Ítem 13 – Equipos para Hosting y Colocación
En el PBC, Ítem 13, Punto 2, se solicita lo siguiente:
“En cada Rack para Hosting y colocación de Equipos, (incluyendo NOC_SERV) se debe contar con 2 Switches de Acceso Capa 2 y 3, tipo Enterprise, administrables, y configurados en modalidad Stack”
Solicitamos encarecidamente a la convocante especificar que salas exactamente serán utilizadas para Hosting y Colocación. Esto de manera a estandarizar los criterios para todos los oferentes.
Ítem 13 – Equipos para Hosting y Colocación
En el PBC, Ítem 13, Punto 2, se solicita lo siguiente:
“En cada Rack para Hosting y colocación de Equipos, (incluyendo NOC_SERV) se debe contar con 2 Switches de Acceso Capa 2 y 3, tipo Enterprise, administrables, y configurados en modalidad Stack”
Solicitamos encarecidamente a la convocante especificar que salas exactamente serán utilizadas para Hosting y Colocación. Esto de manera a estandarizar los criterios para todos los oferentes.
En el Anexo 5 podrá observar una referencia de las salas que consulta: Conjunto de salas
agrupadas en Sala A y Sala B, la Sala Nube y como lo indica el requerimiento, también
aplica a la Sala NOC_SERV.
Favor tener en cuenta, como está establecido en el Documento del Llamado, que el diseño y
construcción se realiza de manera integral, sin embargo la implementación a nivel de Racks
y otros indicados en el Documento del Llamado para algunas salas, no forman parte de
este proceso y eso afecta a la Sala NOC_SERV.
232
Ítem 13 – Equipos para Hosting y Colocación
Ítem 13 – Equipos para Hosting y Colocación
En el PBC, Ítem 13, Punto 3, se solicita lo siguiente:
“Prever para la cantidad estimada de servidores por Racks, Switches de Management con interfaces UTP 6a; solución de red de Management a ser diseñada e implementada por el adjudicado, a su criterio, respetando normas del área.”
Según la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10, la categoría UTP 6a está diseñado para soportar velocidades de 10GE. Con esto se da por entendido que los equipos para management deberán soportar 10GE, lo cual, consideramos totalmente inapropiado e innecesario para una red de gestión de equipos ya que para la red management con 1GE ya basta y sobra para esta funcionalidad de la red.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con interfaces de 1GE cobre para esta red management, esto con el fin de optimizar los costos de proyecto, cuidar la inversión realizada por el estado y no sobredimensionar esta capa de la red de manera innecesaria.
Ítem 13 – Equipos para Hosting y Colocación
En el PBC, Ítem 13, Punto 3, se solicita lo siguiente:
“Prever para la cantidad estimada de servidores por Racks, Switches de Management con interfaces UTP 6a; solución de red de Management a ser diseñada e implementada por el adjudicado, a su criterio, respetando normas del área.”
Según la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10, la categoría UTP 6a está diseñado para soportar velocidades de 10GE. Con esto se da por entendido que los equipos para management deberán soportar 10GE, lo cual, consideramos totalmente inapropiado e innecesario para una red de gestión de equipos ya que para la red management con 1GE ya basta y sobra para esta funcionalidad de la red.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con interfaces de 1GE cobre para esta red management, esto con el fin de optimizar los costos de proyecto, cuidar la inversión realizada por el estado y no sobredimensionar esta capa de la red de manera innecesaria.
El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las
responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los
requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los
estándares y buenas prácticas del área. Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del
Documento del Llamado.
233
Ítem 13 – Software de Gestión
Ítem 13 – Software de Gestión
EL PBC para el ITEM 13 requiere “Todos los Equipos de Redes (Switches y Routers) deben ser del mismo fabricante, ser gestionables desde una plataforma de gestión centralizada, que permita conocer el estado de la red, hacer cambios avanzados en las configuraciones, monitorear el tráfico, etc. “El termino Monitoreo de tráfico etc.… resulta bastante ambiguo o simple donde no queda claro el alcance que debe tener dicha solución.
Es decir que cualquier solución open source por SNMP que me permita monitoreo de puertos a nivel de ancho de banda ya “cumple” lo requerido.
Se aclara que, para una gestión centralizada acorde a este tipo de soluciones, incluye funciones como:
• Visualización de Topología con capas de Metricas,
• Visibilidad para segmentos VLAN/VxLAN
• Visibilidad de Flujo por medio de protocolos como sFLOW, IPFIX almacenado de dispositivos, con análisis de tendencias y visibilidad de rutas (caminos)
• Telemetría de Red inband salto a salto, latencia de flujo almacenado
• Inventario de todos los Endpoint conectados por IP
• Analíticos en tiempo real para detección de eventos y notificación.
