Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 5

Versión 6

Diferencias entre las versiones 5 y 6

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

     

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE DEL AEROPUERTO.

 

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE        DEL AEROPUERTO.

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 4 LUGARES

 

SILLA TAPIZADA

 

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas.  Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

 

 

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 4 sillas
    • Cada módulo de 4 sillas requiere 3 brazos flotantes.
    •  En este caso, uno de los brazos se ubica en el medio del módulo, mientras que los otros dos se encuentran en los extremos.
    • Esta disposición permite una mayor flexibilidad, especialmente útil para familias o grupos que deseen sentarse juntos sin barreras entre ellos.

 

  • Patas:

 

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

 

  •  Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

 

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

 

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

 

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 3 LUGARES

 

SILLA TAPIZADA

 

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas.  Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

 

 

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 3 sillas
    • Cada módulo de 3 sillas requiere 4 brazos flotantes.
    • Los brazos flotantes deberán instalarse en las posiciones de los extremos y entre cada asiento.
    • Esto permite que cada silla tenga su propio espacio delimitado y mejora la ergonomía del conjunto.

 

 

  • Patas:

 

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

 

  •  Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

 

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

 

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

 

  1. BRAZO DE VOLADIZO DE ALUMINIO

Brazos:

Los apoya brazos, son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran más abajo en las consideraciones adicionales. Se fijan a la viga mediante pasadores de acero.

 

 

Consideraciones Adicionales:

  • Calidad y Seguridad: Asegurarse de que cada brazo flotante esté firmemente asegurado, evitando así cualquier inestabilidad.
  • Comodidad del Usuario: Los brazos flotantes ofrecen apoyo individual, haciendo más cómodas las largas esperas. Nota Final: Estas configuraciones buscan ofrecer una experiencia de espera más cómoda y organizada para los viajeros, garantizando a la vez la máxima optimización del espacio en las áreas de espera.
  • Esta disposición facilita el acceso y proporciona un lugar donde los pasajeros pueden descansar sus brazos, mejorando así su experiencia de espera.

 

Especificaciones del aluminio:

 

Todas las piezas fundidas de aleación de aluminio presentan las siguientes propiedades mínimas:

Resistencia a la tracción: 250 N/mm2 Límite elástico: 170 N/mm2 Alargamiento: 5,0 %

Dureza Brinell: 70 (500 kg de carga, bola de 10 mm Espuma de poliuretano autoprotectora:

La espuma de poliuretano autoprotectora se forma de forma reactiva y se prueba ambientalmente según las directivas RoHS. Presenta las siguientes clasificaciones:

Durómetro: 70/80 Shore A Densidad: 240-480 kgr/m3 Resistencia al desgarro: 0,35 N/mm2

  Resistencia a la tracción: 1,37 N/mm2

Inflamabilidad: CAL117/CAL133

Exposición a rayos UV: ASTM D1148a e ISO 105-A02 (APROBADO) Antimicrobiano: ISO 22196-2007 (APROBADO)

 

Viga de Soporte:

La viga de soporte está hecha de un robusto rectángulo de 3" x 1 1/2" (76 mm x 38 mm) Extrusión de aluminio con paredes de 3/16" (4,8 mm) de espesor. El diseño de extrusión incluye dos almas internas para mantener la forma rectangular al formar las versiones curvas de las vigas. Las vigas están tratadas térmicamente a temple T5 para una máxima resistencia

 

  1. ESCRITORIO RECTO:

 

Las mesas deberán estar hechas de tableros de partículas recubiertos con laminado plástico o superficie sólida a base de plástico con tuercas especiales incrustadas para un fácil montaje. Las mesas tendrán dimensiones exactas según las de los diferentes fabricantes. Es muy importante que las mesas puedan reemplazar un asiento en cualquier posición

 

EMBALAJE:

 

Las unidades se enviarán desmontadas (KD) y se acompañan de instrucciones de montaje detalladas para un fácil montaje en el campo.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

     

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE DEL AEROPUERTO.

 

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE        DEL AEROPUERTO.

