Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (LPN) N° 71/2024
ADQUISICIÓN DE SILLAS TANDEM Y EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS
ID N° 454.825
ADENDA Nº 04
MODIFICACIONES.
Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas.
Plan de entrega de los bienes:
- Plazo de entrega: 60 (sesenta) días calendarios a partir de la Orden de Servicio/Compra, que será emitido a los 2 (dos) días habiles posterior al cobro de anticipo financiero
- Lugar de entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi - AISP.
Indicadores de Cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
1. Orden de Compra/Servicio. |
1. Orden de Compra/Servicio. |
60 (sesenta) días calendarios a partir de la Orden de Servicio/Compra, que será emitido a los 2 (dos) días habiles posterior al cobro de anticipo financiero |
2. Nota de recepción emitida por el Fiscal.
|
2. Certificación emitida por el Fiscal designado para el efecto. |
Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción de los bienes solicitados. |
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Plan de entrega de los bienes
- Indicadores de Cumplimiento
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/454825-adquisicion-sillas-tandem-equipamientos-oficinas/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (LPN) N° 71/2024
ADQUISICIÓN DE SILLAS TANDEM Y EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS
ID N° 454.825
ADENDA Nº 05
MODIFICACIONES.
DATOS DE LA CONVOCATORIA.
DOCUMENTOS:
Se han añadido imágenes complementarias en el apartado de documentos, tipo de archivo Especificaciones técnicas.
Suministros Requeridos Especificaciones técnicas.
Especificaciones Técnicas CPS.
MUEBLES - AREA OPERATIVA
- ESCRITORIO RECTO:
Las mesas deberán estar hechas de tableros de partículas recubiertos con laminado plástico o superficie sólida a base de plástico con tuercas especiales incrustadas para un fácil montaje. Las mesas tendrán dimensiones exactas según las de los diferentes fabricantes. Es muy importante que las mesas puedan reemplazar un asiento en cualquier posición.
TAPA ESCRITORIO:
Deberá tener una tapa rectangular 1200x600mm, hecha de MDF (tablero de partículas de densidad media) de 25 mm de espesor en el color a definir, (panel de partículas de densidad media, producido con la aglutinación de partículas de madera con resinas especiales, mediante la aplicación simultánea de temperatura y presión, lo que resulta en en un panel homogéneo con gran estabilidad dimensional), recubierto por ambos lados con una hoja de papel especial impregnada con resina específica que se fusiona con el material MDP mediante presión y alta temperatura en ambos lados del MDP, lo que da como resultado una placa única y terminada , proporcionando mayor resistencia y acabado. Acabado deberá ser con una cinta de PVC de 2.5 mm de grosor alrededor del contorno completo de la pieza en el color a definir, tiene un radio de 2.5 mm en el borde superior e inferior del borde que cumple con el estándar NBR 13966, tendrá resistencia al impacto, arañazos y abrasión, no mancha, es resistente a la humedad y no propaga llamas. La parte superior tendrá un recorte para recibir la caja de salida de cableado.
TRAVESAÑO METALICO:
El travesaño de soporte horizontal estará hecho de tubo de acero SAE 1020 de 1.90 mm de espesor, que mide 40 x 40 x 1700mm con recortes en la parte inferior y superior estampados por una prensa hidráulica que permite una fijación y alineación perfecta de los travesaños, pies y encimeras, tiene dos orificios de 20 mm de diámetro colocados en los extremos para fijar la encimera, crear resistencia y alinear las encimeras en la estructura, los conectores se fijan con tornillos autorroscantes Philips CF 5 x 20. El conector no requerirá soldadura porque las estructuras laterales se ensamblan por medio del soporte de fijación tipo "S", inyectado en PP "POLIPROPILENO" en color GRAFITO, tendrá dos tuercas hexagonales con rosca M6 en el interior donde se fija en el tubo horizontal para fijar y estructurar la bandeja horizontal al pie de la mesa. Tendrá dos orificios en la parte superior con un orificio avellanado para permitir que el travesaño horizontal se atornille en la parte inferior de la mesa por la parte inferior del tubo, la fijación se realizara mediante dos tornillos m6 en el travesaño horizontal y dos tornillos autorroscantes en cada soporte, el soporte deberá tener una inclinación de 45 ° que facilita la fijación y estructuración mejor, cada travesaño necesita dos soportes fijos en los extremos.
