Dado la envergadura del proyecto es que se solicita formalmente aplazar la entrega de la oferta en al menos 60 dias a contar del 24-11-2025. Al ser un contrato en donde se deben desarrollar las ingenierias de detalles, las cantidades entregadas son solo referenciales, se hace necesario este aumento de plazo para lograr una oferta que sea atractiva para el MOPC, seria y responsable para el oferente.
Dado la envergadura del proyecto es que se solicita formalmente aplazar la entrega de la oferta en al menos 60 dias a contar del 24-11-2025. Al ser un contrato en donde se deben desarrollar las ingenierias de detalles, las cantidades entregadas son solo referenciales, se hace necesario este aumento de plazo para lograr una oferta que sea atractiva para el MOPC, seria y responsable para el oferente.
Se solicita cargar a la brevedad en portal los anexos por cada lote con las cantidades referenciales en formato excel, dado la cantidad de partidas es una perdida de tiempo importante al traspasar a mano la informaciòn que se entrega en la adenda nº4, mas aun cuando este archivo tampoco puede ser exportado a un archivo editable.
Se solicita cargar a la brevedad en portal los anexos por cada lote con las cantidades referenciales en formato excel, dado la cantidad de partidas es una perdida de tiempo importante al traspasar a mano la informaciòn que se entrega en la adenda nº4, mas aun cuando este archivo tampoco puede ser exportado a un archivo editable.
Solicitamos cargar a la brevedad el archivo word link que se menciona en respuesta nº49 Planos y Doseños, no es posible encontarlo dentro de los antecedentes ya cargados en la pagina de la licitación.
Solicitamos cargar a la brevedad el archivo word link que se menciona en respuesta nº49 Planos y Doseños, no es posible encontarlo dentro de los antecedentes ya cargados en la pagina de la licitación.
Consulta sobre el Formulario Capital Operativo y la Interpretación del Compromiso de Empresas Extranjeras y Consorcios
Sobre el formulario o modelo del compromiso de obtención de capital operativo:
Se solicita confirmar cuál sería el formato o modelo correcto que deben presentar las empresas extranjeras que no alcanzan los índices mínimos exigidos en su último balance cerrado, a fin de acreditar el compromiso de obtención de capital operativo requerido (20% del monto de la oferta o, en caso de consorcio, el 25% del requisito mínimo).
Asimismo, se consulta si existe un formulario oficial o anexo emitido por el MOPC, o si basta con una declaración formal en formato libre, firmada por el representante legal, legalizada y apostillada, indicando el compromiso de obtener los recursos financieros necesarios antes de la ejecución del contrato.
Sobre la interpretación del requisito en el caso de consorcios:
Considerando que las empresas participarán bajo modalidad de consorcio, solicitamos aclarar si una empresa integrante del consorcio que no cumple individualmente con el capital operativo mínimo puede ser respaldada por otra empresa consorciada que sí dispone de capital operativo superior al requerido para la ejecución total de la obra.
En ese sentido, se solicita confirmar si el capital operativo del consorcio puede evaluarse de forma conjunta, considerando que el consorcio actúa como una unidad empresarial única, conformada por varias empresas que comparten responsabilidades técnicas y financieras.
La aclaración de este punto es esencial para evitar interpretaciones divergentes y asegurar la correcta presentación de los documentos financieros en la oferta.
Sin otro particular, agradecemos de antemano su atención y quedamos atentos a la respuesta oficial.
04-11-2025
Consulta sobre el Formulario Capital Operativo y la Interpretación del Compromiso de Empresas Extranjeras y Consorcios
Sobre el formulario o modelo del compromiso de obtención de capital operativo:
Se solicita confirmar cuál sería el formato o modelo correcto que deben presentar las empresas extranjeras que no alcanzan los índices mínimos exigidos en su último balance cerrado, a fin de acreditar el compromiso de obtención de capital operativo requerido (20% del monto de la oferta o, en caso de consorcio, el 25% del requisito mínimo).
Asimismo, se consulta si existe un formulario oficial o anexo emitido por el MOPC, o si basta con una declaración formal en formato libre, firmada por el representante legal, legalizada y apostillada, indicando el compromiso de obtener los recursos financieros necesarios antes de la ejecución del contrato.
Sobre la interpretación del requisito en el caso de consorcios:
Considerando que las empresas participarán bajo modalidad de consorcio, solicitamos aclarar si una empresa integrante del consorcio que no cumple individualmente con el capital operativo mínimo puede ser respaldada por otra empresa consorciada que sí dispone de capital operativo superior al requerido para la ejecución total de la obra.
En ese sentido, se solicita confirmar si el capital operativo del consorcio puede evaluarse de forma conjunta, considerando que el consorcio actúa como una unidad empresarial única, conformada por varias empresas que comparten responsabilidades técnicas y financieras.
La aclaración de este punto es esencial para evitar interpretaciones divergentes y asegurar la correcta presentación de los documentos financieros en la oferta.
Sin otro particular, agradecemos de antemano su atención y quedamos atentos a la respuesta oficial.