Todas estas funciones resultan apropiadas más allá del simple monitoreo de tráfico según se indica ya que como se comentó, con un software opensource via SNMP daría algo básico
Solicitamos a la convocante aclarar si será exigido opciones de Telemetría tales a los mencionados o será aceptado monitoreo básico de ancho de banda de puertos según el pedido parece indicar.
Ítem 13 – Software de Gestión
EL PBC para el ITEM 13 requiere “Todos los Equipos de Redes (Switches y Routers) deben ser del mismo fabricante, ser gestionables desde una plataforma de gestión centralizada, que permita conocer el estado de la red, hacer cambios avanzados en las configuraciones, monitorear el tráfico, etc. “El termino Monitoreo de tráfico etc.… resulta bastante ambiguo o simple donde no queda claro el alcance que debe tener dicha solución.
Es decir que cualquier solución open source por SNMP que me permita monitoreo de puertos a nivel de ancho de banda ya “cumple” lo requerido.
Se aclara que, para una gestión centralizada acorde a este tipo de soluciones, incluye funciones como:
• Visualización de Topología con capas de Metricas,
• Visibilidad para segmentos VLAN/VxLAN
• Visibilidad de Flujo por medio de protocolos como sFLOW, IPFIX almacenado de dispositivos, con análisis de tendencias y visibilidad de rutas (caminos)
• Telemetría de Red inband salto a salto, latencia de flujo almacenado
• Inventario de todos los Endpoint conectados por IP
• Analíticos en tiempo real para detección de eventos y notificación.
Todas estas funciones resultan apropiadas más allá del simple monitoreo de tráfico según se indica ya que como se comentó, con un software opensource via SNMP daría algo básico
Solicitamos a la convocante aclarar si será exigido opciones de Telemetría tales a los mencionados o será aceptado monitoreo básico de ancho de banda de puertos según el pedido parece indicar.
El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las
responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los
requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los
estándares y buenas prácticas del área.
234
Ítem 13 – Firewall
Ítem 13 – Firewall
En el PBC, Ítem 13, Punto 1, se solicita lo siguiente:
"Para las redes del BackOffice, NOC y Seguridad se deberá prever una solución de FireWall en alta disponibilidad, de manera a controlar tanto el tráfico de salida como el de entrada a las mismas, con las correspondientes configuraciones para protección ante posibles ataques tanto internos como externos."
De manera a unificar los criterios entre todos los oferentes y garantizar los principios de igualdad de competencia solicitada por la DNCP, solicitamos a la convocante determinar los requerimientos mínimos para el firewall solicitado. Entendemos que la entidad ya realizó una ingeniería y planificación de carga de trafico y seguridad esperada para esta capa de la red, por lo cual, ya debería contar con requerimientos técnicos mínimos.
Ítem 13 – Firewall
En el PBC, Ítem 13, Punto 1, se solicita lo siguiente:
"Para las redes del BackOffice, NOC y Seguridad se deberá prever una solución de FireWall en alta disponibilidad, de manera a controlar tanto el tráfico de salida como el de entrada a las mismas, con las correspondientes configuraciones para protección ante posibles ataques tanto internos como externos."
De manera a unificar los criterios entre todos los oferentes y garantizar los principios de igualdad de competencia solicitada por la DNCP, solicitamos a la convocante determinar los requerimientos mínimos para el firewall solicitado. Entendemos que la entidad ya realizó una ingeniería y planificación de carga de trafico y seguridad esperada para esta capa de la red, por lo cual, ya debería contar con requerimientos técnicos mínimos.
El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las
responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los
requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los
estándares y buenas prácticas del área.
235
IAL 21.1 Formato y Firma de la Oferta
IAL 21.1 Formato y Firma de la Oferta
Donde dice: “Además de la oferta original, el número de copias es: tres (3), distribuidos de la siguiente manera: dos (2) copias en medio IMPRESO, debiendo marcarse cada una claramente con la palabra “COPIA”; más una (1) copia en PENDRIVE con copias escaneadas del original firmado y sellado en formato PDF, además los archivos correspondientes a planillas de precios deberán estar en formato editable.”
Atendiendo a la envergadura de la contratación, sugerimos a la Contratante considerar la posibilidad de aceptar la copia de la oferta solamente en formato digital, esto teniendo en cuenta que la cantidad de requisitos solicitados contempla un volumen muy alto de documentaciones a presentar. Entendemos que las copias requeridas, son a los efectos de facilitar la evaluación de las ofertas solamente, siendo que la oferta original es la que prevalece sobre las copias, y en ese sentido, con la oferta digital que ya es requerida, se estaría facilitando la preparación de ofertas a los oferentes por un lado, por otro ofrecerá mayor flexibilidad y eficiencia al momento de evaluar las ofertas, ahorrando tiempo y no requiriendo mucho espacio físico para el mismo. Además, en pos de colaborar con los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) que están relacionados con la sostenibilidad y que son adoptamos tanto por el BID y el Gobierno Paraguayo.