PATA DE METAL ECO:
Deberá tener un tubo superior que mide 40 x 40 x profundidad, hecho de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor, con recortes láser específicos para permitir que el pie se fije a la parte superior y para fijar las traviesas longitudinales. Dos tubos verticales para soporte de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor que miden 50 x 50 x 697 mm, ambos reciben recortes en la parte superior para alineación y unión con el tubo horizontal. Todas las piezas metálicas están soldadas por el método Mig Welding para una mayor resistencia, acabado y calidad, reciben pintura por el sistema Epoxi de polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosión y fosfatado, curado en un horno a 220 recibe dos puntas inyectadas en PP con una tuerca de 5/16 insertada en la parte interna donde permite el ajuste de la zapata de nivelación, que mide 50 x 50 x 17 mm con una solapa externa de "arranque" de 8 mm de alto, lo que proporciona un mejor acabado y evita el contacto humedad en el tubo. El interior de la punta tiene ranuras para mejorar su estructura y resistencia. Estará equipado con dos zapatas de nivelación hexagonales inyectadas en PP de 30 mm de diámetro con rosca 5/16 en color grafito.
SOPORTE PARA TOMAS ELÉCTRICOS Y PUNTOS
Soporte de zócalo de metal inclinado estará hecho de acero SAE 1020 de 0.90 mm, que mide 275.129.118 mm doblado en "A" con dos solapas laterales que permitiran el soporte del soporte en la cama giratoria, el sistema para fijar el soporte a la cama está hecha por medio de remaches y tornillos m4. El soporte del zócalo debe tener como estándar cuatro entradas para tomas eléctricas con un corte de 41.5 x 21.5, cuatro entradas para RJ45, las tomas eléctricas tienen como pozo interno estándar Margirius.
Todas las partes metálicas estarán pintadas por el sistema de epoxy en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °.
TAPA DE LA CAJA DE SALIDA ELÉCTRICA:
Deberá estar compuesta de cinco partes, dos partes laterales inyectadas en Zamak, barras transversales horizontales y una tapa de aluminio extruido. Cuenta con una tapa articulada de hasta 90 ° en aluminio en forma de "I", todas las piezas se unen mediante un tornillo autorroscante de 3,5 x 20 de excelente rosca. La cubierta y los travesaños horizontales tendrán un ajuste longitudinal para la colocación de un cepillo de sellado que permite un mejor acabado al usar los cables. Deberán tener un orificio en las dos aletas inyectadas para fijar la tapa en la ubicación deseada. Tendrá una abertura de 10 mm para abrir el cableado en la parte frontal cuando está cerrado. Todas las partes metálicas estarán pintadas con el sistema de epoxi en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °. Medición 300 x 124 mm.
FIJACIÓN:
Todo el sistema de fijación se realizará con tornillos métricos e insertos metálicos que permiten el montaje y desmontaje de los muebles sin dañarlos.
EMBALAJE:
Las unidades se enviarán desmontadas (KD) y se acompañan de instrucciones de montaje detalladas para un fácil montaje en el campo.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/454825-adquisicion-sillas-tandem-equipamientos-oficinas/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (LPN) N° 71/2024
ADQUISICIÓN DE SILLAS TANDEM Y EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS
ID N° 454.825
ADENDA Nº 0405
MODIFICACIONES.
Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas.DATOS DE LA CONVOCATORIA.
DOCUMENTOS:
Se han añadido imágenes complementarias en el apartado de documentos, tipo de archivo Especificaciones técnicas.
Plan de entrega de los bienes:Suministros Requeridos Especificaciones técnicas.
Plazo de entrega: 60 (sesenta) días calendarios a partir de la Orden de Servicio/Compra, que será emitido a los 2 (dos) días habiles posterior al cobro de anticipo financieroLugar de entrega: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi - AISP.
Especificaciones Técnicas CPS.
Indicadores de Cumplimiento:MUEBLES - AREA OPERATIVA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- ESCRITORIO RECTO:
Las mesas deberán estar hechas de tableros de partículas recubiertos con laminado plástico o superficie sólida a base de plástico con tuercas especiales incrustadas para un fácil montaje. Las mesas tendrán dimensiones exactas según las de los diferentes fabricantes. Es muy importante que las mesas puedan reemplazar un asiento en cualquier posición.
TAPA ESCRITORIO:
Deberá tener una tapa rectangular 1200x600mm, hecha de MDF (tablero de partículas de densidad media) de 25 mm de espesor en el color a definir, (panel de partículas de densidad media, producido con la aglutinación de partículas de madera con resinas especiales, mediante la aplicación simultánea de temperatura y presión, lo que resulta en en un panel homogéneo con gran estabilidad dimensional), recubierto por ambos lados con una hoja de papel especial impregnada con resina específica que se fusiona con el material MDP mediante presión y alta temperatura en ambos lados del MDP, lo que da como resultado una placa única y terminada , proporcionando mayor resistencia y acabado. Acabado deberá ser con una cinta de PVC de 2.5 mm de grosor alrededor del contorno completo de la pieza en el color a definir, tiene un radio de 2.5 mm en el borde superior e inferior del borde que cumple con el estándar NBR 13966, tendrá resistencia al impacto, arañazos y abrasión, no mancha, es resistente a la humedad y no propaga llamas. La parte superior tendrá un recorte para recibir la caja de salida de cableado.