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 4 LUGARES

 

SILLA TAPIZADA

 

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas.  Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

 

 

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 4 sillas
    • Cada módulo de 4 sillas requiere 3 brazos flotantes.
    •  En este caso, uno de los brazos se ubica en el medio del módulo, mientras que los otros dos se encuentran en los extremos.
    • Esta disposición permite una mayor flexibilidad, especialmente útil para familias o grupos que deseen sentarse juntos sin barreras entre ellos.

 

  • Patas:

 

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

 

  •  Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

 

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

 

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

 

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 3 LUGARES

 

SILLA TAPIZADA

 

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas.  Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

 

 

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 3 sillas
    • Cada módulo de 3 sillas requiere 4 brazos flotantes.
    • Los brazos flotantes deberán instalarse en las posiciones de los extremos y entre cada asiento.
    • Esto permite que cada silla tenga su propio espacio delimitado y mejora la ergonomía del conjunto.

 

 

  • Patas:

 

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

 

  •  Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

 

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

 

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

 

  1. BRAZO DE VOLADIZO DE ALUMINIO

Brazos:

Los apoya brazos, son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran más abajo en las consideraciones adicionales. Se fijan a la viga mediante pasadores de acero.

 

 

Consideraciones Adicionales:

  • Calidad y Seguridad: Asegurarse de que cada brazo flotante esté firmemente asegurado, evitando así cualquier inestabilidad.
  • Comodidad del Usuario: Los brazos flotantes ofrecen apoyo individual, haciendo más cómodas las largas esperas. Nota Final: Estas configuraciones buscan ofrecer una experiencia de espera más cómoda y organizada para los viajeros, garantizando a la vez la máxima optimización del espacio en las áreas de espera.
  • Esta disposición facilita el acceso y proporciona un lugar donde los pasajeros pueden descansar sus brazos, mejorando así su experiencia de espera.

 

Especificaciones del aluminio:

 

Todas las piezas fundidas de aleación de aluminio presentan las siguientes propiedades mínimas:

Resistencia a la tracción: 250 N/mm2 Límite elástico: 170 N/mm2 Alargamiento: 5,0 %

Dureza Brinell: 70 (500 kg de carga, bola de 10 mm Espuma de poliuretano autoprotectora:

La espuma de poliuretano autoprotectora se forma de forma reactiva y se prueba ambientalmente según las directivas RoHS. Presenta las siguientes clasificaciones:

Durómetro: 70/80 Shore A Densidad: 240-480 kgr/m3 Resistencia al desgarro: 0,35 N/mm2

  Resistencia a la tracción: 1,37 N/mm2

Inflamabilidad: CAL117/CAL133

Exposición a rayos UV: ASTM D1148a e ISO 105-A02 (APROBADO) Antimicrobiano: ISO 22196-2007 (APROBADO)

 

Viga de Soporte:

La viga de soporte está hecha de un robusto rectángulo de 3" x 1 1/2" (76 mm x 38 mm) Extrusión de aluminio con paredes de 3/16" (4,8 mm) de espesor. El diseño de extrusión incluye dos almas internas para mantener la forma rectangular al formar las versiones curvas de las vigas. Las vigas están tratadas térmicamente a temple T5 para una máxima resistencia

 

  1. ESCRITORIO RECTO:

 

MUEBLES - AREA OPERATIVA

 

ESCRITORIO RECTO

 

Las mesas deberán estar hechas de tableros de partículas recubiertos con laminado plástico o superficie sólida a base de plástico con tuercas especiales incrustadas para un fácil montaje. Las mesas tendrán dimensiones exactas según las de los diferentes fabricantes. Es muy importante que las mesas puedan reemplazar un asiento en cualquier posición

TAPA ESCRITORIO:

Deberá tener una tapa rectangular 1200x600mm, hecha de MDF (tablero de partículas de densidad media) de 25 mm de espesor en el color a definir, (panel de partículas de densidad media, producido con la aglutinación de partículas de madera con resinas especiales, mediante la aplicación simultánea de temperatura y presión, lo que resulta en en un panel homogéneo con gran estabilidad dimensional), recubierto por ambos lados con una hoja de papel especial impregnada con resina específica que se fusiona con el material MDP mediante presión y alta temperatura en ambos lados del MDP, lo que da como resultado una placa única y terminada , proporcionando mayor resistencia y acabado. Acabado deberá ser con una cinta de PVC de 2.5 mm de grosor alrededor del contorno completo de la pieza en el color a definir, tiene un radio de 2.5 mm en el borde superior e inferior del borde que cumple con el estándar NBR 13966, tendrá resistencia al impacto, arañazos y abrasión, no mancha, es resistente a la humedad y no propaga llamas. La parte superior tendrá un recorte para recibir la caja de salida de cableado.

