Adición de requisito de Línea de Crédito Bancaria en la Sección de Capacidad Financiera (Pág. 28 del PBC).
Se solicita a la convocante que pueda considerar fortalecer los requisitos de la Capacidad Financiera, adicionando la exigencia de presentar una constancia de Línea de Crédito bancaria disponible y vigente, por un monto no inferior al 20% del valor total de la oferta. A diferencia de los balances, que reflejan una situación contable pasada, una línea de crédito demuestra la solvencia y el respaldo financiero real y actual de una empresa para hacer frente al flujo de caja que un proyecto de esta envergadura requiere. Este requisito es un mecanismo de control efectivo para descartar a oferentes sin capital de trabajo suficiente o "empresas fantasma", que podrían incurrir en demoras o abandonar la obra por falta de liquidez, asegurando así la continuidad y la correcta finalización de los trabajos.
25-09-2025
26-09-2025
Adición de requisito de Línea de Crédito Bancaria en la Sección de Capacidad Financiera (Pág. 28 del PBC).
Se solicita a la convocante que pueda considerar fortalecer los requisitos de la Capacidad Financiera, adicionando la exigencia de presentar una constancia de Línea de Crédito bancaria disponible y vigente, por un monto no inferior al 20% del valor total de la oferta. A diferencia de los balances, que reflejan una situación contable pasada, una línea de crédito demuestra la solvencia y el respaldo financiero real y actual de una empresa para hacer frente al flujo de caja que un proyecto de esta envergadura requiere. Este requisito es un mecanismo de control efectivo para descartar a oferentes sin capital de trabajo suficiente o "empresas fantasma", que podrían incurrir en demoras o abandonar la obra por falta de liquidez, asegurando así la continuidad y la correcta finalización de los trabajos.
Inclusión de Certificación ISO 14001:2015 en la Sección de Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Se solicita a la convocante que pueda considerar la adición de la presentación de la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) vigente como requisito excluyente en la sección de Capacidad Técnica. La ejecución de obras de mantenimiento genera inevitablemente un impacto ambiental, por lo que exigir esta certificación asegura que el contratista opera bajo un marco de responsabilidad, con procedimientos claros para la gestión de residuos y el uso eficiente de recursos. Este requisito no solo alinea la contratación con los principios de compras públicas sostenibles, sino que también protege a la institución de posibles pasivos ambientales y garantiza que se contrate a una empresa comprometida con las buenas prácticas y la gestión responsable.
25-09-2025
26-09-2025
Inclusión de Certificación ISO 14001:2015 en la Sección de Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Se solicita a la convocante que pueda considerar la adición de la presentación de la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) vigente como requisito excluyente en la sección de Capacidad Técnica. La ejecución de obras de mantenimiento genera inevitablemente un impacto ambiental, por lo que exigir esta certificación asegura que el contratista opera bajo un marco de responsabilidad, con procedimientos claros para la gestión de residuos y el uso eficiente de recursos. Este requisito no solo alinea la contratación con los principios de compras públicas sostenibles, sino que también protege a la institución de posibles pasivos ambientales y garantiza que se contrate a una empresa comprometida con las buenas prácticas y la gestión responsable.
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 9001:2015 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Entendiendo los requisitos actuales del PBC, se reitera la consulta sobre la adición de la Certificación ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de la Calidad) como requisito excluyente. Dada la envergadura y visibilidad pública del proyecto del Salón Auditorio, una simple remisión al pliego resulta insuficiente. Solicitamos formalmente que el equipo técnico de la convocante realice un análisis sobre si los requisitos actuales garantizan de manera fehaciente una gestión de calidad sistemática y controlada durante toda la ejecución. Consideramos que esta certificación es un requisito indispensable para mitigar riesgos de improvisación y asegurar que el adjudicatario no sea una empresa sin una probada capacidad de gestión, sino una con procesos sólidos que aseguren el "valor por dinero" y el cumplimiento de los objetivos institucionales. Esperamos una respuesta fundamentada en un análisis técnico y no una referencia genérica a las bases.
