Condiciones de Pago para los Equipos Hidromecánicos
Nos gustaría entender mejor las condiciones de pago para los equipos hidromecánicos. ¿Cuáles son los porcentajes definidos para el pago en cada etapa: al momento del pedido, después de la instalación de la obra y después de la puesta en marcha de los equipos?
10-03-2025
23-04-2025
Condiciones de Pago para los Equipos Hidromecánicos
Nos gustaría entender mejor las condiciones de pago para los equipos hidromecánicos. ¿Cuáles son los porcentajes definidos para el pago en cada etapa: al momento del pedido, después de la instalación de la obra y después de la puesta en marcha de los equipos?
No se especifican en el PBC condiciones de pago particulares o exclusivas para "equipos hidromecánicos". Sin embargo, el pago a la contratista está planificado mediante un sistema de pagos por hitos terminados, sujeto a la aprobación de la FISCALIZACIÓN y la UCP (Unidad Coordinadora del Programa) como condiciones generales de pago que serían aplicables a todos los equipos, incluyendo los hidromecánicos. Ver ADENDA N° 2 - Modificación N° 7.
172
Planos
Favor facilitar los planos del anteproyecto en versión CAD, este pedido obedece a que los planos en PDF no son legibles, lo cual imposibilita un correcto estudio del anteproyecto.
Favor facilitar los planos del anteproyecto en versión CAD, este pedido obedece a que los planos en PDF no son legibles, lo cual imposibilita un correcto estudio del anteproyecto.
Los planos editables están disponibles en el data room - https://mopc.gov.py/dapsan/dataroom/
Obs.: si tiene inconveniente para el acceso al data room, ver, ADENDA N° 2 - 1.6.1 Instructivo para descargas de datos del Data Room.
173
Técnico materiales Tuberias
Las tuberías propuestas en el sistema de Gravedad en las mediciones que están en data room, son Tubería de polietileno PE-100 PN10 DNvariables, estas tuberías se usan para redes de impulsión, además en las especificaciones técnica se habla de tubería de presión PVC_O o Tubería de PE-100 PN10 para tubería de impulsión, pero no para gravedad. Las tubería por gravedad habitualmente se usan tubería de corrugadas de PEAD o lisas de PVC color teja. Además la tuberías de PE-100 PN10 no existen accesorios para montaje de acometidas sanitarias por gravedad.
Por lo tanto necesitamos definir el material a usar en la tuberías de Gravedad.
Las tuberías propuestas en el sistema de Gravedad en las mediciones que están en data room, son Tubería de polietileno PE-100 PN10 DNvariables, estas tuberías se usan para redes de impulsión, además en las especificaciones técnica se habla de tubería de presión PVC_O o Tubería de PE-100 PN10 para tubería de impulsión, pero no para gravedad. Las tubería por gravedad habitualmente se usan tubería de corrugadas de PEAD o lisas de PVC color teja. Además la tuberías de PE-100 PN10 no existen accesorios para montaje de acometidas sanitarias por gravedad.
Por lo tanto necesitamos definir el material a usar en la tuberías de Gravedad.
De acuerdo con el Estudio de Materiales de Conducciones disponible en el data room, se prevé de manera referencial, para guiar el proceso de diseño y construcción, la utilización de diferentes materiales en las distintas partes de la red de alcantarillado sanitario. No obstante, es importante destacar que el llamado al ser de Diseño y Construcción, en la etapa de Diseño Ejecutivo, el oferente adjudicado propondrá el tipo de tubería. La Fiscalización evaluará y aprobará posteriormente el material propuesto en el diseño ejecutivo.
174
Pagos de impuestos por terrenos
Entendemos que el contratante es el responsable de gestionar y realizar los pagos de impuestos relacionados con el terreno de las estaciones de bombeo, ante cualquier ente público, favor aclarar si es correcta nuestra apreciación.
Si la respuesta anterior es afirmativa, y considerando que el ente contratante puede beneficiarse de ciertas exenciones, exoneraciones o tratamientos preferenciales por ser un ente público, ¿requerimos aclarar detalladamente como estos beneficios se aplicarán también al contratista?