 

TRAVESAÑO METALICO:

El travesaño de soporte horizontal estará hecho de tubo de acero SAE 1020 de 1.90 mm de espesor, que mide 40 x 40 x 1700mm con recortes en la parte inferior y superior estampados por una prensa hidráulica que permite una fijación y alineación perfecta de los travesaños, pies y encimeras, tiene dos orificios de 20 mm de diámetro colocados en los extremos para fijar la encimera, crear resistencia y alinear las encimeras en la estructura, los conectores se fijan con tornillos autorroscantes Philips CF 5 x 20. El conector no requerirá soldadura porque las estructuras laterales se ensamblan por medio del soporte de fijación tipo "S", inyectado en PP "POLIPROPILENO" en color GRAFITO, tendrá dos tuercas hexagonales con rosca M6 en el interior donde se fija en el tubo horizontal para fijar y estructurar la bandeja horizontal al pie de la mesa. Tendrá dos orificios en la parte superior con un orificio avellanado para permitir que el travesaño horizontal se atornille en la parte inferior de la mesa por la parte inferior del tubo, la fijación se realizara mediante dos tornillos m6 en el travesaño horizontal y dos tornillos autorroscantes en cada soporte, el soporte deberá tener una inclinación de 45 ° que facilita la fijación y estructuración mejor, cada travesaño necesita dos soportes fijos en los extremos.

 

PATA DE METAL ECO:

Deberá tener un tubo superior que mide 40 x 40 x profundidad, hecho de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor, con recortes láser específicos para permitir que el pie se fije a la parte superior y para fijar las traviesas longitudinales. Dos tubos verticales para soporte de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor que miden 50 x 50 x 697 mm, ambos reciben recortes en la parte superior para alineación y unión con el tubo horizontal. Todas las piezas metálicas están soldadas por el método Mig Welding para una mayor resistencia, acabado y calidad, reciben pintura por el sistema Epoxi de polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosión y fosfatado, curado en un horno a 220 recibe dos puntas inyectadas en PP con una tuerca de 5/16 insertada en la parte interna donde permite el ajuste de la zapata de nivelación, que mide 50 x 50 x 17 mm con una solapa externa de "arranque" de 8 mm de alto, lo que proporciona un mejor acabado y evita el contacto humedad en el tubo. El interior de la punta tiene ranuras para mejorar su estructura y resistencia. Estará equipado con dos zapatas de nivelación hexagonales inyectadas en PP de 30 mm de diámetro con rosca 5/16 en color grafito.

 

SOPORTE PARA TOMAS ELÉCTRICOS Y PUNTOS

 

Soporte de zócalo de metal inclinado estará hecho de acero SAE 1020 de 0.90 mm, que mide 275.129.118 mm doblado en "A" con dos solapas laterales que permitiran el soporte del soporte en la cama giratoria, el sistema para fijar el soporte a la cama está hecha por medio de remaches y tornillos m4. El soporte del zócalo debe tener como estándar cuatro entradas para tomas eléctricas con un corte de 41.5 x 21.5, cuatro entradas para RJ45, las tomas eléctricas tienen como pozo interno estándar Margirius.

Todas las partes metálicas estarán pintadas por el sistema de epoxy en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °.

 

TAPA DE LA CAJA DE SALIDA ELÉCTRICA:

 

 Deberá estar compuesta de cinco partes, dos partes laterales inyectadas en Zamak, barras transversales horizontales y una tapa de aluminio extruido. Cuenta con una tapa articulada de hasta 90 ° en aluminio en forma de "I", todas las piezas se unen mediante un tornillo autorroscante de 3,5 x 20 de excelente rosca. La cubierta y los travesaños horizontales tendrán un ajuste longitudinal para la colocación de un cepillo de sellado que permite un mejor acabado al usar los cables. Deberán tener un orificio en las dos aletas inyectadas para fijar la tapa en la ubicación deseada. Tendrá una abertura de 10 mm para abrir el cableado en la parte frontal cuando está cerrado. Todas las partes metálicas estarán pintadas con el sistema de epoxi en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °. Medición 300 x 124 mm.

