Secciones
Versión 9
Versión 10
Diferencias entre las versiones 9 y 10
Plan de entrega de los servicios
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
1 |
Servicio de Desarrollo para el Home Banking del BNF |
1 |
Hora |
El personal designado por la empresa adjudicada, prestará sus servicios de manera remota, en forma diaria, en el rango horario de 8:00 a 18:00 horas. También podrá realizarlo de manera presencial, según solicitud, en la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento, Gerencia de Área de Tecnología informática, en el horario de 07:45 a 16:45 horas, y/o a en horario a convenir por ambas partes |
El inicio de los trabajos será de 24 (veinticuatro) horas, a partir de la suscripción del contrato respectivo. La empresa contratada deberá elaborar y presentar el plan por cada producto a desarrollar. Dicha propuesta deberá contar previamente con la aprobación por parte de la Gerencia Departamental de Innovación y Desarrollo dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática para el inicio de los trabajos con la emisión de órdenes de Servicio a las cuales la Empresa Adjudicada deberá dar respuesta en un plazo no mayor a 2 (dos) horas de haber recibido la orden. Los referidos trabajos serán controlados a partir de documentos de aceptación del servicio por las horas trabajadas, firmados por las partes donde conste la fecha, descripción del servicio, horas utilizadas y los responsables que participaron en las tareas. |
Plan de entrega de los servicios
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Servicio de Desarrollo para el Home Banking del BNF |
1 |
Hora |
El personal designado por la empresa adjudicada, prestará sus servicios de manera remota, en forma diaria, en el rango horario de 8:00 a 18:00 horas. También podrá realizarlo de manera presencial, según solicitud, en la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento, Gerencia de Área de Tecnología informática, en el horario de 07:45 a 16:45 horas, y/o en horario a convenir por ambas partes |
El inicio de los trabajos será de 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del siguiente día de la suscripción del contrato respectivo. La empresa contratada deberá elaborar y presentar el plan por cada producto a desarrollar. Dicha propuesta deberá contar previamente con la aprobación por parte de la Gerencia Departamental de Innovación y Desarrollo dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática para el inicio de los trabajos con la emisión de órdenes de Servicio, a las cuales la Empresa Adjudicada deberá acusar recibo en un plazo no mayor a 2 (dos) horas de haber recibido la orden. Los referidos trabajos serán controlados a partir de documentos de aceptación del servicio por las horas trabajadas, firmados por las partes donde conste la fecha, descripción del servicio, horas utilizadas y los responsables que participaron en las tareas |
Plan de entrega de los servicios
Ítem | Descripción del servicio | Cantidad | Unidad de medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
|
|
|
|
|
1 | Servicio de Desarrollo para el Home Banking del BNF | 1 | Hora | El personal designado por la empresa adjudicada, prestará sus servicios de manera remota, en forma diaria, en el rango horario de 8:00 a 18:00 horas. También podrá realizarlo de manera presencial, según solicitud, en la Casa Matriz del Banco Nacional de Fomento, Gerencia de Área de Tecnología informática, en el horario de 07:45 a 16:45 horas, | El inicio de los trabajos será de La empresa contratada deberá elaborar y presentar el plan por cada producto a desarrollar. Dicha propuesta deberá contar previamente con la aprobación por parte de la Gerencia Departamental de Innovación y Desarrollo dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática para el inicio de los trabajos con la emisión de órdenes de Servicio, a las cuales la Empresa Adjudicada Los referidos trabajos serán controlados a partir de documentos de aceptación del servicio por las horas trabajadas, firmados por las partes donde conste la fecha, descripción del servicio, horas utilizadas y los responsables que participaron en las tareas |
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
- Para bienes y servicios.
- Informe
- Serán presentados 24 informes
- Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe | Informe | Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá un Informe exigido para los pagos correspondientes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
- Para bienes y servicios.
- Informe
- Serán presentados 24 informes
- Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe | Informe | Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá un Informe exigido para los pagos correspondientes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
- Para bienes y servicios.
- Informe
- Serán presentados 24 informes
- Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe | Informe | Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá un Informe exigido para los pagos correspondientes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.