26-09-2025
01-10-2025
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 9001:2015 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Entendiendo los requisitos actuales del PBC, se reitera la consulta sobre la adición de la Certificación ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de la Calidad) como requisito excluyente. Dada la envergadura y visibilidad pública del proyecto del Salón Auditorio, una simple remisión al pliego resulta insuficiente. Solicitamos formalmente que el equipo técnico de la convocante realice un análisis sobre si los requisitos actuales garantizan de manera fehaciente una gestión de calidad sistemática y controlada durante toda la ejecución. Consideramos que esta certificación es un requisito indispensable para mitigar riesgos de improvisación y asegurar que el adjudicatario no sea una empresa sin una probada capacidad de gestión, sino una con procesos sólidos que aseguren el "valor por dinero" y el cumplimiento de los objetivos institucionales. Esperamos una respuesta fundamentada en un análisis técnico y no una referencia genérica a las bases.
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 14001:2015 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Se solicita nuevamente que la convocante considere la inclusión de la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) como requisito excluyente. Entendemos que el PBC establece las condiciones mínimas, sin embargo, la naturaleza de la obra implica una gestión de residuos y un impacto ambiental que deben ser manejados profesionalmente. Por la envergadura de este llamado, una respuesta simple no aborda el fondo de la cuestión. Pedimos que el equipo técnico evalúe formalmente si los requisitos actuales son suficientes para garantizar una gestión ambiental responsable y mitigar los riesgos de pasivos ambientales para el SNPP. Creemos que esta certificación es un requisito indispensable y solicitamos un pronunciamiento técnico que justifique su inclusión o exclusión, más allá de lo ya estipulado en el pliego.
26-09-2025
01-10-2025
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 14001:2015 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Se solicita nuevamente que la convocante considere la inclusión de la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) como requisito excluyente. Entendemos que el PBC establece las condiciones mínimas, sin embargo, la naturaleza de la obra implica una gestión de residuos y un impacto ambiental que deben ser manejados profesionalmente. Por la envergadura de este llamado, una respuesta simple no aborda el fondo de la cuestión. Pedimos que el equipo técnico evalúe formalmente si los requisitos actuales son suficientes para garantizar una gestión ambiental responsable y mitigar los riesgos de pasivos ambientales para el SNPP. Creemos que esta certificación es un requisito indispensable y solicitamos un pronunciamiento técnico que justifique su inclusión o exclusión, más allá de lo ya estipulado en el pliego.
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 45001:2018 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Reiteramos la solicitud de incluir la Certificación ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) como requisito excluyente. Dado que este proyecto se desarrollará en instalaciones de alto tráfico, la seguridad es un aspecto crítico e innegociable. La envergadura del llamado exige una evaluación técnica que vaya más allá de una simple remisión a las bases existentes. Solicitamos que el comité evaluador analice técnicamente si los requisitos actuales son suficientes para garantizar el más alto estándar de seguridad para el personal, funcionarios y usuarios del SNPP. Consideramos este requisito indispensable para prevenir accidentes y contratar a una empresa con una cultura de seguridad comprobada, por lo que esperamos una respuesta técnica argumentada sobre su pertinencia.
26-09-2025
01-10-2025
Análisis técnico para la inclusión de la Certificación ISO 45001:2018 en Capacidad Técnica (Pág. 29 del PBC).
Reiteramos la solicitud de incluir la Certificación ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) como requisito excluyente. Dado que este proyecto se desarrollará en instalaciones de alto tráfico, la seguridad es un aspecto crítico e innegociable. La envergadura del llamado exige una evaluación técnica que vaya más allá de una simple remisión a las bases existentes. Solicitamos que el comité evaluador analice técnicamente si los requisitos actuales son suficientes para garantizar el más alto estándar de seguridad para el personal, funcionarios y usuarios del SNPP. Consideramos este requisito indispensable para prevenir accidentes y contratar a una empresa con una cultura de seguridad comprobada, por lo que esperamos una respuesta técnica argumentada sobre su pertinencia.