IAL 21.1 Formato y Firma de la Oferta
Donde dice: “Además de la oferta original, el número de copias es: tres (3), distribuidos de la siguiente manera: dos (2) copias en medio IMPRESO, debiendo marcarse cada una claramente con la palabra “COPIA”; más una (1) copia en PENDRIVE con copias escaneadas del original firmado y sellado en formato PDF, además los archivos correspondientes a planillas de precios deberán estar en formato editable.”
Atendiendo a la envergadura de la contratación, sugerimos a la Contratante considerar la posibilidad de aceptar la copia de la oferta solamente en formato digital, esto teniendo en cuenta que la cantidad de requisitos solicitados contempla un volumen muy alto de documentaciones a presentar. Entendemos que las copias requeridas, son a los efectos de facilitar la evaluación de las ofertas solamente, siendo que la oferta original es la que prevalece sobre las copias, y en ese sentido, con la oferta digital que ya es requerida, se estaría facilitando la preparación de ofertas a los oferentes por un lado, por otro ofrecerá mayor flexibilidad y eficiencia al momento de evaluar las ofertas, ahorrando tiempo y no requiriendo mucho espacio físico para el mismo. Además, en pos de colaborar con los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) que están relacionados con la sostenibilidad y que son adoptamos tanto por el BID y el Gobierno Paraguayo.
Favor remitirse a lo establecido en el documento de solicitud de ofertas.
236
Moneda de la oferta
Considerando que en la DDL 18.1 menciona que el Licitante ESTÁ OBLIGADO a cotizar en la moneda del País del Contratante la parte del Precio de la Oferta correspondiente a los gastos incurridos en dicha moneda. Además, en la IAL 18.2 el Licitante podrá expresar el Precio de la Oferta en cualquier moneda. Si el Licitante desea recibir el pago en una combinación de montos en diferentes monedas, podrá cotizar su precio en las monedas que correspondan. Sin embargo, no podrá incluir más de tres monedas extranjeras además de la del País del Contratante. Así también, en la DDL 33.1 La moneda que se utilizará a fin de evaluar y comparar las Ofertas para convertir en una sola moneda, al tipo de cambio vendedor, todos los precios de las Ofertas expresados en diversas monedas es: Dólares Americanos.
En ese sentido, solicitamos amablemente confirmar si nuestra interpretación es correcta:
Entendemos que, el licitante podrá presentar su oferta en distintas monedas y hasta un máximo de 3 (tres) monedas extranjeras, siendo obligatoria la cotización en guaraníes solamente a los gastos incurridos en dicha moneda (por ejemplo: los servicios de instalación, post venta, garantías, etc.)., y que a los efectos de evaluación y comparación de las ofertas se convertirá en Dólares Americanos.
Considerando que en la DDL 18.1 menciona que el Licitante ESTÁ OBLIGADO a cotizar en la moneda del País del Contratante la parte del Precio de la Oferta correspondiente a los gastos incurridos en dicha moneda. Además, en la IAL 18.2 el Licitante podrá expresar el Precio de la Oferta en cualquier moneda. Si el Licitante desea recibir el pago en una combinación de montos en diferentes monedas, podrá cotizar su precio en las monedas que correspondan. Sin embargo, no podrá incluir más de tres monedas extranjeras además de la del País del Contratante. Así también, en la DDL 33.1 La moneda que se utilizará a fin de evaluar y comparar las Ofertas para convertir en una sola moneda, al tipo de cambio vendedor, todos los precios de las Ofertas expresados en diversas monedas es: Dólares Americanos.
En ese sentido, solicitamos amablemente confirmar si nuestra interpretación es correcta:
Entendemos que, el licitante podrá presentar su oferta en distintas monedas y hasta un máximo de 3 (tres) monedas extranjeras, siendo obligatoria la cotización en guaraníes solamente a los gastos incurridos en dicha moneda (por ejemplo: los servicios de instalación, post venta, garantías, etc.)., y que a los efectos de evaluación y comparación de las ofertas se convertirá en Dólares Americanos.
Sección II. Datos de la Licitación (DDL) / Anexo A / 1.4. Disposición común para los Oferentes individuales y asociadas en APCA.
Donde dice: “a. Los Oferentes inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) de la DNCP (Dirección Nacional de Contrataciones Públicas), podrán presentar con su oferta la constancia emitida a través del SIPE con estado ACTIVO o HISTÓRICO.”