 

FIJACIÓN:

 Todo el sistema de fijación se realizará con tornillos métricos e insertos metálicos que permiten el montaje y desmontaje de los muebles sin dañarlos.

 

EMBALAJE:

 

Las unidades se enviarán desmontadas (KD) y se acompañan de instrucciones de montaje detalladas para un fácil montaje en el campo.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE DEL AEROPUERTO.

ESPECIFICACIONES DE LOS ASIENTOS DE SILLAS DEL AEROPUERTO.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ASIENTOS DE LA PUERTA DE EMBARQUE DEL AEROPUERTO.

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 4 LUGARES

SILLA TAPIZADA

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas. Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 4 sillas
    • Cada módulo de 4 sillas requiere 3 brazos flotantes.
    • En este caso, uno de los brazos se ubica en el medio del módulo, mientras que los otros dos se encuentran en los extremos.
    • Esta disposición permite una mayor flexibilidad, especialmente útil para familias o grupos que deseen sentarse juntos sin barreras entre ellos.

  • Patas:

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

  • Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

  1. SILLAS DE ESPERA TANDEM DE 3 LUGARES

SILLA TAPIZADA

El sistema imprescindible ofrecerá unidades sencillas, rectas (de 2 a 5 plazas) o curvas (cóncavas de 4 plazas o convexas de 5 plazas). Podrán configurarse como unidades curvas rectas o consecutivas. Todas las piezas fundidas deberán tener en un acabado de aluminio satinado con detalles brillantes. Todas las piezas pintadas estarán con un recubrimiento en polvo ecológico aplicado electrostáticamente. El fabricante debe proporcionar evidencia de que todas las pruebas ANSI-BIFMA requeridas para las unidades de apartamentos tipo salón han pasado.

El sistema deberá poder acomodar un sistema de respaldo normal y respaldo alto y en la misma viga.

El sistema viene por módulos de sillas, con asientos, soporte de asiento y respaldo, vigas de soporte y patas, los brazos vienen aparte con posibilidad de desmontar y montar según necesidad la cantidad requerida. (ver Ítems)

Instrucciones de Montaje por Modulo

  • Módulo de 3 sillas
    • Cada módulo de 3 sillas requiere 4 brazos flotantes.
    • Los brazos flotantes deberán instalarse en las posiciones de los extremos y entre cada asiento.
    • Esto permite que cada silla tenga su propio espacio delimitado y mejora la ergonomía del conjunto.

  • Patas:

Las patas son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran a continuación y se fijan a la viga con un Pasador de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro. Todas las patas tienen deslizadores de nivelación ajustable

  • Soportes de asiento y respaldo:

Los asientos y respaldos estarán soportados por soportes de aluminio fundido fijados a la Viga por pasadores de acero de 3/4" (19 mm) de diámetro.

Los asientos y respaldos están hechos de espuma de poliuretano autoprotectora moldeada sobre un marco de acero y tienen una clasificación de inflamabilidad de Cal 133. Este marco interior debe calibrarse para permitir una flexión de aproximadamente 25 mm, que, combinada con la flexión natural del material de poliuretano, imparte un alto grado de comodidad al mismo tiempo que mantiene un alto grado de soporte y resistencia.

Los asientos y el respaldo de acero están pre-tratados con cromado de zinc amarillo para resistir la corrosión y luego se recubre con polvo para colorear según lo ordenado.

  • Dimensiones generales indicativas de los asientos:

Profundidad de las unidades individuales: 720 mm Profundidad de las unidades curvas: 840 mm Profundidad de las unidades adosadas: 1500 mm Altura de las unidades: 840 mm

Altura del asiento: 440 mm

Ancho de las unidades de dos asientos: 1240 mm Ancho de las unidades de tres asientos: 1820 mm Ancho de las unidades de cuatro asientos: 2410 mm

Ancho de las unidades de cuatro asientos curvas: 2680 mm Ancho de las unidades de cinco asientos: 3000 mm

Ancho de las unidades de cinco asientos

  1. BRAZO DE VOLADIZO DE ALUMINIO

Brazos:

Los apoya brazos, son de aluminio fundido según las especificaciones que se enumeran más abajo en las consideraciones adicionales. Se fijan a la viga mediante pasadores de acero.