Análisis técnico para la adición del requisito de Línea de Crédito Bancaria en Capacidad Financiera (Pág. 28 del PBC).
Se reitera la solicitud de fortalecer los requisitos de la Capacidad Financiera, adicionando la exigencia de una constancia de Línea de Crédito bancaria por un monto no inferior al 20% del valor de la oferta. Somos conscientes de los requisitos ya establecidos en el PBC, pero debido a la envergadura y plazo de este proyecto, los balances contables no son garantía suficiente de la liquidez actual y la capacidad para sostener el flujo de caja. Solicitamos un análisis técnico por parte de la convocante que evalúe el riesgo de adjudicar a una empresa sin respaldo financiero probado, lo cual podría derivar en retrasos o abandono de la obra. Consideramos que este es un requisito indispensable para asegurar la viabilidad financiera del contratista y pedimos una respuesta fundamentada sobre por qué se consideraría o no su inclusión.
26-09-2025
01-10-2025
Análisis técnico para la adición del requisito de Línea de Crédito Bancaria en Capacidad Financiera (Pág. 28 del PBC).
Se reitera la solicitud de fortalecer los requisitos de la Capacidad Financiera, adicionando la exigencia de una constancia de Línea de Crédito bancaria por un monto no inferior al 20% del valor de la oferta. Somos conscientes de los requisitos ya establecidos en el PBC, pero debido a la envergadura y plazo de este proyecto, los balances contables no son garantía suficiente de la liquidez actual y la capacidad para sostener el flujo de caja. Solicitamos un análisis técnico por parte de la convocante que evalúe el riesgo de adjudicar a una empresa sin respaldo financiero probado, lo cual podría derivar en retrasos o abandono de la obra. Consideramos que este es un requisito indispensable para asegurar la viabilidad financiera del contratista y pedimos una respuesta fundamentada sobre por qué se consideraría o no su inclusión.
Acreditación de Calidad en la Sección de Capacidad Técnica.
Respetuosamente, nos dirigimos a la convocante para proponer la consideración de un requisito adicional en el apartado de Capacidad Técnica: la exigencia de presentar una Certificación ISO 9001:2015 vigente. Dada la importancia y complejidad de los trabajos a realizar en el Salón Auditorio, creemos que un sistema de gestión de calidad documentado es esencial para asegurar la consistencia, la previsibilidad y la correcta ejecución del servicio. Este estándar internacional funciona como una garantía de que el proponente cuenta con procesos internos sólidos y no depende de la improvisación, lo cual minimiza los riesgos de incumplimiento para el SNPP y asegura un mayor retorno de la inversión pública.
26-09-2025
01-10-2025
Acreditación de Calidad en la Sección de Capacidad Técnica.
Respetuosamente, nos dirigimos a la convocante para proponer la consideración de un requisito adicional en el apartado de Capacidad Técnica: la exigencia de presentar una Certificación ISO 9001:2015 vigente. Dada la importancia y complejidad de los trabajos a realizar en el Salón Auditorio, creemos que un sistema de gestión de calidad documentado es esencial para asegurar la consistencia, la previsibilidad y la correcta ejecución del servicio. Este estándar internacional funciona como una garantía de que el proponente cuenta con procesos internos sólidos y no depende de la improvisación, lo cual minimiza los riesgos de incumplimiento para el SNPP y asegura un mayor retorno de la inversión pública.
Propuesta para incorporar Criterios de Sostenibilidad Ambiental en la Capacidad Técnica.
Con el fin de alinear este importante proyecto con las mejores prácticas de contratación pública sostenible, quisiéramos consultar si la convocante ha evaluado la posibilidad de incorporar la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) como un requisito a ser presentado por los oferentes. Los trabajos de mantenimiento y construcción generan un impacto ambiental que debe ser gestionado de forma responsable. La inclusión de esta norma asegura que la empresa adjudicada posee un compromiso verificado con la correcta gestión de residuos y la minimización del impacto ecológico, protegiendo así el entorno de las instalaciones del SNPP y la reputación de la institución.