Entendemos que el contratante es el responsable de gestionar y realizar los pagos de impuestos relacionados con el terreno de las estaciones de bombeo, ante cualquier ente público, favor aclarar si es correcta nuestra apreciación.
Si la respuesta anterior es afirmativa, y considerando que el ente contratante puede beneficiarse de ciertas exenciones, exoneraciones o tratamientos preferenciales por ser un ente público, ¿requerimos aclarar detalladamente como estos beneficios se aplicarán también al contratista?
La contratante es responsable de gestionar los terrenos, en conformidad a lo indicado en el PBC - 1.2. Ubicación del Proyecto - Pág. 85 - "El terreno donde se ubicará la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), las estaciones de bombeo y las líneas de impulsión serán provisto por el Contratante libre de pago para el Contratista para la construcción e instalación de las obras requeridas". Sobre las exenciones; sólo se hace referencia textual dentro del PBC en - CONDICIONES CONTRACTUALES - Impuestos, Derechos, Gravámenes y Cotizaciones - Pág. 59 - "En caso de que la contratante obtenga de la autoridad aduanera un régimen de exoneración o de suspensión no previsto originalmente para los impuestos, derechos y gravámenes exigibles en el momento del ingreso definitivo o temporal de los suministros, materiales y equipos, se efectuará una disminución correspondiente del precio y dicha disminución se hará constar en una adenda al contrato. En el caso de que, para obtener tal ventaja, deba presentarse a la autoridad fiscal y aduanera una fianza o garantía, el costo de la misma será por cuenta de la contratante."
175
DISEÑO EJECUTIVO
Dado que en la página 119 se menciona "El Oferente debe presentar su Diseño Ejecutivo de la solución propuesta en el Anteproyecto disponibilizado por el contratante para los diseños de la Planta de Tratamiento, Conducto y Emisario de descarga final en el río Paraguay, Estaciones Bombeo y líneas de Impulsión. De igual forma, la propuesta para el Sistema de comunicaciones SCADA a implementar en el proyecto para cada componente del Sistema" y hace mención también lo indicado en el punto 1.7.4 “Alcance del Diseño Ejecutivo de la solución planteada”. Confirmar si el Oferente debe presentar el Diseño Ejecutivo, y, de ser así, si resulta obligatorio incluir en la propuesta todos los aspectos y detalles estipulados en dicho apartado.
Dado que en la página 119 se menciona "El Oferente debe presentar su Diseño Ejecutivo de la solución propuesta en el Anteproyecto disponibilizado por el contratante para los diseños de la Planta de Tratamiento, Conducto y Emisario de descarga final en el río Paraguay, Estaciones Bombeo y líneas de Impulsión. De igual forma, la propuesta para el Sistema de comunicaciones SCADA a implementar en el proyecto para cada componente del Sistema" y hace mención también lo indicado en el punto 1.7.4 “Alcance del Diseño Ejecutivo de la solución planteada”. Confirmar si el Oferente debe presentar el Diseño Ejecutivo, y, de ser así, si resulta obligatorio incluir en la propuesta todos los aspectos y detalles estipulados en dicho apartado.
El Diseño Ejecutivo del Proyecto constituye un producto entregable de la Etapa de Diseño. Además, conforme a lo descrito en el PBC (Pág. 84), ítem 1.1. Descripción del Proyecto y en la (Pág. 114), ítem 1.7. Planificación del Proyecto y las obras; se destaca que el Oferente en su Oferta debe presentar el anteproyecto (o Diseño básico) de las soluciones adoptadas, dentro de los requisitos y limitaciones indicados en el PBC que describe el anteproyecto de la Contratante.
176
Indicadores de Cumplimiento - Forma de Pago
Se solicita confirmar si, dado que en la página 54 del PBC (Indicadores de Cumplimiento) se establece que la presentación de los certificados es de carácter trimestral, la forma de pago también se efectuará con la misma periodicidad.