TRAVESAÑO METALICO:
El travesaño de soporte horizontal estará hecho de tubo de acero SAE 1020 de 1.90 mm de espesor, que mide 40 x 40 x 1700mm con recortes en la parte inferior y superior estampados por una prensa hidráulica que permite una fijación y alineación perfecta de los travesaños, pies y encimeras, tiene dos orificios de 20 mm de diámetro colocados en los extremos para fijar la encimera, crear resistencia y alinear las encimeras en la estructura, los conectores se fijan con tornillos autorroscantes Philips CF 5 x 20. El conector no requerirá soldadura porque las estructuras laterales se ensamblan por medio del soporte de fijación tipo "S", inyectado en PP "POLIPROPILENO" en color GRAFITO, tendrá dos tuercas hexagonales con rosca M6 en el interior donde se fija en el tubo horizontal para fijar y estructurar la bandeja horizontal al pie de la mesa. Tendrá dos orificios en la parte superior con un orificio avellanado para permitir que el travesaño horizontal se atornille en la parte inferior de la mesa por la parte inferior del tubo, la fijación se realizara mediante dos tornillos m6 en el travesaño horizontal y dos tornillos autorroscantes en cada soporte, el soporte deberá tener una inclinación de 45 ° que facilita la fijación y estructuración mejor, cada travesaño necesita dos soportes fijos en los extremos.
PATA DE METAL ECO:
Deberá tener un tubo superior que mide 40 x 40 x profundidad, hecho de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor, con recortes láser específicos para permitir que el pie se fije a la parte superior y para fijar las traviesas longitudinales. Dos tubos verticales para soporte de acero SAE 1020, 1.90 mm de espesor que miden 50 x 50 x 697 mm, ambos reciben recortes en la parte superior para alineación y unión con el tubo horizontal. Todas las piezas metálicas están soldadas por el método Mig Welding para una mayor resistencia, acabado y calidad, reciben pintura por el sistema Epoxi de polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosión y fosfatado, curado en un horno a 220 recibe dos puntas inyectadas en PP con una tuerca de 5/16 insertada en la parte interna donde permite el ajuste de la zapata de nivelación, que mide 50 x 50 x 17 mm con una solapa externa de "arranque" de 8 mm de alto, lo que proporciona un mejor acabado y evita el contacto humedad en el tubo. El interior de la punta tiene ranuras para mejorar su estructura y resistencia. Estará equipado con dos zapatas de nivelación hexagonales inyectadas en PP de 30 mm de diámetro con rosca 5/16 en color grafito.
SOPORTE PARA TOMAS ELÉCTRICOS Y PUNTOS
Soporte de zócalo de metal inclinado estará hecho de acero SAE 1020 de 0.90 mm, que mide 275.129.118 mm doblado en "A" con dos solapas laterales que permitiran el soporte del soporte en la cama giratoria, el sistema para fijar el soporte a la cama está hecha por medio de remaches y tornillos m4. El soporte del zócalo debe tener como estándar cuatro entradas para tomas eléctricas con un corte de 41.5 x 21.5, cuatro entradas para RJ45, las tomas eléctricas tienen como pozo interno estándar Margirius.
Todas las partes metálicas estarán pintadas por el sistema de epoxy en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °.
TAPA DE LA CAJA DE SALIDA ELÉCTRICA:
Deberá estar compuesta de cinco partes, dos partes laterales inyectadas en Zamak, barras transversales horizontales y una tapa de aluminio extruido. Cuenta con una tapa articulada de hasta 90 ° en aluminio en forma de "I", todas las piezas se unen mediante un tornillo autorroscante de 3,5 x 20 de excelente rosca. La cubierta y los travesaños horizontales tendrán un ajuste longitudinal para la colocación de un cepillo de sellado que permite un mejor acabado al usar los cables. Deberán tener un orificio en las dos aletas inyectadas para fijar la tapa en la ubicación deseada. Tendrá una abertura de 10 mm para abrir el cableado en la parte frontal cuando está cerrado. Todas las partes metálicas estarán pintadas con el sistema de epoxi en polvo electrostático entre 60/80 micras y reciben tratamiento anticorrosivo y fosfatante, curado en un horno a 220 °. Medición 300 x 124 mm.
FIJACIÓN:
Todo el sistema de fijación se realizará con tornillos métricos e insertos metálicos que permiten el montaje y desmontaje de los muebles sin dañarlos.
EMBALAJE:
Las unidades se enviarán desmontadas (KD) y se acompañan de instrucciones de montaje detalladas para un fácil montaje en el campo.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Plan de entrega de los bienesIndicadores de Cumplimiento- Especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/454825-adquisicion-sillas-tandem-equipamientos-oficinas/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/454825-adquisicion-sillas-tandem-equipamientos-oficinas/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.