Consideraciones Adicionales:

  • Calidad y Seguridad: Asegurarse de que cada brazo flotante esté firmemente asegurado, evitando así cualquier inestabilidad.
  • Comodidad del Usuario: Los brazos flotantes ofrecen apoyo individual, haciendo más cómodas las largas esperas. Nota Final: Estas configuraciones buscan ofrecer una experiencia de espera más cómoda y organizada para los viajeros, garantizando a la vez la máxima optimización del espacio en las áreas de espera.
  • Esta disposición facilita el acceso y proporciona un lugar donde los pasajeros pueden descansar sus brazos, mejorando así su experiencia de espera.

Especificaciones del aluminio:

Todas las piezas fundidas de aleación de aluminio presentan las siguientes propiedades mínimas:

Resistencia a la tracción: 250 N/mm2 Límite elástico: 170 N/mm2 Alargamiento: 5,0 %

Dureza Brinell: 70 (500 kg de carga, bola de 10 mm Espuma de poliuretano autoprotectora:

La espuma de poliuretano autoprotectora se forma de forma reactiva y se prueba ambientalmente según las directivas RoHS. Presenta las siguientes clasificaciones:

Durómetro: 70/80 Shore A Densidad: 240-480 kgr/m3 Resistencia al desgarro: 0,35 N/mm2

Resistencia a la tracción: 1,37 N/mm2

Inflamabilidad: CAL117/CAL133

Exposición a rayos UV: ASTM D1148a e ISO 105-A02 (APROBADO) Antimicrobiano: ISO 22196-2007 (APROBADO)

Viga de Soporte:

La viga de soporte está hecha de un robusto rectángulo de 3" x 1 1/2" (76 mm x 38 mm) Extrusión de aluminio con paredes de 3/16" (4,8 mm) de espesor. El diseño de extrusión incluye dos almas internas para mantener la forma rectangular al formar las versiones curvas de las vigas. Las vigas están tratadas térmicamente a temple T5 para una máxima resistencia

  1. ESCRITORIO RECTO:

MUEBLES - AREA OPERATIVA

ESCRITORIO RECTO

Las mesas deberán estar hechas de tableros de partículas recubiertos con laminado plástico o superficie sólida a base de plástico con tuercas especiales incrustadas para un fácil montaje. Las mesas tendrán dimensiones exactas según las de los diferentes fabricantes. Es muy importante que las mesas puedan reemplazar un asiento en cualquier posición

TAPA ESCRITORIO:

Deberá tener una tapa rectangular 1200x600mm, hecha de MDF (tablero de partículas de densidad media) de 25 mm de espesor en el color a definir, (panel de partículas de densidad media, producido con la aglutinación de partículas de madera con resinas especiales, mediante la aplicación simultánea de temperatura y presión, lo que resulta en en un panel homogéneo con gran estabilidad dimensional), recubierto por ambos lados con una hoja de papel especial impregnada con resina específica que se fusiona con el material MDP mediante presión y alta temperatura en ambos lados del MDP, lo que da como resultado una placa única y terminada , proporcionando mayor resistencia y acabado. Acabado deberá ser con una cinta de PVC de 2.5 mm de grosor alrededor del contorno completo de la pieza en el color a definir, tiene un radio de 2.5 mm en el borde superior e inferior del borde que cumple con el estándar NBR 13966, tendrá resistencia al impacto, arañazos y abrasión, no mancha, es resistente a la humedad y no propaga llamas. La parte superior tendrá un recorte para recibir la caja de salida de cableado.

