
En el marco de su participación en el VII Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta, llevado a cabo en Granada, España, el Director Nacional de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, compartió la experiencia de Paraguay en la aplicación de la Compra Pública de Innovación (CPI) a través de los dos proyectos piloto impulsados junto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP).
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) comentó lo que se ha estado desarrollando desde la primera Consulta Preliminar al Mercado realizada en nuestro país, etapa fundamental en lo que respecta a la transición de la compra pública tradicional a la compra estratégica mediante la innovación. Expuso, también, lo que se espera a partir de dicha etapa precontractual de la CPI, mencionando los procesos de diálogo con proveedores, las consultas recibidas por parte de los potenciales solucionadores y el análisis de resultados junto con la definición de las propuestas más interesantes para las entidades convocantes.
Abordó, así mismo, los detalles de los retos en curso de ANDE y ESSAP, instituciones que apuntan a solucionar irregularidades como las pérdidas eléctricas no técnicas (hurto de energía) en zonas sociales críticas y las pérdidas comerciales de agua, respectivamente.
“La solución no es únicamente tecnológica, la solución también es social. Lo que se busca dentro de lo que son los solucionadores, no es solamente alguien que tenga la tecnología, sino alguien que tenga inclusive la capacidad de poder enfrentar el problema social”, profundizó sobre las dimensiones que abarcan los desafíos.
Respecto a las fechas clave que quedan por delante para ambos proyectos, refirió que la publicación de análisis de resultados está fijada para el 27 de noviembre próximo, y el proceso de licitación está previsto para el segundo cuatrimestre del 2026.
De esta manera, Paraguay mostró sus avances en cuanto a los primeros retos de CPI que está llevando adelante con una muy importante cantidad de solucionadores que ya se han presentado a los retos tanto de la ANDE como la ESSAP, que son acompañados por la DNCP.