26-09-2025
01-10-2025
Propuesta para incorporar Criterios de Sostenibilidad Ambiental en la Capacidad Técnica.
Con el fin de alinear este importante proyecto con las mejores prácticas de contratación pública sostenible, quisiéramos consultar si la convocante ha evaluado la posibilidad de incorporar la Certificación ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental) como un requisito a ser presentado por los oferentes. Los trabajos de mantenimiento y construcción generan un impacto ambiental que debe ser gestionado de forma responsable. La inclusión de esta norma asegura que la empresa adjudicada posee un compromiso verificado con la correcta gestión de residuos y la minimización del impacto ecológico, protegiendo así el entorno de las instalaciones del SNPP y la reputación de la institución.
Consideración sobre la inclusión de Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional.
Considerando que los trabajos se desarrollarán en un entorno con actividad institucional, nos permitimos consultar sobre la posibilidad de incluir la Certificación ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) como un requisito fundamental dentro de la Capacidad Técnica. Este estándar ofrece un marco robusto para la prevención de riesgos y accidentes laborales. Su exigencia no solo salvaguarda la integridad del personal involucrado en la obra, sino también la de los funcionarios y visitantes del SNPP. Solicitar esta certificación asegura que la empresa seleccionada opera con los más altos niveles de diligencia y prevención, un factor crítico para un proyecto de esta naturaleza.
26-09-2025
01-10-2025
Consideración sobre la inclusión de Estándares de Seguridad y Salud Ocupacional.
Considerando que los trabajos se desarrollarán en un entorno con actividad institucional, nos permitimos consultar sobre la posibilidad de incluir la Certificación ISO 45001:2018 (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo) como un requisito fundamental dentro de la Capacidad Técnica. Este estándar ofrece un marco robusto para la prevención de riesgos y accidentes laborales. Su exigencia no solo salvaguarda la integridad del personal involucrado en la obra, sino también la de los funcionarios y visitantes del SNPP. Solicitar esta certificación asegura que la empresa seleccionada opera con los más altos niveles de diligencia y prevención, un factor crítico para un proyecto de esta naturaleza.
Recomendación para verificar la Solvencia Financiera Actual del Oferente.
A modo de complementar la evaluación de la Capacidad Financiera, se sugiere a la convocante que considere solicitar, adicionalmente a los documentos ya requeridos, una constancia que acredite una Línea de Crédito bancaria disponible por un monto equivalente al 20% del valor de la oferta. Si bien los balances contables demuestran la trayectoria de una empresa, una línea de crédito vigente es una prueba irrefutable de su liquidez actual y del respaldo del sistema financiero para afrontar los costos operativos del proyecto. Creemos que este requisito es una herramienta prudente y eficaz para asegurar la continuidad de los trabajos y garantizar que la empresa adjudicada cuenta con el capital de trabajo necesario para culminar la obra sin contratiempos financieros.
26-09-2025
01-10-2025
Recomendación para verificar la Solvencia Financiera Actual del Oferente.
A modo de complementar la evaluación de la Capacidad Financiera, se sugiere a la convocante que considere solicitar, adicionalmente a los documentos ya requeridos, una constancia que acredite una Línea de Crédito bancaria disponible por un monto equivalente al 20% del valor de la oferta. Si bien los balances contables demuestran la trayectoria de una empresa, una línea de crédito vigente es una prueba irrefutable de su liquidez actual y del respaldo del sistema financiero para afrontar los costos operativos del proyecto. Creemos que este requisito es una herramienta prudente y eficaz para asegurar la continuidad de los trabajos y garantizar que la empresa adjudicada cuenta con el capital de trabajo necesario para culminar la obra sin contratiempos financieros.