentos
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Aclaraciones sobres la Autorización del Fabricante, Representante y/o Distribuidor:
Para Representante de Productos Importados: documento que acredite la representación invocada.
Para Distribuidores de Productos Importados: Autorización expedida por el representante para el Paraguay de la marca ofertada, acompañada del documento que acredite la representación invocada.
Para Distribuidores de Productos Nacionales: Autorización del fabricante del producto nacional, deberá acompañar el Título y el Registro de la Marca del producto nacional ofertado.
Para fabricantes de Productos Nacionales: Título y el Registro de la Marca del producto nacional ofertado.
Observaciones: a) En todos los casos, las autorizaciones deberán señalar claramente cuáles son los bienes autorizados con sello y firma del distribuidor. b) Si el Oferente es Fabricante deberá presentar: Documentos
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Las muestras de los items ofertados serán solicitadas por el Comité de Evaluación conforme la necesidad de los mismos, a fin de corroborar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas descriptas, solicitadas en el PBC.-
Las muestras deberán ser presentados en envases o paquetes respectivos con un rotulo identificador por los mismos.
Las muestras serán identificadas como mínimo:
MODELO de ROTULO:
(_NOMBRE DEL LLAMADO_ ID)
(___NOMBRE DEL OFERENTE___)
FECHA: (DE PRESENTACION DE LA MUESTRA)
- NOMBRE DEL ITEM .
- MARCA COMERCIAL......................................................
- PROCEDENCIA:..............................................................
- PRESENTACIÓN:............................................................
No serán aceptadas muestras que no vengan debidamente rotuladas.
- Cantidad de muestras solicitadas por ítem: Se deberá presentar 1 (una) unidad del insumo en la forma de presentación de entrega (ampolla, frasco, paquete individual, envase individual esterilizado), no se aceptarán muestras fraccionadas.
* Las muestras adjudicadas no formaran parte de los bienes a ser entregados, porque a la hora de la evaluación podrían sufrir (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización).
* Las muestras no adjudicadas como así también los bienes que sufrieron daños (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización, sin reclamo posterior) en la evaluación serán devueltas por la convocante posterior a la firma de la Resolución de Adjudicación por parte de la Máxima Autoridad, los oferentes tendran un plazo de 7 dias corridos desde la fecha de publicacion de adjudicacion en el SICP., para retirar las mismas, pasado este plazo no se aceptaran reclamos posteriores.-
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
Las muestras de los items ofertados serán solicitadas por el Comité de Evaluación conforme la necesidad de los mismos, a fin de corroborar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas descriptas, solicitadas en el PBC.-
Las muestras deberán ser presentados en envases o paquetes respectivos con un rotulo identificador por los mismos.
Las muestras serán identificadas como mínimo:
MODELO de ROTULO:
(_NOMBRE DEL LLAMADO_ ID)
(___NOMBRE DEL OFERENTE___)
FECHA: (DE PRESENTACION DE LA MUESTRA)
- NOMBRE DEL ITEM .
- MARCA COMERCIAL......................................................
- PROCEDENCIA:..............................................................
- PRESENTACIÓN:............................................................
No Aplicaserán aceptadas muestras que no vengan debidamente rotuladas.
- Cantidad de muestras solicitadas por ítem: Se deberá presentar 1 (una) unidad del insumo en la forma de presentación de entrega (ampolla, frasco, paquete individual, envase individual esterilizado), no se aceptarán muestras fraccionadas.
* Las muestras adjudicadas no formaran parte de los bienes a ser entregados, porque a la hora de la evaluación podrían sufrir (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización).
* Las muestras no adjudicadas como así también los bienes que sufrieron daños (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización, sin reclamo posterior) en la evaluación serán devueltas por la convocante posterior a la firma de la Resolución de Adjudicación por parte de la Máxima Autoridad, los oferentes tendran un plazo de 7 dias corridos desde la fecha de publicacion de adjudicacion en el SICP., para retirar las mismas, pasado este plazo no se aceptaran reclamos posteriores.-
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.