Se solicita confirmar si, dado que en la página 54 del PBC (Indicadores de Cumplimiento) se establece que la presentación de los certificados es de carácter trimestral, la forma de pago también se efectuará con la misma periodicidad.
Al respecto de lo consultado sobre la planilla "Indicadores de Cumplimiento" y la forma de pago, se emitió la Adenda N° 2.
177
Indicadores de Cumplimiento
Solicitamos confirmar si, de acuerdo con lo establecido en el punto 7.2 "Alcance del Diseño Ejecutivo y Obras" ubicado en la página 230 del PBC, el alcance estipulado corresponde a ser ejecutado por el Contratista adjudicado.
Solicitamos confirmar si, de acuerdo con lo establecido en el punto 7.2 "Alcance del Diseño Ejecutivo y Obras" ubicado en la página 230 del PBC, el alcance estipulado corresponde a ser ejecutado por el Contratista adjudicado.
El alcance estipulado en el punto 7.2 "Alcance del Diseño Ejecutivo y Obras" ubicado en la página 230 del PBC; corresponde a ser ejecutado por el Contratista adjudicado
178
ANEXO 1 - LOTE 1, LOTE 2, LOTE 3 y LOTE 4
Favor confirmar, las mediciones aportadas en el anexo 1 al PBC son contractuales.
Sobre las mediciones aportadas en el documento "ANEXO 1 - LOTE 1 -PBC_OBRAS_V01", cabe mencionar que; el procedimiento de contratación que nos ocupa consiste en el diseño y construcción de la obra, basada en un anteproyecto disponible en el data room del MOPC. Los componentes y las cantidades indicadas en el anteproyecto son referenciales y sujetas a variación, pero sin detrimento de calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes y las cantidades luego de realizar su análisis y diseño. La adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción.
179
experiencia especifica
Sugerimos la modificación de la experiencia especifica a los efectos que las empresas interesadas puedan participar del presente llamado, las sugerencias de las modificaciones son las siguientes:
LOTE 2
DONDE DICE 1- Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería de obra de 55 km de redes de alcantarillado sanitario DEBE DECIR Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería o proyecto ejecutivo de obra de 45 km de redes de alcantarillado sanitario.
DONDE DICE 2- Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería de obra de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 100 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 50 lts
DONDE DICE Al menos tres contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 lts
LOTE 3
DONDE DICE 3- Al menos un contrato de construcción de 75 km de redes de alcantarillado sanitario DEBE DECIR Al menos un contrato de construcción de 45 km de redes de alcantarillado
DONDE DICE 2- Al menos tres contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o superior a 60 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 50 lts
Sugerimos la modificación de la experiencia especifica a los efectos que las empresas interesadas puedan participar del presente llamado, las sugerencias de las modificaciones son las siguientes:
LOTE 2
DONDE DICE 1- Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería de obra de 55 km de redes de alcantarillado sanitario DEBE DECIR Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería o proyecto ejecutivo de obra de 45 km de redes de alcantarillado sanitario.
DONDE DICE 2- Al menos un contrato que incluya servicio de diseño de ingeniería de obra de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 100 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 50 lts
DONDE DICE Al menos tres contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 lts
LOTE 3
DONDE DICE 3- Al menos un contrato de construcción de 75 km de redes de alcantarillado sanitario DEBE DECIR Al menos un contrato de construcción de 45 km de redes de alcantarillado
DONDE DICE 2- Al menos tres contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o superior a 60 lts DEBE DECIR Al menos dos contratos de Construcción de estación de Bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 50 lts
Teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la obra que se estara realizando, y que el llamado contempla diseño y construcción, se solicita una prorroga de plazo para la presentación de ofertas de por lo menos de 45 días. Somos un potencial oferente para este llamado favor solicitamos que se nos considere
Teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la obra que se estara realizando, y que el llamado contempla diseño y construcción, se solicita una prorroga de plazo para la presentación de ofertas de por lo menos de 45 días. Somos un potencial oferente para este llamado favor solicitamos que se nos considere
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se ha realizado la prórroga conforme a los ya difundidos en el SICP.