Solicitamos amablemente confirmar si nuestra interpretación es correcta:
Entendemos que si el documento requerido se encuentra en estado ACTIVO o HISTORICO dentro del SIPE o Registro de Proveedores, ya no será necesaria la presentación en físico del documento original o de su copia autenticada por escribanía.
Sección II. Datos de la Licitación (DDL) / Anexo A / 1.4. Disposición común para los Oferentes individuales y asociadas en APCA.
Donde dice: “a. Los Oferentes inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) de la DNCP (Dirección Nacional de Contrataciones Públicas), podrán presentar con su oferta la constancia emitida a través del SIPE con estado ACTIVO o HISTÓRICO.”
Solicitamos amablemente confirmar si nuestra interpretación es correcta:
Entendemos que si el documento requerido se encuentra en estado ACTIVO o HISTORICO dentro del SIPE o Registro de Proveedores, ya no será necesaria la presentación en físico del documento original o de su copia autenticada por escribanía.
Se solicita: 4.1 Experiencia general
●.1.1 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Experiencia en Proyectos de Centro de Datos que incluyan cualquiera de los siguientes puntos: Equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización, sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, de redes y de servicios, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
●.1.2 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Diseño de Centro de Datos mínimo de nivel TIER III (mantenimiento concurrente). Tengan o no la certificación.
●.1.3 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Construcción y/o implementación de Centro de Datos mínimo de nivel TIER III (mantenimiento concurrente). Tengan o no la certificación.
Consulta: Para el cumplimiento del punto 1.2 y 1.3 solicitamos encarecidamente a la convocante, que sea aceptado: al menos 2 (dos) contratos en diseño, 2 (dos) contratos en construcción y/o implementación en los últimos 10 años. Con esto se estaría dando oportunidad de participación a un mayor numero de potenciales oferentes.
Se solicita: 4.1 Experiencia general
●.1.1 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Experiencia en Proyectos de Centro de Datos que incluyan cualquiera de los siguientes puntos: Equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización, sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, de redes y de servicios, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
●.1.2 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Diseño de Centro de Datos mínimo de nivel TIER III (mantenimiento concurrente). Tengan o no la certificación.
●.1.3 Deberán contar con al menos 3 contratos en los últimos 10 años en calidad de contratista, subcontratista y/o integrante de un consorcio o APCA, que reúnan los siguientes requisitos: Construcción y/o implementación de Centro de Datos mínimo de nivel TIER III (mantenimiento concurrente). Tengan o no la certificación.
Consulta: Para el cumplimiento del punto 1.2 y 1.3 solicitamos encarecidamente a la convocante, que sea aceptado: al menos 2 (dos) contratos en diseño, 2 (dos) contratos en construcción y/o implementación en los últimos 10 años. Con esto se estaría dando oportunidad de participación a un mayor numero de potenciales oferentes.
Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.
239
4.2 (a) Experiencia específica
Se solicita: 4.2 (a) Experiencia específica
a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. Será considerado aquel contrato declarado que haya concluido con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Consulta: considerando que la ejecución del proyecto conlleva a la necesidad de realizar una APCA. Solicitamos a la convocante, que para miembros de APCA se establezcan requisitos adicionales contemplando la suma de contratos, en ese sentido, solicitamos establecer de la siguiente manera:
- La empresa de construcción (obra civil) miembro del APCA cumpla con al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica.
- La empresa tecnológica deberá cumplir con el Diseño y/o Construcción y/o Implementación y/o Operación de al menos (un) Centro de Datos con certificacion TIER III. El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Con esto se estaría dando una mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes.
Se solicita: 4.2 (a) Experiencia específica
a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. Será considerado aquel contrato declarado que haya concluido con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Consulta: considerando que la ejecución del proyecto conlleva a la necesidad de realizar una APCA. Solicitamos a la convocante, que para miembros de APCA se establezcan requisitos adicionales contemplando la suma de contratos, en ese sentido, solicitamos establecer de la siguiente manera:
- La empresa de construcción (obra civil) miembro del APCA cumpla con al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica.
- La empresa tecnológica deberá cumplir con el Diseño y/o Construcción y/o Implementación y/o Operación de al menos (un) Centro de Datos con certificacion TIER III. El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Con esto se estaría dando una mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes.
Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.
240
Línea MT ANDE
Consultamos si es posible plantear una linea aérea protegida en media tensión para el cruce de ruta, ya que la ANDE no admitirá utilizar la alcantarilla para el cruce de ductos.
Consultamos si es posible plantear una linea aérea protegida en media tensión para el cruce de ruta, ya que la ANDE no admitirá utilizar la alcantarilla para el cruce de ductos.
El Contratante se encargará de implementar la red de alimentación subterránea en MT
desde la SSEE ANDE Villa Hayes, incluyendo el Puesto de Transformación y los
transformadores de la Solución licitada. Por favor, remitirse a la adenda Nº 04.