TRAVESAÑO METALICO:

El travesaño de soporte horizontal estará hecho de tubo de acero SAE 1020 de 1.90 mm de espesor, que mide 40 x 40 x 1700mm con recortes en la parte inferior y superior estampados por una prensa hidráulica que permite una fijación y alineación perfecta de los travesaños, pies y encimeras, tiene dos orificios de 20 mm de diámetro colocados en los extremos para fijar la encimera, crear resistencia y alinear las encimeras en la estructura, los conectores se fijan con tornillos autorroscantes Philips CF 5 x 20. El conector no requerirá soldadura porque las estructuras laterales se ensamblan por medio del soporte de fijación tipo "S", inyectado en PP "POLIPROPILENO" en color GRAFITO, tendrá dos tuercas hexagonales con rosca M6 en el interior donde se fija en el tubo horizontal para fijar y estructurar la bandeja horizontal al pie de la mesa. Tendrá dos orificios en la parte superior con un orificio avellanado para permitir que el travesaño horizontal se atornille en la parte inferior de la mesa por la parte inferior del tubo, la fijación se realizara mediante dos tornillos m6 en el travesaño horizontal y dos tornillos autorroscantes en cada soporte, el soporte deberá tener una inclinación de 45 ° que facilita la fijación y estructuración mejor, cada travesaño necesita dos soportes fijos en los extremos.

PATA DE METAL ECO:

Deberá tener un tubo superior que mide 40 x 40 x profundidad, hecho de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor, con recortes láser específicos para permitir que el pie se fije a la parte superior y para fijar las traviesas longitudinales. Dos tubos verticales para soporte de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor que miden 50 x 50 x 697 mm, ambos reciben recortes en la parte superior para alineación y unión con el tubo horizontal. Todas las piezas metálicas están soldadas por el método Mig Welding para una mayor resistencia, acabado y calidad, reciben pintura por el sistema Epoxi de polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosión y fosfatado, curado en un horno a 220 recibe dos puntas inyectadas en PP con una tuerca de 5/16 insertada en la parte interna donde permite el ajuste de la zapata de nivelación, que mide 50 x 50 x 17 mm con una solapa externa de "arranque" de 8 mm de alto, lo que proporciona un mejor acabado y evita el contacto humedad en el tubo. El interior de la punta tiene ranuras para mejorar su estructura y resistencia. Estará equipado con dos zapatas de nivelación hexagonales inyectadas en PP de 30 mm de diámetro con rosca 5/16 en color grafito.

SOPORTE PARA TOMAS ELÉCTRICOS Y PUNTOS

Soporte de zócalo de metal inclinado estará hecho de acero SAE 1020 de 0.90 mm, que mide 275.129.118 mm doblado en "A" con dos solapas laterales que permitiran el soporte del soporte en la cama giratoria, el sistema para fijar el soporte a la cama está hecha por medio de remaches y tornillos m4. El soporte del zócalo debe tener como estándar cuatro entradas para tomas eléctricas con un corte de 41.5 x 21.5, cuatro entradas para RJ45, las tomas eléctricas tienen como pozo interno estándar Margirius.

Todas las partes metálicas estarán pintadas por el sistema de epoxy en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °.

TAPA DE LA CAJA DE SALIDA ELÉCTRICA:

Deberá estar compuesta de cinco partes, dos partes laterales inyectadas en Zamak, barras transversales horizontales y una tapa de aluminio extruido. Cuenta con una tapa articulada de hasta 90 ° en aluminio en forma de "I", todas las piezas se unen mediante un tornillo autorroscante de 3,5 x 20 de excelente rosca. La cubierta y los travesaños horizontales tendrán un ajuste longitudinal para la colocación de un cepillo de sellado que permite un mejor acabado al usar los cables. Deberán tener un orificio en las dos aletas inyectadas para fijar la tapa en la ubicación deseada. Tendrá una abertura de 10 mm para abrir el cableado en la parte frontal cuando está cerrado. Todas las partes metálicas estarán pintadas con el sistema de epoxi en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °. Medición 300 x 124 mm.

FIJACIÓN:

Todo el sistema de fijación se realizará con tornillos métricos e insertos metálicos que permiten el montaje y desmontaje de los muebles sin dañarlos.

EMBALAJE:

Las unidades se enviarán desmontadas (KD) y se acompañan de instrucciones de montaje detalladas para un fácil montaje en el campo.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.